Activity

Tranco del Lobo por el Tranco de la Marcolla y Juan Domingo

Download

Trail photos

Photo ofTranco del Lobo por el Tranco de la Marcolla y Juan Domingo Photo ofTranco del Lobo por el Tranco de la Marcolla y Juan Domingo Photo ofTranco del Lobo por el Tranco de la Marcolla y Juan Domingo

Author

Trail stats

Distance
14.3 mi
Elevation gain
3,166 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
3,166 ft
Max elevation
5,769 ft
TrailRank 
51 5
Min elevation
3,192 ft
Trail type
Loop
Time
9 hours 9 minutes
Coordinates
2438
Uploaded
November 25, 2013
Recorded
November 2013
  • Rating

  •   5 1 review
Be the first to clap
4 comments
Share

near Los Geraldos, Andalucía (España)

Viewed 4829 times, downloaded 146 times

Trail photos

Photo ofTranco del Lobo por el Tranco de la Marcolla y Juan Domingo Photo ofTranco del Lobo por el Tranco de la Marcolla y Juan Domingo Photo ofTranco del Lobo por el Tranco de la Marcolla y Juan Domingo

Itinerary description

Ruta que para mi queda como una de las imprescindibles en el Parque Natural de Cazorla, Segura y las Villas, da igual desde donde la hagamos, desde la Nava de San Pedro o como en esta ocasión desde el Embalse de la Bolera. Los espectaculares cortados del Tranco del Lobo y su famosa repisa son algo digno de ser disfrutados por cualquier amante de las montañas, pero el resto de la ruta desde luego que no desmerece el realizarla; sabinares y enebrales en la Lancha del Almicerán, magníficos ejemplares de pino laricio en toda la ruta, bosques de frondosas como encinas , quejigos y arces y el impresionante paisaje que nos regala el curso del Río Guadalentín durante nuestro caminar por la Cañada del Mesto.
La ruta la comenzamos en la Casa del Molinillo, junto a las colas de la Bolera. Continuamos aguas arriba del Guadalentín por su margen derecha, siguiendo el GR-247 en su etapa Hornico - C.F. Caballo de Acero y la Cañada del Mesto, hasta llegar al Raso del Peral.
Antes de llegar al Raso del Peral, cruzamos el puente de la Cerrá de la Herradura pasando al margen izquierdo del río , pasamos por las ruinas del cortijo de los Tontos, del cortijo del Puntal de Ana María (según Alpina),donde a nuestra derecha se sitúa el Collado de las Collejas y el Tranco de la Rajona. Luego llegamos a otras ruinas llamadas por el P.N., Puntal de Ana María (¿cuales son las verdaderas?)y a un cortijo en perfecto estado, el Raso del Peral.
Hasta aquí nos hemos podido ir asomando a los cortados de nuestra izquierda sobre el Río Guadalentín, auténticos miradores naturales, por eso yo a esta ruta la rebautizaría como la delos miradores.
Buscamos un tornajo tras la casa del Raso , donde un senderete medio perdido nos sube a la Lancha del Almicerán, a través del espectacular paso del Tranco de la Marcolla, eso sí en alguna ocasión hay que ayudarse de la manos y donde hay que tener mucho cuidado de no resbalar por lo empinado del mismo y las piedras sueltas. Así mismo hay que extremar precauciones cuando en este paso hay hielo, algo muy frecuente por lo umbrío de la zona.
Desde aquí hasta la explanada del Maqui y el mirador del Tranco del Lobo, no hay ninguna dificultad, el ascenso es suave y progresivo. Primeramente llegamos al refugio en muy malas condiciones de las Sabinillas, continuamos por el filo de los cortados de la Cuerda de la Marcolla y llegamos al Tranco de Juan Domingo y el Raso de los Torcales donde se sitúan unas antenas. A partir de aquí tomamos un camino que viene desde el Almicerón y llega hasta casi la explanada del Maqui.
El mirador del Tranco de Lobo es un lugar excepcional con unas vistas impresionantes y donde los que sufran de vértigo pasarán un mal rato. Después cresteando los cortados del Tranco, por un terreno algo complicado hacia el Este y teniendo excepcionales vistas en todo momento llegamos a a la entrada de la repisa, pasando antes por el Pico Tranco del Lobo (1.761 m).
La repisa es sin duda el objetivo con mayúsculas de esta ruta y es todo un emocionante reto el recorrerla; ni que decir tiene que el peligro es real y mortal , si bien es verdad que es mucho más impresionante y sugestivo ver en la distancia como la pasan los compañeros que el pasarla uno mismo. La repisa termina en la cueva del arco de piedra, otro lugar impresionante. Desde aquí no pudimos continuar bordeando el peñón donde se sitúa la repisa y el arco debido a la nieve y el hielo y regresamos de nuevo por la repisa.
Para regresar nos dirigimos al Sur campo a través hasta que entroncamos con el camino que tomamos en las antenas y que siguiendo al SO nos llevan a éstas mismas. Desde la antenas regresamos al refugio de las Sabinillas por el mismo lugar que a la ida y por debajo de éste comenzamos a descender por lo que parece un viejo paso en el Tranco de Juan Domingo o de la Cueva del Agua hacia el Norte pasando por una espectacular repisa (no tan elevada como la del Tranco de Lobo) y por una cueva. A partir de la cueva comenzamos a descender al SO , campo a través entre un magnífico bosque de frondosas en busca de la Cañada del Mesto a la altura del Raso del Peral.
El resto del camino es el mismo que el de la ida.

