Activity

Travesia Pueblo Escondido.

Download

Trail photos

Photo ofTravesia Pueblo Escondido.

Author

Trail stats

Distance
14.42 mi
Elevation gain
3,858 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
3,888 ft
Max elevation
6,907 ft
TrailRank 
31
Min elevation
5,144 ft
Trail type
One Way
Time
one day 4 hours 26 minutes
Coordinates
1121
Uploaded
December 13, 2017
Recorded
December 2017
Be the first to clap
5 comments
Share

near Cerro de Oro, San Luis (Argentina)

Viewed 391 times, downloaded 10 times

Trail photos

Photo ofTravesia Pueblo Escondido.

Itinerary description

El yacimiento fue descubierto en 1894 por Guillermo Bodenbender, uno de los padres fundadores de la geología argentina.
El emprendimiento funcionó desde fines del siglo XIX hasta 1969.
La mina se vio afectada por el descubrimiento del mineral en los ríos de China, lo que lo hacía mucho más fácil de extraer y más económico
Emprendimos la aventura el viernes con los primeros rayos de sol, se fue juntando el equipo para recorrer las rutas hasta la localidad puntana de Carpintería, vecina a Merlo, donde pasamos la primer noche. Llegamos temprano para disfrutar del increíble complejo, la pileta sanadora después del viaje, las reñidas partidas de metegol y el interminable desfile de fauna autóctona. Tuvimos el placer de recibir la visita de un Zorro muy amigable, acostumbrado al nuevo vecino de esos parajes, los humanos.
El sábado por la mañana, luego de compartir el desayuno y terminar el armado de los equipos que nos acompañarían durante la travesía, iniciamos el ascenso al filo, desde el famoso caracol de Merlo. Con las obligadas paradas en miradores y ferias de artesanos, llegamos al puesto de Tono, donde dejaríamos estacionado el móvil de Amun Numen, para comenzar por fin a andar los senderos que nos depositarían en el pueblo.
Los primeros pasos fueron acompañados por un intenso sol y una hermosa brisa serrana que formaban un clima ideal. Fueron 3500 metros por camino rural consolidado, hasta llegar al sendero peatonal, donde nos encontramos un arroyo en medio de un bosque de pinos NO nativos, que nos sirvió de refresco y primer descanso fotográfico, para encarar la trepada intensa de un nuevo cerro, que nos seguía negando ver el pueblo.
Recién después de recorrer 7 kilómetros de los 8 que nos separaban del pueblo, pudimos tener el primer contacto visual y hacer las primeras fotos. El lugar hace gala de su nombre, no solo es de muy difícil acceso, si no que no se puede ver desde los cerros vecinos, hasta no estar prácticamente sobre él. El sendero que elegimos para la aproximación, es el que ofrece las mejores vistas del pueblo, al pie de la mina superior, se aprecian claramente las ruinas del cable carril de 300 metros que unía la mina superior con el rio. También se puede observar el marcado sendero que utilizaban los mineros para ascender a sus puestos cada jornada.
La llegada al pueblo se dio en los tiempos planeados, cerca de las 12 del mediodía. Nos esperaba la gente encargada de conservar el espacio, para mantener la memoria activa y que los aventureros y amantes de este tipo de viajes podamos disfrutar de la magia del lugar.
El almuerzo lo compartimos en la zona de la construcción que alguna vez ocuparon los trabajadores de la mina. Sector rodeado de árboles añosos y frondosos, a orillas de rio “El Tigre”.
Aprovechando el inmejorable clima fuimos a la “olla de Bosque”, una pileta natural muy profunda, con cascada y piedras para saltar al agua y pasar un momento divertido, mientras esperábamos la hora de hacer cumbre en el Cerro Áspero.
Pasada la tarde y la merienda que nos ofreció la gente del lugar, nos preparamos para ascender al Cerro Áspero, donde se encuentra la mina superior, las ruinas del cable carril y un sendero hecho completamente de piedras sueltas. Un ascenso de 500 metros, por un caracol interminable.
Hicimos cumbre pasadas las 19 horas, y nos sentamos a esperar el atardecer, a los pies de la cruz que marca el punto más alto del cerro.
El descenso lo hicimos ya sin luz solar, con las estrellas y alguna linterna perdida. El cielo, en las montañas, es muy distinto.
Nos estaban esperando con la cena, unos exquisitos fideos acompañados con diferentes salsas, la mejor cerveza 100% artesanal, un buen vino tinto y gaseosas. Como el postre va para el corazón, nadie se negó al flan con dulce de leche.
El domingo temprano nos esperaba el desayuno y el último día de caminata por las montañas. Promediando la mañana tuvimos las últimas vistas del pueblo, desde otros senderos, para dejarlo atrás definitivamente y seguir en busca de la cascada “salto del tigre”, la más alta de la provincia de Córdoba. Promediando el camino, encontramos la viejas ruinas de lo que alguna vez fue el burdel, donde se acercaban mujeres de la zona para acompañar a los mineros.
El salto fue el escenario inmejorable para el almuerzo. La pileta natural que forman las piedras y el clima ideal, nos permitieron duchas interminables así como también nadar y saltar desde las piedras.
Después de disfrutar este rincón increíble, recorrimos los últimos 4 km que nos separaban del móvil de Amun Numen, para terminar la travesía y emprender regreso a Buenos Aires y La Plata.
Después de haber superado ampliamente las expectativas y planes del viaje. Con la firme promesa de volver.

