Activity

Torrestío - Peña Solarco (2.041 m) - Morronegro (2.151 m) - La Loma (2.062 m) - El Arca (2.002 m) - Peña Azmón (1.954 m)

Download

Trail photos

Photo ofTorrestío - Peña Solarco (2.041 m) - Morronegro (2.151 m) - La Loma (2.062 m) - El Arca (2.002 m) - Peña Azmón (1.954 m) Photo ofTorrestío - Peña Solarco (2.041 m) - Morronegro (2.151 m) - La Loma (2.062 m) - El Arca (2.002 m) - Peña Azmón (1.954 m) Photo ofTorrestío - Peña Solarco (2.041 m) - Morronegro (2.151 m) - La Loma (2.062 m) - El Arca (2.002 m) - Peña Azmón (1.954 m)

Author

Trail stats

Distance
9.68 mi
Elevation gain
3,963 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
3,963 ft
Max elevation
7,049 ft
TrailRank 
66 5
Min elevation
4,421 ft
Trail type
Loop
Time
8 hours 41 minutes
Coordinates
1588
Uploaded
June 23, 2020
Recorded
June 2020
  • Rating

  •   5 1 review
Share

near Torrestío, Castilla y León (España)

Viewed 2001 times, downloaded 99 times

Trail photos

Photo ofTorrestío - Peña Solarco (2.041 m) - Morronegro (2.151 m) - La Loma (2.062 m) - El Arca (2.002 m) - Peña Azmón (1.954 m) Photo ofTorrestío - Peña Solarco (2.041 m) - Morronegro (2.151 m) - La Loma (2.062 m) - El Arca (2.002 m) - Peña Azmón (1.954 m) Photo ofTorrestío - Peña Solarco (2.041 m) - Morronegro (2.151 m) - La Loma (2.062 m) - El Arca (2.002 m) - Peña Azmón (1.954 m)

Itinerary description

En compañía de Alba y Manuel, toca una de las grandes rutas de montaña de Babia, la circular que asciende el Pico Morronegro (2.151 m). Podemos acometer esta subida desde varios valles y complementarla con varias ascensiones más. Pero estos dos están muy fuertes y tienen muchas ganas, y ni el día anterior pensamos en lo que nos depararía el día. Nos vamos a disfrutar de una clásica!

INICIO:

La ruta parte del bonito pueblo de Torrestío, ubicado en la preciosa comarca de Babia. Hacia la mitad del mismo, coincidiendo con un pequeño hueco en la calle principal, podemos aparcar el coche.

DESCRIPCIÓN:

Comenzamos a caminar a lo largo del pueblo de Torrestío, en dirección a la pista forestal que se dirige hacia el Alto de la Farrapona. Aún en el pueblo, visitamos varios carteles informativos y cruzamos un puente, con buenas vistas habia Torrestío.

A los pocos metros, dejamos la pista que se dirige hacia el Alto de la Farrapona y nos desviamos hacia la izquierda para iniciar el primer tramo a lo largo del Valle de Valverde. De camino, es una obligación comentar la ruta que nos disponemos a completar. Tenemos claro ascender el Pico Morronegro, pero no por dónde subir ni bajar. Al final, entre numerosas opciones, nos decantamos por la opción más dura, completando también la ascensión a Peña Solarco, otra cumbre emblemática de la zona. No sé cómo nos lo montamos, pero siempre acabamos con la opción en la que más cimas tachamos en la libreta! Aún así, como son muchas las opciones, iremos viendo sobre la marcha.

Pronto encontramos el Refugio Valverde, con buenas vistas hacia las cumbres cercanas, destacando el Pico Morronegro, de frente. Continuamos la ruta por la pista, sencilla, en ligero ascenso y sin complicaciones.

Tras el Refugio Valverde, abandonamos la senda que continua por el valle girando brúscamente hacia la derecha. Esta senda, en ascenso, continuará hacia la cara sur de Peña Redonda, visible a nuestra derecha.

