Activity

Travesía Hacho y pantano de Montejaque (Sierra de Grazalema)

Download

Trail photos

Photo ofTravesía Hacho y pantano de Montejaque (Sierra de Grazalema) Photo ofTravesía Hacho y pantano de Montejaque (Sierra de Grazalema) Photo ofTravesía Hacho y pantano de Montejaque (Sierra de Grazalema)

Author

Trail stats

Distance
5.55 mi
Elevation gain
1,617 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
1,617 ft
Max elevation
3,492 ft
TrailRank 
55
Min elevation
2,120 ft
Trail type
Loop
Time
6 hours 5 minutes
Coordinates
1525
Uploaded
November 10, 2020
Recorded
September 2020
Share

near Montejaque, Andalucía (España)

Viewed 548 times, downloaded 20 times

Trail photos

Photo ofTravesía Hacho y pantano de Montejaque (Sierra de Grazalema) Photo ofTravesía Hacho y pantano de Montejaque (Sierra de Grazalema) Photo ofTravesía Hacho y pantano de Montejaque (Sierra de Grazalema)

Itinerary description

Corto y entretenido trazado que nos llevará a recorrer, en cresteo ,del Hacho de Montejaque, estirando la marcha por la cola del fallido Embalse de Montejaque a fin de otear las verticales del cerro Tavizna.
En la travesía del Hacho tendremos varias opciones, nosotros nos quedamos con el tránsito íntegro de la pequeña arista, salvando algunos pasos expuestos y trepadas que otorgan un extra de dificultad al recorrido.

Dejamos el coche a la entrada al pueblo de Montejaque, justo donde se aparta el callejero en busca de los Llanos de Líbar. Vamos dejando de lado las calles del pueblo para ir tomando rumbo a Líbar, aunque poco antes de enlazar con el camino de los llanos nos desviaremos por una nueva rodada hacia el Puerto de la Canta.

Ahora sí dejamos atrás Montejaque, ganamos altura lentamente sobre el Llano del Almendral y las vistas sobre la vecina sierra de Juan Diego y su despunte al sur del pico Ventana.
Una vez en el puerto comenzamos el tramo fuera de pista, abandonando tierra firme durante toda la travesía al Hacho. Marcamos una visual directa sobre un primer morrón que destaca al inicio del ascenso, de aquí en adelante caminaremos por, entre y sobre bloques calizos.

Por ahora el avance es llevadero, sobrepasado este primer morrón entramos de lleno en el ascenso a la primera de las cotas del Hacho.
Este primer ascenso, de hacerlo como nosotros siempre sobre la arista, será el más complejo, siendo una serie de trepes y pasos aéreos hasta caminar sobre los metros finales.
Resulta muy entretenida la subida, estando obligados en un punto a descolgarnos de la arista por la imposibilidad de avance, volviendo a recuperar el paso sobre los grandes bloques calizos en pocos metros

Nos separa una travesía aérea bastante menos ajetreada hasta alcanzar nuestro primer hito sobre el Hacho I. Las magníficas vistas en este claro día de otoño nos permiten atisbar todas las sierras vecinas, vislumbrando buena parte de las cumbres de la Sierra de Grazalema.
Al este, la Sierra de las Nieves sirve de telón de fondo a la ciudad de Ronda.

Seguimos con nuestro rumbo hacia nuestro segundo hito, ya en el punto de mira, y que nos lleva al corto descenso por el collado que separa ambas cumbres.
La subida hacia la cota del Hacho II, igualmente entretenida, nos conduce de nuevo sobre los bloques calizos de la arista, aunque con menos trabajo que la primera parte del cresteo.
Repetimos las vistas desde la nueva cumbre, sumando por fin las vistas al norte, en especial al complejo del Embalse de Montejaque y el cerro Tavizna, hacia dónde nos dirigimos ahora.

Y no tendremos muchas opciones para abandonar la arista hacia el norte.
Continuamos un trecho paralelos a la arista de tajos, descendiendo por la quebrada caliza que forma la umbría del Hacho. Llegado un punto tendremos que abandonar la dorsal, de seguir sobre la arista llegaremos a un punto sin salida viable por la verticalidad del terreno.
Así que no queda otra que el descenso directo por la fuerte rampa oeste de la arista, primero ayudados por lascas de roca, después siguiendo trazas de ganado por tierra suelta que nos ayudarán a no perder el camino menos incómodo.

