Activity

Torrecilla en Cameros-B. Ladrones-P. Monjas-Cerroyera-La Barga-Viguera

Download

Trail photos

Photo ofTorrecilla en Cameros-B. Ladrones-P. Monjas-Cerroyera-La Barga-Viguera Photo ofTorrecilla en Cameros-B. Ladrones-P. Monjas-Cerroyera-La Barga-Viguera Photo ofTorrecilla en Cameros-B. Ladrones-P. Monjas-Cerroyera-La Barga-Viguera

Author

Trail stats

Distance
9.36 mi
Elevation gain
2,395 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,585 ft
Max elevation
4,592 ft
TrailRank 
51
Min elevation
2,216 ft
Trail type
One Way
Time
4 hours 57 minutes
Coordinates
15662
Uploaded
January 2, 2023
Recorded
December 2022
Share

near Torrecilla en Cameros, La Rioja (España)

Viewed 1342 times, downloaded 8 times

Trail photos

Photo ofTorrecilla en Cameros-B. Ladrones-P. Monjas-Cerroyera-La Barga-Viguera Photo ofTorrecilla en Cameros-B. Ladrones-P. Monjas-Cerroyera-La Barga-Viguera Photo ofTorrecilla en Cameros-B. Ladrones-P. Monjas-Cerroyera-La Barga-Viguera

Itinerary description

Recorrido nº 18, Ladrones y Monjas, de los Paseos de Otoño del precioso libro APUNTES DE NATURALEZA 24 paseos por La Rioja con La UPL escrito e ilustrado por el maestro, biólogo, ecologista , caminante y dibujante Júlio Verdú Castro.

Este magnífico recorrido que asciende a la cumbre de Cerroyera ,se puede complementar con un muy recomendable retorno por la media y al final baja ladera por donde transita la Senda de la Calzada Romana del Iregua desde Viguera o aledaños, pero hay que tener en cuenta, que nos iríamos a una ruta exigente en torno a los 30Km.
Nosotros, como nos hemos marcado regresar a casa para comer, haremos tranquilos el recorrido propuesto por el mencionado libro.
Torrecilla en Cameros-B. Ladrones-P. Monjas-Cerroyera-La Barga-Viguera en TRACKSRIOJA

Aparcamos el segundo coche en la Plaza de la Hilera de Barruelo (737m.), barrio de Torrecilla en Cameros, ya que el primero lo hemos dejado previamente, en el aparcamiento que hay frente a la fábrica de embutidos La Señora Julia a la izquierda antes de entrar en Viguera.

Tras coger agua en la fuente de la plaza, salimos calle arriba rumbo E. por debajo de las ruinas de la iglesia de Nª Sra de las Vegas hasta subir hasta la N-111.
Con cuidado atravesamos la transitada carretera, tomando el Camino de Piñuelas que sale enfrente (275m por encima de la afamada fuente de San Miguel), señalizado por un poste de madera.

Subimos con la vista en las cuevas colgadas en las paredes calizas de Peña Seto (1002m.) a nuestra izquierda, por la margen izquierda del Barranco de los Ladrones con la ayuda de algunas balizas blancas y Verdes en un día oscuro y con viento.



Encontramos el antiguo camino límpio de maleza pero bataqueado por el ganado y con algo de barro, al haber llovido los días precedentes. Al llegar a un altozano descendemos hacia el barranco (izquierda).
Aquí se nos presentan dos opciones, una continuar remontando el barranco por una senda poco marcada a la derecha E. o seguir la señalización que se dirige hacia Peña Seto.

Tomamos esta opción que sube pedregosa hacia el N. por entre antiguos campos y luego nos alejamos de las marcas hacia el E., haciendo un arco campo a través, dirigiéndonos hacia un barranco por terreno más despejado de encinas. Esta opción nos obsequia en este turbio día con bonitas panorámicas hacia el O., de Torrecilla, "capital" del Camero Nuevo, bajo la planicie elevada donde se ubica la bonita localidad de Nestares y las Cumbres del Serradero detrás.

Ascendemos ahora NE por un bonito y estrecho sendero por la margen izquierda del Barranco de Tardiego entre una vegetación de boj y quejigos.
En poco más de 800m encontramos una portilla de madera (1083m.) en la alambrada que delimita Torrecilla en Cameros y Almarza de Cameros. A partir de este punto, el recorrido se abre un poco entre carrascas y robles quejigos y sigue unas rodadas hasta llegar a una pista de tierra.
Giramos hacia la izquierda y en seguida hacia la derecha, haciendo un zigzag en la pista que va subiendo y que arranca en la pista asfaltada que sube desde la N-111 hacia la finca de Ribavellosa, antigua aldea de Almarza, luego colonia y ahora gestionada por Parques Nacionales, un lugar maravilloso de gran biodiversidad y muy poco visitado.
Caminamos por la solana con las vistas de los bosques que rodean Ribavellosa y tras un altozano conocido como el Mojón del Oso pasamos a la vertiente NO dominada por un espectacular y umbrío hayedo.

