Activity

TORRE DE LA MOLA DE TUENT y TORRE DEL FORAT

Download

Trail photos

Photo ofTORRE DE LA MOLA DE TUENT y TORRE DEL FORAT Photo ofTORRE DE LA MOLA DE TUENT y TORRE DEL FORAT Photo ofTORRE DE LA MOLA DE TUENT y TORRE DEL FORAT

Author

Trail stats

Distance
6.55 mi
Elevation gain
2,051 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,051 ft
Max elevation
1,521 ft
TrailRank 
64 5
Min elevation
-15 ft
Trail type
Loop
Time
7 hours 15 minutes
Coordinates
1743
Uploaded
August 10, 2021
Recorded
August 2021
  • Rating

  •   5 1 review

near sa Calobra, Baleares (España)

Viewed 2017 times, downloaded 73 times

Trail photos

Photo ofTORRE DE LA MOLA DE TUENT y TORRE DEL FORAT Photo ofTORRE DE LA MOLA DE TUENT y TORRE DEL FORAT Photo ofTORRE DE LA MOLA DE TUENT y TORRE DEL FORAT

Itinerary description

La ruta “Torre de la Mola de Tuent-Torre del Forat”, tiene como objetivo visitar estas dos torres de defensa y vigilancia, situadas en el término municipal de Escorca, en la Mola de Can Palou y en el Morro des Forat respectivamente, cada una en un extremo de Cala Tuent.

Para llegar a la Torre de la Mola de Tuent, tomamos la carretera Ma-2141, conocida como la carretera de la Calobra. Un poco antes de llegar a las primeras casas, nos desviamos por la izquierda, por la carretera de Cala Tuent, hasta llegar al Coll de Sant Llorenç, situado a 217 m de altitud, donde se encuentra la Ermita homónima, del siglo XIII, y una amplia explanada donde dejamos aparcado nuestro vehículo.

Detrás de la Ermita, por su izquierda mirando de frente, sale un sendero, no muy definido, que rápidamente comienza a ascender. El camino va dibujando algunas lazadas para salvar la pendiente y a medida que ganamos altura las vistas se amplían ofreciendo una panorámica espectacular.

En pocos minutos alcanzamos el Pas dels Torrers, situado a 293 m de altitud. Es un paso de dificultad moderada, equipado con un cable y unas grapas de hierro a modo de escalones, que facilitan la ascensión por este tramo del camino bastante deteriorado. Superado el paso el camino se allana un poco, si bien debemos prestar atención a los hitos, pues hay tramos que se pierden entre la vegetación. Luego iniciamos otro ascenso, con unas vistas fantásticas de Cala Tuent a nuestra izquierda y la Calobra a nuestra derecha. Llegamos a un collado y el terreno se vuelve a allanar para a continuación iniciar la subida final hasta la Torre de Cala Tuent, también llamada Torre de sa Mola de Can Palou.

Primero nos encontramos con una caseta y una capilla muy bien conservadas. Un poco más arriba, a 462 m de altura y a 1.4 km del punto de salida se halla la torre, que se encuentra en muy buen estado de conservación. La torre fue construida en el siglo XVI, como tantas otras del litoral mallorquín, para la vigilancia y defensa ante las incursiones piratas. Su edificación es circular y tiene unas grapas de hierro a modo de escalera para acceder al interior por una puerta situada a unos cinco metros del suelo. Dentro de la torre hay un habitáculo, que servía de refugio a los torreros y a través de una escalera de caracol se accede a la parte de arriba, donde vemos los restos de un cañón y un vértice geodésico. Las vistas desde aquí son realmente extraordinarias.

