Activity

Travesía Ermua-Santa Pola. Etapa 65: Agres-Pico Teix-Montcabrer-Ermita de Sant Cristófol-Cocentaina-Alcoi

Download

Trail photos

Photo ofTravesía Ermua-Santa Pola. Etapa 65: Agres-Pico Teix-Montcabrer-Ermita de Sant Cristófol-Cocentaina-Alcoi Photo ofTravesía Ermua-Santa Pola. Etapa 65: Agres-Pico Teix-Montcabrer-Ermita de Sant Cristófol-Cocentaina-Alcoi Photo ofTravesía Ermua-Santa Pola. Etapa 65: Agres-Pico Teix-Montcabrer-Ermita de Sant Cristófol-Cocentaina-Alcoi

Author

Trail stats

Distance
17.46 mi
Elevation gain
3,520 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
4,049 ft
Max elevation
4,558 ft
TrailRank 
54
Min elevation
1,400 ft
Trail type
One Way
Moving time
6 hours 4 minutes
Time
9 hours 21 minutes
Coordinates
4838
Uploaded
December 27, 2023
Recorded
December 2023

near Agres, Valencia (España)

Viewed 115 times, downloaded 0 times

Trail photos

Photo ofTravesía Ermua-Santa Pola. Etapa 65: Agres-Pico Teix-Montcabrer-Ermita de Sant Cristófol-Cocentaina-Alcoi Photo ofTravesía Ermua-Santa Pola. Etapa 65: Agres-Pico Teix-Montcabrer-Ermita de Sant Cristófol-Cocentaina-Alcoi Photo ofTravesía Ermua-Santa Pola. Etapa 65: Agres-Pico Teix-Montcabrer-Ermita de Sant Cristófol-Cocentaina-Alcoi

Itinerary description

Tras pasar la noche en la localidad alicatina de Agres, comienzo el recorrido cerca del ayuntamiento y la iglesia del pueblo. Asciendo a la parte alta por sus empinadas rampas, y enseguida, alcanzo el bonito santuario de la Mare de Deu. Desde este punto, parten 2 itinerarios para ascender rumbo a la primera de las cimas, el Pico Teix.

Yo opto por ir al mas directo y bonito, que es seguir un sendero natural que se interna por un pinar. Dicho sendero está constantemente señalizado con paneles y marcas de colores. En esta ocasión, se ha dado la casualidad de que este tramo foirma parte de 3 caminos diferentes, con lo cual, las marcas que aparecen pintadas son de 4 colores: blanco, rojo, amarillo y verde, pertenecientes a su vez al GR, PR y SL.

El ascenso es muy llevadero, no solo porque la pendiente es relativamente suave, sino porque hay numerosos zigzags que alivian la sensación de esfuerzo. El terreno es muy cómodo en todo momento, así que avanzo a buen ritmo. Como anécdota, destacar las numerosas plantaciones de árboles que está habiendo en la zona, además de la presencia de muchos carteles avisando de que no se debe pisar o andar fuera del sendero principal.

Sigo así hasta llegar a la altura del waypoint "izquierda-derecha". Aquí la pendiente aumenta bastante, aunque sigue siendo cómodo de andar. No obstante, en el tramo final y de forma repentina, el firme está repleto de piedras sueltas que ralentizan e incomodan mucho el avance.
Al final del camino, llego al refugio privado de Montcabrer. Aquí de nuevo tengo varias opciones: por un lado ir directo a la cima del Pico Teix, por otro, ir en busca de la cumbre del segundo y principal objetivo, el Pico Montcabrer, o hacer un breve desvío para visitar la Cava Gran (un nevero de grandes dimensiones).

