Activity

GR® 36 Trans-Espadán (IBP 227 HKG)

Download

Trail photos

Photo ofGR® 36 Trans-Espadán (IBP 227 HKG) Photo ofGR® 36 Trans-Espadán (IBP 227 HKG) Photo ofGR® 36 Trans-Espadán (IBP 227 HKG)

Author

Trail stats

Distance
38.52 mi
Elevation gain
7,874 ft
Technical difficulty
Experts only
Elevation loss
9,308 ft
Max elevation
2,953 ft
TrailRank 
85 5
Min elevation
161 ft
Trail type
One Way
Time
20 hours 15 minutes
Coordinates
3501
Uploaded
January 4, 2010
Recorded
January 2010
  • Rating

  •   5 4 Reviews

near Montanejos, Valencia (España)

Viewed 8612 times, downloaded 433 times

Trail photos

Photo ofGR® 36 Trans-Espadán (IBP 227 HKG) Photo ofGR® 36 Trans-Espadán (IBP 227 HKG) Photo ofGR® 36 Trans-Espadán (IBP 227 HKG)

Itinerary description

Blog: Caminatasalas8.

El sendero GR® 36 está señalizado en ambos sentidos, aunque nosotros lo hemos realizado en sentido NO a SE. Es probablemente la ruta que con más satisfacción hemos disfrutado, por su belleza y exigencia.





TransEspadán I - Desde Montanejos a Torralba del Pinar
TransEspadán II - Torralba del Pinar - Villamalur - Alcudia de Veo
TransEspadán III - Alcudia de Veo - Veo - Aín - Eslida
TransEspadán IV - De Eslida a La Vilavella

El sendero GR® 36 atraviesa el Parque Natural de la Sierra de Espadán, una alineación montañosa, de NO a SE en las últimas estribaciones del Sistema Ibérico. La sierra se extiende entre las cuencas del río Mijares y Palancia, al sur de la provincia de Castellón y destacan sus máximas alturas en la Rápita (1.103 m) y el Espadán (1.099 m).

Si eligen realizarla desde el SE a NO, este sendero de gran recorrido atraviesa toda la Sierra pasando por la Vilavella a Montanejos, en un recorrido total de más de 65 kilómetros que pasa por las localidades de Eslida, Aín, Veo, Alcudia de Veo y Torralba del Pinar. En Montanejos enlaza con el GR® 7 y el GR® 160 "Camino del Cid".

Itinerario desde SE a NO:

Vilavella - Fonteta d’Oliver - Font de Cabres - Coll - La Mina - Coll Roig - Font de Castro - Eslida - L’Oret - Coll de Barres - Font del Nogueral - Aín -Corrals - Torcas - Veo - Alcudia de Veo - Alto de Pedralba - Mas de Pedralba - Font de Felipo - Mas del Taide - Coll - El Tajal - Rambla - Área Recreativa Villamalur - Torralba del Pinar - Ermita de Santa Bárbara - Alto del Campo - Aljub - Mas de Bagan - Montanejos.

Cartografía:
I.G.N./S.G.E. 1:50.000, nº 640 Segorbe.

Altura mínima: 58 m s.n.m.
Altura máxima: 903 m s.n.m.
Desnivel acumulado: 3.103 m s.n.m.

Enlace con otros senderos:

El GR® 36 conecta con el GR® 7 y el GR® 160 en Montanejos y con el GR® 92 (Senda del Mediterráneo) en Nules, muy cerca de Vilavella.

Sendero europeo equivalente:

El GR® 36 no tiene sendero europeo equivalente pero sí enlaza con dos senderos europeos: el E 4, que va desde Ceuta hasta la isla de Chipre, y el E 10, que une el Mar Báltico con el Mar Mediterráneo.

Senderistas: Vicente Gimeno y el autor.

Si descargan el track y realizan la ruta, en justa correspondencia, les agradecería valorasen esta ruta (con las estrellitas) y comentarios a la misma, para una mayor difusión y enriquecimiento de la misma.

Fecha: 12/12/2009.

View more external

Waypoints

PictographMountain hut Altitude 1,614 ft
Photo ofAín Photo ofAín Photo ofAín

Aín

Población de 149 habitantes, Situado a 495 m sobre el nivel del mar y rodeado de una imponente masa vegetal, Aín se halla situado en pleno Parque Natural de la Serra Espadà. Es un lugar ideal para practicar actividades en la naturaleza siendo el pueblo un conjunto tranquilo y rural para descansar.

