Activity

Torre del moro, baños de Urquizar, cascada del arroyo de Alcázar Dúrcal-Cónchar

Download

Trail photos

Photo ofTorre del moro, baños de Urquizar, cascada del arroyo de Alcázar Dúrcal-Cónchar Photo ofTorre del moro, baños de Urquizar, cascada del arroyo de Alcázar Dúrcal-Cónchar Photo ofTorre del moro, baños de Urquizar, cascada del arroyo de Alcázar Dúrcal-Cónchar

Author

Trail stats

Distance
4.4 mi
Elevation gain
745 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
745 ft
Max elevation
2,559 ft
TrailRank 
44
Min elevation
2,047 ft
Trail type
Loop
Moving time
one hour 40 minutes
Time
3 hours 16 minutes
Coordinates
1163
Uploaded
August 27, 2018
Recorded
August 2018
Share

near Dúrcal, Andalucía (España)

Viewed 1170 times, downloaded 46 times

Trail photos

Photo ofTorre del moro, baños de Urquizar, cascada del arroyo de Alcázar Dúrcal-Cónchar Photo ofTorre del moro, baños de Urquizar, cascada del arroyo de Alcázar Dúrcal-Cónchar Photo ofTorre del moro, baños de Urquizar, cascada del arroyo de Alcázar Dúrcal-Cónchar

Itinerary description

Esta es la cuarta de a Rutas del proyecto conociendo nuestro entorno organizado por los centros guadalinfo de Albuñuelas , Dúrcal, Villamena, Padul y El Valle para dar a conocer los recursos naturales, paisajísticos y culturales de la comarca del Valle de Lecrín.

Waypoints

PictographFountain Altitude 2,517 ft
Photo ofFuente Alfonso Puerta Calvente

Fuente Alfonso Puerta Calvente

Esta fuente fue creada en 1933 por Alfonso Puerta Calvente , uno de los benefactores de Dúrcal . En aquellos tiempos las duras tareas del campo y la falta de agua potable en las casas le dan más valor a este gesto. Si existían algunos pilares dispersos por el pueblo pero las eras de Balina quedaban muy lejanas del centro urbano, con lo que la colocación de un pilar para poder beber agua, tanto para los trabajadores como para su serviciales acompañantes, fue, además de todo lo dicho anteriormente una labor altruista por su pueblo. En definitiva recordar a un buen hombre que su memoria y legado debe perdurar entre los habitantes presentes y futuros de este pueblo.

PictographPhoto Altitude 2,400 ft
Photo ofDesvío de ascenso a al Torre del Moro

Desvío de ascenso a al Torre del Moro

Consiste en una suave rampa que serpentea a la derecha del camino por la colina hasta el Aljibe.

Photo ofAljibe Peñón del Moro

Aljibe Peñón del Moro

El Peñón de los Moros, posiblemente de época nazarí a juzgar por la cerámica en él encontrada; se trata de un isn o fortín con aljibe, torre y pasadizo que desciende hasta el río. Esta fortaleza dominaba una vasta extensión del Valle de Lecrín y el paso medio del río Dúrcal. Esta construcción fue una de las destruidas durante los primeros años de la conquista cristiana, quedando de ese modo relegada de los acontecimientos que ocurrieron en décadas posteriores y perdiendo su valor militar

Photo ofPeñón de los Moros

Peñón de los Moros

El Castillo de Dúrcal es una fortaleza de época musulmana. Los restos arqueológicos han permitido datar el castillo en época anterior a la nazarí, aunque las cerámicas encontradas pertenecen a esta época. Su función debió ser de vigilancia sobre la vega de Dúrcal. El recinto conforma una planta poligonal irregular, aparentemente muy extensa, y parece que ocupaba dos recintos. Se conservan algunos restos de muralla de apenas 30 centímetros de altura, alguna torre muy deteriorada, una puerta de acceso y un aljibe. En el centro de este lado norte hay un gran torreón semienterrado de tapial sobre base de mampostería. El torreón muestra una intervención de restauración muy deficiente y extraña. El aljibe está pegado a la muralla, es de forma rectangular y se encuentra sobre una rasante con una altura de 1,80 metros y una base de 5 x 2,10 metros. Está cubierto por una bóveda de medio cañón. En las proximidades al aljibe pueden verse restos de la puerta de entrada a la fortificación Las murallas son de mampostería con mortero de cal y arena, la torre de tapial sobre zócalo de mampuesto, el aljibe es de mampostería enlucida y su bóveda de lajas de piedra. Fuente :http://www.adurcal.com

PictographPanorama Altitude 2,547 ft
Photo ofBarranco y tunel abastecimiento de agua

Barranco y tunel abastecimiento de agua

En la cara oeste del castillo , podemos encontrar un barranco con una explendida vista al valle y el río Dúrcal desde el cual se divisa una parte de la Cascada del Arroyo de Alcazar resonando en el entorno. En el barranco entre sus escarpadas paredes podemos divisar pequeños respiraderos excavados en la pared por donde se dibuja el antiguo trazado del túnel que conectaba el castillo de Dúrcal con el río, y por donde se abastecían de agua de una forma un tanto peculiar.

PictographWaypoint Altitude 2,179 ft
Photo ofCruce Baño chico -Baño grande

Cruce Baño chico -Baño grande

Regresando al camino, nos encontramos a unos 1000m un cruce con una indicación hacia los baños de Urquízar Grande y Chico. Escogemos el camino de la izquierda para dirigirnos primero al baño Grande que se encuentra abandonando el camino de asfalto hacia un sendero de tierra que desciende hasta el baño.

PictographThermal waters Altitude 2,094 ft
Photo ofPuente de acceso al baño grande 'Baño de Vacamía'

Puente de acceso al baño grande 'Baño de Vacamía'

Tras cruzar un arroyo nos encontramos de frente con el baño grande. Una poza de agua de manantial donde podemos refrescarnos y donde la profundidad máxima es de 1m El agua nace en una pequeña gruta dentro del mismo baño a unos 24 ºC. está bastante cerca del Baño Chico, pero situado en un barranco vecino. Es un lugar muy apreciado por todas las personas que aman la naturaleza, ya que se sumerge uno en medio con un agua tratada únicamente por la naturaleza

PictographPhoto Altitude 2,091 ft
Photo ofBaño de Vacamía- Baño Grande

Baño de Vacamía- Baño Grande

PictographPhoto Altitude 2,090 ft
Photo ofBaño de Vacamía

Baño de Vacamía

PictographThermal waters Altitude 2,070 ft
Photo ofBaños de Urquízar -Baño Chico

Baños de Urquízar -Baño Chico

Se trata de unos manantiales de agua a 24,9 °C de propiedades terapéuticas mineromedicinales para el tratamiento de enfermedades de la piel. Son dos pequeños estanques de poca profundidad dónde podemos relajarnos.

PictographWaterfall Altitude 2,055 ft
Photo ofCascada del Arroyo de Alcazar 'Conchar'

Cascada del Arroyo de Alcazar 'Conchar'

La cascada del Arroyo de Alcázar nos la encontramos a unos 150m de los baños de Urquízar atravesando un estrecho sendero a la derecha del río y cruzando este por el cauce hasta la desembocadura del arroyo. El caudal de la cascada es bastante abundante lo que nos permite disfrutar de unas vistas asombrosas.

PictographPhoto Altitude 2,056 ft
Photo ofCascada del Arroyo de Alcázar.

Cascada del Arroyo de Alcázar.

Comments

    You can or this trail