He de reconocer que me equivoqué en la decisión, porque el orden correcto tendría que haber sido otro (aunque fue mas por ignorancia que por otra cosa). Lo que hice fue ir primero a la Cava Gran, volver al refugio, y subir después al Pico Teix, pensando que luego desde allí podría coger un atajo en la bajada e ir hacia el Montcabrer. Pero dicho atajo era una temeridad, no lo vi nada claro, asi que pasé una tercera vez por el refugio, para luego tomar el tercero de los caminos.
En resumen, lo ideal sería ir primero al Pico Teix, después a la Cava Gran, y finalmente, dirigirse hacia el Montcabrer.

En cualquier caso, siguiendo el orden que hice yo, lo primero fue ir a la Cava Gran o gran cava arquejada. Se trata de un nevero enorme de 17m de alto y 15m de diámetro. Fue construido en el s.XVIII para almacenar y conservar la nieve. Antaño disponía de una cubierta, pero fue desmantelada a principios del s.XX.
Accedo a su interior gracias a unas escaleras, y después, lo observo por fuera, a la vez que disfruto de una vista del imponente Montcabrer.

Ahora si, retrocedo, y avanzo por el otro lado, pasando primero por otro nevero mas pequeño, y seguido, asciendo por una pista de cemento a la cima del Pico Teix (1264m). Aquí hay una caseta con una antena, pero lo principal son las vistas, de escándalo. 360º de panorámica hacia sierras y montes como del Benicadell, Serrella, ¿Penyagolosa?Bernia, Puig Campana, Aitana y las inmediaciones de esta sierra de Mariola, entre otros muchos. Por abajo, el mar Mediterráneo, y multitud de localidades como Ontiyent, Bocairent, Agres, Muro de Alcoy, y otros muchos mas de los alrededores.

Tras las fotos de rigor, vuelvo por tercera vez al refugio, y ésta vez si, me dispongo a ir al techo de este macizo, al Pico Montcabrer. En esta ocasión, he de seguir las marcas tricolor blanco, rojo y amarillo. Al principio el sendero es muy cómodo y llevadero, y avanzo a muy buen ritmo. Pero, mas adelante, al hacer un desvío a la derecha, la pendiente se acentúa, y el estado del terreno empeora, siendo mas pedregoso. Además, el sendero es sumamente estrecho, con lo que hay que ir muy atento.
Paso al lado de un buzón con forma de caseta, y justo enfrente, la imponente cara Norte del Montcabrer, muy de cerca.

Voy rodeando el monte por la izquierda, en busca de la cara Sur. Pero antes, justo al llegar a lo que en principio es la fuente del Pouet, me toca ascender un durísimo repecho, por una empinada e incómoda senda muy rota e irregular, repleto de piedras. Subir se sube mas o menos bien, pero bajar, costaría bastante mas.
Al final del camino, conecto con otro sendero mucho mas ancho y cómodo. Unos pocos cientos de metros me separan de la cima.

Tras un último y sencillo esfuerzo, alcanzo el techo de la sierra de Mariola, el Pico Montcabrer (1390m). Descomunal panorámica de 360º, con vistas similares al PicoTeix, pero bastante mas amplias y con mayor alcance. Buena parte de los montes y pueblos que se ven no los conozco o no los he visitado aún, así que no puedo mencionarlos. Lo mejor es que lo comprobéis vosotros mismos.

Después de hacer las fotos de rigor, y tras un parón para comer y beber algo, vuelvo sobre mis pasos, hasta el anterior cruce de caminos. Sigo de frente, y seguido, giro a la derecha. Unos metros mas adelante, abandono el cómodo sendero, para acceder por la izquierda a un espectacular barranco de casi 1000m de desnivel, que tenía que bajar enterito para poder llegar a mi proximo objetivo: la localidad de Cocentaina.

Aquí no hay ninguna marca por donde guiarse, aunque si que existe algún que otro hito de piedra. El sendero es increiblemente estrecho, y la pendiente, ridículamente elevada. Igual de absurdo fue pensar que podía llegar hasta abajo yendo por este camino. Cada vez se iba poniendo mas complicado, era tal la cantidad de piedra suelta que había que, junto con la altísima pendiente, hacía que el riesgo de caída fuese muy alto, más aún yendo sin bastones, como era mi caso. Recomendable llevarlos para este tramo de bajada.

