Activity

CAMINO MORTOLITOS //RAMBLA DE LA SANTA //MIRADOR DEL CORAZÓN DE JESÚS //SANTUARIO SANTA EULALIA //ACEQUIA DE LA CARRASQUILLA

Download

Trail photos

Photo ofCAMINO MORTOLITOS //RAMBLA DE LA SANTA //MIRADOR DEL CORAZÓN DE JESÚS //SANTUARIO SANTA EULALIA //ACEQUIA DE LA CARRASQUILLA Photo ofCAMINO MORTOLITOS //RAMBLA DE LA SANTA //MIRADOR DEL CORAZÓN DE JESÚS //SANTUARIO SANTA EULALIA //ACEQUIA DE LA CARRASQUILLA Photo ofCAMINO MORTOLITOS //RAMBLA DE LA SANTA //MIRADOR DEL CORAZÓN DE JESÚS //SANTUARIO SANTA EULALIA //ACEQUIA DE LA CARRASQUILLA

Author

Trail stats

Distance
5.98 mi
Elevation gain
1,155 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,155 ft
Max elevation
2,205 ft
TrailRank 
51
Min elevation
1,122 ft
Trail type
Loop
Moving time
2 hours 16 minutes
Time
2 hours 34 minutes
Coordinates
1634
Uploaded
September 6, 2023
Recorded
September 2023
Be the first to clap
Share

near Totana, Murcia (España)

Viewed 11 times, downloaded 0 times

Trail photos

Photo ofCAMINO MORTOLITOS //RAMBLA DE LA SANTA //MIRADOR DEL CORAZÓN DE JESÚS //SANTUARIO SANTA EULALIA //ACEQUIA DE LA CARRASQUILLA Photo ofCAMINO MORTOLITOS //RAMBLA DE LA SANTA //MIRADOR DEL CORAZÓN DE JESÚS //SANTUARIO SANTA EULALIA //ACEQUIA DE LA CARRASQUILLA Photo ofCAMINO MORTOLITOS //RAMBLA DE LA SANTA //MIRADOR DEL CORAZÓN DE JESÚS //SANTUARIO SANTA EULALIA //ACEQUIA DE LA CARRASQUILLA

Itinerary description

RECORRIDO, FOTOS Y WAYPOINT COMENTADOS PARA QUE DE ESTA FORMA SE PUEDA ANTICIPAR EL CONOCIMIENTO DE LOS LUGARES POR LOS QUE TRANSCURRE.

// ESTE TRACK APORTA INFORMACIONES Y DATOS PARA PREPARAR LA EXCURSIÓN, PERO ES RESPONSABILIDAD DE CADA USUARIO SI LA REALIZA TENER EN CUENTA SU CONDICIÓN FÍSICA Y TÉCNICA, ASÍ COMO PREVER TODO LO NECESARIO PARA SU EJECUCIÓN. //

INICIO EN EL PEQUEÑO APARCAMIENTO SITUADO EN EL CRUCE DE LA CARRETERA RM-502, QUE SE DIRIGE DE TOTANA A ALEDO, CON EL TRASVASE TAJO-SEGURA.

A LA IZQUIERDA APARECE UNA CARRETERA ASFALTADA (CAMINO DE LOS MORTOLITOS), POR LA QUE ASCENDEMOS HASTA LLEGAR AL CAUCE DE LA RAMBLA DE LA SANTA.

NOS INTRODUCIMOS EN EL CAUCE, CON SUELO UNIFORME DE ARENISCAS, POR EL QUE CONTINUAMOS EL RECORRIDO.

ABANDONAMOS EL CAUCE PARA SUBIR POR UNOS ESCALONES LATERALES Y SALVAR DE ESTA FORMA UN FUERTE DESNIVEL EN LA PARED QUE NOS IMPEDIRÍA CONTINUAR.

VOLVEMOS DE NUEVO AL CAUCE DE LA RAMBLA HASTA LLEGAR FRENTE A UN ACUEDUCTO QUE PERMITÍA EL PASO DE LAS AGUAS PROCEDENTES DE LOS MANANTIALES DE SIERRA ESPUÑA.

