Activity

Travesía al Lucero, por su arista NE y Cresta de los Civiles (Sierra de Almijara)

Download

Trail photos

Photo ofTravesía al Lucero, por su arista NE y Cresta de los Civiles (Sierra de Almijara) Photo ofTravesía al Lucero, por su arista NE y Cresta de los Civiles (Sierra de Almijara) Photo ofTravesía al Lucero, por su arista NE y Cresta de los Civiles (Sierra de Almijara)

Author

Trail stats

Distance
10.68 mi
Elevation gain
4,554 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
4,554 ft
Max elevation
5,885 ft
TrailRank 
73 5
Min elevation
2,769 ft
Trail type
Loop
Time
9 hours 48 minutes
Coordinates
3258
Uploaded
November 23, 2022
Recorded
November 2022
  • Rating

  •   5 1 review

near Cómpeta, Andalucía (España)

Viewed 521 times, downloaded 17 times

Trail photos

Photo ofTravesía al Lucero, por su arista NE y Cresta de los Civiles (Sierra de Almijara) Photo ofTravesía al Lucero, por su arista NE y Cresta de los Civiles (Sierra de Almijara) Photo ofTravesía al Lucero, por su arista NE y Cresta de los Civiles (Sierra de Almijara)

Itinerary description

Trazado que nos permite realizar el ascenso en travesía al pico Lucero (Raspón de los Moriscos) con rumbo norte_sur, remontando su trepidante arista noreste y abandonando cumbre por la senda de la Cresta de los Civiles.

Desde Puerto Blanquillo, una amena aproximación sobre el Puerto de Cómpeta y la senda balizada del Raspón de los Moriscos nos deja en el collado del Cerro de la Mota a puertas de los metros finales de subida.
Será el momento de flanquear los bajos del Lucero hacia collado Cacines, allí un nuevo viraje nos lleva a bordear toda la arista norte, marcando nuestro punto de inflexión en el panorámico Mirador del Agua. Aquí marcamos nuestro punto de entrada a la Arista Noreste, remontando sin tregua sus espolones y crestas hasta la misma cumbre del Lucero.
Tras el descenso por la senda balizada hasta el collado de la Perdiz, estiramos el cierre sobre la senda de la Cresta de los Civiles dando salido junto a las ruinas del Cortijo del Mirlo. Enlazamos brevemente con el Camino del Daire, dejamos de lado las ruinas del Cortijo del Daire y volvemos a virar hacia un último ascenso hacia nuestro punto de partida por el Barranco de las Majadillas y las ramblas del Daire.

En esta ocasión marcamos nuestro punto de entrada a la sierra en el collado de Puerto Blanquillo, algo más de una decena de km de pista forestal en mal estado, no impracticable, desde la entrada de Canillas de Albaida. Se puede acceder en turismo, pero subir en coche alto o todoterreno nos evitará algún que otro escollo entre escorrentías y falta de agarre.
Una vez dejamos el coche en al amplio ensanche del carril tomamos la senda con rumbo al Puerto de Cómpeta que parte en la misma curva a espaldas del camino. Remontado el pinar que nos separa no tardamos en aparecer sobre su collado, a pies de la cantera, y continuamos por una nueva pista forestal, ya en la vertiente de interior de la sierra.

Caminamos por ahora cómodamente bajo las umbrías de Rajas Negras y del cerro de los Llanos. Llegamos al punto donde un panel informativo nos da partida al Sendero del Raspón de los Moriscos, senda por la que ganaremos altura y que nos pasea entre el cerro de los Llanos y el cerro de la Mota.
Será en el collado bajo este último donde descubrimos la conocida silueta del Lucero y parte de su cuerda noreste.

Tras dejar atrás el pequeño puerto y antes de pisar el collado de la Perdiz, iremos atentos a una vira que se enfila al norte hacia la zona de Cuesta Parda. Nuestro fin no es otro que rodear todo el macizo del Lucero por el norte.
La vereda que pisamos nos lleva paralelos a su cuerda, en descenso, hasta la encrucijada sobre Collado Cacines. Sin llegar a meternos en la senda de resineros de Cuesta Parda, una nueva trocha se aparta a nuestra derecha, algo difusa en primer momento, y que se dedica a seguir flanqueando toda la vertiente norte y este del Lucero hasta parar en las inmediaciones del Puerto de Frigiliana.

Senda estrecha que rodea las estribaciones del raspón y que, justo viramos para encararnos en su rampa este, esconde el Mirador del Agua. Panel informativo, vistas descomunales al complejo almijarense hacia levante y nuestro punto de inflexión en el trazado.
Marcamos aquí nuestro punto de acceso a la arista noreste del Raspón de los Moriscos.