Por un instante me quedé bloqueado, pensando si realmente tenía que descender por ese "km vertical" de piedra. Pero afortunadamente, en el mapa del track, vi la existencia de un segundo sendero que, sin ser tampoco una maravilla, me sirvió de gran ayuda para poder continuar.

Avanzo en largos zigzags, hasta llegar a una pedrera, que era inevitable, ya que conectaba con la otra variante. Sin pausa pero sin prisa, aseguro cada paso, hasta salir de la pedrera. Poco después, consigo llegar a la fuente de Sanxo. Desde este punto, empiezo a ver marcas PR amarilla y blanca. Justo aquí también había un cartel que indicaba otro camino diferente, que iba rumbo al Montcabrer. Parecía tener mejor aspecto, mas tratándose de un sendero oficial.

No obstante, después de analizarlo en casa, no tengo muy claro cuan recomendable sería ir por allí. De primeras, el sendero parece sencillo, pero luego, si se quiere atajar, a priori se asemejaría a la bajada que yo he hecho. Para hacerlo fácil, habría que continuar hasta llegar cerca del buzón caseta.
Conclusión, si no quereís complicaros la vida durante el descenso, tendriáis que retroceder hasta poco mas adelante del buzón caseta, y coger un desvío que os lleve a la fuente del Pouet. Y si no os importa hacer el cabra, acortad yendo por donde he ido yo.

Iluso de mi, pensé que al continuar ya por el PR, el resto de la bajada sería pan comido... pero no. El sendero sigue siendo muy estrecho y algo pedregoso, y aunque es mas cómodo y sencillo de andar que el barranco inicial, el ritmo sigue siendo muy lento.
Mas aún lo sería al llegar a los waypoints "bajada técnica 1 y 2", aunque a decir verdad, solo es un tramo técnico. Aquí se quejaron incluso un par de corredores con experiencia con los que me crucé, que al encontrarse con numerosas rocas donde habia poco espacio para meter los pies, y al estar a bastante altura entre punto y punto, se vieron obligados a destrepar, usando las manos y el culo para poder avanzar con seguridad.

Superado este tramo, ahora si, lo que resta de descenso es muy cómodo, rápido y llevadero. Por fin me pude soltar, y anduve como pez en el agua, a toda velocidad.
Paso por una serie de fuentes (hay muchas por esta zona, aunque no es de sorprender, ya que justo encima, se haya un gigantesco paredon de piedra y roca).
Mas adelante, conecto con una pista asfaltada, y al final del camino, llego a la ermita de Sant Cristófol, punto de partida y destino de muchas rutas que la gente hace por el Montcabrer.

Para llegar a Cocentaina, sigo unos metros por una carretera, para luego desviarme a la derecha por senda de tierra. Cruzo unas vías de tren, y poco después, tras casi 2 horas de dura bajada, finalmente, llego al municipio de Cocentaina. Visito buena parte de este pueblo, y después, continuo andando por una larga pista perteneciente al antiguo trazado de ferrocarril, que conectaba con mi destino, la ciudad de Alcoi o Alcoy.

Fue un poco decepcionante este itinerario, ya que si bien es cierto que durante la primera mitad se nota que sigue lo que era la trazada del ferrocarril, luego, tras cruzar un túnel y encontrar una pasarela de hierro que atraviesa la carretera nacional, dicho trazado desaparece, para tener que seguir al ras de otra carreteraque pasa por un horrible polígono industrial. Es lo que hay.

Al final de la carretera, llego a ver los primeros edificios pertenecientes al municipio de Alcoi. Ésta ciudad se divide en 2 partes bien diferenciadas: el casco antiguo, situado en la margen derecha del río Riquer (izquierda desde mi perspectiva), y el casco nuevo, de mayor tamaño, y que está al otro lado. Recorro parcialmente ambos lados, hasta llegar a la estación de autobuses de Alcoi, donde pongo punto y final a esta compleja pero preciosa ruta.

