Activity

Torre Zambra, Casabermeja (Málaga)

Download

Trail photos

Photo ofTorre Zambra, Casabermeja (Málaga) Photo ofTorre Zambra, Casabermeja (Málaga) Photo ofTorre Zambra, Casabermeja (Málaga)

Author

Trail stats

Distance
4.41 mi
Elevation gain
1,302 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,302 ft
Max elevation
2,851 ft
TrailRank 
57 4
Min elevation
1,775 ft
Trail type
Loop
Time
2 hours 51 minutes
Coordinates
650
Uploaded
December 25, 2020
Recorded
December 2020
  • Rating

  •   4 1 review
Be the first to clap
1 comment
Share

near Casabermeja, Andalucía (España)

Viewed 480 times, downloaded 17 times

Trail photos

Photo ofTorre Zambra, Casabermeja (Málaga) Photo ofTorre Zambra, Casabermeja (Málaga) Photo ofTorre Zambra, Casabermeja (Málaga)

Itinerary description

.
Hoy nos desplazamos a Casabermeja para hacer una ruta que no es demasiado larga pero sí tiene una subida de monte bastante intensa. Este municipio se encuentra a unos 30 km. de Málaga capital.

Para llegar allí tomaremos la A-45 dirección Granada y cuando entremos en el pueblo subiremos por calle Fuente de Abajo y calle Real hasta salir a la MA-3101. Continuaremos por ella durante 2’5 kms. hasta llegar a la entrada de la ruta que se encuentra a la derecha, encontrando una indicación de “Torre Zambra” (coto privado de caza) y "Monte Público".

Subimos el repecho y encontramos un amplio llano donde podemos dejar el coche sin problema.

Ya desde el principio vemos la Torre Zambra allí en la parte alta de una loma pero hemos decidido dejarla para la última parte de la ruta, así que hemos empezado por un carril cerrado con una cadena al paso de vehículos.

Este carril es fácil y muy agradable de hacer durante los primeros 3'5 km. A partir de aquí tiene una subida de monte que no es demasiado complicada pero sí intensa, que se prolonga durante 2 kms. y que te hace de descansar, tomar aire y mirar hacia atrás unas pocas de veces😉.

Una vez superado este repecho llegamos a la Torre Zambra, un edificio defensivo-militar musulmán ubicado en un promontorio estratégico cuya función era de vigilancia y alerta, en este caso en la cuenca del río Guadalmedina.

Al estar en un punto privilegiado estaba conectado ópticamente con sus homónimas de “Los Verdiales” y “Jotrón”, así como otra posible en Las Pedrizas, que comunicaría a su vez con la Vega de Antequera, a través de “El Hacho”.

Es difícil determinar cuándo fue construida, quizás a finales del siglo XIII o principio del XIV y corresponde a un tipo de construcción de forma tronco-cónica, diseñada para hacer señales de alarma, conocidas como “almenaras”, es decir fuegos nocturnos que se encendían en lugares altos para dar aviso durante la noche o durante el día con señales de humo.

El camino de regreso (1’5 km.) no tiene dificultad.
.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 2,270 ft
Photo of. Photo of. Photo of.

.

PictographWaypoint Altitude 2,270 ft
Photo of. Photo of. Photo of.

.

PictographWaypoint Altitude 2,270 ft
Photo of. Photo of. Photo of.

.

PictographWaypoint Altitude 2,270 ft
Photo of. Photo of. Photo of.

.

PictographWaypoint Altitude 2,270 ft
Photo of. Photo of. Photo of.

.

PictographWaypoint Altitude 2,270 ft
Photo of. Photo of. Photo of.

.

PictographWaypoint Altitude 2,270 ft
Photo of. Photo of. Photo of.

.

PictographWaypoint Altitude 2,270 ft
Photo of. Photo of. Photo of.

.

PictographWaypoint Altitude 2,270 ft
Photo of. Photo of. Photo of.

.

Comments  (1)

  • Photo of Manuel María Hirschfeld Asensi
    Manuel María Hirschfeld Asensi Feb 4, 2023

    I have followed this trail  verified  View more

    La primera parte muy fácil todo bajada y luego la subida es dura para el que no esté acostumbrado.

You can or this trail