EN ESTE PUNTO ASCENDEMOS A NUESTRA IZQUIERDA PARA LLEGAR HASTA LAS BALSAS DE LOS MORTOLITOS, DONDE SE ALMACENABA EL AGUA QUE DESPUÉS DE DISTRIBUÍA PARA EL RIEGO DE LOS HUERTOS DE TOTANA.

JUNTO A LA BALSA EXISTÍA LA VIVIENDA DEL BALSERO, QUE ERA EL ENCARGADO DE DISTRIBUIR Y ANOTAR EL AGUA GASTADA POR LOS REGANTES.

FRENTE A LA BALSA DE LA IZQUIERDA APARECE UNA SENDA, BIEN DEFINIDA, QUE ASCIENDE ENTRE LA PINADA POR EL CAUCE DE UN PEQUEÑO RAMBLIZO Y POR LA QUE CONTINUAMOS ASCENDIENDO PARA DIRIGIRNOS HASTA EL MIRADOR DEL CORAZÓN DE JESÚS.

DESCENDEMOS POR LA PARTE POSTERIOR DEL MONUMENTO DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS PARA LLEGAR HASTA EL SANTUARIO DE SANTA EULALIA DE MÉRIDA.

PASAMOS ENTRE LAS PIEZAS DE OLIVOS CENTENARIOS PARA CRUZAR // CON PRECAUCIÓN // LA CARRETERA QUE UNE LAS POBLACIONES DE TOTANA Y ALEDO PARA LLEGAR HASTA EL CRUCE DE UNIÓN CON EL SENDERO DE SUBIDA.

HACEMOS UN TRAYECTO DE DESCENSO POR ESTE MISMO SENDERO, QUE ABANDONAMOS POSTERIORMENTE PARA DESCENDER HASTA LA ACEQUIA DE LA CARRASQUILLA, POR DONDE TRANSCURREN LOS DIFERENTES CAÑOS POR LOS QUE CIRCULABA EL AGUA PROCENDENTE DE LOS MANANTIALES DE SIERRA ESPUÑA.

CONTINUAMOS AHORA EL SENDERO PARALELO A LOS CAÑOS QUE NOS CONDUCE DE NUEVO HASTA LAS BALSAS DE LOS MORTOLITOS, DONDE ENLAZAMOS CON EL RECORRIDO DE SUBIDA, JUNTO AL CAUCE DE LA RAMBLA DE LA SANTA, POR EL QUE CONTINUAMOS DESCENDIENDO PARA ALCANZAR EL PUNTO DE INICIO DE LA RUTA.

Waypoints

PictographPanorama Altitude 1,288 ft
Photo ofZONA JUNTO A LA CARRETERA RM-502 QUE ES UTILIZADA COMO ZONA DE DESCANSO EN EL TRASLADO DE SANTA EULALIA EN SUS ROMERÍAS

ZONA JUNTO A LA CARRETERA RM-502 QUE ES UTILIZADA COMO ZONA DE DESCANSO EN EL TRASLADO DE SANTA EULALIA EN SUS ROMERÍAS

ZONA JUNTO A LA CARRETERA RM-502, BORDEADA CON UN SETO DE CIPRESES, CON NARANJOS Y UNAS PIEDRAS COLOCADAS EN FORMA DE MESA, QUE ES UTILIZADA COMO ZONA DE DESCANSO EN EL TRASLADO DE SANTA EULALIA EN SUS ROMERÍAS DE DESCENSO A TOTANA Y ASCENSO POSTERIOR A SU SANTUARIO.

PictographIntersection Altitude 1,126 ft
Photo ofCONTINUAMOS CAMINO DE LOS MORTOLITOS

CONTINUAMOS CAMINO DE LOS MORTOLITOS

CONTINUAMOS CAMINO DE LOS MORTOLITOS

PictographIntersection Altitude 1,195 ft
Photo of1.- DERECHA POR EL INTERIOR DEL CAUCE DE LA RAMBLA // 2.- ASPECTO DEL CAUCE CUBIERTO DE ARENISCAS EN EL INICIO Photo of1.- DERECHA POR EL INTERIOR DEL CAUCE DE LA RAMBLA // 2.- ASPECTO DEL CAUCE CUBIERTO DE ARENISCAS EN EL INICIO