Continuamos la ruta pasando por una fuente y llegando al Refugio Vallera, donde la senda va desapareciendo, dando paso a un terreno herboso y muy inclinado. La idea es rodear la cota que tenemos a nuestra derecha y adentrarnos en el espectacular Valle de Cualmarce.

Para remontar el Valle de Cualmarce, debemos avanzar por el margen derecho del arroyo, puesto que será más cómodo transitar por aquí. No encontramos hitos, pero apenas tiene pérdida. Cuando el terreno se abre y suaviza, encontramos una pequeña cascada, preciosa, y una pradera bajo las paredes de Peña Cualmarce y La Colorada espectacular.

Rodeamos la cascada por la derecha y comenzamos el ascenso hacia el Collado Solarco. El ascenso lo realizamos por una loma de baja vegetación, siempre por indicios de senderos y trochas de ganado. A nuestra derecha, las espectaculares paredes de Peña Cualmarce, La Colorada y Peña Calabazosa!

Finalizado el Valle de Cualmarce, llegamos al Collado Solarco, punto previo a la cima de Peña Solarco y un buen balcón hacia otro sector sublime de Babia, el que forma las montañas que rodean la Laguna de las Verdes.

Desde el Collado Solarco, por sendero marcado, acometemos la ascensión a Peña Solarco. Una subida pindia, pero sin complicaciones.

En pocos minutos, llegamos a Peña Solarco (2.041 m). Las vistas que obtenemos desde aquí son de escándalo. Sin duda, uno de los mejores miradores de las cumbres que juntan a León con Asturias. También aparece el Pico Montihuero, Peña Orniz y nuestro principal objetivo del día, el Pico Morronegro. Unas vistas preciosas que no dudamos en disfrutar a lo largo y ancho de la estética arista de Peña Solarco.

Para continuar la ruta, debemos descender Peña Solarco. Lo podemos hacer más fácilmente regresando al Collado Solarco y atravesando una pequeña foz hasta llegar al Collado El Queixeiro. Sin embargo, elegimos perder altura más directamente, por la cara este de Peña Solarco, más agreste y vertical.

Durante todo el descenso de Peña Solarco, debemos ir buscando el mejor paso. Poco a poco, sorteando los terrenos más inclinados y alguna pared de roca, vamos completando el descenso, con cierta tendencia hacia el Collado El Queixeiro. Estamos, sin ninguna duda, ante la parte más comprometida de la ruta. Sin ser un descenso excesivamente complicado, sí debemos tener mucho cuidado y estudiar bien cada paso, pues existe mucha piedra suelta y es muy fácil resbalar.

Tras finalizar el descenso, llegamos al Collado El Queixeiro, con buenas vistas hacia el Valle de Valverde. Continuamos!

Comenzamos el ascenso a la segunda cima del día, el Pico Pielda. La subida no ofrece ninguna complicación y la baja vegetación no es un problema para avanzar. De frente, la espectacular silueta del Pico Morronegro!

Tras unos minutos de tranquilo ascenso, llegamos a la cima del Pico Pielda (1.965 m). Modestas vistas para todo lo que hemos visto ya, pero no dudamos en hacernos una buena foto de cumbre!

Continuamos la ruta descendiendo al collado arenoso que se encuentra antes del Pico Morronegro, un collado con buenas vistas hacia el Valle de Valverde.

Comenzamos el ascenso al Pico Morronegro, apostando cuánto tardaríamos en subir al ritmo de Alba! Pues nada, un sendero muy pindio, marcado, evidente e hitado que tardamos en recorrer 20 minutos! Manuel, con más calma, llegaría unos minutos después. Una subida muy exigente y sin descanso!

Tras la fuerte subida, hacemos cumbre en el Pico Morronegro (2.151 m). Las vistas hacia cualquier lado son espectaculares! Perfecto mirador hacia el Macizo de Ubiña, las montañas de Babia y gran parte de la Cordillera Cantábrica. Punto central de nuestra circular y desde donde podemos divisar cada una de las cumbres que ascenderemos! Nos tomamos un momento de respiro, comemos y bebemos algo y disfrutamos de un buen puñado de fotos y vídeos!