View more external

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 5,098 ft
Photo ofAntenas

Antenas

PictographCave Altitude 5,613 ft
Photo ofArco de Piedra / Cueva

Arco de Piedra / Cueva

PictographCar park Altitude 3,308 ft
Photo ofCasa del Molinillo.

Casa del Molinillo.

PictographRuins Altitude 3,364 ft

Cortijo de los Tontos

PictographCave Altitude 4,545 ft
Photo ofCueva

Cueva

PictographPanorama Altitude 5,418 ft
Photo ofMirador del Maqui/ Tranco del Lobo Photo ofMirador del Maqui/ Tranco del Lobo

Mirador del Maqui/ Tranco del Lobo

PictographWaypoint Altitude 4,595 ft
Photo ofPaso Tranco de la Marcolla

Paso Tranco de la Marcolla

PictographSummit Altitude 5,766 ft

Pico Tranco del Lobo

PictographBridge Altitude 3,191 ft
Photo ofPuente de la Cerrá de la Herradura

Puente de la Cerrá de la Herradura

PictographRuins Altitude 4,174 ft
Photo ofPuntal de Ana María

Puntal de Ana María

PictographWaypoint Altitude 4,233 ft
Photo ofRaso del Peral

Raso del Peral

PictographMountain hut Altitude 5,076 ft
Photo ofRefugio de las Sabinillas

Refugio de las Sabinillas

PictographWaypoint Altitude 5,686 ft
Photo ofRepisa

Repisa

PictographWaypoint Altitude 4,828 ft
Photo ofRepisa / Paso del Tranco de Juan Domingo

Repisa / Paso del Tranco de Juan Domingo

Comments  (4)

  • Photo of Hiszpan
    Hiszpan May 1, 2016

    Una pasada de ruta, la hicimos ayer día 30 de abril a pesar del pronostico del tiempo que amenazaba lluvia y la tuvimos justo en el refugio de las Sabinillas (suert, je,je) pero afortunadamente fué poquito, pero justo eso creo que fué nuestra suerte, porque después salió el sol y lo hizo todo más bonito si cabe, el cielo con nubes blancas, el vapor de la lluvia evaporandose por el calor y un manto verde durante toda la ruta fué brutal. Eso si al volver y llegar a las antenas (lo único feo de la ruta) bajamos por una vereda que nos dejó en los Poyos de Trivaldo de ahí fuimos hasta la casa del Raso del Peral y vuelta por el mismo sitio hasta el pantano.
    Lo dicho, brutal, muchas gracias por la información que nos fué de mucha ayuda.

  • Photo of alexandermágina
    alexandermágina May 3, 2016

    Gracias a ti Hiszpan, me alegra haber podido ser de ayuda y de hayas disfrutado de la ruta.
    Saludos.

  • Photo of carlos_cubero
    carlos_cubero Apr 27, 2017

    I have followed this trail  View more

    Muchas gracias por compartir esta magnífica ruta. Yo la calificaría más bien como "Difícil" por varias razones: la subida por la Marcolla no es muy complicada pero si es la primera vez, no hay senda marcada y hay que ir buscando el paso. La vuelta por la repisa de Juan Domingo (a mí me impresionó tanto como la del Lobo) presenta un terreno más resbaladizo (por pedregoso) por lo que hay que ir con bastante cuidado. En total, tardé casi 12 horas, pero con tiempo de ver paisaje, echar fotos, etc. En cualquier caso, es una valoración subjetiva. Lo que está claro es que no hubiese podido hacer la ruta sin el gpx que has compartido. Gracias de nuevo!

  • Photo of alexandermágina
    alexandermágina Apr 30, 2017

    Gracias a ti jcctbam. En efecto las valoraciones son muy subjetivas e incluso una misma ruta realizada en distintas épocas puede cambiar tu forma de valorarla, a mi me ha pasado en muchas ocasiones.
    Me alegro de que haya gustado la ruta y saludos.

You can or this trail