Con vistas hacia el Iregua llegamos hasta Fuente Yera (1205m.) junto a un abrevadero a la izquierda por debajo de la pista.
Continuamos nuestro variado y gratificante paseo y en poco más de 350m llegamos a un collado donde se sitúa otra portilla, lugar conocido como el Portillo de las Monjas (1263m.), donde se dan la mano Torrecilla, Almarza y Viguera.

Unas verdes campas entre encinas y hayas aderezadas de unas preciosas vistas invitan a visitar este recóndito lugar.
Pero sigamos con nuestra ruta que aún queda mucho, recomiendo atravesar la cancela y girando a la derecha remontar la acusada pendiente herbosa hasta el cercano cordal rocoso. Nosotros no lo hicimos así, y tuvimos que atravesar agachados la alambrada por un hueco forzado por las ovejas más adelante.

El esfuerzo merece la pena, las vistas desde la amplia y pétrea cresta que asciende suavemente con el Camero Nuevo a la izquierda y el Camero Viejo a la derecha son una pasada. Mientras subimos hacia la cumbre con la mirada sobre Panzares aldea de Viguera, el viento arrecia pero solo nos importuna un cercano rebaño de ovejas que pueda estar guardado por mastines, pero por suerte, pasamos raudos sin escuchar ladridos.



La cumbre de Cerroyera (1404m.) no es bonita, está plagada de antenas y torres del tendido eléctrico, pero es recomendable su ascenso por las panorámicas que son verdaderamente impresionantes.

Ahora toca bajar por una pista que desciende por la vertiente norte, la vega baja del Iregua y el valle del Ebro se van abriendo poco a poco ante nosotros y a la derecha destaca la muralla de Peña Puerta. Desde su parte superior se precipita el arroyo Madre propiciando una fina cascada de unos 60m que en invierno llega a congelarse formando el espectacular carámbano de hielo,el Chorrón de Viguera.
Descendidos unos 900m desde la cumbre entre brezos, enebros y aulagas por la pedregosa pista hasta una pequeña planicie herbosa, vamos a buscar el antiguo Camino de Torrecilla a Viguera (1277 m.).
Entre una tupida vegetación de boj, algunas hayas y carrascas y más abajo aulagas, enebros, tomillos, majuelos, la pendiente del pedregoso barranquillo nos transporta por el término de La Barga precipitándonos hacia unas campas. Unas casi borradas marcas blancas y amarillas aún resisten al paso del tiempo y nos sirven de referencia, es el recorrido Viguera de los viejos Paseos por la Naturaleza de Cameros.

Aterrizamos en las majadas que están siendo invadidas por el matorral y delimitadas por un bonito bosque de encinas El Encinedo, donde encontramos un corral en ruinas (1093m.).
Proseguimos por el camino de Torrecilla a Viguera atravesando un paso rocoso, siguiendo por la ladera de solana del barranco por donde se abre paso el bonito sendero escoltados por boj, quejigos y carrascas. Contrasta la umbría de la otra margen algo más fria y húmeda.
Desde el camino colgado a media ladera tenemos una buena vista del profundo bocado blanco que la explotación de yesos le ha metido a la montaña de enfrente.

Salimos pasado un corral a un camino que baja con vistas magníficas del Castillo de Viguera. Unas recientes intervenciones arqueológicas en su amplia cumbre han sacado a la luz enterramientos, restos de edificios, una ermita y hasta de una torre, demostrando que el nombre de esta modesta montaña amesetada es por algo. Esta casi inexpugnable atalaya formaba parte del dispositivo defensivo del medieval Reino de Viguera.

Enlazando con una senda a media ladera del Monte Palomar (991m.) caminamos hasta el collado (908m.) que lo separa del Castillo de Viguera (1050m.) ,también conocido como Castillo de Valdemetria, aquí gozamos también de las vistas.

Ahora se nos abren dos posibles caminos para bajar a Viguera,uno a la derecha, la Vía Romana del Iregua muy recomendable, que es el propuesto por el libro y otro recto, que pierde altura rápidamente con unas revueltas, el Camino de la Fuente. Nosotros tomamos este último a pesar que se embarra algunos metros porque es mucho menos transitado.
Bajamos hasta un abrevadero y continuamos, pasando una granja que nos obsequia con un coro de perros ladrando.
Salimos a una carretera que sube hacia la cantera de yesos, muy frecuentada los días de labor. Bajamos por esta hacia la izquierda, hasta donde hemos dejado un coche esta mañana a las afueras de Viguera (689m.)