PictographMountain hut Altitude 1,325 ft
Photo ofAlcudia de Veo Photo ofAlcudia de Veo Photo ofAlcudia de Veo

Alcudia de Veo

Población de 205 habitantes, Municipio entre la vertiente N de la Sierra de Espadán. Sus límites son al Norte: Matet, Villamalur, Sueras y Tales; al Oeste: Algimia de Almonacid; al Este: Artana; y al Sur: Aín y Eslida . El territorio es muy montañoso poseyendo parajes encantadores.

PictographMountain pass Altitude 2,464 ft
Photo ofColl de Barres - ´El Corralet´ Photo ofColl de Barres - ´El Corralet´ Photo ofColl de Barres - ´El Corralet´

Coll de Barres - ´El Corralet´

Conocido paso entre montañas que nos permite acceder por ambas vertientes a Aín o a Eslida. Desde aquí se puede ascender, también, al pico Batalla (Alt de Batalla).

PictographMountain pass Altitude 2,077 ft
Photo ofColl Roig Photo ofColl Roig Photo ofColl Roig

Coll Roig

Coll Roig

PictographMountain pass Altitude 2,503 ft
Photo ofCollado Castillejo Photo ofCollado Castillejo Photo ofCollado Castillejo

Collado Castillejo

Enlace con la PRV-276 a Ayódar y hacia la Rambla de Villamalur.

PictographIntersection Altitude 2,938 ft
Photo ofCuatro Caminos Photo ofCuatro Caminos Photo ofCuatro Caminos

Cuatro Caminos

Antigua encruzijada de caminos entre: Pavías, Higueras, Montán y Montanejos.

PictographMountain hut Altitude 0 ft
Photo ofEslida Photo ofEslida Photo ofEslida

Eslida

Municipio situado en plena Sierra Espadán, pertenece a la comarca de la Plana Baixa. Con sus 800 habitantes -casi 4.000 en verano- está en un lugar privilegiado de la Comunidad Valenciana. Goza de un clima suave en invierno y fresco en verano.

PictographFountain Altitude 1,286 ft
Photo ofFont de Cabres Photo ofFont de Cabres Photo ofFont de Cabres

Font de Cabres

Font de Cabres

PictographMountain pass Altitude 1,962 ft
Photo ofL´ Ereta Photo ofL´ Ereta Photo ofL´ Ereta

L´ Ereta

L´ Ereta

PictographMountain hut Altitude 167 ft
Photo ofLa Vilavella Photo ofLa Vilavella Photo ofLa Vilavella

La Vilavella

La Vilavella

PictographMountain hut Altitude 2,778 ft
Photo ofMas de Bagán (Montán) Photo ofMas de Bagán (Montán) Photo ofMas de Bagán (Montán)

Mas de Bagán (Montán)

Una masía es un tipo de construcción rural, muy frecuente en todo el este de la península Ibérica, concretamente en el antiguo reino de Aragón que tiene sus orígenes en las antiguas villas romanas. Se trata de construcciones aisladas, ligadas siempre a una explotación agraria o ganadera de tipo familiar.

PictographMountain hut Altitude 2,019 ft
Photo ofMas de la Campana (Sueras) Photo ofMas de la Campana (Sueras) Photo ofMas de la Campana (Sueras)

Mas de la Campana (Sueras)

Masía con una campana confeccionada con los restos de un obús de la Guerra Civil. La tradición dice que si el caminante toca la campana le dará suerte...

PictographMountain hut Altitude 1,557 ft
Photo ofPuente-Acueducto de San José (siglo XVIII) Photo ofPuente-Acueducto de San José (siglo XVIII) Photo ofPuente-Acueducto de San José (siglo XVIII)

Puente-Acueducto de San José (siglo XVIII)

Este puente fue construido en 1803 sobre el río Montán.Tiene estructura de tres arcos de medio punto y está realizado en piedra. Por su interior circula una pequeña acequia que leva agua de riego hasta La Alquería por esto se le denomina puente-acueducto.

PictographRiver Altitude 1,882 ft
Photo ofRambla de Villamalur Photo ofRambla de Villamalur Photo ofRambla de Villamalur

Rambla de Villamalur

Área Recreativa y encruzijada de caminos. Refugio.