Waypoints

PictographInformation point Altitude 2,516 ft
Photo ofAgres Photo ofAgres Photo ofAgres

Agres

PictographInformation point Altitude 2,523 ft
Photo ofAgres 2 Photo ofAgres 2 Photo ofAgres 2

Agres 2

PictographReligious site Altitude 2,566 ft
Photo ofSantuari de la Mare de Deu d'Agres Photo ofSantuari de la Mare de Deu d'Agres Photo ofSantuari de la Mare de Deu d'Agres

Santuari de la Mare de Deu d'Agres

PictographInformation point Altitude 2,627 ft
Photo ofDerecha Photo ofDerecha Photo ofDerecha

Derecha

PictographInformation point Altitude 2,943 ft
Photo ofSendero Photo ofSendero Photo ofSendero

Sendero

PictographInformation point Altitude 3,195 ft
Photo ofSendero 2 Photo ofSendero 2 Photo ofSendero 2

Sendero 2

PictographInformation point Altitude 3,596 ft
Photo ofSendero 3 Photo ofSendero 3 Photo ofSendero 3

Sendero 3

PictographInformation point Altitude 3,661 ft
Photo ofIzquierda-derecha Photo ofIzquierda-derecha Photo ofIzquierda-derecha

Izquierda-derecha

PictographMountain hut Altitude 3,989 ft
Photo ofRefugio Montcabrer. Izquierda hacia Pico Teix. Derecha, hacia Cava Gran Photo ofRefugio Montcabrer. Izquierda hacia Pico Teix. Derecha, hacia Cava Gran Photo ofRefugio Montcabrer. Izquierda hacia Pico Teix. Derecha, hacia Cava Gran

Refugio Montcabrer. Izquierda hacia Pico Teix. Derecha, hacia Cava Gran

PictographInformation point Altitude 4,015 ft
Photo ofDerecha, hacia Cava Gran. Izquierda, hacia Montcabrer Photo ofDerecha, hacia Cava Gran. Izquierda, hacia Montcabrer Photo ofDerecha, hacia Cava Gran. Izquierda, hacia Montcabrer

Derecha, hacia Cava Gran. Izquierda, hacia Montcabrer

PictographInformation point Altitude 3,970 ft
Photo ofCava Gran Photo ofCava Gran Photo ofCava Gran

Cava Gran

PictographInformation point Altitude 3,970 ft
Photo ofCava Gran 2 Photo ofCava Gran 2 Photo ofCava Gran 2

Cava Gran 2

PictographInformation point Altitude 4,036 ft
Photo ofCava de l'Habitació Photo ofCava de l'Habitació Photo ofCava de l'Habitació

Cava de l'Habitació

PictographSummit Altitude 4,148 ft
Photo ofCima Pico Teix Photo ofCima Pico Teix Photo ofCima Pico Teix

Cima Pico Teix

PictographSummit Altitude 4,148 ft
Photo ofPico Teix 2 Photo ofPico Teix 2 Photo ofPico Teix 2

Pico Teix 2

PictographSummit Altitude 4,148 ft
Photo ofPico Teix 3 Photo ofPico Teix 3 Photo ofPico Teix 3

Pico Teix 3

PictographInformation point Altitude 4,012 ft
Photo ofRecto. Seguir marcas tricolor Photo ofRecto. Seguir marcas tricolor Photo ofRecto. Seguir marcas tricolor

Recto. Seguir marcas tricolor

PictographInformation point Altitude 3,924 ft
Photo ofDerecha Photo ofDerecha Photo ofDerecha

Derecha

PictographInformation point Altitude 3,847 ft
Photo ofRecto, luego derecha Photo ofRecto, luego derecha Photo ofRecto, luego derecha

Recto, luego derecha

PictographInformation point Altitude 3,972 ft
Photo ofBuzón caseta Photo ofBuzón caseta Photo ofBuzón caseta