1.- DERECHA POR EL INTERIOR DEL CAUCE DE LA RAMBLA // 2.- ASPECTO DEL CAUCE CUBIERTO DE ARENISCAS EN EL INICIO

1.- DERECHA POR EL INTERIOR DEL CAUCE DE LA RAMBLA // 2.- ASPECTO DEL CAUCE CUBIERTO DE ARENISCAS EN EL INICIO

PictographIntersection Altitude 1,225 ft
Photo of1.- DERECHA PARA ASCENDER POR LOS ESCALONES SORTEANDO LA PARED DE ARENISCA // 2.- PAREDES DE ARENISCA Photo of1.- DERECHA PARA ASCENDER POR LOS ESCALONES SORTEANDO LA PARED DE ARENISCA // 2.- PAREDES DE ARENISCA

1.- DERECHA PARA ASCENDER POR LOS ESCALONES SORTEANDO LA PARED DE ARENISCA // 2.- PAREDES DE ARENISCA

1.- DERECHA PARA ASCENDER POR LOS ESCALONES SORTEANDO LA PARED DE ARENISCA // 2.- DESNIVEL PROVOCADO POR LA EROSIÓN EN LAS PAREDES DE ARENISCA

PictographIntersection Altitude 1,290 ft
Photo ofDERECHA // CONTINUAMOS SENDERO JUNTO AL CAUCE

DERECHA // CONTINUAMOS SENDERO JUNTO AL CAUCE

DERECHA // CONTINUAMOS SENDERO JUNTO AL CAUCE

PictographIntersection Altitude 1,304 ft
Photo of1.-IZQUIERDA PARA ASCENDER JUNTO AL ACUEDUCT0 // 2.- ACUEDUCTO PARA SALVAR EL CAUCE DE LA RAMBLA DE LA SANTA Photo of1.-IZQUIERDA PARA ASCENDER JUNTO AL ACUEDUCT0 // 2.- ACUEDUCTO PARA SALVAR EL CAUCE DE LA RAMBLA DE LA SANTA

1.-IZQUIERDA PARA ASCENDER JUNTO AL ACUEDUCT0 // 2.- ACUEDUCTO PARA SALVAR EL CAUCE DE LA RAMBLA DE LA SANTA

1.-IZQUIERDA PARA ASCENDER JUNTO AL ACUEDUCT0 // 2.- ACUEDUCTO PARA SALVAR EL CAUCE DE LA RAMBLA DE LA SANTA

PictographIntersection Altitude 1,348 ft
Photo of1.- IZQUIERDA PARA PASAR JUNTO A LAS RUINAS DE LA VIVIENDA DEL BALSERO // 2 - 3.- BALSAS DE LOS MORTOLITOS Photo of1.- IZQUIERDA PARA PASAR JUNTO A LAS RUINAS DE LA VIVIENDA DEL BALSERO // 2 - 3.- BALSAS DE LOS MORTOLITOS Photo of1.- IZQUIERDA PARA PASAR JUNTO A LAS RUINAS DE LA VIVIENDA DEL BALSERO // 2 - 3.- BALSAS DE LOS MORTOLITOS

1.- IZQUIERDA PARA PASAR JUNTO A LAS RUINAS DE LA VIVIENDA DEL BALSERO // 2 - 3.- BALSAS DE LOS MORTOLITOS

1.- IZQUIERDA PARA PASAR JUNTO A LAS RUINAS DE LA VIVIENDA DEL BALSERO EN LA BALSA DE LOS MORTOLITOS // 2 - 3.- BALSA DE LOS MORTOLITOS PARA ACUMULAR EL AGUA PROCEDENTE DE LOS MANANTIALES DE SIERRA ESPUÑA

PictographPanorama Altitude 1,390 ft
Photo of1.- ASPECTO DEL SENDERO A LA ENTRADA DEL RAMBLIZO // 2.- SENDERO EN EL CAUCE // 3.- ROCAS A LA SALIDA DEL RAMBLIZO Photo of1.- ASPECTO DEL SENDERO A LA ENTRADA DEL RAMBLIZO // 2.- SENDERO EN EL CAUCE // 3.- ROCAS A LA SALIDA DEL RAMBLIZO Photo of1.- ASPECTO DEL SENDERO A LA ENTRADA DEL RAMBLIZO // 2.- SENDERO EN EL CAUCE // 3.- ROCAS A LA SALIDA DEL RAMBLIZO