Damos la espalda al mirador, remontando primero unos metros de rampa de tierra que nos separa de la dolomía quebradiza típica de estas cumbres.
Una vez colocados sobre la dorsal aparecen al frente un abanico de posibilidades de avance sobre la arista, aunque eso si, el rumbo será siempre evidente arista arriba.
Esta primera parte del ascenso es la más compleja, más vertical y en la que tendremos que extremar, más si cabe, la atención en nuestros pasos.

Dejando de lado la vía de canales descompuestas que remontan por nuestra izquierda y obviando el avance a media rampa por las lascas de nuestra derecha, intentaremos dentro de lo posible ir enfrentándonos directamente a la serie de espolones que definen el abrupto raspón.
Y prácticamente podremos ganar terreno por su parte más aérea, con algunas trepadas algo expuesta y paso entre lascas poco fiables, esquivando únicamente las verticales que salen al paso y que nos son imposibles de atacar directamente, optando siembre por el remonte hacia la derecha.

Ganado el primer tercio de la arista, esta se relaja, remontando ahora alguna acusada rampa sin muchas complicaciones y algún que otro rellano que nos permite coger aire.
Pasada la mitad de la travesía nos situamos prácticamente en cota de cumbre, siendo ya un avance más llevadero, con algún pequeño paso técnico, pero que nos hace ganar tiempo y recortar distancias hacia la última rampa, ya bajo el emblemático muro.
El último trecho, entre grandes bloques y los metros finales de rampa hasta tocar techo el el pico Lucero.

Tras retomar fuerzas continuamos para el cierre, ahora por la magnífica vereda que desciende por su cara sur hasta el mínimo collado del Colaero de los Mosquitos, deslizándose a la umbría del cerro Panaderos o Lucerillo y terminando por tocar tierra sobre el Collado de la Perdiz.
Aquí tenemos una primera vuelta en recorte sobre nuestros primeros pasos de la mañana si queremos simplificar lo que queda de recorrido.
Nosotros nos enfrentamos a la barranquera que se desploma hacia el Daire, aquí la senda prácticamente desaparece y nos limitamos a descender por la misma barranquera. Junto a ésta no tardará en dibujarse una trocha que nos aparta hacia el flanco izquierdo, aunque continuamos paralelos a la cabecera.

Si nuestra trocha no resulta clara por momentos, menos lo será la encrucijada que nos muestra las dos opciones de cierre en este punto.
Habrá que tirar de GPS y algo de intuición para obviar la más evidente, la que se aparta a la derecha faldeando la solana del cerro de los Llanos y Rajas Negras por encima de los barrancos que se desploman hacia el Daire.
Nuestro rumbo, en cambio, se pierde a la izquierda buscando la Cresta de los Civiles. Sobrepasadas las ramblas que caen desde el Lucerillo encontramos un paso asegurado con cadenas para ayudarnos a ganar la parte alta de la cresta. Ayuda para salvar el terreno descompuesto en una corta canal, sin otra salvedad.

Ya sobre la cresta, la senda se reparte entre su dorsal y su vertiente hacia el Daire.
Resulta una trocha larga y pedregosa, incómoda por momentos, que lo convierte en un descenso arduo tras el recorrido que llevamos realizado.
No tendremos opciones hasta alcanzar las ruinas del Cortijo del Mirlo, inmerso en el matorral y a escasos metros del camino del Daire.
Escasos metros donde pelearemos con aulagas y demás cuando nos pegamos al cauce del barranco con el fin de enlazar con el carril.

Una vez en el camino, ya aliviados del descenso, viramos a poniente en suave ascenso, pasamos junto a las ruinas del Cortijo del Daire. Poco más adelante encontraremos un desvío a una nueva vereda balizada, ésta ya con el rumbo puesto en nuestro punto de partida en Puerto Blanquillo.

*NOTA:
Aunque buena parte del recorrido se realiza por la formidable red de senderos y veredas que se prodigan por la Sierra de Almijara, siempre con el valor añadido del terreno que pisamos, podemos destacar algunos momentos a tener en cuenta.

Primero recomendaría el uso de GPS debido a la serie de cruces y virajes que enlazamos durante el recorrido, de gran ayuda en la aproximación al Mirador del Agua y a la entrada d la Cresta de los Civiles y algún que otro punto.
La arista la realizamos íntegramente, siempre buscando las vías más directas sobre la cresta. Especial atención a la primera parte de ascenso donde optamos por una serie de trepadas. El avance se relaja conforme ganamos altura y sobrepasamos los espolones de inicio.
En los últimos metros de ruta, en un cruce a poco menos de 1km de Puerto Blanquillo, y ya metidos en la noche, obviamos la traza balizada de la izquierda y seguimos por la trocha al frente que nos parecía más directa. No es el caso, ya que nos obliga a ganar altura para enlazar más arriba con la vereda del Puerto de Cómpeta, por ésta tendremos que desandar los primeros pasos de la mañana para volver al inicio de ruta.


Nos vemos en las montañas.

