Activity

TORRENT DELS ABADALS (Castellbell i el Vilar)

Download

Trail photos

Photo ofTORRENT DELS ABADALS (Castellbell i el Vilar) Photo ofTORRENT DELS ABADALS (Castellbell i el Vilar) Photo ofTORRENT DELS ABADALS (Castellbell i el Vilar)

Author

Trail stats

Distance
4.26 mi
Elevation gain
568 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
568 ft
Max elevation
904 ft
TrailRank 
44
Min elevation
475 ft
Trail type
Loop
Moving time
one hour 49 minutes
Time
3 hours 43 minutes
Coordinates
1136
Uploaded
December 30, 2019
Recorded
December 2019
Share

near Castellbell i el Vilar, Catalunya (España)

Viewed 4798 times, downloaded 68 times

Trail photos

Photo ofTORRENT DELS ABADALS (Castellbell i el Vilar) Photo ofTORRENT DELS ABADALS (Castellbell i el Vilar) Photo ofTORRENT DELS ABADALS (Castellbell i el Vilar)

Itinerary description

El TORRENT DELS ABADALS

Ojo con el Track, la ubicación no es muy fiable ya que el móvil se quedaba sin cobertura.

es una ruta con algún paso de vía ferrata, ya que tiene tramos equipados, aunque no es necesario llevar material específico, ya que los tramos equipados que hay que superar no son difíciles, aunque para alguien que nunca haya hecho una vía ferrata pueden resultar un poquito técnicos. El nivel de dificultad de la ruta la calificaría de fácil, con nivel moderado en los puntos equipados para aquellas personas no acostumbradas.

Nos dirigimos hasta Castellbell i el Vilar, una localidad del Bages, muy cerquita de Manresa, al llegar a Castellbell i el Vilar, justo al entrar pasaremos por un puente sobre el río Llobregat, después una curva que nos hace girar hacia la derecha, a pocos metros y justo delante del Café Burés, a nuestra derecha tenemos una amplia zona para aparcar.

El punto de partida es la Plaça de Lluís Companys de Castellbell i el Vilar. Desde aquí iremos al Pont Vell, un puente gótico originario de mitad del siglo XV construido por Bernat Sarroca, a fin de controlar las dos orillas del Llobregat desde su castillo. También es el punto de partida para la Vía Ferrata La Cinglera del Resistent.
Cuando lleguemos al final del Pont Vell, giraremos hacia nuestra izquierda para continuar dirección El Borràs. Continuaremos por la izquierda hacia abajo, la derecha nos llevaría a la estación de tren. Después de unos 300 metros desde que empezamos a bajar por la izquierda dirección El Borràs, llegamos a otra bifurcación, seguiremos por la derecha dirección Drecera / La Bauma. A unos 250 metros llegamos a una granja, ojo que la ruta está justo en la valla metálica lado derecho de la granja, buscar el panel de madera que indica el inicio del Torrent dels Abadals. A la derecha del panel, bajando unos metros, tenemos la entrada de un tunel que pasa por debajo de las vías del tren, es el primer obstáculo a superar en esta ruta. El tunel tiene unos 150 metros de longitud y no esta iluminado. Hay que llevar algo para alumbraros, linterna, frontal, el suelo es bastante irregular, hay tramos encharcados pero se pasa sin mojarte.
Después del tunel llegamos a una bifurcación, hay un camino que sube por la izquierda y otro que va por la derecha, ése es el nuestro, el de la derecha .El cauce del torrent tiene tramos en los que hay bastante vegetación, sobre todo aquí al principio, pero cuanto más avanzamos más se va limpiando. Llegamos a una pequeña grimpada y vemos el primer tramo equipado. El Saltant dels Tres Enllosats. Aquí tenemos tres escaleras que nos ayudarán a salvar el desnivel.
Dejamos el Saltant dels Tres Enllosats detrás nuestro y tras superar otra pequeña grimpada continuamos adelante remontando el Torrent dels Abadals. Llegamos al Pont del Solell, un antiguo puente de piedra. Seguimos subiendo por el torrent salvando pequeños desniveles. Llegamos al segundo tramo equipado, Les Botes d'en Joan. Tenemos dos escaleras en la parte inicial y luego una cadena y varias varillas de hierro que nos ayudan a terminar de subir este tramo.
Avanzamos hasta el Saltant de la Madrona, aquí solamente encontraremos varillas de hierro para sujetarnos y poderlo subir lateralmente. Nada más salir del Saltant de la Madrona, hay una piedra con una flecha verde señalando un camino hacia nuestra izquierda, ni caso, nosotros seguiremos por la derecha, subiendo por el cauce del Torrent dels Abadals. Ahora hay algún escalón para ayudarnos en los resaltes más altos. Pasamos por otro tramo bastante vestido de vegetación, así que vamos con cuidado de no engancharnos en las zarzas.