1.- ASPECTO DEL SENDERO A LA ENTRADA DEL RAMBLIZO // 2.- SENDERO EN EL CAUCE // 3.- ROCAS A LA SALIDA DEL RAMBLIZO

1.- ASPECTO DEL SENDERO A LA ENTRADA DEL RAMBLIZO // 2.- SENDERO EN EL CAUCE DEL PEQUEÑO RAMBLIZO// 3.- ROCAS A LA SALIDA DEL RAMBLIZO

PictographPanorama Altitude 1,694 ft
Photo of1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6.- PANORÁMICAS DESDE EL SENDERO DE ASCENSIÓN Photo of1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6.- PANORÁMICAS DESDE EL SENDERO DE ASCENSIÓN Photo of1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6.- PANORÁMICAS DESDE EL SENDERO DE ASCENSIÓN

1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6.- PANORÁMICAS DESDE EL SENDERO DE ASCENSIÓN

1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6.- PANORÁMICAS DESDE EL SENDERO DE ASCENSIÓN

PictographPanorama Altitude 1,681 ft
Photo ofASPECTO DEL SENDERO BORDEADO DE ESPARTIZALES Y PINO CARRASCO

ASPECTO DEL SENDERO BORDEADO DE ESPARTIZALES Y PINO CARRASCO

ASPECTO DEL SENDERO BORDEADO DE ESPARTIZALES Y PINO CARRASCO

PictographPanorama Altitude 1,695 ft
Photo of1 - 2.- PANORÁMICA NORTE DESDE EL SENDERO Photo of1 - 2.- PANORÁMICA NORTE DESDE EL SENDERO

1 - 2.- PANORÁMICA NORTE DESDE EL SENDERO

1 - 2.- PANORÁMICA NORTE DESDE EL SENDERO

PictographPanorama Altitude 1,695 ft
Photo ofROCAS EN EL SENDERO

ROCAS EN EL SENDERO

ROCAS EN EL SENDERO

PictographTree Altitude 1,781 ft
Photo of1.-PINO CARRASCO // 2.-CORTEZA DEL TRONCO // 3.- ACÍCULAS Y PIÑAS // 4.- PIÑAS ABIERTAS Photo of1.-PINO CARRASCO // 2.-CORTEZA DEL TRONCO // 3.- ACÍCULAS Y PIÑAS // 4.- PIÑAS ABIERTAS Photo of1.-PINO CARRASCO // 2.-CORTEZA DEL TRONCO // 3.- ACÍCULAS Y PIÑAS // 4.- PIÑAS ABIERTAS

1.-PINO CARRASCO // 2.-CORTEZA DEL TRONCO // 3.- ACÍCULAS Y PIÑAS // 4.- PIÑAS ABIERTAS

1.- EJEMPLAR DE PINO CARRASCO EN EL SENDERO BAJO EL CUAL PASA EL SENDERO // Se trata de una conífera que puede alcanzar hasta 20 metros de altura, de copa irregular y poco densa. La corteza es de color gris ceniza con muchos surcos de color pardo gris a pardo rojizo. Las hojas son acículas que aparecen en grupos de dos, de entre 6 y 15 cm de largo y de color verdiclaro. Las flores están dispuestas en pequeñitas piñas, y las femeninas se hacen leñosas al madurar formándose las conocidas "piñas", que son los falsos frutos del árbol. Florece de marzo a mayo, incluso en febrero. Dentro de las piñas se encuentran las semillas aladas que se esparcen cuando la piña madura y se abre. Las piñas están maduras al final del segundo verano. // HÁBITAT // Es un árbol muy resistente a la sequía (por encima de 250 mm ya vive perfectamente) y su hábitat se sitúa entre el nivel del mar y los 1.300 m. Forma poco humus y es muy inflamable. //DISTRIBUCIÓN // Posee un gran poder colonizador. Es un árbol que está completamente extendido por toda la Región, aunque los mejores ejemplares autóctonos se encuentran en las sierras del Noroeste. Hay que señalar que en los campos de Cagitán, en Mula, se encuentra el ejemplar de esta especie cuyo tronco es el más grueso del mundo con un perímetro aproximado de 6,25 metros. // https://www.regmurcia.com/servlet/s.Sl?sit=c,365,m,1050&r=ReP-5165-DETALLE_REPORTAJESHOJAS

