Activity

TransEspadán I - Desde Montanejos a Torralba del Pinar

Download

Trail photos

Photo ofTransEspadán I - Desde Montanejos a Torralba del Pinar Photo ofTransEspadán I - Desde Montanejos a Torralba del Pinar Photo ofTransEspadán I - Desde Montanejos a Torralba del Pinar

Author

Trail stats

Distance
11.03 mi
Elevation gain
2,277 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
1,440 ft
Max elevation
2,953 ft
TrailRank 
86 5
Min elevation
1,521 ft
Trail type
One Way
Time
5 hours 10 minutes
Coordinates
842
Uploaded
November 21, 2009
Recorded
November 2009
  • Rating

  •   5 3 Reviews

near Montanejos, Valencia (España)

Viewed 4492 times, downloaded 114 times

Trail photos

Photo ofTransEspadán I - Desde Montanejos a Torralba del Pinar Photo ofTransEspadán I - Desde Montanejos a Torralba del Pinar Photo ofTransEspadán I - Desde Montanejos a Torralba del Pinar

Itinerary description

Blog: Caminatasalas8.





Localización y accesos:

Montanejos es un municipio de la Comunidad Valenciana, España. Situado en el interior de la provincia de Castellón, en la comarca del Alto Mijares, comarca natural ubicada entre Teruel y Castellón. Cuenta con 604 habitantes (INE 2007).

Este pueblo se encuentra situado a 60 km de la capital de la provincia, 90 km de Valencia y 65 km de Teruel. Cuenta con grandes atractivos naturales, lo que favorece un importante desarrollo del turismo interior bajo el lema "Un paraíso en el Alto Mijares".

Desde Castellón de la Plana se accede a esta localidad a través de la carretera CV-20, y desde Valencia o Zaragoza por la autovía A-23, también llamada Autovía Mudéjar, tomando el desvío de Jérica.

Pedanías:

Montanejos cuenta en su término municipal con la pedanía de La Alquería.
En año 1974 el término municipal de Campos de Arenoso pasó a formar parte de Montanejos, tres años antes de finalizar las obras del Pantano de Arenoso.

Localidades limítrofes:

Cortes de Arenoso, Puebla de Arenoso, Fuente la Reina, Montán, Arañuel y Cirat, todas de la provincia de Castellón.

**

Localización y accesos:

Torralba del Pinar, es un municipio de la provincia de Castellón perteneciente a la Comunidad Valenciana, España. Situado en la comarca del Alto Mijares, muy cercana a la provincia de Teruel.

Situado en la vertiente norte de la Sierra de Espadán, goza de los atractivos paisajísticos de este Parque Natural.

Desde Castellón de la Plana se accede a esta localidad a través de la CV-20, tomando en Onda la CV-223, continuando por la CV-205 para alcanzar la CV-203.

Localidades limítrofes:

Montán, Cirat, Fuentes de Ayódar, Ayódar, Villamalur, Pavías e Higueras todas de la provincia de Castellón.

Descripción de la ruta:

El sendero de gran recorrido GR 36 (que suma un poco más de sesenta kilómetros) atraviesa de NO a SE toda la Sierra de Espadán (con su misma inclinación geográfica), desde Montanejos (comarca del Alto Mijares) hasta La Vilavella (La Plana) donde enlaza con la vía Augusta romana (se trata de una ruta verde que recorre la Comunidad de N a S).

Este GR 36 se podría recorrer sin contratiempos en una sola y dura jornada (de hecho se ha hecho ya) pero si la dividimos en tramos disfrutaremos más intensamente de nuestra querida Sierra de Espadán:

1.Tramo: Montanejos-Torralba del Pinar.
2.Tramo: Torralba del Pinar-Villamalur-Alcudia de Veo.
3.Tramo: Alcudia de Veo-Veo-Aín-Eslida.
4.Tramo: Eslida-La Vilavella.

En esta ocasión se muestra nuestro primer tramo del GR 36.

Nota: Hemos necesitado dos coches, uno de apoyo que estacionamos en Torralba del Pinar (para nuestro regreso) y con el otro nos dirigimos a Montanejos para iniciar esta ruta lineal.

Si descargan el track y realizan la ruta, en justa correspondencia, les agradecería valorasen esta ruta (con las estrellitas) y comentarios a la misma, para una mayor difusión y enriquecimiento de la misma.

Fecha: 21/10/2009.

View more external

Waypoints

PictographMountain hut Altitude 1,557 ft
Photo ofPuente-Acueducto de San José (siglo XVIII) Photo ofPuente-Acueducto de San José (siglo XVIII) Photo ofPuente-Acueducto de San José (siglo XVIII)

Puente-Acueducto de San José (siglo XVIII)

Este puente fue construido en 1803 sobre el río Montán.Tiene estructura de tres arcos de medio punto y está realizado en piedra. Por su interior circula una pequeña acequia que lleva agua de riego hasta La Alquería por esto se le denomina puente-acueducto.

PictographMountain hut Altitude 2,778 ft
Photo ofMas de Bagán (Montán) Photo ofMas de Bagán (Montán) Photo ofMas de Bagán (Montán)

Mas de Bagán (Montán)

Una masía es un tipo de construcción rural, muy frecuente en todo el este de la península Ibérica, concretamente en el antiguo reino de Aragón que tiene sus orígenes en las antiguas villas romanas. Se trata de construcciones aisladas, ligadas siempre a una explotación agraria o ganadera de tipo familiar.

PictographIntersection Altitude 2,938 ft
Photo ofCuatro Caminos Photo ofCuatro Caminos Photo ofCuatro Caminos

Cuatro Caminos

Antigua encruzijada de caminos entre: Pavías, Higueras, Montán y Montanejos.

PictographMountain hut Altitude 2,409 ft
Photo ofTorralba del Pinar Photo ofTorralba del Pinar Photo ofTorralba del Pinar

Torralba del Pinar

Población de 66 habitantes, El municipio de Torralba del Pinar se encuentra enclavado en la comarca del Alto Mijares, en la vertiente septentrional de la Sierra de Espadán. Acceso desde Onda-Tales-Sueras-Ayodar-Torralba (CV-205 y CS-V-2231). Acceso también por Pavías CS-V-2231.

Comments  (4)

  • Photo of MPuet
    MPuet Apr 28, 2024

    una bonita ruta por montanejos gracias por compartirla saludos

  • Photo of Caminatasalas8
    Caminatasalas8 Apr 29, 2024

    MPuet muchas gracias por tu visita, comentario y valoración de esta bonita ruta.
    Un placer compartir.
    Saludos.

  • Photo of Sara_sm
    Sara_sm May 19, 2024

    Ruta lineal interesante , buena idea lo de TransEpadán I 😅.
    Un fuerte abrazo amigo

  • Photo of emilio viejo
    emilio viejo Jun 20, 2024

    Una ruta muy bonita para disfrutar del entorno y de la naturaleza. Un abrazo

You can or this trail