Activity

Torres vigías Pimentel-Torrebermeja

Download

Trail photos

Photo ofTorres vigías Pimentel-Torrebermeja Photo ofTorres vigías Pimentel-Torrebermeja Photo ofTorres vigías Pimentel-Torrebermeja

Author

Trail stats

Distance
6.88 mi
Elevation gain
427 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
427 ft
Max elevation
174 ft
TrailRank 
49
Min elevation
-228 ft
Trail type
Loop
Moving time
2 hours 45 minutes
Time
4 hours 35 minutes
Coordinates
1610
Uploaded
December 29, 2019
Recorded
December 2019
Be the first to clap
Share

near Torremolinos, Andalucía (España)

Viewed 332 times, downloaded 3 times

Trail photos

Photo ofTorres vigías Pimentel-Torrebermeja Photo ofTorres vigías Pimentel-Torrebermeja Photo ofTorres vigías Pimentel-Torrebermeja

Itinerary description

Recorremos parte de la costa del sol occidental desde Torremolinos a Benalmádena para visitar las Torres Vigías Pimentel y Torrebermeja situadas en ambas localidades respectivamente.
Aparcamos delante del edificio hotel San Carlos en Torremolinos, callejeamos hasta la plaza de San Miguel y desde ella encontramos de frente la Torre Pimentel o Torre de los Molinos.
Continuamos escaleras abajo para llegar a la concurrida playa del Bajondillo.Proseguimos por el paseo marítimo y pronto vislumbramos la Punta de Torremolinos que da paso a La Carihuela.
Entre chiringuitos, tiendas y variados restaurantes llegamos a Puerto Marina, Puerto deportivo de Benalmádena.
Visitamos el espigón del Saltillo desde el que podemos observar la actividad recreativa de varios pescadores y contemplar la fauna marina. Al fondo asoma la sierra de Mijas con su cumbre más alta del mismo nombre, el Calamorro, el Cerro del Moro o el Pico Castillejos entre otros.
Recorremos el puerto y lo bordeamos por fuera para alcanzar nuestro segundo objetivo, la Torre Vigía de Torrebermeja.
Regresamos sobre nuestros pasos para volver al punto de inicio previa visita a la plaza de Tarifa desde la que se puede disfrutar de un maravilloso atardecer.

Waypoints

PictographCar park Altitude 68 ft
Photo ofParquing en Hotel Santa Clara

Parquing en Hotel Santa Clara

PictographCastle Altitude 121 ft
Photo ofTorre vigia Pimentel Photo ofTorre vigia Pimentel

Torre vigia Pimentel

La Torre de los Molinos, denominada posteriormente Torre Pimentel, en homenaje a un militar que ayudó a los Reyes Católicos a conquistar Málaga a finales del siglo XV, da origen al nombre de la ciudad. Está entre la calle San Miguel y la Cuesta del Tajo, en el camino que conduce a la playa del Bajondillo. La Torre Pimentel fue construida hace más de 700 años, alrededor del año 1300, y su ubicación en la parte alta de un acantilado no es casualidad: fue levantada para formar parte de la amplia red de torres defensivas desarrolladas por los nazaríes por toda la costa sur de la Península Ibérica. Tuvo una importancia crucial para el Reino de Granada, que dominó la provincia de Málaga entre los siglos XIII y XV.La Torre Pimentel está construida con tapial, tiene doce metros de alto, cuenta con una base maciza y dos plantas, ventanas y una amplia terraza. Desde ella, los guardas del Reino de Granada vigilaban la llegada de posibles intrusos por mar. Basta cerrar los ojos para imaginar a los vigías con la mirada puesta en el horizonte día y noche. Alrededor de la Torre Pimentel se fue creando un pequeño y humilde barrio de molineros que, con el tiempo, se convertiría en la moderna Torremolinos. De hecho, este monumento ejerce hoy de histórica referencia en pleno centro de la ciudad. Por el momento, no puede visitarse su interior.

PictographBeach Altitude -155 ft
Photo ofPlaya del Bajondillo Photo ofPlaya del Bajondillo Photo ofPlaya del Bajondillo

Playa del Bajondillo

La playa del Bajondillo, en Torremolinos, se enmarca entre la playa de La Carihuela y la de Playamar. La playa del Bajondillo es de arena oscura tiene una extensión de 1.000 metros de longitud y 40 metros de anchura media, y suele tener una marea de oleaje moderado. En temporada estival podemos encontrar quioscos, servicios de alquiler de hamacas y equipos náuticos como hidropedales. La localidad de Torremolinos se une con la playa del Bajondillo en una bajada que configura la popular calle San Miguel, que acapara las visitas de turistas y foráneos.

PictographBeach Altitude -55 ft
Photo ofPunta de Torremolinos Photo ofPunta de Torremolinos Photo ofPunta de Torremolinos

Punta de Torremolinos

Éste magnífico monumento natural es visible, prácticamente, desde cualquier punto de la costa de Torremolinos. El inmenso paraje que ocupa la Punta o Morro hace de punto intermedio de la localidad, la divide en dos mitades y ejerce de frontera natural entre dos de las playas más famosas de la ciudad: La Carihuela y el Bajondillo. Antiguamente, ejercía de límite físico entre ambas zonas, pero una prolongación del paseo marítimo permite pasear junto al mar y disfrutar de un recorrido único junto al Mediterráneo. Aprovechando el mirador natural sobre la cornisa de travertino se ubicó una batería defensiva en el siglo XVIII. Posteriormente fue adquirido y reformado para su uso vivienda entre finales del siglo XIX y los inicios del siglo XX por un militar inglés llamado George Langwhorty y reconvertido en uno de los primeros establecimientos hoteleros de la Costa del Sol bajo el nombre Hotel Santa Clara.