PictographIntersection Altitude 1,771 ft
Photo ofIZQUIERDA EN LA UNIÓN CON EL SENDERO QUE ASCIENDE DESDE LA ACEQUIA DE LA CARRASQUILLA

IZQUIERDA EN LA UNIÓN CON EL SENDERO QUE ASCIENDE DESDE LA ACEQUIA DE LA CARRASQUILLA

IZQUIERDA EN LA UNIÓN CON EL SENDERO QUE ASCIENDE DESDE LA ACEQUIA DE LA CARRASQUILLA

PictographIntersection Altitude 1,968 ft
Photo ofIZQUIERDA PARA ASCNDER HACIA EL MIRADOR DEL CORAZÓN DE JESÚS

IZQUIERDA PARA ASCNDER HACIA EL MIRADOR DEL CORAZÓN DE JESÚS

IZQUIERDA PARA ASCNDER HACIA EL MIRADOR DEL CORAZÓN DE JESÚS

PictographIntersection Altitude 2,191 ft
Photo of1.- IZQUIERDA PARA DESCENDER AL MIRADOR (BALCÓN) DEL CORAZÓN DE JESÚS // 2 - 3 - 4.- MIRADOR DEL CORAZÓN DE JESÚS Photo of1.- IZQUIERDA PARA DESCENDER AL MIRADOR (BALCÓN) DEL CORAZÓN DE JESÚS // 2 - 3 - 4.- MIRADOR DEL CORAZÓN DE JESÚS Photo of1.- IZQUIERDA PARA DESCENDER AL MIRADOR (BALCÓN) DEL CORAZÓN DE JESÚS // 2 - 3 - 4.- MIRADOR DEL CORAZÓN DE JESÚS

1.- IZQUIERDA PARA DESCENDER AL MIRADOR (BALCÓN) DEL CORAZÓN DE JESÚS // 2 - 3 - 4.- MIRADOR DEL CORAZÓN DE JESÚS

1.- IZQUIERDA PARA DESCENDER AL MIRADOR (BALCÓN) DEL CORAZÓN DE JESÚS // 2 - 3 - 4.- MIRADOR DEL CORAZÓN DE JESÚS

PictographPanorama Altitude 2,187 ft
Photo of1 - 2 - 3 - 4 .- PANORÁMICAS DESDE EL MIRADOR Photo of1 - 2 - 3 - 4 .- PANORÁMICAS DESDE EL MIRADOR Photo of1 - 2 - 3 - 4 .- PANORÁMICAS DESDE EL MIRADOR

1 - 2 - 3 - 4 .- PANORÁMICAS DESDE EL MIRADOR

1 - 2 - 3 - 4 .- PANORÁMICAS DESDE EL MIRADOR

PictographInformation point Altitude 2,175 ft
Photo of1.- PANEL PANORÁMICO EN EL MIRADOR // 2.- LEYENDA DEL PANEL // 3.- PANORÁMICA DESDE EL MIRADOR Photo of1.- PANEL PANORÁMICO EN EL MIRADOR // 2.- LEYENDA DEL PANEL // 3.- PANORÁMICA DESDE EL MIRADOR Photo of1.- PANEL PANORÁMICO EN EL MIRADOR // 2.- LEYENDA DEL PANEL // 3.- PANORÁMICA DESDE EL MIRADOR

1.- PANEL PANORÁMICO EN EL MIRADOR // 2.- LEYENDA DEL PANEL // 3.- PANORÁMICA DESDE EL MIRADOR

1.- PANEL PANORÁMICO EN EL MIRADOR // 2.- LEYENDA DEL PANEL // 3.- PANORÁMICA DESDE EL MIRADOR

PictographReligious site Altitude 2,168 ft
Photo of1 - 2 - 3 - 4.- MONUMENTO AL CORAZÓN DE JESÚS Photo of1 - 2 - 3 - 4.- MONUMENTO AL CORAZÓN DE JESÚS Photo of1 - 2 - 3 - 4.- MONUMENTO AL CORAZÓN DE JESÚS

