Activity

Travesía de los Grandes Ríos (2 de 5): del Refugio Collado Zamora al de Fuente Acero. Nacimiento Guadalquivir. Cerrada dl Pintor

Download

Trail photos

Photo ofTravesía de los Grandes Ríos (2 de 5): del Refugio Collado Zamora al de Fuente Acero. Nacimiento Guadalquivir. Cerrada dl Pintor Photo ofTravesía de los Grandes Ríos (2 de 5): del Refugio Collado Zamora al de Fuente Acero. Nacimiento Guadalquivir. Cerrada dl Pintor Photo ofTravesía de los Grandes Ríos (2 de 5): del Refugio Collado Zamora al de Fuente Acero. Nacimiento Guadalquivir. Cerrada dl Pintor

Author

Trail stats

Distance
21.65 mi
Elevation gain
4,505 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
4,426 ft
Max elevation
5,458 ft
TrailRank 
57
Min elevation
4,118 ft
Trail type
One Way
Moving time
8 hours 8 minutes
Time
12 hours 10 minutes
Coordinates
6175
Uploaded
July 9, 2023
Recorded
July 2023
Share

near Heredamiento, Andalucía (España)

Viewed 223 times, downloaded 10 times

Trail photos

Photo ofTravesía de los Grandes Ríos (2 de 5): del Refugio Collado Zamora al de Fuente Acero. Nacimiento Guadalquivir. Cerrada dl Pintor Photo ofTravesía de los Grandes Ríos (2 de 5): del Refugio Collado Zamora al de Fuente Acero. Nacimiento Guadalquivir. Cerrada dl Pintor Photo ofTravesía de los Grandes Ríos (2 de 5): del Refugio Collado Zamora al de Fuente Acero. Nacimiento Guadalquivir. Cerrada dl Pintor

Itinerary description



Viene de Travesía de los Grandes Ríos (1 de 5): de Cazorla al Refugio de Collado Zamora por el GR247

Etapa 2 en la que pasaremos por el nacimiento del Guadalquivir, primero de los cuatro nacimientos de los grandes ríos de nuestra travesía por las Sierras de Cazorla, Segura y Castril. Partimos del Refugio de Collado Zamora en dirección del Nacimiento del Guadalquivir, al que llegamos por pista después de unos 6.5 km. Escuálido como siempre en verano, cada vez es más difícil mantener que este sea el nacimiento real del gran río de Andalucía. Nos avituallamos y repusimos agua en el Área Recreativa Cañada de las Fuentes, en la que también hay contenedores por primera vez en nuestra travesía.

Poco después nos desviamos por un claro camino a la derecha (obviar el lío en el track) donde nos esperaba la subida fuerte del día hasta un collado que coincide con un desvío ya en descenso, una bonita trocha a derechas que nos devuelve pronto a la pista que traíamos, en dirección al Puente Gualay (aunque nosotros vadeamos el arroyo unos metros antes). Durante toda la bajada tuvimos preciosas vistas al Calar de Juana, hacia donde nos dirigimos después de superar el arroyo. El camino que bordea los abruptos tajos de Calar de Juana es espectacular y nos dejó varias de las imágenes del día. Poco después nos desviamos a la izquierda por un llamativo sendero, muy bien hitado, y que con importante pendiente nos bajó al Vado de los Perrillos, puerta de entrada a la Cerrada del Pintor.

Sin las pesadas mochilas de travesía, disfrutamos plenamente de la Cerrada del Pintor, claramente el enclave más bonito del día. Avanzamos, por veredas y por el cauce, mientras que el agua nos dejó, aunque creo que lo más cerrado y profundo lo disfrutamos, pues después la garganta se abría. Además repusimos agua en un generoso manantial, que marqué a la vuelta con un waypoint ya que es clave en el día de hoy, porque la anterior y posterior fuente están lejos. Recogimos las mochilas y vadeamos el arroyo por el Vado de los Perrillos, subiendo hasta los Poyos de la Mesa bajo un sol de justicia.

Siempre por pista, bajamos hasta la Nava del Espino y viramos a la derecha en busca de la Nava de San Pedro, no sin antes refrescarnos en la generosa Fuente de la Garganta, de cuyos tres helados caños manaba agua en cantidad. Ya en la Nava de San Pedro, comimos a mesa y mantel en la casa rural y recogimos un pedido de comida para los próximos tres días donde no nos acercaremos a la civilización hasta el final de nuestra travesía. Desde la casa rural solo nos quedaba llegar, cansados y más cargados, al Refugio Fuente de Acero. 100 metros al sur está la Fuente Acero (propiamente dicha), a la que se llega por un sendero, pero que no está marcada en este track; a pesar de su importancia para la logística de esta etapa reina de nuestra travesía.

