Activity

TRAMO Nª4 CAMINO ESPIRITUAL / GORAFE / FREILA Kms 24,43

Download

Trail photos

Photo ofTRAMO Nª4 CAMINO ESPIRITUAL / GORAFE / FREILA Kms 24,43 Photo ofTRAMO Nª4 CAMINO ESPIRITUAL / GORAFE / FREILA Kms 24,43 Photo ofTRAMO Nª4 CAMINO ESPIRITUAL / GORAFE / FREILA Kms 24,43

Author

Trail stats

Distance
15.18 mi
Elevation gain
1,644 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,736 ft
Max elevation
3,317 ft
TrailRank 
35
Min elevation
2,056 ft
Trail type
One Way
Coordinates
1654
Uploaded
September 29, 2023
Be the first to clap
Share

near Gorafe, Andalucía (España)

Viewed 426 times, downloaded 10 times

Trail photos

Photo ofTRAMO Nª4 CAMINO ESPIRITUAL / GORAFE / FREILA Kms 24,43 Photo ofTRAMO Nª4 CAMINO ESPIRITUAL / GORAFE / FREILA Kms 24,43 Photo ofTRAMO Nª4 CAMINO ESPIRITUAL / GORAFE / FREILA Kms 24,43

Itinerary description

TELÉFONOS DE INTERÉS :
AYUNTAMIENTO DE GORAFE : 958 69 3159
POLICÍA LOCAL DE GORAFE ( GUADIX ) 958 66 93 03
GUARDIA CIVIL DE GORAFE ( GUADIX ) 958 66 90 82

ALOJAMIENTOS :
CUEVA LA ESTRELLA
CUEVA LA ROMERITA
CUEVA LA PATASECA

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 2,795 ft
Photo ofGORAFE Kms 0

GORAFE Kms 0

Lo primero que se aprecia al entrar en esta pequeña población es su iglesia situada en la cima de un cerro. Zona de yacimientos arqueológicos, Gorafe, cuenta en su término con 81 megalitos. El poblado argárico se halla situado en el Cerro del Culandrillo. En él se han encontrado vasijas de cerámica y objetos de bronce. En su población y alrededores se conservan restos de murallas musulmanas, así­ como más de 300 casas-cuevas, muchas de ellas habitadas. En el casco urbano cabe destacar la iglesia mudéjar, del siglo XVI. Historia Parece ser un tí­pico asentamiento ibérico. Se han encontrado en la zona abundantes restos prehistóricos, desde dólmenes hasta pinturas esquemáticas del Neolí­tico. Durante la Antigüedad y la Edad Media dominaba la ruta Levante-Guadalquivir, de ahí­ que su castillo fuera punto estratégico en la defensa de estos accesos al Reino de Granada.

PictographWaypoint Altitude 3,198 ft
Photo ofKms 5,00 CAMINO ESPIRITUAL GORAFE / FREILA / CARAVACA DE LA CRUZ

Kms 5,00 CAMINO ESPIRITUAL GORAFE / FREILA / CARAVACA DE LA CRUZ

SIRVE COMO REFERENCIA POR DONDE VAMOS Y LOS KILÓMETROS QUE LLEVAMOS RECORRIDOS DE LA ETAPA.

PictographWaypoint Altitude 2,309 ft
Photo ofKms 10,00 CAMINO ESPIRITUAL GORAFE / FREITAS / CARAVACA DE LA CRUZ

Kms 10,00 CAMINO ESPIRITUAL GORAFE / FREITAS / CARAVACA DE LA CRUZ

SIRVE COMO REFERENCIA POR DONDE VAMOS Y LOS KILÓMETROS QUE LLEVAMOS RECORRIDOS DE LA ETAPA.

PictographWaypoint Altitude 2,106 ft
Photo ofOLIVAR DE FERRER Kms 12,81

OLIVAR DE FERRER Kms 12,81

El Olivar es un pequeño municipio situado en la provincia de Granada, en la comunidad autónoma de Andalucía, España. Pertenece a la comarca de Loja y se encuentra en la zona norte de la provincia. Limita al norte con la Sierra de Loja y al sur con la Vega de Granada, lo que le otorga un entorno natural privilegiado. El entorno de El Olivar está rodeado de paisajes montañosos y campos de olivos, lo que le da su nombre. Además, se encuentra cerca de localidades de gran interés turístico como Loja, conocida por su impresionante castillo y su casco antiguo, y Montefrío, famoso por su iglesia en la cima de una colina y sus vistas panorámicas. Estas localidades ofrecen a los visitantes la oportunidad de disfrutar de la historia, la cultura y la belleza natural de la región. En cuanto a la gastronomía, El Olivar y sus alrededores son conocidos por su rica tradición culinaria. La cocina de la comarca de Loja se caracteriza por platos como el gazpacho andaluz, las migas, el potaje de hinojos y el choto al ajillo. Además, la zona es famosa por sus productos agrícolas, como el aceite de oliva virgen extra, los espárragos trigueros y los quesos artesanales. Los visitantes pueden disfrutar de una amplia variedad de sabores auténticos y de alta calidad en los restaurantes y bares de la zona. Entre los lugares de interés de la zona se encuentran: El Sendero de la Cerrada del Rio Castril, Alameda de Cervantes, Museo Orce | Primeros Pobladores de Europa, Parque Manuel Rodríguez Penalva, Baños Árabes de Baza, Museo Arqueológico Municipal, El Museo de Galera, Antigua Estación Ferrocarril de Baza., Iglesia Mayor o Concatedral de Baza. Colegiata de Nuestra Señora Santa María de la Encarnación, Castellón Alto, Piscina Al-Qulayat, Necrópolis Ibérica de Tútugi, Iglesia de Santiago, Parroquia de Santiago Apóstol, Iglesia De La Merced, Sendero de la Cerrada de la Magdalena, Fuente del Alcrebite, …