1 - 2 - 3 - 4.- MONUMENTO AL CORAZÓN DE JESÚS

MONUMENTO AL CORAZÓN DE JESÚS // La imagen es obra del artista murciano Nicolás Martínez Ramón y data de 1958. El conjunto monumental del Sagrado Corazón de Jesús de Totana mide nueve metros de altura. El conjunto monumental se compone de una capilla cuadrada en la base, abierta por tres lados, con una frase grabada en piedra que dice “Sacerdotes, autoridades, religiosos y ciudad ofrendan el monumento al Sagrado Corazón 1958”, expresando el fervor popular de devoción al Corazón de Cristo tan extendido en estas tierras murcianas. Sobre la capilla, a los pies de la imagen, un relieve de la Virgen María con el Niño, a cuyos pies leemos “A Jesús por María”, de unos dos metros de altura, obra del mismo escultor Nicolás Martínez Ramón. Un detalle precioso es que el Niño sujeta en su mano izquierda una cesta con corazones, como indicando que recibe los nuestros y los trasforma. Y en la parte superior, la imagen de Jesucristo, inclinada hacia adelante, vestido con túnica y manto, con el pecho abierto mostrando en el centro su Corazón. Tiene los brazos ligeramente separados del cuerpo y las manos abiertas mostrando las heridas de la crucifixión. // https://www.revistaaguaviva.org/sagrado-corazon-en-totana-murcia/

PictographPanorama Altitude 2,201 ft
Photo of1 - 2.- PANORÁMICA NORTE DESDE EL MONUMENTO DEL CORAZÓN DE JESÚS // 3.- ALEDO DESDE EL CORAZÓN DE JESÚS Photo of1 - 2.- PANORÁMICA NORTE DESDE EL MONUMENTO DEL CORAZÓN DE JESÚS // 3.- ALEDO DESDE EL CORAZÓN DE JESÚS Photo of1 - 2.- PANORÁMICA NORTE DESDE EL MONUMENTO DEL CORAZÓN DE JESÚS // 3.- ALEDO DESDE EL CORAZÓN DE JESÚS

1 - 2.- PANORÁMICA NORTE DESDE EL MONUMENTO DEL CORAZÓN DE JESÚS // 3.- ALEDO DESDE EL CORAZÓN DE JESÚS

1 - 2.- PANORÁMICA NORTE DESDE EL MONUMENTO DEL CORAZÓN DE JESÚS // 3.- ALEDO Y SIERRA DE LA TERCIA DESDE EL CORAZÓN DE JESÚS

PictographIntersection Altitude 2,195 ft
Photo of1.- DERECHA HACIA LA CARRETERA DE ACCESO AL MONUMENTO // 2.- ESCALONES DE DESCENSO A LA CARRETERA Photo of1.- DERECHA HACIA LA CARRETERA DE ACCESO AL MONUMENTO // 2.- ESCALONES DE DESCENSO A LA CARRETERA

1.- DERECHA HACIA LA CARRETERA DE ACCESO AL MONUMENTO // 2.- ESCALONES DE DESCENSO A LA CARRETERA

1.- DERECHA HACIA LA CARRETERA DE ACCESO AL MONUMENTO // 2.- ESCALONES DE DESCENSO A LA CARRETERA

PictographIntersection Altitude 2,122 ft
Photo ofIZQUIERDA PARA DESCENDER HACIA EL SANTUARIO

IZQUIERDA PARA DESCENDER HACIA EL SANTUARIO

IZQUIERDA PARA DESCENDER HACIA EL SANTUARIO

PictographReligious site Altitude 2,061 ft
Photo of1 - 2.- SANTUARIO DE SANTA EULALIA DESDE LA CARRETERA DE SUBIDA AL MONUMENTO Photo of1 - 2.- SANTUARIO DE SANTA EULALIA DESDE LA CARRETERA DE SUBIDA AL MONUMENTO

1 - 2.- SANTUARIO DE SANTA EULALIA DESDE LA CARRETERA DE SUBIDA AL MONUMENTO

1 - 2.- SANTUARIO DE SANTA EULALIA DESDE LA CARRETERA DE SUBIDA AL MONUMENTO

PictographIntersection Altitude 1,955 ft
Photo ofPRECAUCIÓN EN EL CRUCE DE LA CARRETERA RM - 502 QUE UNE LAS POBLACIONES DE TOTANA Y ALEDO

