Activity

Tíscar – Nacimiento del Guadalquivir (rodeando Rayal, Picón del Guante y Aguilón del Loco)

Download

Trail photos

Photo ofTíscar – Nacimiento del Guadalquivir (rodeando Rayal, Picón del Guante y Aguilón del Loco) Photo ofTíscar – Nacimiento del Guadalquivir (rodeando Rayal, Picón del Guante y Aguilón del Loco) Photo ofTíscar – Nacimiento del Guadalquivir (rodeando Rayal, Picón del Guante y Aguilón del Loco)

Author

Trail stats

Distance
17.76 mi
Elevation gain
8,222 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
8,222 ft
Max elevation
6,090 ft
TrailRank 
46
Min elevation
3,347 ft
Trail type
Loop
Coordinates
5027
Uploaded
January 2, 2015
Recorded
January 2015
Be the first to clap
Share

near Tiscar, Andalucía (España)

Viewed 1297 times, downloaded 43 times

Trail photos

Photo ofTíscar – Nacimiento del Guadalquivir (rodeando Rayal, Picón del Guante y Aguilón del Loco) Photo ofTíscar – Nacimiento del Guadalquivir (rodeando Rayal, Picón del Guante y Aguilón del Loco) Photo ofTíscar – Nacimiento del Guadalquivir (rodeando Rayal, Picón del Guante y Aguilón del Loco)

Itinerary description

Ruta Puerto de Tíscar – Nacimiento del Guadalquivir (rodeando Rayal, Picón del Guante y Aguilón del Loco).
Ruta circular que se inicia en la carretera que sube al puerto de Tíscar, y que se adentra en la Sierra del Pozo, circunvalando las tres grandes cimas de la zona: Rayal, Picón del Guante y Aguilón del Loco, que se acercan a los 2.000 metros.
La ruta se realizó un frío día de invierno (temperatura al inicial la ruta:-5,5ºC; al final: 2ºC), con nieve abundante por encima de los 1.700 metros, y con placas de hielo muy resbaladizas en zonas sombrías (sobre todo en la zona de los tejos milenarios).
Para un mejor aprovechamiento de la radiación solar, se recomienda hacer la ruta en sentido contrario a las agujas del reloj (de esta forma se aprovechará el sol de la mañana a la ida, y el de la tarde a la vuelta).
Toda la ruta discurre por espacio público, y por caminos o sendas relativamente bien definidos; hay que atravesar varias cancelas. El único tramo complicado, por la falta de señalización y de camino o senda, y por la nieve, es el que atraviesa el collado de Trabino, que nos eleva hasta los 1.800 metros de altitud. Existe una alternativa más cómoda para evitar este paso, que transcurre paralelo y que es fácilmente localizable.
La ruta pasa junto a los tejos milenarios (hay que desviarse unos 200 metros hacia el sur). Siguiendo la ruta, finalmente se conecta con la pista que nos llevará hasta el Nacimiento del Guadalquivir. Éste suele estar lleno de coches y de gente. También hay contenedores de basura. Todo ello provoca que no sea un lugar apacible.
Siguiendo por la pista durante unos kilómetros, se llega al comienzo del camino que regresa al puerto de Tíscar. Como se verá en la ruta, poco después de la fuente de las Ubillas, es posible avanzar campo a través para acortar, en una subida fatigosa de unos 300 metros, que nos ahorrará tiempo. El sendero que nos devuelve al puerto de Tíscar está señalizado como PR-A-316, y tiene una doble marca de tiempo: al puerto de Tíscar, 5h10’; a Los Picones, 3h05’. Son tiempos a pie, contando la ida y la vuelta.
Este sendero hasta el Puerto de Tíscar es el tramo más bonito de esta ruta, y uno de los más bonitos de la sierra del Pozo, sobre todo con nieve. En todo momento dejamos a nuestra izquierda las tres cimas señeras de la zona: Rayal, Picón del Guante y Aguilón del Loco.
Existen rutas que conectan los tres picos anteriores, que no son recomendables hacerlas con nieve/hielo, viento o niebla, por el peligro que entrañan. Se puede buscar más información en wikiloc.
La ruta finalmente llega hasta las faldas de El Rayal, desde donde se podría subir por su loma, en una subida que desde un punto de vista técnico resulta asequible.
La vuelta al punto de partida se realiza por la carretera (existen algunas curvas de 180º en las que es factible atajar).
Como alternativa a la vuelta, se puede coger el GR_Bosques del Sur, cuya etapa 12 se inicia un poco después del cruce en el que empieza el PR_A_316.

La ruta tiene varios tramos en los que no es factible circular en bicicleta.
Tiempo total: 8h18’
Distancia total: 28 km.
Hora salida: 9:01
Hora_comienzo sendero PR_A_316: 13:35
Hora_fin sendero PR_A_316: 16:49 (incluyendo 15’ de parada para comer)
Hora llegada: 17:19
Fecha de la ruta: 30 de diciembre de 2014.
---------------------------
saez1980@yahoo.es

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 0 ft

NAVILLA ALTA ESPINO

NAVILLA ALTA ESPINO

PictographWaypoint Altitude 0 ft

AGUILÓN DEL LOCO

AGUILÓN_DEL_LOCO

PictographWaypoint Altitude 0 ft

RAYAL

RAYAL

PictographWaypoint Altitude 0 ft

PICÓN GUANTE

PICÓN_GUANTE

PictographWaypoint Altitude 0 ft

INICIO

INICIO

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Nacimiento Guadalquivir

Nacimiento_Guadalquivir

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of01

01

01

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of02

02

02

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of06

06

06

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of14

14

14

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Bifurcacion no señalizada

Bifurcacion_no_señalizada

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of54

54

54

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of57

57

57

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Camino a indagar

Camino_a_indagar

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Fuente las Ubillas

Fuente_las_Ubillas

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of77 Muy bonito

77 Muy bonito

77_Muy_bonito

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of60

60

60

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of61

61

61

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of83 Muy bonito

83 Muy bonito

83_Muy_bonito

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of93

93

93

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of107

107

107

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of25

25

25

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of27

27

27

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of29 Collado de Trabino

29 Collado de Trabino

29_Collado_de_Trabino

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of33

33

33

Comments

    You can or this trail