Activity

Torla- senda de Turieto-Pradera de Ordesa-Punta Acuta-Torla

Download

Trail photos

Photo ofTorla- senda de Turieto-Pradera de Ordesa-Punta Acuta-Torla Photo ofTorla- senda de Turieto-Pradera de Ordesa-Punta Acuta-Torla Photo ofTorla- senda de Turieto-Pradera de Ordesa-Punta Acuta-Torla

Author

Trail stats

Distance
11.28 mi
Elevation gain
6,040 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
6,040 ft
Max elevation
7,154 ft
TrailRank 
36
Min elevation
2,844 ft
Trail type
Loop
Time
5 hours 15 minutes
Coordinates
1671
Uploaded
December 15, 2020
Recorded
July 2020
Share

near Torla, Aragón (España)

Viewed 212 times, downloaded 16 times

Trail photos

Photo ofTorla- senda de Turieto-Pradera de Ordesa-Punta Acuta-Torla Photo ofTorla- senda de Turieto-Pradera de Ordesa-Punta Acuta-Torla Photo ofTorla- senda de Turieto-Pradera de Ordesa-Punta Acuta-Torla

Itinerary description

Hora Inicio: 16:50 24 jul. 2020
Hora Fin: 22:05 24 jul. 2020
Distancia recorrida: 18,1 km (05:15)Velocidad media: 3,45 km/h
Vel. en Mov.:
Velocidad Máxima: 10,52 km/h
Altura Mínima: 866 m
Altura Máxima: 2180 m
Velocidad Ascenso: 480,9 m/h
Velocidad Descenso: -665,7 m/h
Ganancia Altitud: 1452 m
Pérdida Altitud: -1471 m
Tiempo Ascenso: 03:01
Tiempo Descenso: 02:12



Ruta senderista de gran interés por el corazón de Ordesa, desde el pueblo ida y vuelta. Muy recomendable en cualquier época salvo en invierno donde suelen cortar por nieve el acceso al mirador de Calcilarruego y Senda de los Cazadores, quedando para uso exclusivo de material invernal cuando se permita el paso. En primavera precaución con neveros ocasionales.
La ruta está registrada por teléfono móvil teniendo el track mediciones de desnivel con algo de error. El desnivel aproximado frisa los 1.450+ y -.

Agua: En época estival no se encuentra en casi ningún sitio salvo en algún roquedal o lanchera puntual. El resto del año no debiera haber problema por deshielo o lluvias.

Tipo de camino: la mayoría del recorrido se efectúa por sendero balizado, no obstante hay que estar atento en ocasiones a la señalización, mejor disponer de gps o aplicación de móvil.
En ciertos pasos puede existir la sensación de vacío o vértigo como un paso asegurado por cadena que no ofrece mayor dificultad pero para personas muy aprehensivas puede impresionar o al menos extremar precauciones. La ruta ciertamente exige un mínimo de buena forma física y de buen tino por los puntuales pedregales que se atraviesan.

Se sale del pueblo cruzando el Ara por su bonito puente puente de la Glera y flanqueando el río siempre en constante y progresivo ascenso por el buen sendero de Turieto, muy frecuentado por caminantes de todo tipo. Al llegar a una bifurcación señalizada se puede optar por Turieto bajo o el alto, uno más próximo al río que el otro.
Tras coronar la cuesta y en medio de un maravilloso bosque se llanea hasta llegar a la Pradera de Ordesa donde se ha de girar a la derecha para coger la muy concurrida Senda de los Cazadores donde aguarda un fortísimo ascenso por un sabio zigzag y a la sombra del mirador de Calcilarruego, cuidado con los posibles resbalones por el estrecho sendero. A medida que se asciende la cuesta por el bosque el paisaje va ganando en grandiosidad por las vistas de los enormes farallones rocosos y ya casi con la afilada proa del mirador a tiro de piedra (merece una visita para el primerizo aunque luego haya que desandar un poco) a la derecha arranca el senderito indicado como "Punta Acuta" con un cartel a trasmano para el que hay que aguzar la vista; esta senda ya está menos transitada y pertenecía a la senda de Los Cazadores pero se decidió prescindir de ella por el paso un tanto aéreo protegido por una cadena por la que transita. Continúa el ascenso esquivando resaltes rocosos y tras un brusco viraje a la izquierda se encara la subida final con la Punta Acuta ya a la vista. Por las praderas cimeras herbosas se corona y se arriba a la pista para todoterrenos que transita por su cuerda. La subida a la Punta es opcional, la vista que domina Ordesa lo merece.
Ya en la gran pista, que tiene el tráfico restringido, se inicia la gran bajada hasta el punto de partida, Torla; no obstante para los amantes de los paisajes a mano tienen el último gran mirador señalizado, el del Molar, a la derecha tras un breve desvío.
La pista desciende en continuo serpenteo y ciertamente monótono pero los paisajes de Sierra Tendeñera como telón de fondo lo compensa. Siempre queda la opción aquí tomada que es la de seguir un pequeño sendero más directo que acorta en gran medida la bajada siendo más empinado y pedregoso pero con la consiguiente ganancia de tiempo, Hay que estar atento al balizamiento para retomarlo cada vez que se desemboca en la pista principal.
De repente el intricado senderito llega a la ermita de Santa Ana, último punto reseñable que queda antes de rematar, tras la continúa bajada pedregosa, en el puente sobre el Ara que cruzamos al inicio, ya con Torla a tiro de piedra.

Comments

    You can or this trail