***Nuestras rutas en Facebook...***

View more external

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 3,970 ft
Photo ofPuerto Blanquillo Photo ofPuerto Blanquillo Photo ofPuerto Blanquillo

Puerto Blanquillo

PictographWaypoint Altitude 4,608 ft
Photo ofPuerto de Cómpeta Photo ofPuerto de Cómpeta Photo ofPuerto de Cómpeta

Puerto de Cómpeta

PictographWaypoint Altitude 4,314 ft
Photo ofInicio sendero Raspón de los Moriscos Photo ofInicio sendero Raspón de los Moriscos Photo ofInicio sendero Raspón de los Moriscos

Inicio sendero Raspón de los Moriscos

PictographWaypoint Altitude 4,699 ft
Photo ofSendero Raspón de los Moriscos Photo ofSendero Raspón de los Moriscos Photo ofSendero Raspón de los Moriscos

Sendero Raspón de los Moriscos

PictographWaypoint Altitude 5,008 ft
Photo ofCollado Cerro de la Mota Photo ofCollado Cerro de la Mota Photo ofCollado Cerro de la Mota

Collado Cerro de la Mota

PictographWaypoint Altitude 4,383 ft
Photo ofCruce Collado Cacines Photo ofCruce Collado Cacines Photo ofCruce Collado Cacines

Cruce Collado Cacines

PictographWaypoint Altitude 4,545 ft
Photo ofMirador del Agua Photo ofMirador del Agua Photo ofMirador del Agua

Mirador del Agua

PictographWaypoint Altitude 4,664 ft
Photo ofAcceso arista noreste Photo ofAcceso arista noreste Photo ofAcceso arista noreste

Acceso arista noreste

PictographWaypoint Altitude 5,178 ft
Photo ofEspolón arista NE Photo ofEspolón arista NE Photo ofEspolón arista NE

Espolón arista NE

PictographWaypoint Altitude 5,648 ft
Photo ofArista NE Photo ofArista NE Photo ofArista NE

Arista NE

PictographWaypoint Altitude 5,832 ft
Photo ofLucero, 1.779m Photo ofLucero, 1.779m Photo ofLucero, 1.779m

Lucero, 1.779m

PictographWaypoint Altitude 5,369 ft
Photo ofColaero de los Mosquitos Photo ofColaero de los Mosquitos Photo ofColaero de los Mosquitos

Colaero de los Mosquitos

PictographWaypoint Altitude 5,112 ft
Photo ofCruce Collado de la Perdiz Photo ofCruce Collado de la Perdiz Photo ofCruce Collado de la Perdiz

Cruce Collado de la Perdiz

PictographWaypoint Altitude 4,743 ft
Photo ofCruce. Izquierda Cresta Civiles Photo ofCruce. Izquierda Cresta Civiles Photo ofCruce. Izquierda Cresta Civiles

Cruce. Izquierda Cresta Civiles

PictographWaypoint Altitude 4,741 ft
Photo ofPaso cadenas Photo ofPaso cadenas Photo ofPaso cadenas

Paso cadenas

PictographWaypoint Altitude 4,488 ft
Photo ofCresta de los Civiles Photo ofCresta de los Civiles Photo ofCresta de los Civiles

Cresta de los Civiles

PictographWaypoint Altitude 3,990 ft
Photo ofDescenso Photo ofDescenso Photo ofDescenso

Descenso

PictographWaypoint Altitude 2,969 ft
Photo ofCortijo del Mirlo. Ruinas Photo ofCortijo del Mirlo. Ruinas Photo ofCortijo del Mirlo. Ruinas

Cortijo del Mirlo. Ruinas

PictographWaypoint Altitude 2,780 ft
Photo ofBarranco del Mirlo. Fuente Photo ofBarranco del Mirlo. Fuente Photo ofBarranco del Mirlo. Fuente

Barranco del Mirlo. Fuente

PictographWaypoint Altitude 2,859 ft
Photo ofCortijo del Daire. Ruinas Photo ofCortijo del Daire. Ruinas Photo ofCortijo del Daire. Ruinas

Cortijo del Daire. Ruinas

PictographWaypoint Altitude 2,903 ft
Photo ofSenda Barranco Majadillas Photo ofSenda Barranco Majadillas Photo ofSenda Barranco Majadillas

Senda Barranco Majadillas

PictographWaypoint Altitude 3,684 ft
Photo ofCruce senda Ramblas del Daire Photo ofCruce senda Ramblas del Daire Photo ofCruce senda Ramblas del Daire

Cruce senda Ramblas del Daire

Comments  (2)

  • Photo of JaGon2005
    JaGon2005 Nov 27, 2022

    Pedazo de rutón, enhorabuena.

  • Photo of manu rinconero
    manu rinconero Jun 29, 2023

    I have followed this trail  View more

    Magnífica ruta y no menos fenomenal descripción y reportaje, como todas tus rutas. ¡Un saludo!

You can or this trail