PRECAUCIÓN EN EL CRUCE DE LA CARRETERA RM - 502 QUE UNE LAS POBLACIONES DE TOTANA Y ALEDO

PRECAUCIÓN EN EL CRUCE DE LA CARRETERA RM - 502 QUE UNE LAS POBLACIONES DE TOTANA Y ALEDO

PictographReligious site Altitude 1,915 ft
Photo ofPARTE POSTERIOR DEL SANTUARIO DE SANTA EULALIA DE MÉRIDA

PARTE POSTERIOR DEL SANTUARIO DE SANTA EULALIA DE MÉRIDA

PARTE POSTERIOR DEL SANTUARIO DE SANTA EULALIA DE MÉRIDA

PictographReligious site Altitude 1,941 ft
Photo of1.-ATRIO Y TORRE //2.- CAMARÍN//3.- PINTURAS EN LOS MUROS//4.-PÚLPITO Y PINTURAS//5.- CORO Y ÓRGANO// 6.-ARTESONADO Y OFRENDA Photo of1.-ATRIO Y TORRE //2.- CAMARÍN//3.- PINTURAS EN LOS MUROS//4.-PÚLPITO Y PINTURAS//5.- CORO Y ÓRGANO// 6.-ARTESONADO Y OFRENDA Photo of1.-ATRIO Y TORRE //2.- CAMARÍN//3.- PINTURAS EN LOS MUROS//4.-PÚLPITO Y PINTURAS//5.- CORO Y ÓRGANO// 6.-ARTESONADO Y OFRENDA

1.-ATRIO Y TORRE //2.- CAMARÍN//3.- PINTURAS EN LOS MUROS//4.-PÚLPITO Y PINTURAS//5.- CORO Y ÓRGANO// 6.-ARTESONADO Y OFRENDA

SANTUARIO SANTA EULALIA DE MÉRIDA // El origen del Santuario se remonta a época medieval. Fueron caballeros santiaguistas los que trajeron la devoción a Santa Eulalia hasta Totana, ya que estas tierras fueron donadas por Alfonso X el Sabio en 1257 a la Orden Militar de Santiago y a su maestre Pelay Pérez Correa, personaje vinculado con la ciudad de Mérida Desde finales del siglo XV sabemos que un ermitaño cuidaba de la ermita y su huerta. Era entonces «...una nave de buenas tapias e cubierta de buena madera e terrado, de buenas puertas e cerradura de hierro...» . Fue a partir de 1573 cuando el Concejo mandó llevar a cabo las obras necesarias para «... principiar la iglesia y ermita de Nuestra Señora Santa Olalla», aprovechando para ello la antigua edificación. Concluidas las obras del templo para finales del siglo XVI, se realizaron entonces actuaciones constructivas que tuvieron como objetivo crear la infraestructura complementaria a este lugar sagrado. El conjunto pictórico de la ermita cubre la totalidad de las paredes del templo. Son pinturas realizadas con la técnica del temple durante los años 1601 y 1624 y son obra del pintor Juan Ibáñez, que residió en Totana durante las primeras décadas del siglo XVII. La nave rectangular fue cubierta por un artesonado de madera, obra del taller de Esteban Riberón. Es de estilo mudéjar, semejante al de la parroquia de Santiago de Totana, el artesonado, con estructura en forma de artesa, es de pares y nudillo con cinco tirantes calados que cruzan la nave, con lazos de a ocho en los extremos. // https://turismo.totana.es/santuario_santa_eulalia/santuario.asp

PictographTree Altitude 1,921 ft
Photo of1.- OLIVOS CENENARIOS EN LA HUERTA DEL SANTUARIO // 2.- DETALLES FLORES DE OLIVO Photo of1.- OLIVOS CENENARIOS EN LA HUERTA DEL SANTUARIO // 2.- DETALLES FLORES DE OLIVO