Hemos disfrutado con la ruta de 15km ,han ido abriéndose las nubes, amainando el viento y no hemos pasado frío aun estando a finales de diciembre.

View more external

Waypoints

PictographSummit Altitude 3,799 ft
Photo ofAncinedo Photo ofAncinedo Photo ofAncinedo

Ancinedo

Ancinedo

PictographCar park Altitude 2,221 ft

Aparcamiento

Aparcamiento

PictographWaypoint Altitude 2,981 ft
Photo ofBarranco de Ladrones Photo ofBarranco de Ladrones Photo ofBarranco de Ladrones

Barranco de Ladrones

Barranco de Ladrones

PictographWaypoint Altitude 3,159 ft
Photo ofBarranco de Tardiego Photo ofBarranco de Tardiego

Barranco de Tardiego

Barranco de Tardiego

PictographMountain hut Altitude 2,417 ft
Photo ofBarruelo-Torrecilla en Cameros Photo ofBarruelo-Torrecilla en Cameros

Barruelo-Torrecilla en Cameros

Barruelo -Torrecilla en Cameros

PictographWaypoint Altitude 4,191 ft
Photo ofCamino de Torrecilla a Viguera Photo ofCamino de Torrecilla a Viguera Photo ofCamino de Torrecilla a Viguera

Camino de Torrecilla a Viguera

Camino de Torrecilla a Viguera

PictographWaypoint Altitude 2,514 ft
Photo ofCamino Piñuelas Photo ofCamino Piñuelas Photo ofCamino Piñuelas

Camino Piñuelas

Camino Piñuelas

PictographWaypoint Altitude 4,143 ft
Photo ofCancela Portillo de las Monjas Photo ofCancela Portillo de las Monjas Photo ofCancela Portillo de las Monjas

Cancela Portillo de las Monjas

Cancela Portillo de las Monjas

PictographMine Altitude 3,024 ft
Photo ofCanteras de yeso Photo ofCanteras de yeso Photo ofCanteras de yeso

Canteras de yeso

Canteras de yeso

PictographSummit Altitude 3,445 ft
Photo ofCerro Castillo de Viguera Photo ofCerro Castillo de Viguera Photo ofCerro Castillo de Viguera

Cerro Castillo de Viguera

Cerro Castillo de Viguera

PictographSummit Altitude 4,606 ft
Photo ofCerroyera Photo ofCerroyera Photo ofCerroyera

Cerroyera

Cerroyera

PictographMountain pass Altitude 2,980 ft
Photo ofCollado Photo ofCollado Photo ofCollado

Collado

Collado

PictographRuins Altitude 3,586 ft
Photo ofCorral en ruinas Photo ofCorral en ruinas Photo ofCorral en ruinas

Corral en ruinas

Corral en ruinas

PictographFountain Altitude 3,953 ft
Photo ofFuente Yera Photo ofFuente Yera Photo ofFuente Yera

Fuente Yera

Fuente Yera

PictographWaypoint Altitude 2,462 ft
Photo ofGranja Photo ofGranja Photo ofGranja

Granja

Granja

PictographSummit Altitude 3,251 ft
Photo ofMonte Palomar Photo ofMonte Palomar Photo ofMonte Palomar

Monte Palomar

PictographRisk Altitude 2,500 ft
Photo ofN-111

N-111

N-111

PictographSummit Altitude 3,082 ft
Photo ofPeña Puerta Photo ofPeña Puerta

Peña Puerta

Peña Puerta

PictographSummit Altitude 3,287 ft
Photo ofPeña Seto

Peña Seto

Peña Seto

PictographWaypoint Altitude 3,552 ft
Photo ofPortilla Photo ofPortilla

Portilla

Portilla

PictographSummit Altitude 4,465 ft
Photo ofPortillo de las Monjas Photo ofPortillo de las Monjas Photo ofPortillo de las Monjas

Portillo de las Monjas

Portillo de las Monjas

PictographPhoto Altitude 3,511 ft
Photo ofRibavellosa

Ribavellosa

Ribavellosa

PictographWaypoint Altitude 3,044 ft
Photo ofSendero Palomar Photo ofSendero Palomar

Sendero Palomar

Sendero Palomar

PictographMountain hut Altitude 2,259 ft
Photo ofViguera Photo ofViguera

Viguera

Viguera

Comments

    You can or this trail