Buzón caseta

PictographInformation point Altitude 4,176 ft
Photo ofSendero 4 Photo ofSendero 4 Photo ofSendero 4

Sendero 4

PictographFountain Altitude 4,225 ft
Photo ofFont del Pouet. Derecha, ascenso muy exigente Photo ofFont del Pouet. Derecha, ascenso muy exigente Photo ofFont del Pouet. Derecha, ascenso muy exigente

Font del Pouet. Derecha, ascenso muy exigente

PictographInformation point Altitude 4,347 ft
Photo ofSubida exigente Photo ofSubida exigente Photo ofSubida exigente

Subida exigente

PictographInformation point Altitude 4,399 ft
Photo ofDerecha, hacia cima Montcabrer. Izquierda, bajada hacia Cocentaina Photo ofDerecha, hacia cima Montcabrer. Izquierda, bajada hacia Cocentaina Photo ofDerecha, hacia cima Montcabrer. Izquierda, bajada hacia Cocentaina

Derecha, hacia cima Montcabrer. Izquierda, bajada hacia Cocentaina

PictographSummit Altitude 4,565 ft
Photo ofCima Montcabrer Photo ofCima Montcabrer Photo ofCima Montcabrer

Cima Montcabrer

PictographSummit Altitude 4,565 ft
Photo ofCima Montcabrer 2 Photo ofCima Montcabrer 2 Photo ofCima Montcabrer 2

Cima Montcabrer 2

PictographSummit Altitude 4,565 ft
Photo ofCima Montcabrer 3 Photo ofCima Montcabrer 3 Photo ofCima Montcabrer 3

Cima Montcabrer 3

PictographInformation point Altitude 4,333 ft
Photo ofDerecha Photo ofDerecha Photo ofDerecha

Derecha

PictographInformation point Altitude 4,280 ft
Photo ofIzquierda. Abandono GR Photo ofIzquierda. Abandono GR Photo ofIzquierda. Abandono GR

Izquierda. Abandono GR

PictographInformation point Altitude 4,125 ft
Photo ofBajada muy empinada y resbaladiza Photo ofBajada muy empinada y resbaladiza Photo ofBajada muy empinada y resbaladiza

Bajada muy empinada y resbaladiza

PictographInformation point Altitude 3,888 ft
Photo ofPedrera Photo ofPedrera Photo ofPedrera

Pedrera

PictographFountain Altitude 3,703 ft
Photo ofFont de Sanxo Photo ofFont de Sanxo Photo ofFont de Sanxo

Font de Sanxo

PictographInformation point Altitude 3,681 ft
Photo ofRecto. Seguir marcas PR Photo ofRecto. Seguir marcas PR Photo ofRecto. Seguir marcas PR

Recto. Seguir marcas PR

PictographInformation point Altitude 3,322 ft
Photo ofSendero 5 Photo ofSendero 5 Photo ofSendero 5

Sendero 5

PictographInformation point Altitude 3,174 ft
Photo ofBajada técnica Photo ofBajada técnica Photo ofBajada técnica

Bajada técnica

PictographInformation point Altitude 3,074 ft
Photo ofBajada técnica 2 Photo ofBajada técnica 2 Photo ofBajada técnica 2

Bajada técnica 2

PictographInformation point Altitude 2,947 ft
Photo ofSendero 6 Photo ofSendero 6 Photo ofSendero 6

Sendero 6

PictographFountain Altitude 2,594 ft
Photo ofFont de les Huit Piletes Photo ofFont de les Huit Piletes Photo ofFont de les Huit Piletes

Font de les Huit Piletes

PictographFountain Altitude 2,261 ft
Photo ofFont de la Penya Banyada Photo ofFont de la Penya Banyada Photo ofFont de la Penya Banyada

Font de la Penya Banyada

PictographInformation point Altitude 2,021 ft
Photo ofCasa la Purísima Photo ofCasa la Purísima Photo ofCasa la Purísima