1.- OLIVOS CENENARIOS EN LA HUERTA DEL SANTUARIO // 2.- DETALLES FLORES DE OLIVO

OLIVOS CENENARIOS EN LA HUERTA DEL SANTUARIO // Olea europaea, llamada comúnmente olivo, olivera o aceituno, es un árbol pequeño perennifolio, longevo, que puede alcanzar hasta 15 m de altura, con copa ancha y tronco grueso, de aspecto retorcido. Su corteza es finamente fisurada, de color gris o plateado. Tiene las hojas opuestas, de 2 a 8 cm de largo, verdes grises oscuras por el haz, más pálidas y densamente escamosas por el envés, con un peciolo muy corto. Las flores son hermafroditas con corola blanca. El fruto, la aceituna, es una drupa suculenta y muy oleosa de 1 a 3,5 cm de largo, verde al principio, que precisa de aproximadamente medio año, en variedades dedicadas a la producción de aceite, para adquirir un color negro-morado en su plena madurez. Su periodo de floración sucede entre mayo y julio en el hemisferio norte, y entre noviembre y enero en el hemisferio sur, mientras que su periodo de fructificación ocurre entre septiembre y diciembre en el hemisferio norte, y entre marzo y junio en el hemisferio sur. De este fruto se obtiene un aceite muy apreciado en gastronomía, el aceite de oliva. // https://es.wikipedia.org/wiki/Olea_europaea

PictographIntersection Altitude 1,903 ft
Photo of//PRECAUCIÓN// AL CRUZAR LA CARRETERA E INTRODUCIRNOS EN EL SL-MU 3 // SENDERO QUE ASCIENDE AL MONUMENTO DEL CORAZÓN DE JESÚS

//PRECAUCIÓN// AL CRUZAR LA CARRETERA E INTRODUCIRNOS EN EL SL-MU 3 // SENDERO QUE ASCIENDE AL MONUMENTO DEL CORAZÓN DE JESÚS

// PRECAUCIÓN // AL CRUZAR LA CARRETERA E INTRODUCIRNOS EN EL SL-MU 3 // SENDERO QUE ASCIENDE AL MONUMENTO DEL CORAZÓN DE JESÚS

PictographIntersection Altitude 1,891 ft
Photo ofIZQUIERDA // ABANDONAMOS EL SL-MU 3

IZQUIERDA // ABANDONAMOS EL SL-MU 3

IZQUIERDA // ABANDONAMOS EL SL-MU 3

PictographIntersection Altitude 1,964 ft
Photo ofDERECHA PARA ENLAZAR CON EL SENDERO DE SUBIDA

DERECHA PARA ENLAZAR CON EL SENDERO DE SUBIDA

DERECHA PARA ENLAZAR CON EL SENDERO DE SUBIDA

PictographIntersection Altitude 1,967 ft
Photo ofIZQUIERDA AL ENLAZAR CON EL SENDERO DE SUBIDA

IZQUIERDA AL ENLAZAR CON EL SENDERO DE SUBIDA

IZQUIERDA AL ENLAZAR CON EL SENDERO DE SUBIDA

PictographIntersection Altitude 1,787 ft
Photo ofIZQUIERDA PARA DESCENDER HASTA LA ACEQUIA DE LA CARRASQUILLA // PRECAUCIÓN POR EL DESNIVEL Y LAS PIEDRECILLAS SUELTAS //

IZQUIERDA PARA DESCENDER HASTA LA ACEQUIA DE LA CARRASQUILLA // PRECAUCIÓN POR EL DESNIVEL Y LAS PIEDRECILLAS SUELTAS //

IZQUIERDA PARA DESCENDER HASTA LA ACEQUIA DE LA CARRASQUILLA // PRECAUCIÓN POR EL DESNIVEL Y LAS PIEDRECILLAS SUELTAS //

PictographIntersection Altitude 1,503 ft
Photo ofDERECHA JUNTO A LOS CAÑOS QUE CONDUCÍAN EL AGUA DESDE LOS MANANTIALES DE SIERRA ESPUÑA Y ENLAZAR CON EL SENDERO DE SUBIDA

DERECHA JUNTO A LOS CAÑOS QUE CONDUCÍAN EL AGUA DESDE LOS MANANTIALES DE SIERRA ESPUÑA Y ENLAZAR CON EL SENDERO DE SUBIDA

DERECHA PARA CONTINUAR POR EL SENDERO JUNTO A LOS CAÑOS QUE CONDUCÍAN EL AGUA DESDE LOS MANANTIALES DE SIERRA ESPUÑA Y ENLAZAR CON EL SENDERO DE SUBIDA

Comments

    You can or this trail