Toca seguir, que aún queda ruta por delante! Continuamos por la arista del Pico Morronegro hasta llegar a la cota sur, por donde descenderemos de manera más cómoda. Buen sendero y bastante evidente bajar de aquí!

En pocos minutos, llegamos al collado que nos separa del Pico La Loma, el siguiente hito. Toda esta parte es muy agradable de caminar, pues apenas tiene desnivel.

Cuarta cumbre, la del Pico La Loma (2.062 m). Seguimos disfrutando de las montañas que tenemos en esta zona! Bonitas vistas del Pico Morronegro, recién ascendido, y del Macizo de Ubiña!

Bajamos del Pico La Loma por terreno inclinado y de bastante vegetación, aunque no encontramos ningún problema. Pronto estamos en el collado previo al Pico El Arca, ahora por debajo de los 2.000 metros de altitud.

Vamos a por la quinta cumbre! Debemos ascender por donde mejor nos parece y acercarnos entre dos cotas rocosas. La cumbre se encuentra en la cota de la derecha, según miramos. Los últimos metros se van notando, pues es terreno pindio y ya llevamos unas cuantas cimas hoy!

Finalmente, llegamos a la cumbre del Pico El Arca (2.002 m), otro bonito balcón a la comarca de Babia. Las nubes van haciendo acto de presencia, e incluso el Pico Morronegro se ve amenazado por las nubes más bajas.

Seguimos el trazado circular hacia Peña Azmón, situada al norte. Para llegar allí, debemos descender entre las dos cotas del Pico El Arca y seguir perdiendo altura hasta llegar a una especie de puente de rocas. Uno de los puntos de más belleza de la ruta y donde debemos ayudarnos de las manos en algún punto. Nada problemático! Tras superar la zona de rocas, comenzamos el ascenso a Peña Azmón, siempre en muy suave ascenso, por sendero evidente y sin complicaciones. Alba se plantea subir o no, pues acaba de salir de un esguince de tobillo y los kilómetros empiezan a pesar. Por momentos, pensaba en esperarnos, pero fue llegar a sus pies y verla tan cerca, que no se aguantó y tuvo que acompañarnos! Estaba claro que se iba a arrepentir! Y es que está ahí al lado y se llega muy cómodamente!

Sexta y última cumbre del día, Peña Azmón (1.954 m). Los tres nos encontramos en lo más alto y hemos superado la circular, por la Sierra de la Maserona, aunque aún queda descender, así que no perdemos demasiado tiempo. Alguna foto, como siempre, y para abajo!

Desandamos la ancha cresta de Peña Azmón y nos tiramos por su loma noreste hacia el Valle de Valverde. Esta loma, siempre por buen sendero y terreno limpio de vegetación, combinará zonas más tendidas con momentos más inclinados, pero la bajada no tiene ninguna complicación. Manuel como un rebeco y el resto tranquilamente, vamos perdiendo altura hasta llegar al valle.

En el valle, debemos buscar el mejor paso para cruzar el Arroyo de Valverde y remontar unos metros hasta dar con la pista forestal por la que iniciamos la ruta, donde debemos desviarnos hacia la derecha, rumbo a Torrestío.

Ya en camino conocido, sólo resta descender hasta la pista que se dirige al Alto de la Farrapona, y de ahí, por la calle principal de Torrestío, continuar hasta el centro del pueblo, punto en el que dejamos el coche y donde damos por finalizada la ruta.

CONCLUSIÓN:

Trazado espectacular por la Sierra de la Maserona ascendiendo a las cumbres de Peña Solarco (2.041 m), Pico Pielda (1.965 m), Pico Morronegro (2.151 m), Pico La Loma (2.062 m), Pico El Arca (2.002 m) y Peña Azmón (1.954 m). Un trazado que tiene de todo, duro físicamente y algo ténico por momentos, sobre todo el descenso de Peña Solarco. Un Valle de Cualmarce espectacular y unas vistas durante todo el recorrido de escándalo! Una ruta muy montañera e ideal para disfrutar de una jornada de las más completas!