Después de visitar este lugar iniciamos el regreso por el mismo camino hasta llegar a la explanada donde dejamos aparcado nuestro coche. Aquí tomamos la carretera de Cala Tuent para dirigirnos a esta cala. La carretera va descendiendo describiendo grandes lazadas. Primero dibuja una curva cerrada a la derecha y bastante más abajo realiza otra a la izquierda. Unos metros después de esta curva, abandonamos la carretera y seguimos por nuestra derecha por unas escaleras de obra, que al principio casi no se ven por culpa de la vegetación. Estas escaleras nos dejan en un camino asfaltado, que tomamos por nuestra derecha. Unos metros más adelante, dejamos este camino por nuestra izquierda y seguimos por otro tramo de escaleras que desembocan ya en el último tramo de la carretera de Cala Tuent, ahorrándonos de este modo un montón de asfalto.

Llegamos a Cala Tuent, una de las pocas calas vírgenes de Mallorca, con una playa de guijarros. Esta cala está rodeada de montañas y frondosos bosques de pinos. No está masificada, debido a la dificultad para acceder a ella. Nosotros cruzamos la playa ya que en el otro extremo arranca el Camí de Sa Costera. Tomamos este camino en ascenso y enseguida llegamos al último tramo de la carretera de Cala Tuent, que finaliza en el restaurante “Es Vergeret”. De frente continua el Camí de Sa Costera, que no tomamos por no ser nuestro objetivo hoy, sino que seguimos por nuestra derecha por la carretera.

En una curva antes de llegar al aparcamiento del restaurante, sale un sendero que tomamos para dirigirnos a la Torre des Forat y que va rodeando el edificio por la derecha. Subimos pegados a una rejilla hasta que esta tuerce a la izquierda. Nosotros continuamos recto, siguiendo algunos hitos. Llegamos a una explanada y un poco más arriba atravesamos un portillo que hay en una pared medianera. Más adelante vemos otra pared medianera que no atravesamos. Llegamos a un punto en el que el camino aparece interrumpido por árboles caídos. Ello nos llevó a dar un rodeo por la derecha, primero bajando y luego subiendo por un terreno incómodo y resbaladizo. Fue un error ya que de regreso nos dimos cuenta que podíamos haber pasado perfectamente debajo de los árboles caídos.

Retomamos de nuevo el camino y unos metros más adelante el sendero gira a la derecha y nos ofrece una vista excelente de Cala Tuent. En unos minutos más alcanzamos la Torre des Forat o Torre del Agujero, situada en el Morro des Forat a 102 m de altitud.. Esta torre también fue construida en el Siglo XVI y actualmente se encuentra en un estado lamentable, casi totalmente en ruinas. En su día fue una torre de similares características que la Torre de la Mola de Tuent.

Desde este lugar regresamos por el mismo camino, ahora ya correctamente, hasta llegar al restaurante “Es Vergeret”. Aquí, en lugar de bajar por donde subimos al inicio, bordeamos el restaurante por la derecha y desembocamos directamente en el aparcamiento. Luego continuamos por el Camí de Sa Costera hasta Cala Tuent, donde nos dimos un buen baño y disfrutamos de unas aguas cristalinas, limpias y sin medusas.

Desde aquí seguimos el mismo itinerario que en la ida hasta el punto donde tomamos las escaleras. Ahora en lugar de seguir por la izquierda por la carretera, continuamos por las escaleras de enfrente. Estas escaleras finalizan en un camino de tierra, que seguimos por la izquierda y que desemboca de nuevo en la carretera en un punto más elevado. Desde aquí ya solo nos queda seguir la carretera hasta la explanada donde dejamos aparcado el coche dando por finalizada esta extraordinaria excursión.


-Los componentes del grupo hemos sido: Emiliano, Salvador y yo (Juan González Blázquez) como guía.

Mas información en mi Blog Caminando por Mallorca

Waypoints

PictographCar park Altitude 0 ft
Photo of01-Inicio/Final Photo of01-Inicio/Final Photo of01-Inicio/Final

01-Inicio/Final

En esta explanada junto a la Ermita de Sant Llorenç dejamos aparcado nuestro coche.

PictographWaypoint Altitude 895 ft
Photo of02-Camino Photo of02-Camino

02-Camino

Camino de subida a la Torre de la Mola de Tuent y vistas que ofrece.