Otro punto donde hay equipación para poder superarlo, el Cau dels Degotalls. Es el punto a superar con más altura de toda la ruta, unos 8 metros de altura aproximadamente. Aquí tenemos clavijas y una cuerda fija al final de todo. A muy pocos metros del Cau del Degotall tenemos el Cingle de Sota el Coll, aquí hay un par de varillas que nos ayudan a subirlo bien. Continuamos por una enorme y larga repisa hasta llegar al último punto del Torrent dels Abadals.

El Pas de la Guineu, una pequeña repisa equipada con cadenas. La altura de este paso es de unos 6 metros hasta el suelo, pero solo tiene unos cuatro o cinco metros de longitud, se pasa bastante rápido. Un cartel idéntico al que vimos al empezar el torrent nos indica que hemos terminado este tramo equipado. Muy fácil y divertido.

Desde el final del Torrent d'Abadals, vamos a buscar un camino que hay a pocos metros, pasamos junto al Cingle de Sota el Coll y al llegar a un cruce, giraremos hacia la izquierda. Iremos dirección Cal Pinsà / Pla del Colomer. A unos 200 metros del cruce, a mano izquierda hay un cartel que señaliza la Font de Clot del Casalot.
Ahora toca una subidita. Poco antes de llegar a una curva que nos hace girar a la derecha, a mano izquierda veremos un camino que nos llevaría hasta la Masia de Cal Pinsà. Tras unos 700 metros desde que giramos a la derecha en la curva que hay pasado Cal Pinsà, llegamos a otro cruce, aquí giraremos hacia la izquierda. Ahora viene una suave bajadita. Continuamos rectos y llegamos hasta el Turó del Marqués, las vistas desde aquí son espectaculares.

Ya hemos hecho todo el desnivel positivo de la ruta y ahora toca bajar. Justo detrás del Turó del Marqués se ve un caminito que baja, así que empezamos a destrepar un poco por las rocas.
Más o menos, a mitad de la bajada hay una escalera metálica que nos ayudará a salvar un fuerte desnivel. Acabamos de destrepar los últimos tramos y dejamos el bosque para salir casi a la C-55. A partir de aquí no es que haya un camino muy marcado, así que hay que ser un poco intuitivos y bajar por donde mejor veamos, nosotros fuimos tirando hacia la izquierda dirección a la torre de alta tensión. Pasada la torre de alta tensión el camino se hace mucho más evidente. Pasamos por debajo del puente que hay en la C-55. Vamos a parar a un sitio donde un cartel nos indica que siguiendo rectos llegaremos a La Fassina / El Burés, nosotros bajaremos por un pequeño corriol que nos saca del bosque.

Salimos a un camino que pasa por debajo de las vías del tren, iremos hacia la derecha dirección Estació / El Burés. Llegamos al Pont Vell, ahora solo nos queda cruzarlo y salir nuevamente a la Plaça Lluís Companys y así poder dar por terminada esta sencilla y divertida ruta.

Distancia: 5 kilómetros
Desnivel: 200 metros

Waypoints

Photo ofCartel madera

Cartel madera

Comienzo ruta

PictographTunnel Altitude 338 ft
Photo ofTúnel 150 metros

Túnel 150 metros

Salida del túnel

PictographIntersection Altitude 548 ft

X Camino de la izquierda

Hay que seguir el camino de la derecha, no este .

PictographWaypoint Altitude 663 ft
Photo ofEscaleras del Joan

Escaleras del Joan

Photo ofSalt de la Madrona

Salt de la Madrona

Fácil

PictographWaypoint Altitude 869 ft
Photo ofCau del degotall

Cau del degotall

Aquí decidimos no seguir y desandar el camino ya que las rocas las vimos muy sueltas y algunas habían caído recientemente.

PictographPanorama Altitude 650 ft
Photo ofCastellbell al fondo

Castellbell al fondo

Destino final a la vista

Comments

    You can or this trail