Activity

Travesía López - Laguna Negra

Download

Trail photos

Photo ofTravesía López - Laguna Negra Photo ofTravesía López - Laguna Negra Photo ofTravesía López - Laguna Negra

Author

Trail stats

Distance
8.22 mi
Elevation gain
4,921 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
3,501 ft
Max elevation
6,860 ft
TrailRank 
62 5
Min elevation
2,729 ft
Trail type
One Way
Time
7 hours 27 minutes
Coordinates
2682
Uploaded
March 6, 2014
Recorded
February 2014
  • Rating

  •   5 1 review

near Llao Llao, Río Negro (Argentina)

Viewed 1982 times, downloaded 134 times

Trail photos

Photo ofTravesía López - Laguna Negra Photo ofTravesía López - Laguna Negra Photo ofTravesía López - Laguna Negra

Itinerary description

La picada al refugio López comienza en la ruta de asfalto del circuito chico, junto al Arroyo Lopez, ubicado 200 m después del empalme con la ruta de ripio que va a Colonia Suiza. En este empalme está la parada del colectivo 10.
En el comienzo de la picada, sobre la ruta, hay un kiosco con bancos, mesas y baños químicos.
La picada ya arranca con bastante pendiente por un bosque, el sendero es muy pulverulento por la erosión de tantos excursionistas. El esfuerzo se ve recompensado con las vistas a los lagos. Cuanto más subimos, más espectaculares.
A medio camino encontramos a nuestra izquierda el Parador Roca Negra. La picada dobla a la izquierda rodeándolo por atrás y sigue subiendo hasta empalmar con el camino vehicular.
Luego de unos minutos por el camino, llegamos a un cartel que indica que los autos llegan hasta ahí, pero el camino sigue, y nosotros también. Apenas salimos del bosque, si miramos a la derecha y arriba, divisaremos el refugio.
El camino hace un quiebre brusco hacia la derecha en forma de “V” y 500 m después se angosta para convertirse en una senda que, con bastante pendiente, sube en zigzag hasta el refugio.
Pasando el refugio vemos marcas de pintura roja en las rocas. Es el camino al filo. Vamos trepando por las rocas, muchas veces ayudándonos con las manos, pero no es peligroso. No hay un trayecto distinguible, cada uno va uniendo esos puntos rojos por donde mejor le parece. A mitad de la trepada llegamos a la Hoya, una concavidad en la ladera. Hasta el fin de la primavera esta concavidad está con nieve que permite divertirnos haciendo “culipatín”, pero en el verano se derrite y solo queda la piedra pelada y una lagunita en el fondo.
Pasamos la lagunita por la derecha y seguimos subiendo por las rocas, y así llegamos al filo en donde está ubicada la “piedra negra”, distinguible por el contraste con el gris y marrón de las demás rocas.
Para ir al Pico Turista, pasamos por atrás de la piedra negra doblando hacia la derecha, y caminando por el filo en leve subida llegamos al pico, marcado por una estructura metálica con madera arriba, como un taburete, al que todos nos trepamos para la foto.
La vista desde el pico turista debe ser una de las más extraordinarias de todas las picadas y sendas de Bariloche, porque a las vistas que ya teníamos hacia el Norte (lagos Moreno y Nahuel, cerros Otto, Campanario, Bellavista, Goye), ahora les sumamos la otra mitad, las vistas hacia el Sur. Podemos ver los volcanes Tronador, Osorno y Puntiagudo. El brazo Tristeza, la laguna y cerro CAB, las agujas del Catedral sobresaliendo por el Este, el cerro Capilla.
Por eso hay que reservarse esta excursión para un día totalmente despejado.

Para seguir a Laguna Negra, volvemos a la piedra negra y comenzamos a bajar el pedrero de pronunciada pendiente, siguiendo las marcas que primero nos llevan hacia la izquierda y por la mitad nos cruzan hacia la derecha. El uso de bastones ayuda mucho a afirmarse bien.
Luego la picada se hace más plana. Estamos transitando el alto valle del arroyo Goye, el cual cruzamos en un sector con pastos y lengas achaparradas, propicio para acampar.
Luego volvemos a caminar por rocas y empezamos a subir al filo del cerro Bailey Willis.
Una vez arriba, hacemos un faldeo corto de la cara oeste del cerro sin perder altura, hasta llegar al filo de otra estribación del mismo cerro. Subimos un poco por el filo hasta lo más alto. Desde allí vemos al Este la laguna y cerro Negro y el refugio, al oeste el valle de La Chata, la laguna CAB.
Comenzamos a bajar hacia la laguna, la rodeamos por la izquierda (norte) y llegamos al refugio.

- comienzo de picada hasta Refugio López: 2 hs
- refugio a Piedra Negra: 1 h
- ida y vuelta al pico Turista, con descanso: 1/2 h
- bajada a la naciente del Goye: 1.5 hs
- naciente hasta filo Bailey Willis: 1 h
- filo a refugio Laguna Negra: 1.5 hs
TOTAL: 7.5 hs

El descenso de Laguna Negra a Colonia Suiza se puede hacer en 3 hs (yendo a ritmo sostenido y sin hacer paradas), recordando que si se arranca el descenso de Laguna Negra antes de las 17 hs, se puede alcanzar a tomar el colectivo 10 de Colonia Suiza a Bariloche de las 20.10 hs
El track de la bajada de la laguna a Colonia, aqui:
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/travesia-laguna-negra-a-colonia-suiza-6322147

Aqui otro track mio de la misma travesía, hecho en 2019, mejor grabado por el GPS:
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/travesia-cerro-lopez-laguna-negra-34025372

Comments  (6)

  • Photo of isantander
    isantander Apr 12, 2017

    Gracias por brindar tantos detalles !

  • Photo of Mauro Novara
    Mauro Novara Feb 11, 2018

    En la naciente del Goye hay agua ? Es un buen lugar para acampar ?
    Muchas gracias !

  • Photo of Ale Arroñada
    Ale Arroñada May 30, 2018

    Hola, Mauro. Perdón por la demora en contestar, recién veo tu comentario.
    Sí, hay un arroyito en la parte más baja, que la picada atraviesa.
    Cuando pasé, justo antes de cruzar el arroyo, escondida entre unas lengas había una carpa.

  • Photo of Mauro Novara
    Mauro Novara May 30, 2018

    Muchas Ale por la info ! La encararemos el próximo verano

  • Photo of René Hoffmann
    René Hoffmann Jan 11, 2022

    Completísima tu explicación textual, Ale! Muchas gracias!!!
    En un par de Domingos la encaro, tempranito... Abrazo!

  • Photo of René Hoffmann
    René Hoffmann Jan 17, 2022

    Ayer 16 de Enero de 2022 la hice, habiendo mirado mucho este track tuyo. Muchas gracias!!!

You can or this trail