Casa la Purísima

PictographReligious site Altitude 1,796 ft
Photo ofErmita de Sant Cristófol Photo ofErmita de Sant Cristófol Photo ofErmita de Sant Cristófol

Ermita de Sant Cristófol

PictographInformation point Altitude 1,713 ft
Photo ofDerecha. Bajar por sendero. Luego, cruzar vías del tren Photo ofDerecha. Bajar por sendero. Luego, cruzar vías del tren Photo ofDerecha. Bajar por sendero. Luego, cruzar vías del tren

Derecha. Bajar por sendero. Luego, cruzar vías del tren

PictographInformation point Altitude 1,452 ft
Photo ofCocentaina Photo ofCocentaina Photo ofCocentaina

Cocentaina

PictographInformation point Altitude 1,438 ft
Photo ofCocentaina 2 Photo ofCocentaina 2 Photo ofCocentaina 2

Cocentaina 2

PictographInformation point Altitude 1,425 ft
Photo ofCocentaina 3 Photo ofCocentaina 3 Photo ofCocentaina 3

Cocentaina 3

PictographInformation point Altitude 1,481 ft
Photo ofCocentaina 4 Photo ofCocentaina 4 Photo ofCocentaina 4

Cocentaina 4

PictographInformation point Altitude 1,486 ft
Photo ofInicio camino antiguo ferrocarril de Alcoi Photo ofInicio camino antiguo ferrocarril de Alcoi Photo ofInicio camino antiguo ferrocarril de Alcoi

Inicio camino antiguo ferrocarril de Alcoi

PictographInformation point Altitude 1,586 ft
Photo ofPista Photo ofPista Photo ofPista

Pista

PictographInformation point Altitude 1,659 ft
Photo ofPista al lado de carretera y polígono industrial Photo ofPista al lado de carretera y polígono industrial Photo ofPista al lado de carretera y polígono industrial

Pista al lado de carretera y polígono industrial

PictographInformation point Altitude 1,849 ft
Photo ofAlcoi Photo ofAlcoi Photo ofAlcoi

Alcoi

PictographInformation point Altitude 1,708 ft
Photo ofAlcoi 2 Photo ofAlcoi 2 Photo ofAlcoi 2

Alcoi 2

PictographInformation point Altitude 1,783 ft
Photo ofAlcoi 3 Photo ofAlcoi 3 Photo ofAlcoi 3

Alcoi 3

PictographInformation point Altitude 1,907 ft
Photo ofAlcoi 4 Photo ofAlcoi 4 Photo ofAlcoi 4

Alcoi 4

PictographInformation point Altitude 1,737 ft
Photo ofAlcoi 5 Photo ofAlcoi 5 Photo ofAlcoi 5

Alcoi 5

PictographInformation point Altitude 1,831 ft
Photo ofEstación autobuses Alcoi Photo ofEstación autobuses Alcoi Photo ofEstación autobuses Alcoi

Estación autobuses Alcoi

Comments  (2)

  • Photo of Jose Ramon Poveda Avila
    Jose Ramon Poveda Avila Dec 27, 2023

    Muy buena pero muy dura esa ruta, y con nieve es muy bonita, lástima que cada vez nieve menos

  • Photo of Jon Otaduy
    Jon Otaduy Dec 27, 2023

    En eso mismo estaba pensado al escribir la descripción. Semejantes neveros por doquier en la Sierra, para que hoy en día, no se pueda aprovechar, de lo poco o nada que nevará cada año por la zona. Cambio climático, o ciclos temporales... Es obvio que por cada siglo o milenio las diferencias serán notables, pero tanto...
    Y si, ruta muy dura, el inicio de esa bajadita fue algo tenso, pero una vez habiéndolo hecho, hasta lo agradecí. Me he divertido bastante, y eso también le da un plus de interés a la ruta. Cuando se supera un reto que es complejo pero a la vez bonito, te da mucha alegría y satisfacción.

You can or this trail