PictographMountain hut Altitude 2,409 ft
Photo ofTorralba del Pinar Photo ofTorralba del Pinar Photo ofTorralba del Pinar

Torralba del Pinar

Población de 66 habitantes, El municipio de Torralba del Pinar se encuentra enclavado en la comarca del Alto Mijares, en la vertiente septentrional de la Sierra de Espadán. Acceso desde Onda-Tales-Sueras-Ayodar-Torralba (CV-205 y CS-V-2231). Acceso también por Pavías CS-V-2231.

Comments  (13)

  • vicente.visi Jul 16, 2013

    una ruta muy bonita,pero un poco dura.

  • vicente.visi Jul 16, 2013

    I have followed this trail  View more

    si te gusta la naturaleza,disfrutaras.

  • Photo of Caminatasalas8
    Caminatasalas8 Jul 16, 2013

    Gracias por tus apreciados comentarios. Saludos senderistas.

  • Photo of Caminatasalas8
    Caminatasalas8 Jul 16, 2013

    Y por tu valoración. Saludos.

  • Photo of Julio BelMin
    Julio BelMin May 7, 2018

    Hola.

    La salida de Alcudia de Veo la haces por la carretera, no obstante el Gr hace este tramo hasta Veo por debajo, siguiendo una acequia.

  • Photo of Caminatasalas8
    Caminatasalas8 Apr 23, 2023

    Julio BelMin, Hola, en primer lugar, mis disculpas por no contestar a tiempo...

    He estado cambiando carpetas y ficheros, ordenador nuevo...etc.
    Efectivamente, es como dices, pero las condiciones de la acequia no eran las más adecuadas en cuanto a seguridad se refiere y de ahí que nos tomáramos esa pequeña licencia de variar ese tramo.
    (como Técnico de Senderos FEDME, que soy ahora, no concibo que un tramo de todo un GR se habilite por una acequia).

    Podrás ver los perfiles parciales y el perfil completo de este extraordinario Sendero de Gran Recorrido que he terminado de mejorar en sus publicaciones, mejores accesos informáticos y comprensión por etapas.

    Espero que encuentres más rutas de tu interés y si en cualquier cosa puedo ayudar, estaré encantado de hacerlo y mi palabra de contestar inmediatamente (hasta el próximo cambio de ordenador :-)
    ¡Saludos senderistas!

  • Alfred Ran Nov 16, 2023

    Hola! Muchas gracias por tu contribución para que podamos recorrer la Serra d'Espadà. Estoy preparando la ruta y me gustaría saber si hay algún refugio libre o caseta para poder hacer noche. Si no, te agradecería alguna recomendación de algún alojamiento. Muchas gracias

  • Photo of Caminatasalas8
    Caminatasalas8 Nov 16, 2023

    Alfred Ran, refugio como tal y en condiciones tienes el que se encuentra en la Rambla de Villamalur (mira el Waypoint de más arriba que verás a mi compañero Vicente delante del refugio).
    Si me permites, creo que debes contactar con los Ayuntamientos de los pueblos quienes te darán información actualizada de refugios y casas rurales.
    Es decir, una vez tengas claro los tramos que vas a realizar y pernoctar, que te informe el Ayuntamiento, así no te llevarás sorpresas.
    Los tiempos cambian rápidamente y no me atrevo a darte información porque a lo peor ya no está actualizada.
    Por ejemplo: en Alcudia de Veo, se encuentra el HOSTAL RESTAURANTE PICO ESPADÁN, que además se come bien, pero han abierto y cerrado varias veces...
    Estarán encantados de ayudaros y os facilitaran información al respecto en esta extraordinaria travesía por nuestra querida Sierra de Espadán.
    Espero haber ayudado y no dejes de informarnos de vuestra experiencia, por favor.
    ¡Saludos senderistas!

  • Alfred Ran Nov 16, 2023

    Muchas gracias por toda la información, me es de gran ayuda. Sin duda, cuando la haga te envío un comentario. Saludos!

  • Photo of MPuet
    MPuet May 7, 2024

    una estupenda ruta con magníficas fotografías. Saludos

  • Photo of Caminatasalas8
    Caminatasalas8 May 8, 2024

    MPuet muchas gracias por tu apreciada visita, comentario y valoración de esta ruta.
    Un abrazo, amigo.

  • Photo of Sara_sm
    Sara_sm May 19, 2024

    MADRE MÍA , sin comentarios.
    ENHORABUENA 👏👏👏💪

  • Photo of emilio viejo
    emilio viejo Jun 4, 2024

    Bonita y exigente ruta, solo para maquinas como tu. Un abrazo

You can or this trail