Activity

Torozo, cara sur por collado del Risco (circular)

Download

Trail photos

Photo ofTorozo, cara sur por collado del Risco (circular) Photo ofTorozo, cara sur por collado del Risco (circular) Photo ofTorozo, cara sur por collado del Risco (circular)

Author

Trail stats

Distance
8.63 mi
Elevation gain
3,169 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
3,169 ft
Max elevation
6,601 ft
TrailRank 
57
Min elevation
3,608 ft
Trail type
Loop
Time
9 hours 23 minutes
Coordinates
664
Uploaded
April 6, 2022
Recorded
April 2022
Share

near Cuevas del Valle, Castilla y León (España)

Viewed 414 times, downloaded 23 times

Trail photos

Photo ofTorozo, cara sur por collado del Risco (circular) Photo ofTorozo, cara sur por collado del Risco (circular) Photo ofTorozo, cara sur por collado del Risco (circular)

Itinerary description

El Torozo es el pico más al oeste del sector oriental de la sierra de Gredos, de altitud modesta con 2.022 msnm pero con una visión atractiva, sobre todo visto desde el barranco de las Cinco Villas, y como todo el Sistema Central con desniveles suaves hacia el norte y cortados muy escarpados hacia el sur, existiendo en esta ladera de todo el conjunto del Torozo abundantes y largas vías de escalada de diversa dificultad. Los accesos más habituales y cómodos para llegar al vértice geodésico son desde el puerto del Pico rodeando por la cara norte y desde el puerto de Serranillos en dirección oeste a través del collado del Boquerón. En esta ocasión hemos elegido una subida muy poco habitual, hay muy pocas referencias de este acceso por el sur.

Vamos en coche por la N-502, desde Talavera de la Reina en dirección puerto del Pico, después de atravesar Cuevas del Valle, tras pasar el kilómetro 57, en una cerrada curva sale un desvío a la derecha donde se indica al Vivero Forestal el Sidrillo, en menos de medio kilómetro dejamos el vehículo en un espacio a nuestra izquierda. Hemos elegido este sitio para el inicio pero, al ser una ruta circular, se puede hacer desde algo más adelante de este punto donde hay varios lugares con posibilidad de aparcar el vehículo o simplemente desde el mismo puerto del Pico.

Iniciamos la caminata por la misma pista asfaltada, enseguida vemos un mirador con una caseta donde hay placas solares y continuamos durante algo más de dos kilómetros y medio donde la pista se divide en dos en una “Y”, nosotros tomamos la de la izquierda, ya de tierra, y pasamos por una puerta metálica donde se indica que está prohibido a vehículos, no a peatones, y aunque está cerrada con un candado se puede pasar por los laterales. Continuamos ya en sentido ascendente pasando varios cruces hasta que en una curva a derecha nosotros continuamos recto campo a través y ya en fuerte desnivel con dirección norte.

Se trata de salvar un desnivel de 680 metros en algo más de dos kilómetros, primero entre pinos por lo que parece una línea de cazadores o un estrecho cortafuegos. Pronto nos encontramos con una alambrada cinegética que tuvimos que pasar por la parte inferior después de buscar un sitio adecuado para ello. Poco a poco van desapareciendo los pinos pero el terreno está lleno de escobones, piornos y rocas y piedra suelta, lo que hace incómodo el progresar. No existe ningún tipo de indicación, ni hitos, ni carteles, ni flechas, pero no hay pérdida si seguimos por la parte más alta del cordal.

Superamos la Piedra Caballera por el lado derecho y continuamos la subida, cuando nos estamos acercando a la cuerda lo notamos porque empieza a suavizar algo el desnivel, pero ya prácticamente en el collado del Risco a 1935 msnm. Hace ya un rato que pasamos entre placas de hielo y pequeños neveros, por lo que hay que estar atentos a donde pisamos. En este punto empezamos a ver los postes indicadores del PR-AV-37, giramos a la izquierda en dirección oeste, pasamos por el Sombrerito y tras una pequeña bajada subimos a las rocas donde se sitúa el vértice geodésico y el buzón montañero, bastante deteriorado, a 2.022 msnm.

Las vistas son espléndidas, al norte la Serrota y la sierra de Zapatero. Hacia el este el Cabezo de Mijares con el Miravalles y Cabeza Aguda, a lo lejos la sierra de Guadarrama. Al sur el Barranco de las Cinco Villas, los valles del Tiétar y del Tajo, los Montes de Toledo, las Villuercas, los embalses de Navalcán y Valdecañas, y hacia el oeste las grandes cumbres de Gredos: la Mira, la Galana, el Almanzor, Cabeza Nevada, más a lo lejos se ve la nieve de la sierra de Béjar y en la zona baja el embalse de Rosarito.