mas fotos : https://www.facebook.com/pg/amun.numen/photos/?tab=album&album_id=775867159275124

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 6,165 ft

0000125

PictographWaypoint Altitude 5,318 ft

0000126


Nombre: Segment 1


Hora Inicio: 12/09/2017 09:40
Hora Fin: 12/09/2017 13:06
Distancia recorrida: 8.9km (03:26)
Tiempo en movimiento: 02:42
Velocidad media: 2.6 km/h
Vel. en Mov.: 3.28 km/h
Velocidad Máxima: 6.7 km/h
Altura Mínima: 1616 m
Altura Máxima: 2068 m
Velocidad Ascenso: 412.3 m/h
Velocidad Descenso: -219.4 m/h
Ganancia Altitud: 316 m
Pérdida Altitud: -578 m
Tiempo Ascenso: 00:46
Tiempo Descenso: 02:38

PictographWaypoint Altitude 5,145 ft

0000127

PictographWaypoint Altitude 6,443 ft

Cumbre del cerro Aspero

PictographWaypoint Altitude 5,371 ft

0000129


Nombre: Segment 2


Hora Inicio: 12/09/2017 18:14
Hora Fin: 12/09/2017 21:41
Distancia recorrida: 4.6km (03:26)
Tiempo en movimiento: 02:06
Velocidad media: 1.32 km/h
Vel. en Mov.: 2.16 km/h
Velocidad Máxima: 4.9 km/h
Altura Mínima: 1568 m
Altura Máxima: 1988 m
Velocidad Ascenso: 404.5 m/h
Velocidad Descenso: -143.1 m/h
Ganancia Altitud: 419 m
Pérdida Altitud: -336 m
Tiempo Ascenso: 01:02
Tiempo Descenso: 02:21

PictographWaypoint Altitude 5,487 ft

0000130

PictographWaypoint Altitude 6,092 ft

0000131


Nombre: Segment 3


Hora Inicio: 12/10/2017 09:32
Hora Fin: 12/10/2017 11:11
Distancia recorrida: 3.3km (01:38)
Tiempo en movimiento: 00:49
Velocidad media: 2 km/h
Vel. en Mov.: 2.82 km/h
Velocidad Máxima: 7.46 km/h
Altura Mínima: 1635 m
Altura Máxima: 1974 m
Velocidad Ascenso: 309.5 m/h
Velocidad Descenso: -334.3 m/h
Ganancia Altitud: 345 m
Pérdida Altitud: -125 m
Tiempo Ascenso: 01:07
Tiempo Descenso: 00:22

PictographWaypoint Altitude 6,115 ft

0000132

PictographWaypoint Altitude 6,098 ft

Cascada 'salto del tigre'.

PictographWaypoint Altitude 6,720 ft

0000134


Nombre: Segment 4


Hora Inicio: 12/10/2017 11:44
Hora Fin: 12/10/2017 14:06
Distancia recorrida: 6.4km (02:22)
Tiempo en movimiento: 01:22
Velocidad media: 2.69 km/h
Vel. en Mov.: 4.64 km/h
Velocidad Máxima: 22.5 km/h
Altura Mínima: 1850 m
Altura Máxima: 2105 m
Velocidad Ascenso: 122.2 m/h
Velocidad Descenso: -314.7 m/h
Ganancia Altitud: 254 m
Pérdida Altitud: -70 m
Tiempo Ascenso: 02:04
Tiempo Descenso: 00:13

Comments  (5)

  • Ruso Grgich Jul 2, 2018

    Hola, jona... excelente tu descripcion.
    Te hago una consulta... veo que tu track comienza cerca de una casa... sobre esto te hago 2 consultas??

    Pienso llegar en auto ahi...

    - Es accesible el camino para llegar desde merlo a ese punto (comienzo del track)????
    - Se puede dejar el auto sin problemas??? En la casa por ejemplo...

  • Photo of JonaTripreo
    JonaTripreo Jul 2, 2018

    Buenos dias! Desde Merlo, podes llegar en auto hasta el punto donde inicia el track. NO podes llegar al puesto de Tono, esos 1000metros son solo para 4x4.
    El auto lo podes dejar sin NINGUN problema.

  • Ruso Grgich Jul 2, 2018

    Excelente jona. Muchas gracias por tu respuesta. Donde decís de dejar el auto... hay lugar en la banquina? O se deja sobre la ruta? Saludos!!!!

  • Photo of JonaTripreo
    JonaTripreo Jul 3, 2018

    Ruso! como va.
    Tenes mucho lugar, fíjate un detalle q me percate, los últimos km del track, fueron ya con la camio, o sea, vos dejas el auto donde empieza el track. Si queres te dejo mi tel, escribime por whats y te paso todo lo q necesites. O buscanos en face "Amun Numen".

    Saludos.

  • Ruso Grgich Jul 3, 2018

    Gracias Jona, clarisimo!!! Muchas gracias por tu ayuda!!!
    Saludos

You can or this trail