Activity

Torre Horadada por el Mojón y playa Torre Derribada al Parque Regional Salinas de San Pedro (variante 2)

Download

Trail photos

Photo ofTorre Horadada por el Mojón y playa Torre Derribada al Parque Regional Salinas de San Pedro (variante 2) Photo ofTorre Horadada por el Mojón y playa Torre Derribada al Parque Regional Salinas de San Pedro (variante 2) Photo ofTorre Horadada por el Mojón y playa Torre Derribada al Parque Regional Salinas de San Pedro (variante 2)

Author

Trail stats

Distance
8.47 mi
Elevation gain
128 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
128 ft
Max elevation
58 ft
TrailRank 
34
Min elevation
-37 ft
Trail type
Loop
Moving time
2 hours 32 minutes
Time
2 hours 36 minutes
Coordinates
2345
Uploaded
September 12, 2019
Recorded
August 2019
Be the first to clap
Share

near Torre de la Horadada, Valencia (España)

Viewed 200 times, downloaded 5 times

Trail photos

Photo ofTorre Horadada por el Mojón y playa Torre Derribada al Parque Regional Salinas de San Pedro (variante 2) Photo ofTorre Horadada por el Mojón y playa Torre Derribada al Parque Regional Salinas de San Pedro (variante 2) Photo ofTorre Horadada por el Mojón y playa Torre Derribada al Parque Regional Salinas de San Pedro (variante 2)

Itinerary description

Me dirijo desde mi base en La Torre de la Horadada al lado de la playa de los Jesuitas a visitar el Mojón, La playa de la Torre Derribada y parte del Parque Regional de los Arenales y las Salinas de San Pedro; un espacio protegido en el límite de la provincia de Murcia con Alicante, es un humedal con arenales, un puerto y unas salinas en explotación situado en la parte norte del Mar Menor. Desde la Torre por su paseo marítimo al lado de la playa del puerto y callejeando vamos hasta el Mojón, por el corto paseo marítimo, del término municipal de Pilar de la Horadada (Alicante), mientras la otra parte de la localidad pertenece a San Pedro del Pinatar (Región de Murcia) salvando las aguas del canal a través del puente, aquí en vez de ir por la playa voy pegado a la valla del parque hasta donde acaba y ahí por dentro por caminos interiores bien definidos y por el borde de la charca (es un atardecer espectacular col el sol metiéndose) llego al observatorio de aves de la Charca del Coterillo (aquí tengo que pasar la valla y por senda llego hasta la carretera que une el puerto con el pueblo. Esta senda es paralela a la carretera, pero está delimitada por vallas de madera, por lo que no hay peligro alguno.
Suelos arenosos, que junto con las pequeñas gotas de agua cargadas de sal y arrastradas por el viento, hacen solo posible la adaptación de las plantas especializadas (halófitas), por su tolerancia al exceso de sal. Los pinos carrascos se muestran tumbados por este motivo, lentisco, juncos, carrizos, etc. Las dunas y arenales costeros están delimitados con barreras y vallas, para no salirse de los recorridos disponibles. Seguidamente atravesaremos una laguna salada por encima de una pasarela de madera, pondremos especial atención en la observación de distintos tipos de aves. Una vez llegado a la rotonda dedicada a las aves flamencos.
Aquí cojo la Senda de los Tarays. Bonita senda con Tarays enormes que parecen árboles, con una zona de observación de aves, que vuelve por el bode del canal a la Torre de la Horadada.
Tener en cuenta que no hay ninguna sombra y es una zona de fuerte sol y calor, por eso salgo tarde y vuelvo oscuro por la senda de los Tarays con fontral.
Fácil, distancia total recorrida 11 kilómetros.

Waypoints

PictographIntersection Altitude -10 ft

Izquierda

PictographPhoto Altitude -3 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 2 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude -1 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

Comments

    You can or this trail