La bajada se puede hacer por el itinerario antiguo siguiendo hitos de piedra o, como en este caso, siguiendo las indicaciones del PR-AV-37 de nuevo hacia el Collado del Risco, allí giramos hacia el norte, pasamos junto al refugio y la fuente de los Cervunales y bajamos tomando algunos atajos del sendero “oficial” hasta el refugio del Tío Manteca y de allí al puerto del Pico. Cruzamos la carretera N-502 y enseguida iniciamos el descenso por la Calzada Romana, con algunos tramos bastante deteriorados, hasta que en el primer cruce con el asfalto de la carretera la tomamos a la izquierda en sentido ascendente. Esta parte hay que hacerla con bastante precaución, es conveniente llevar chaleco reflectante o algo que nos haga visibles, antes del indicador del kilómetro 57 podemos cruzar y circular por el lado derecho de las barreras quitamiedos. Enseguida llegamos a la curva donde está el desvío al Sidrillo y enseguida llegamos al lugar donde
dejamos el vehículo.

La califico de difícil debido al desnivel a superar en la subida de la loma.

Cualquier época es buena para hacer la caminata pero al ser en montaña hay que tener en cuenta la meteorología y sobre todo en invierno se debe tener previsto la necesidad de utilizar crampones, piolet y otro material de travesía invernal y saber utilizarlo. También se debe considerar que es una zona donde se forman bastantes mantos de niebla en poco tiempo.

IMPORTANTE: Quienquiera que haga uso y seguimiento total o parcial de este track y de su información adicional, asume la plena responsabilidad ante los riesgos propios de la práctica de la actividad referida. Esta información tiene únicamente carácter orientativo.

IBP Dificultad de la ruta 106 HKG
https://www.ibpindex.com/ibpindex/ibp_ibpindexpdf.php?REF=38581446954992&PRE=33181940&MOD=HKG&LAN=es


Distancia recorrida: 13,9 km
Tiempo empleado (con paradas): 09:23 - Tiempo en movimiento: 04:27
Altura Mínima: 1104 m - Altura Máxima: 2022 m
Ganancia Altitud: 966 m - Pérdida Altitud: 966 m

View more external

Waypoints

PictographCar park Altitude 4,070 ft
Photo ofInicio y fin Photo ofInicio y fin Photo ofInicio y fin

Inicio y fin

Aparcar en el camino asfaltado de El Sidrillo

PictographPanorama Altitude 3,949 ft
Photo ofFuente y mirador Photo ofFuente y mirador Photo ofFuente y mirador

Fuente y mirador

PictographIntersection Altitude 3,614 ft
Photo ofPor la izquierda, pasar puerta Photo ofPor la izquierda, pasar puerta Photo ofPor la izquierda, pasar puerta

Por la izquierda, pasar puerta

PictographIntersection Altitude 3,994 ft
Photo ofPor la izquierda Photo ofPor la izquierda

Por la izquierda

PictographIntersection Altitude 4,067 ft
Photo ofGirar a la izquierda Photo ofGirar a la izquierda Photo ofGirar a la izquierda

Girar a la izquierda

PictographIntersection Altitude 4,280 ft
Photo ofDe frente, dejar el camino de la derecha Photo ofDe frente, dejar el camino de la derecha

De frente, dejar el camino de la derecha

PictographWaypoint Altitude 4,384 ft
Photo ofAlambrada Photo ofAlambrada Photo ofAlambrada

Alambrada

Debemos buscar donde pasar la alambrada por abajo

PictographWaypoint Altitude 4,393 ft
Photo ofPasar alambrada por abajo Photo ofPasar alambrada por abajo Photo ofPasar alambrada por abajo

Pasar alambrada por abajo

PictographMountain pass Altitude 6,299 ft
Photo ofCollado del Risco Photo ofCollado del Risco Photo ofCollado del Risco

Collado del Risco

En la cuerda del Torozo

PictographSummit Altitude 6,596 ft
Photo ofCima Torozo Photo ofCima Torozo Photo ofCima Torozo

Cima Torozo

PictographWilderness hut Altitude 6,185 ft
Photo ofRefugio de los Cervunales Photo ofRefugio de los Cervunales Photo ofRefugio de los Cervunales

Refugio de los Cervunales

PictographFountain Altitude 5,891 ft
Photo ofFuente de las Belesas Photo ofFuente de las Belesas Photo ofFuente de las Belesas

Fuente de las Belesas

PictographWilderness hut Altitude 4,970 ft
Photo ofRefugio del tío Manteca Photo ofRefugio del tío Manteca Photo ofRefugio del tío Manteca

Refugio del tío Manteca

PictographMountain pass Altitude 4,538 ft
Photo ofPuerto del Pico Photo ofPuerto del Pico Photo ofPuerto del Pico

Puerto del Pico

Photo ofCalzada romana Photo ofCalzada romana Photo ofCalzada romana

Calzada romana

PictographIntersection Altitude 4,041 ft
Photo ofCarretera Photo ofCarretera Photo ofCarretera

Carretera

PictographIntersection Altitude 4,145 ft
Photo ofA la derecha Photo ofA la derecha Photo ofA la derecha

A la derecha

Comments

    You can or this trail