Activity

TRAVESIA CASTRO VALNERA (Burgos). 10 JUN 2017

Download

Trail photos

Photo ofTRAVESIA CASTRO VALNERA (Burgos). 10 JUN 2017 Photo ofTRAVESIA CASTRO VALNERA (Burgos). 10 JUN 2017 Photo ofTRAVESIA CASTRO VALNERA (Burgos). 10 JUN 2017

Author

Trail stats

Distance
9.94 mi
Elevation gain
2,451 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,503 ft
Max elevation
5,517 ft
TrailRank 
55
Min elevation
3,283 ft
Trail type
One Way
Time
7 hours 5 minutes
Coordinates
1913
Uploaded
June 10, 2017
Recorded
June 2017
Be the first to clap
Share

near Rioseco, Castilla y León (España)

Viewed 549 times, downloaded 15 times

Trail photos

Photo ofTRAVESIA CASTRO VALNERA (Burgos). 10 JUN 2017 Photo ofTRAVESIA CASTRO VALNERA (Burgos). 10 JUN 2017 Photo ofTRAVESIA CASTRO VALNERA (Burgos). 10 JUN 2017

Itinerary description

Castro Valnera o Castru Valnera es una montaña situada en el sector más oriental de la cordillera Cantábrica, conocido como La Montaña Pasiega o los Montes de Pas. Se sitúa entre los puertos o portillos, como son conocidos en la zona, de Lunada y de las Estacas de Trueba. Su lado Sur pertenece a la comarca de Las Merindades, en la provincia de Burgos, Castilla y León, mientras que su lado Norte pertenece a la Comarca de los Valles Pasiegos, en Cantabria. Su cota de 1.718 mts no es superada hacia el Este, en lo que queda de cordillera Cantábrica, hasta las estribaciones de los Pirineos, ya en Navarra. En su ladera Norte se evidencian los aparatos glaciares del Cuaternario reciente (Würm) situados a menor altitud de España. En su lado Nororiental, en el Portillo de Lunada, nace el río Miera, mientras que por su cara noroccidental lo hace el río Pandillo, uno de los primeros afluentes del Pas, y por la cara Suroeste del macizo nace el río Trueba, uno de los afluentes del Nela, y este, a su vez, del Ebro. [Fuente Wikipedia].
Es sin lugar a dudas la ruta de montaña de las Merindades. En ella se alcanza el techo del territorio en el pico de Castro Valnera (1718 mts) auténtica atalaya tanto de las Merindades como de Cantabria, dado que nos encontramos en la cuerda de la Cordillera Cantábrica.
Es el bautismo de cuantos aman la montaña en las Merindades y paso obligado además de los fabulosos plegamientos de la Cornisa. En ella se pueden apreciar los usos etnográficos ancestrales del territorio, con las cabañas pasiegas y sus prados de montaña con cercados de piedra, últimos vestigios de la trashumancia ganadera de verano–invierno, lo que se conoce como la cultura Pasiega.
Dado que una parte del recorrido se camina por la cuerda con vertiginosos cortados, aquellos que la visión de la altura les produzca algún tipo de problema sería conveniente que se abstuvieran de realizarla, aunque la ruta en sí no presenta ningún problema.
Decir que en nuestro caso, la ruta la hemos comenzado desde aproximadamente el km 3 de la carretera BU-572, si bien hay otras alternativas, como comenzarla desde el parking de la estación de esquí de Lunada para ascender hacia el Pico de la Brena, continuar por la cuerda hacia el Alto de las Corvas y hacia el Pico de la Miel, desde donde habría un precipitado descenso hacia el collado denominado de la Piluca; o bien continuar en coche a lo largo de unos 3 kms por la pista compactada en tierra cerca de donde nostros hemos comenzado la ruta, para llegar cerca de las cabañas de El Bernacho donde muchos dejan su vehículo.
Como digo, nosotros comenzamos desde aproximadamente el km 3 de la carretera BU-572 (a 1000 mts de altitud) siguiendo por el asfalto en dirección Norte a lo largo de 1 km.
Aquí tomamos la pista compactada en tierra que nace a nuestra izquierda (dirección Oeste) donde enseguida nos encontramos un panel informativo de la ruta.
Ahora continuamos por esta pista, como digo en dirección Oeste, a lo largo de unos 3 kms. Mientras caminamos vamos viendo de frete la mole de Castro Valnera y a nuestra izquierda SSW la Cubada Grande. Al final de la pista nos encontramos una bifurcación, podemos tomar la senda que en dirección SW se adentra por el hayedo o seguir de frente en dirección NW hacia las cabañas de El Bernacho. En nuestro caso seguimos de frente, para luego, cuando vayamos finalizando la ruta regresar por el hayedo.
Una vez en las cabañas de El Bernacho (1100 mts de altitud), comenzamos una ascensión, que en tramos comienza a ser fuerte, por una senda que discurre entre una espesa vegetación baja (boj, zarzas, escobas, gamones…) por donde es recomendable llevar pantalón largo.
En unos 2 kms llegamos al Alto de la Piluca (1400 mts de altitud) donde enlazamos con la senda que viene desde el parking de la estación de ski. Continuamos por la izquierda (dirección Oeste). A nuestra derecha queda el Pico de la Miel y de frente unas impresionantes vistas de los valles cántabros. Dicen que desde aquí se divisa el mar Cantábrico, Santander, el puerto… pero hoy una bruma sobre el mar no nos permite verlo con claridad.
Una breve paradilla y continuamos la ascensión, ahora hacia el SSW, para ascender hasta el Alto de la Pirulera (1500 mts). Una vez en él continuamos por la senda con varias rocas que debemos ir bordeando. Continuamos por una buena subida.
Ya vamos ganando una buena altura, las vistas a ambos lados son impresionantes. En varias ocasiones nos da la sensación de que ya hemos alcanzado la cima pero no es así, aún estamos en unas pequeñas antecimas, desde las cuales vamos divisando poco a poco Castro Valnera. Continuamos por un cómodo tramo horizontal, afrontamos un breve descenso y ya la última rampa para alcanzar la cima rocosa, donde con una fácil y breve trepada, llegamos al punto geodésico y buzón de Castro Valnera (1.718 mts.), techo de esta zona de montaña.
Las vistas desde la cima alcanzan hasta el mar y la bahía de Santander, y afinando la vista también hasta los Picos de Europa, pero aunque el día está muy claro, la zona del mar está plagada de una calima que impide la visión. Es más, las nubes han empezado a avanzar y se van introduciendo por los valles pasiegos.
Tras disfrutar de las perspectivas que ofrece este lugar, nos disponemos a descender, lo que hacemos regresando por la última rampa que subimos y tomamos la senda que surge en dirección Sur. Seguimos avanzando por la senda que a lo largo de 1,3 kms nos lleva, a veces pasa por enormes lapiaces, hasta el collado que separa Castro Valnera de la Cubada Grande (1400 mts de altitud).
Ahora seguimos por la senda señalizada en dirección Este. Tras avanzar 1,5 kms nos introducimos en bonito hayedo hasta que por fin, 1 km más adelante, alcanzamos de nuevo la pista que en dirección SE nos devuelve en 3 kms de nuevo a la carretera BU-572.
Algo más de 1 km más adelante por el asfaltado en dirección Sur llegamos al final de esta interesante y algo exigente ruta.