PictographBeach Altitude -128 ft
Photo ofLa Carihuela Photo ofLa Carihuela Photo ofLa Carihuela

La Carihuela

La playa de La Carihuela, en Torremolinos, se encuentra a 18 km. del centro de la ciudad, y abarca desde la playa del Bajondillo hasta el Puerto Deportivo de Benalmádena. De arena oscura, tiene una extensión de 2.100 metros de longitud y 40 metros de anchura media, y suele tener una marea de oleaje en calma o moderado. Si por algo destaca la playa de La Carihuela es por la cantidad de restaurantes cercanos y chiringuitos en los que deleitarse con el típico pescaíto frito malagueño o con numerosos platos de la gastronomía tradicional. Su nombre rinde homenaje al antiguo barrio de pescadores ubicado al este de la ciudad, convertido hoy en un área cosmopolita que concentra un gran número de establecimientos de ocio y hoteles. Sus zonas de palmerales con césped natural proporcionan una agradable sombra que invita a disfrutar de los días de verano. En temporada alta podemos encontrar kioskos, servicios de alquiler de hamacas y equipos náuticos como hidropedales. Además, en época estival, esta playa se convierte en una de las más frecuentadas de la zona gracias a que en ella se organizan diversos espectáculos. Uno de los días más especiales para disfrutar de la playa de La Carihuela es el 16 de julio, durante la festividad de la Virgen del Carmen, patrona del municipio, en el que se celebra un amplio programa de actividades lúdicas en torno a la procesión y embarque de la Virgen.  

PictographPhoto Altitude -126 ft
Photo ofMonumento al pescador Photo ofMonumento al pescador

Monumento al pescador

Ubicado en la Plaza del Remo, en el Paseo Marítimo de La Carihuela. Es obra del escultor cordobés Aurelio Teno y fue inaugurado en 1996. El Monumento al Pescador habla de aquella aún cercana tragedia del pesquero San Carlos, en el que perdieron la vida tantos hombres de la mar, varios de ellos de La Carihuela.

PictographBeach Altitude -73 ft
Photo ofPlaya Fuente de la Salud-Benalmádena Photo ofPlaya Fuente de la Salud-Benalmádena Photo ofPlaya Fuente de la Salud-Benalmádena

Playa Fuente de la Salud-Benalmádena

La playa de Fuente de la Salud se encuentra en el municipio de Benalmádena, concretamente entre su Puerto Deportivo y Torremolinos. Un lugar ideal para practicar diferentes actividades náuticas y ver las esculturas de arena tan llamativas que exponen los artistas callejeros. Cuenta con una extensión de 150 metros de longitud y unos 80 metros de anchura media, siendo así una de las más concurridas de la zona. Su oleaje se caracteriza por ser moderado, y su arena muy fina. Si bien su tamaño no es excesivamente amplio, el club náutico que alberga, así como la cantidad de actividades náuticas deportivas que ofrece, la convierten en una playa muy deseable. Su paseo marítimo suele ser transitado por artistas callejeros que exponen impresionantes esculturas de arena a lo largo de todo el recorrido. El galardón de Bandera Azul concedido en 2017 la convierte en una playa de inequívoca calidad. Esta concesión responde a cuatro criterios: educación e información ambiental, calidad del agua, gestión ambiental, seguridad y servicios.  

PictographPhoto Altitude -168 ft
Photo ofPunta del Saltillo Photo ofPunta del Saltillo Photo ofPunta del Saltillo

Punta del Saltillo

PictographPhoto Altitude -106 ft
Photo ofPuerto Marina Photo ofPuerto Marina Photo ofPuerto Marina

Puerto Marina

PictographPhoto Altitude -92 ft
Photo ofTorre Bermeja Photo ofTorre Bermeja

Torre Bermeja

Torre Bermeja es una de las tres torres vigías situadas en la costa del municipio de Benalmádena. Las otras dos son las de Torremuelle y Torrequebrada. Debe su nombre al propio color rojo del terreno "bermejo" sobre el que se eleva. Está situada a la entrada del Puerto Deportivo de Benalmadena. Se piensa que fue construida a finales del siglo quince por los musulmanes sobre un promontorio rocoso en la Punta Saltillo. Su emplazamiento estratégico permitía visualizar la costa del Mar de Alborán y comunicarse mediante fuego y humo con otras torres y poblaciones cercanas ante la presencia de navíos enemigos frente a las costas del Reino de Granada. En 1567 fue reconstruida por el albañil Pedro de la Chica. Debe su nombre a su color rojizo. Tiene forma cilíndrica de 3,33 metros de diámetro y 10 metros de altura. Se caracteriza por su base cónica que sirve de refuerzo ante el fuerte viento y por su doble imposta de coronación, añadida posteriormente. Su estancia interior permanece actualmente inaccesible. Tras la construcción del Puerto Deportivo de Benalmádena (inaugurado en 1982) la torre perdió la posición que tenía frente al mar, ya que el recinto portuario se encuentra frente a ésta. De hecho, hoy se halla en la plaza ajardinada que le da entrada, muy cercana al parque submarino Sea Life Benalmádena

PictographRiver Altitude 8 ft
Photo ofArroyo del Saltillo Photo ofArroyo del Saltillo Photo ofArroyo del Saltillo

Arroyo del Saltillo

PictographPhoto Altitude -80 ft
Photo ofPlaza de Tarifa Photo ofPlaza de Tarifa Photo ofPlaza de Tarifa

Plaza de Tarifa

PictographPhoto Altitude 133 ft
Photo ofCallejón Virgen de las Angustias Photo ofCallejón Virgen de las Angustias Photo ofCallejón Virgen de las Angustias

Callejón Virgen de las Angustias

Comments

    You can or this trail