Activity

Travesía de Tambo de Baez hasta cruce arroyo Claro por Casa de Piedra - Jakob - Schweitzer - Casalata (huella andina)

Download

Trail photos

Photo ofTravesía de Tambo de Baez hasta cruce arroyo Claro por Casa de Piedra - Jakob - Schweitzer - Casalata (huella andina) Photo ofTravesía de Tambo de Baez hasta cruce arroyo Claro por Casa de Piedra - Jakob - Schweitzer - Casalata (huella andina) Photo ofTravesía de Tambo de Baez hasta cruce arroyo Claro por Casa de Piedra - Jakob - Schweitzer - Casalata (huella andina)

Author

Trail stats

Distance
20.46 mi
Elevation gain
3,671 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
3,717 ft
Max elevation
5,539 ft
TrailRank 
42
Min elevation
2,597 ft
Trail type
One Way
Time
one day 3 hours 13 minutes
Coordinates
3966
Uploaded
March 24, 2019
Recorded
February 2019
Share

near Perito Moreno, Río Negro (Argentina)

Viewed 968 times, downloaded 27 times

Trail photos

Photo ofTravesía de Tambo de Baez hasta cruce arroyo Claro por Casa de Piedra - Jakob - Schweitzer - Casalata (huella andina) Photo ofTravesía de Tambo de Baez hasta cruce arroyo Claro por Casa de Piedra - Jakob - Schweitzer - Casalata (huella andina) Photo ofTravesía de Tambo de Baez hasta cruce arroyo Claro por Casa de Piedra - Jakob - Schweitzer - Casalata (huella andina)

Itinerary description

La caminata arranca por un camino de tierra que sale a mano izquierda de la ruta de ripio a Colonia Suiza (ruta provincial 79, también llamada viejo camino a Colonia Suiza), a la altura del paraje Tambo de Baez. Este camino está aproximadamente 500 m después de pasar el puente que cruza el arroyo Casa de Piedra.
Esta travesía forma parte de la red de senderos Huella Andina, y está marcada con pintura celeste y blanca.
Se camina unos 300 m desde el ripio, se pasa una tranquera, y se llega a una población conocida históricamente como tambo de Baez, donde hay un estacionamiento.
El camino de tierra sigue unos cientos de metros más hasta convertirse en sendero a partir de una bifurcación que nos guía al refugio Jakob a la izquierda, o al cerro Bellavista a la derecha.
El sendero sube y baja por un bosque, aproximándose al arroyo Casa de Piedra, que está a la izquierda.
A medida que avanzamos, el bosque es reemplazado por arbustos bajos, que nos permiten ver el cerro Bellavista a la derecha y el Catedral a la izquierda. Tambien se ve, a la izquierda, un valle que desemboca en el valle del Casa de Piedra. Es el valle del arroyo Rucaco.
Luego de que pasamos esta unión de valles, cruzamos el Casa de Piedra por un puente de acero. Ahora tenemos el arroyo a nuestra derecha y a la izquierda el cerro Tres Reyes.
Llegando al fondo del valle nos introducimos nuevamente en un bosque de lengas altas y notamos que la pendiente de la picada aumenta considerablemente. Subimos en zigzag hasta alcanzar una pasarela metálica, junto a una cascada, que cruza el arroyo en un sector rocoso.
La picada se vuelve a hacer más plana y en 15 min llegamos al refugio San Martín.

El edificio actual fue inaugurado en Abril de 2018, luego de 5 meses de trabajo, en reemplazo del viejo refugio, quemado en el invierno de 2017. De similares características al refugio Rocca, está dividido en habitaciones con camas cuchetas y un comedor con grandes ventanales al lago Jakob. Los baños siguen siendo los originales, ubicados a 50 m del refugio, pasando el área de acampe.
El refugio está en un cruce de picadas: en el norte está la picada por la que subimos desde Tambo, al sur va la picada que baja al lago Mascardi, al Este la picada que va al cerro Catedral pasando por el valle alto del Rucaco, y al Oeste, la picada que sube al Cerro Navidad y baja al valle del arroyo Goye.

Para bajar por el sur, por el valle del Casalata hacia el lago Mascardi, tomamos la picada que es común con la que va a la laguna Los Témpanos. Se atraviesa el arroyito de desagüe y se sube al Paso Schweitzer.
Se baja rápidamente por un pedrero poco extenso al valle del Casalata.
La picada transcurre con el arroyo a la derecha, por un bosque de lengas. Luego de pasar por el cañaveral al costado de los mallines y un área de acampe, se cruza el arroyo. Se caminan 3.5 km aprox. por esta margen y se vuelve a cruzar el arroyo.
Asi se llega prácticamente a su desembocadura en el Mascardi. Hay que volver a cruzar el Casalata y seguir una senda sin pendiente hasta el arroyo Claro.
Cruzamos este arroyo y ahí tenemos la posibilidad de tomar hacia la izquierda y seguir caminando en horizontal hasta la ruta de ripio que va a Pampa Linda o doblar a la derecha y comenzar a subir a la Laguna Azul o Callvú. (https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/travesia-desde-arroyo-claro-a-laguna-ilon-por-laguna-azul-y-cerro-capitan-34024968 )

Tiempos (yendo a buen ritmo):
Del Tambo hasta el refugio: 4 hs
Del refugio hasta el cruce del Claro: 6.5 hs

Comments  (1)

You can or this trail