------------------
Quienquiera que haga uso y seguimiento total o parcial de este track y de su información adicional, asume la plena responsabilidad ante los riesgos propios de la práctica de la actividad, ya que esta información tiene únicamente carácter orientativo.

Waypoints

PictographGeocache Altitude 4,160 ft
Photo ofHayedo Photo ofHayedo

Hayedo

Hayedo

PictographGeocache Altitude 4,918 ft
Photo ofPaso entre Castro Valnera y Cubada Grande Photo ofPaso entre Castro Valnera y Cubada Grande Photo ofPaso entre Castro Valnera y Cubada Grande

Paso entre Castro Valnera y Cubada Grande

Paso entre Castro Valnera y Cubada Grande

PictographGeocache Altitude 5,817 ft
Photo ofCastro Valnera Photo ofCastro Valnera Photo ofCastro Valnera

Castro Valnera

Castro Valnera

PictographGeocache Altitude 5,138 ft
Photo ofAlto de la Pirulera Photo ofAlto de la Pirulera Photo ofAlto de la Pirulera

Alto de la Pirulera

Alto de la Pirulera

PictographGeocache Altitude 4,813 ft
Photo ofAlto de la PIluca Photo ofAlto de la PIluca Photo ofAlto de la PIluca

Alto de la PIluca

Alto de la PIluca

PictographGeocache Altitude 4,449 ft
Photo ofVistas del Valle subido

Vistas del Valle subido

Vistas del Valle subido

PictographGeocache Altitude 3,957 ft
Photo ofSenda entre brezos, zarzas y escobas Photo ofSenda entre brezos, zarzas y escobas Photo ofSenda entre brezos, zarzas y escobas

Senda entre brezos, zarzas y escobas

Senda entre brezos, zarzas y escobas

PictographGeocache Altitude 3,802 ft
Photo ofCabañas de El Bernacho Photo ofCabañas de El Bernacho Photo ofCabañas de El Bernacho

Cabañas de El Bernacho

Cabañas de El Bernacho

PictographGeocache Altitude 3,793 ft
Photo ofBifurcación Photo ofBifurcación

Bifurcación

Bifurcación

PictographGeocache Altitude 3,524 ft
Photo ofPanel informativo Photo ofPanel informativo Photo ofPanel informativo

Panel informativo

Panel informativo

Comments

    You can or this trail