PictographWaypoint Altitude 2,278 ft
Photo ofKms 15,00 CAMINO ESPIRITUAL GARAFE / FREILA / CARAVACA DE LA CRUZ

Kms 15,00 CAMINO ESPIRITUAL GARAFE / FREILA / CARAVACA DE LA CRUZ

SIRVE COMO REFERENCIA POR DONDE VAMOS Y LOS KILÓMETROS QUE LLEVAMOS RECORRIDOS DE LA ETAPA.

PictographWaypoint Altitude 2,282 ft
Photo ofBACOR

BACOR

Bácor es una localidad española de la entidad local autónoma de Bácor-Olivar, en el municipio de Guadix, situada en la parte nororiental de la comarca accitana (provincia de Granada), en la comunidad autónoma de Andalucía. A nueve kilómetros del límite con la provincia de Jaén, cerca de esta localidad se encuentran los núcleos de Olivar, Poblado del Negratín y Freila. Durante las fiestas patronales de Bácor se celebra la función de moros y cristianos, como en buena parte del resto del Levante peninsular. El principal protagonista es el santo patrón de la localidad —San Bernabé—, que es solicitado primero y luego conquistado por los moros en la primera parte de la función, hasta que es rescatado por los cristianos en la segunda parte. Los personajes principales de cada bando son rey, general, embajador y espía. Las tropas, están integradas por jóvenes y niños, pero con importante participación de personas mayores. La indumentaria se caracteriza por la ausencia de riqueza, libertad en la decoración y algunos importantes anacronismos. En los texto siempre figura la queja de los moros por su expulsión de España y bravatas de ambos bandos. En Bácor es costumbre celebrar cada 3 de febrero el día de las merendetas, en el que la gente del pueblo sale al campo para pasar el día.

PictographWaypoint Altitude 2,471 ft
Photo ofKms 20,00 CAMINO ESPIRITUAL DE GORAFE / FREILA / CARAVACA DE LA CRUZ

Kms 20,00 CAMINO ESPIRITUAL DE GORAFE / FREILA / CARAVACA DE LA CRUZ

SIRVE COMO REFERENCIA POR DONDE VAMOS Y LOS KILÓMETROS QUE LLEVAMOS RECORRIDOS DE LA ETAPA.

PictographWaypoint Altitude 2,640 ft
Photo ofIGLESIA DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANUNCIACIÓN

IGLESIA DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANUNCIACIÓN

Construida en el siglo XVI sobre la antigua ermita de San Marcos, patrón del pueblo, tras su conquista por las tropas cristianas. Esta dedicada a la advocación de Santa María de la Iglesia de Ntra. Sra. de la Anunciación: iglesia del siglo XVI construida sobre la antigua Ermita de San Marcos, patrón de este municipio, tras la conquista del lugar por las tropas cristianas. El edificio es de una sola nave, y posee reminiscencias moriscas en la mayoría de su construcción. La pieza artística de más valor de esta iglesia se puede apreciar junto al altar, la pila bautismal (siglo XVII), de piedra labrada.Anunciación.

PictographWaypoint Altitude 2,716 ft
Photo ofFREILA Kms 24,43

FREILA Kms 24,43

Freila es el más pequeño de todos los municipios del altiplano, un bonito pueblo de casas y cuevas encaladas abrigado por los vestigios de una antigua fortaleza musulmana datada en torno a los siglos XII y XIII. Limita con los municipios vecinos de Bácor-Olivar, Cuevas del Campo, Zújar, Gorafe y Baza. La existencia de numerosas viviendas-cueva en este municipio y su histórica vinculación a toda la Comarca de Baza, permiten pensar que Freila ha tenido asentamientos humanos desde la Prehistoria aunque no se conocen yacimientos arqueológicos concretos. Sufrió las consecuencias de la guerra de la Reconquista primero, de la rebelión de los moriscos, después, y por último de la expulsión de éstos tras la victoria de don Juan de Austria en tierras alpujarreñas. Nunca ha tenido gran número de habitantes, aunque se supone que durante el periodo islámico fue más amplia su población que en la actualidad.

Comments

    You can or this trail