Durante el acusado descenso, ya con su fin a la vista, enlazamos con una vereda que recorre el flanco del Hacho, vereda que nos dejará sobre el camino que venimos viendo en la base del cerro y que va buscando rodearlo por el norte.
Pisamos tierra firme y tomamos dirección al Montejaque, destino al que iremos a parar si no lo dejamos.

Pero a nosotros aún nos queda por delante descubrir el paisaje de la cola del maltrecho pantano. En una encrucijada dejaremos el cómodo carril e iremos siguiendo una rodada que nos mete de lleno en lo que serían los dominios del embalse.
En plena estampa otoñal, tras un seco estío, pasamos a caminar por el árido cauce del río Guadares .

No tardamos mucho en toparnos con la imagen desolada de lecho del fallido embalse, su arenal desértico y sus nulos intentos por retener sus aguas sobre sus paredes...la naturaleza gana.

Ahora, dejando de lado la fácil opción de volver sobre nuestros pasos por el camino, nos decantamos por desfilar bajo la vertical del cerro Tavizna hasta la carretera de acceso a Montejaque.
Buscamos el terraplén que nos eleva bajo la misma pared del Tavizna, consiguiendo, no sin trabajo, el pequeño collado que nos sitúa en las proximidades de la carretera.
Tendremos que saltar la valla de un cercado de olivos para poder enlazar con la carretera junto al Puerto de Tavizna, con otro nuevo paso de valla, siempre sin alterar el estado del cercado que nos encontramos.

No evitaremos acercarnos hasta el puerto, lugar desde donde podemos disfrutar del magnífico desfiladero que encierran Tavizna y Mures, guardando en sus entrañas el paraje de la Cueva del Hundidero, lugar que visitaremos una vez finalicemos nuestro recorrido.

Sólo nos resta caminar por el arcén de la carretera los metros que nos separan del pueblo, llevando siempre al frente la impronta del perfil del Hacho sobre Montejaque.

Nos vemos en las montañas.

View more external

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 2,159 ft
Photo ofMontejaque Photo ofMontejaque Photo ofMontejaque

Montejaque

PictographWaypoint Altitude 2,277 ft
Photo ofDesvío camino de Líbar Photo ofDesvío camino de Líbar Photo ofDesvío camino de Líbar

Desvío camino de Líbar

PictographWaypoint Altitude 2,467 ft
Photo ofDesvío Puerto de la Canta Photo ofDesvío Puerto de la Canta Photo ofDesvío Puerto de la Canta

Desvío Puerto de la Canta

PictographWaypoint Altitude 2,905 ft
Photo ofPuerto de la Canta Photo ofPuerto de la Canta Photo ofPuerto de la Canta

Puerto de la Canta

PictographWaypoint Altitude 3,201 ft
Photo ofInicio cresteo Photo ofInicio cresteo Photo ofInicio cresteo

Inicio cresteo

PictographWaypoint Altitude 3,346 ft
Photo ofTrepadas Photo ofTrepadas Photo ofTrepadas

Trepadas

PictographWaypoint Altitude 3,434 ft
Photo ofCresteo Photo ofCresteo Photo ofCresteo

Cresteo

PictographWaypoint Altitude 3,479 ft

Hacho II

PictographWaypoint Altitude 3,354 ft
Photo ofCollado Photo ofCollado Photo ofCollado

Collado

PictographWaypoint Altitude 3,490 ft
Photo ofHacho I Photo ofHacho I Photo ofHacho I

Hacho I

PictographWaypoint Altitude 2,384 ft
Photo ofEnlace camino Photo ofEnlace camino Photo ofEnlace camino

Enlace camino

PictographWaypoint Altitude 2,281 ft
Photo ofDesvío embalse de Montejaque Photo ofDesvío embalse de Montejaque Photo ofDesvío embalse de Montejaque

Desvío embalse de Montejaque

PictographWaypoint Altitude 2,130 ft
Photo ofArroyo Guadares Photo ofArroyo Guadares Photo ofArroyo Guadares

Arroyo Guadares

PictographWaypoint Altitude 2,124 ft
Photo ofCola embalse de Montejaque Photo ofCola embalse de Montejaque Photo ofCola embalse de Montejaque

Cola embalse de Montejaque

PictographWaypoint Altitude 2,398 ft
Photo ofCarretera puerto de Tavizna Photo ofCarretera puerto de Tavizna Photo ofCarretera puerto de Tavizna

Carretera puerto de Tavizna

Comments

    You can or this trail