Activity

TOMELLOSO - ALCAZAR DE SAN JUAN 33,15 KM TRAMO 11ª A PIE LORCA SANTIAGO

Download

Trail photos

Photo ofTOMELLOSO - ALCAZAR DE SAN JUAN 33,15 KM TRAMO 11ª A PIE LORCA SANTIAGO Photo ofTOMELLOSO - ALCAZAR DE SAN JUAN 33,15 KM TRAMO 11ª A PIE LORCA SANTIAGO Photo ofTOMELLOSO - ALCAZAR DE SAN JUAN 33,15 KM TRAMO 11ª A PIE LORCA SANTIAGO

Author

Trail stats

Distance
20.6 mi
Elevation gain
49 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
128 ft
Max elevation
2,200 ft
TrailRank 
28
Min elevation
2,065 ft
Trail type
One Way
Coordinates
1112
Uploaded
September 18, 2019
Be the first to clap
Share

near Tomelloso, Castilla-La Mancha (España)

Viewed 349 times, downloaded 11 times

Trail photos

Photo ofTOMELLOSO - ALCAZAR DE SAN JUAN 33,15 KM TRAMO 11ª A PIE LORCA SANTIAGO Photo ofTOMELLOSO - ALCAZAR DE SAN JUAN 33,15 KM TRAMO 11ª A PIE LORCA SANTIAGO Photo ofTOMELLOSO - ALCAZAR DE SAN JUAN 33,15 KM TRAMO 11ª A PIE LORCA SANTIAGO

Itinerary description

TOMELLOSO CUENTA CON TODOS LOS SERVICIOS EN ATENCIÓN AL PEREGRINO
AYUNTAMIENTO : 926 504542
POLICÍA LOCAL : 926 506657
GUARDIA CIVIL : 926 501820

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 2,184 ft
Photo ofTOMELLOSO KM 0

TOMELLOSO KM 0

Tomelloso es una Ciudad Española situada al norte de la provincia de Ciudad Real en la Comunidad Autónoma de Castilla la Mancha.Esta situada en el centro geográfico de la Región con una superficie de 241,8 km cuadrados y una altitud de de 663 m s n m cuenta con un censo de población de 38080 habitantes, es por tanto el municipio de mayor población de la comarca, aparte de ser de las mas importantes ciudades vinicolas de toda la Mancha,es sede de las típicas edificaciones manchegas: los bombos, chozas con forma de bóveda construidas con lajas de piedra Tomelloso se comenzó a poblar en 1530 en tierras valdias de la villa de Socuellamos en torno a un viejo pozo utilizado por los pastores de la zona para abrevar sus ganados [ EL POZO TOMELLOSO ] este pozo se encontraba situado en un cruce de caminos muy ventajoso en la confluencia de un ramal de la Cañada Conquense con la vereda que se dirigia a Alhambra y muy próximo al Real Camino de Carreteros que conducía a Valencia y Murcia. El suelo donde ve su origen pertenecía a la Orden Militar de Santiago y a la Encomienda de Socuellamos.Es por tanto Tomelloso desde su nacimiento un lugar de señorío dependiente de una de las Ordenes Militares mas importantes de la Península Ibérica, a la que estaría adscrita hasta la supresión de estas instituciones en el Siglo XIX Son las fiestas de Tomelloso, San Isidro el 15 de Mayo y la de San Anton el 17 de Enero. La Patrona de Tomelloso es la Virgen de las Viñas, el ultimo domingo de Abril la Romeria y la Semana Santa TOMELLOSO CUENTA CON TODOS LOS SERVICIOS DE ATENCIÓN AL PEREGRINO

PictographWaypoint Altitude 2,130 ft
Photo ofALAMEDA DE CERVERA 16,27 KM

ALAMEDA DE CERVERA 16,27 KM

Alameda de Cervera forma parte del Campo de San Juan, su población es de unos 275 habitantes con una altitud de 644 m s n m, en sus inmediaciones existen varias encinas centenarias y en su parte Sur de este pequeño núcleo de población transita el Rio Guadiana,siendo sus calles un remanso de paz y tranquilidad, así como sus gentes amables y acogedoras como la inmensa mayoría de los pueblos manchegos. Las actividades económicas de Alameda de Cervera son las agrícolas sobresaliendo el cultivo de la vid y el melón.Alameda de Cervera esta rodeada por los Términos Municipales de Arenales de San Gregorio, Campo de Criptana ,Alcázar de San Juan, Tomelloso y Cinco Casas,estando situada al Suroeste de Ciudad Real siendo pedania de Alcázar de San Juan. Alameda de Cervera se sitúan sus orígenes de su fundación en la época romana en la que se supone fue una Villa. En la época musulmana se construyo un castillo. Tras ser conquistada Cervera por la Orden de Santiago fue cedida a la Orden de San Juan, por este motivo el Castillo se convertirá en lugar de recreo para los distintos Priores, dicho castillo esta situado en lo que es actualmente Casa Grande, esta casa llamada el Castillo de Cervera, se construyo en el año 1865 por la Orden de San Juan comunidad religiosa que tenia el Convento en Alcazar de San Juan Sus fiestas patronales dedicadas a su Patrón San Lorenzo Martir se celebran el 10 de Agosto multiplicándose su población considerablemente ALAMEDA DE CERVERA EN LO REFERENTE A LOS SERVICIOS AL PEREGRINO SON ESCASOS

PictographWaypoint Altitude 2,113 ft
Photo ofALCAZAR DE SAN JUAN 33,15 KM

ALCAZAR DE SAN JUAN 33,15 KM

Alcázar de San Juan situada junto a la Calzada o Vía Romana que unía en su época Augusta Emérita { Mérida } con Caesarangusta { Zaragoza } a través de Toletum { Toledo } el lugar sin duda se hallaba bien situado para el comercio y es inequívoco que los romanos se asentaran allí, porque han aparecido mosaicos que así lo demuestran. Es mas las grandes dimensiones de las zonas excavadas hacen suponer que el Alcázar en tiempos romanos fue un importante centro de Romanizacion, Alcázar de San Juan gozo de privilegios concedidos por los Reyes a quienes desearan instalarse en sus tierras de otros reinos ,Sancho IV fue quien autorizo a finales de siglo XIII al Comendador de Consuegra para que fijara los Términos Municipales de Alcázar de San Juan en las tierras de la Orden del mismo nombre San Juan ( así lo atestigua su pergamino mas antiguo que contiene su Archivo Municipal ) la población se convierte en Villa adquiere escudo propio y queda delimitada con un termino muy extenso, lindando con las tierras de la Ordenes de Santiago y Calatrava. desde entonces le llamo a la Villa bien Alcázar de Consuegra o Alcázar de San JUAN, debido a la Orden militar que lo protegía Al principio del Siglo XX vive una mejoría en cuanto a la economía debido a la influencia del mundo ferroviario que se estableció en la población se crean varias infraestructuras alrededor de la misma, como la guarnición militar defendiendo a la Academia de Infantería de Toledo. Esta enclavada Alcázar de San Juan en una Región eminentemente agrícola y ganadera, la actividad industrial y comercial es y ha sido la base principal de la economía Las fiestas locales se celebran del 2 al 8 de Septiembre poco antes de la recogida de la uva. La festividad de la Patrona de la localidad la Virgen del Rosario Coronada es el primer domingo de Octubre ALCÁZAR DE SAN JUAN CUENTA CON TODOS LOS SERVICIOS DE ATENCIÓN AL PEREGRINO

Comments

    You can or this trail