Sigue por Travesía de los Grandes Ríos (3 de 5): del Refugio Fuente Acero al de Rambla Seca por el Nacimiento del Borosa y Los Charcones

Waypoints

PictographWilderness hut Altitude 4,977 ft
Photo ofRefugio Collado Zamora Photo ofRefugio Collado Zamora

Refugio Collado Zamora

PictographMountain pass Altitude 5,174 ft
Photo ofPuerto Lorente

Puerto Lorente

PictographFountain Altitude 4,769 ft
Photo ofFuente del Prado de las Ubillas Photo ofFuente del Prado de las Ubillas Photo ofFuente del Prado de las Ubillas

Fuente del Prado de las Ubillas

PictographRiver Altitude 4,465 ft
Photo ofNacimiento del Guadalquivir Photo ofNacimiento del Guadalquivir Photo ofNacimiento del Guadalquivir

Nacimiento del Guadalquivir

PictographPicnic Altitude 4,499 ft
Photo ofÁrea Recreativa Cañada de las Fuentes Photo ofÁrea Recreativa Cañada de las Fuentes Photo ofÁrea Recreativa Cañada de las Fuentes

Área Recreativa Cañada de las Fuentes

PictographIntersection Altitude 4,564 ft
Photo ofCamino a la derecha de la pista

Camino a la derecha de la pista

PictographIntersection Altitude 5,121 ft
Photo ofIzquierda por la pista Photo ofIzquierda por la pista

Izquierda por la pista

PictographPanorama Altitude 5,176 ft
Photo ofPanorámicas del Valle de los Tejos Milenarios y Cresta del Aguilón Loco Photo ofPanorámicas del Valle de los Tejos Milenarios y Cresta del Aguilón Loco

Panorámicas del Valle de los Tejos Milenarios y Cresta del Aguilón Loco

PictographTree Altitude 5,322 ft
Photo ofIzquierda en Pino de las Cruces Photo ofIzquierda en Pino de las Cruces Photo ofIzquierda en Pino de las Cruces

Izquierda en Pino de las Cruces

PictographIntersection Altitude 5,430 ft
Photo ofTrocha a derechas

Trocha a derechas

PictographIntersection Altitude 5,345 ft
Photo ofEnlace y panorámicas al Calar de Juana Photo ofEnlace y panorámicas al Calar de Juana Photo ofEnlace y panorámicas al Calar de Juana

Enlace y panorámicas al Calar de Juana

PictographRiver Altitude 5,017 ft
Photo ofArroyo de los Tornillos de Gualay Photo ofArroyo de los Tornillos de Gualay Photo ofArroyo de los Tornillos de Gualay

Arroyo de los Tornillos de Gualay

PictographWaypoint Altitude 5,069 ft
Photo ofCalar de Juana Photo ofCalar de Juana Photo ofCalar de Juana

Calar de Juana

PictographIntersection Altitude 5,332 ft
Photo ofDesvío izquierda. Bajada por sendero hitado Photo ofDesvío izquierda. Bajada por sendero hitado Photo ofDesvío izquierda. Bajada por sendero hitado

Desvío izquierda. Bajada por sendero hitado

PictographWaypoint Altitude 4,668 ft
Photo ofVado de los Perrillos. Photo ofVado de los Perrillos.

Vado de los Perrillos.

PictographRiver Altitude 4,626 ft
Photo ofSendero a la Cerrada del Pintor Photo ofSendero a la Cerrada del Pintor Photo ofSendero a la Cerrada del Pintor

Sendero a la Cerrada del Pintor

PictographWaypoint Altitude 4,673 ft
Photo ofCerrada del Pintor Photo ofCerrada del Pintor Photo ofCerrada del Pintor

Cerrada del Pintor

PictographWaypoint Altitude 4,599 ft
Photo ofManantial

Manantial

PictographRiver Altitude 4,616 ft
Photo ofCruzar río. Vado Perrillos Photo ofCruzar río. Vado Perrillos Photo ofCruzar río. Vado Perrillos

Cruzar río. Vado Perrillos

PictographMountain pass Altitude 4,795 ft
Photo ofCollado de las Pegueras Photo ofCollado de las Pegueras

Collado de las Pegueras

PictographMountain pass Altitude 5,228 ft
Photo ofPoyos de la Mesa

Poyos de la Mesa

PictographIntersection Altitude 4,685 ft
Photo ofNava del Espino. Cogemos GR247 Photo ofNava del Espino. Cogemos GR247 Photo ofNava del Espino. Cogemos GR247

Nava del Espino. Cogemos GR247

PictographFountain Altitude 4,584 ft
Photo ofFuente de la Garganta Photo ofFuente de la Garganta

Fuente de la Garganta

PictographPanorama Altitude 4,587 ft
Photo ofPanorámica Nava de San Pedro y Tranco del Lobo

Panorámica Nava de San Pedro y Tranco del Lobo

PictographWaypoint Altitude 4,297 ft
Photo ofNava del Espino. Casa Rural y restaurante Photo ofNava del Espino. Casa Rural y restaurante Photo ofNava del Espino. Casa Rural y restaurante

Nava del Espino. Casa Rural y restaurante

PictographBridge Altitude 4,185 ft
Photo ofPuente de Nava de San Pedro Photo ofPuente de Nava de San Pedro

Puente de Nava de San Pedro

PictographPanorama Altitude 4,535 ft
Photo ofMirador del Estrecho de Perales Photo ofMirador del Estrecho de Perales Photo ofMirador del Estrecho de Perales

Mirador del Estrecho de Perales

PictographWilderness hut Altitude 4,898 ft
Photo ofRefugio Fuente del Acero Photo ofRefugio Fuente del Acero

Refugio Fuente del Acero

Comments  (1)

  • Photo of Txemita72
    Txemita72 Nov 3, 2023

    Estrecho de Perales, Nava de San Pedro y del Espino, Tranco del Lobo, Calar de Juana, Las Pegueras, Cerrada del Pintor, Tornillos de Gualay (afluente del Guadalentín) Fte. La Garganta, Pino de las 3 cruces, cerca está Puerto LLano el bosque de pinos más viejo de España, con ejemplares de más de 1.040 años, esa zona es la Sierra del Pozo, Pozo Alcón, saludos compi!!

You can or this trail