PictographWaypoint Altitude 895 ft
Photo of03-Pas dels Torrers Photo of03-Pas dels Torrers Photo of03-Pas dels Torrers

03-Pas dels Torrers

Este paso está equipado con un cable y unas grapas de acero a modo de escaleras.

PictographWaypoint Altitude 1,075 ft
Photo of04-Camino Photo of04-Camino

04-Camino

Panorámica que se observa desde el camino.

PictographWaypoint Altitude 1,477 ft
Photo of05-Casa y capilla Photo of05-Casa y capilla Photo of05-Casa y capilla

05-Casa y capilla

Imágenes de la caseta y de la capilla que hay un poco antes de la torre.

PictographWaypoint Altitude 1,515 ft
Photo of06-Torre de Vigilancia Photo of06-Torre de Vigilancia Photo of06-Torre de Vigilancia

06-Torre de Vigilancia

Imágenes de la Torre de la Mola de Tuent, también llamada Torre de sa Mola de Can Palou.

PictographWaypoint Altitude 320 ft
Photo of07-Carretera Photo of07-Carretera

07-Carretera

Carretera que desciende a Cala Tuent.

PictographWaypoint Altitude 243 ft
Photo of08-Escaleras Photo of08-Escaleras

08-Escaleras

Aquí atajamos el camino tomando estas escaleras que evitan varias curvas.

PictographBeach Altitude 0 ft
Photo of09-Cala Tuent Photo of09-Cala Tuent Photo of09-Cala Tuent

09-Cala Tuent

Esta es una de las pocas calas vírgenes que quedan en Mallorca.

PictographIntersection Altitude 0 ft
Photo of10-Cruce caminos Photo of10-Cruce caminos

10-Cruce caminos

Aquí el tramo del Camí de sa Costera que hemos tomado se cruza con la carretera de Cala Tuent que finaliza en el restaurante "Es Vergeret"

PictographDoor Altitude 210 ft
Photo of11-Portillo Photo of11-Portillo

11-Portillo

De camino a la Torre des Forat pasamos por este portillo en una pared medianera.

PictographWaypoint Altitude 258 ft
Photo of12-Vistas

12-Vistas

Magnífica vista de Cala Tuent que nos ofrece el camino de la Torre des Forat.

PictographWaypoint Altitude 334 ft
Photo of13-Torre de Vigilancia Photo of13-Torre de Vigilancia Photo of13-Torre de Vigilancia

13-Torre de Vigilancia

En las imágenes se aprecia el estado ruinoso en el que se encuentra la Torre des Forat.

PictographWaypoint Altitude 321 ft
Photo of14-Final escalera Photo of14-Final escalera

14-Final escalera

Aquí finalizan las escaleras y seguimos por el camino de la izquierda.

Comments  (4)

  • Photo of Netmiquelet
    Netmiquelet Aug 13, 2021

    Enhorabuena por ese recorrido. Maravilla lugares y Agosto. Bravo!
    Excelente descripción ruta y bellas Fotos.
    Un saludo M.

  • Photo of juangblazquez
    juangblazquez Aug 13, 2021

    Hola Netmiquelet
    Gracias por tu amable comentario. Un saludo.

  • Photo of Martínez Diego
    Martínez Diego Aug 24, 2021

    Gracias por él aviso de qué sé puede pasar por debajo de Los árboles, subida torre des Forat.
    Y como siempre muy Bien detallada que es de agradecer.
    Ruta muy interesante ya que son lugares donde antiguamente se realizaba el tráfico de contrabando, y unos paisajes preciosos Que Vistas,
    Un abrazo al grupo.

  • Photo of catiestevacarbonell
    catiestevacarbonell Apr 25, 2022

    I have followed this trail  verified  View more

    Enhorabuena,otra ruta fácil de seguir y bien descrita,soy una gran fan de tus rutas.Gracias por tu gran trabajo

You can or this trail