MÁS INFORMACIÓN:

Torrestío - Peña Solarco (2.041 m) - Pico Pielda (1.965 m) - Pico Morronegro (2.151 m) - Pico La Loma (2.062 m) - Pico El Arca (2.002 m) - Peña Azmón (1.954 m)

Índice de Rutas
Mapa de Rutas
Mapa de Cumbres

Rubén Wanderlust (www.rubenwanderlust.com)

View more external

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 4,427 ft
Photo ofTorrestío

Torrestío

Torrestío

PictographInformation point Altitude 4,463 ft
Photo ofCartel informativo

Cartel informativo

Cartel informativo

PictographBridge Altitude 4,447 ft
Photo ofPuente

Puente

Puente

PictographInformation point Altitude 4,457 ft
Photo ofCarteles informativos

Carteles informativos

Carteles informativos

PictographIntersection Altitude 4,512 ft
Photo ofDesvío

Desvío

Desvío

PictographMountain hut Altitude 4,794 ft
Photo ofRefugio Valverde

Refugio Valverde

Refugio Valverde

PictographIntersection Altitude 4,864 ft
Photo ofDesvío

Desvío

Desvío

PictographFountain Altitude 5,128 ft
Photo ofFuente

Fuente

Fuente

PictographMountain hut Altitude 5,200 ft
Photo ofRefugio Vallera

Refugio Vallera

Refugio Vallera

PictographWaterfall Altitude 5,633 ft
Photo ofCascada

Cascada

Cascada

PictographMountain pass Altitude 6,241 ft
Photo ofCollado Solarco

Collado Solarco

Collado Solarco

PictographSummit Altitude 6,610 ft
Photo ofPeña Solarco (2.041 m)

Peña Solarco (2.041 m)

Peña Solarco (2.041 m)

PictographMountain pass Altitude 5,690 ft
Photo ofCollado El Queixeiro

Collado El Queixeiro

Collado El Queixeiro

PictographSummit Altitude 6,362 ft
Photo ofPico Pielda (1.965 m)

Pico Pielda (1.965 m)

Pico Pielda (1.965 m)

PictographMountain pass Altitude 6,256 ft
Photo ofCollado

Collado

Collado

PictographSummit Altitude 6,940 ft
Photo ofPico Morronegro (2.151 m)

Pico Morronegro (2.151 m)

Pico Morronegro (2.151 m)

PictographMountain pass Altitude 6,608 ft
Photo ofCollado

Collado

Collado

PictographSummit Altitude 6,648 ft
Photo ofPico La Loma (2.062 m)

Pico La Loma (2.062 m)

Pico La Loma (2.062 m)

PictographMountain pass Altitude 6,293 ft
Photo ofCollado

Collado

Collado

PictographSummit Altitude 6,462 ft
Photo ofPico El Arca (2.002 m)

Pico El Arca (2.002 m)

Pico El Arca (2.002 m)

PictographRisk Altitude 6,198 ft
Photo ofTrepada

Trepada

Trepada

PictographSummit Altitude 6,302 ft
Photo ofPeña Azmón (1.954 m)

Peña Azmón (1.954 m)

Peña Azmón (1.954 m)

PictographRiver Altitude 4,689 ft
Photo ofArroyo de Valverde

Arroyo de Valverde

Arroyo de Valverde

PictographIntersection Altitude 4,710 ft
Photo ofDesvío

Desvío

Desvío

Comments  (2)

  • Photo of MARÍA JOSÉ ORDÁS
    MARÍA JOSÉ ORDÁS Apr 6, 2023

    I have followed this trail  View more

    Ruta muy disfrutona.
    Gracias por el track.

  • Photo of Rubén Wanderlust
    Rubén Wanderlust Apr 7, 2023

    MARÍA JOSÉ ORDÁS, muchas gracias por tu comentario y valoración! Saludos!

You can or this trail