Activity

Terril - Cima de Sevilla

Download

Trail photos

Photo ofTerril - Cima de Sevilla Photo ofTerril - Cima de Sevilla Photo ofTerril - Cima de Sevilla

Author

Trail stats

Distance
4.28 mi
Elevation gain
1,437 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
1,437 ft
Max elevation
6,300 ft
TrailRank 
42 4.4
Min elevation
3,021 ft
Trail type
Loop
Time
3 hours 13 minutes
Coordinates
1224
Uploaded
October 12, 2017
Recorded
October 2017
  • Rating

  •   4.4 3 Reviews

near Pruna, Andalucía (España)

Viewed 234 times, downloaded 1 times

Trail photos

Photo ofTerril - Cima de Sevilla Photo ofTerril - Cima de Sevilla Photo ofTerril - Cima de Sevilla

Itinerary description

******NOTA IMPORTANTE*****:
LA DIFICULTAD CON LA QUE CATALOGO MIS RUTAS ESTÁ REFERIDA PARA QUIENES ESTEN HABITUADOS A ESTE TIPO DE ACTIVIDADES Y QUE SE DESENVUELVEN CON SOLTURA POR TODO TIPO DE TERRENOS Y NO PARA AQUELLOS QUE LAS PRACTICAN OCASIONALMENTE. SI TIENES POCA EXPERIENCIA, AÑÁDELE UN GRADO MÁS A LA DIFICULTAD DE MIS RUTAS PARA NO LLEVARTE SORPRESAS. 👍

Partiendo desde el Mirador de la Ventana, la ruta consiste en ascender el Pico del Terril (1.128 m.), realizando la ida por un sendero que faldea su ladera meridional, y efectuando la vuelta por la cordal que une la línea de cerros de la sierra.
Estacionamos el vehículo en el aparcamiento del recién construido Mirador de la Ventana, en la carretera Pruna—Algámitas, teniendo enfrente la Sierra de la Rabitilla. En la fotografía se observa la vertiente norte de la Sierra del Tablón desde la cima del vecino Peñón de Algámitas, separados por el Puerto del Zamorano.
El clásico sendero comienza en la siguiente curva de la carretera. Para evitar caminar por el arcén de dicha carretera hasta el inicio del sendero en una vaguada, comenzamos el recorrido desde el mismo mirador por otro sendero que también nos lleva al Puerto de la Ventana, siendo más vistoso y cómodo que el otro trazado, al internarse en la umbría de un bonito bosque, al amparo de un gran risco. Durante el ascenso tenemos panorámicas del Cerro de la Ventana, con el Peñón de Algámitas al fondo.
Dejamos el risco a nuestra derecha, y al salir del bosque, llegamos al Puerto de la Ventana. Parece ser que lo llaman así por las habituales corrientes de aire que suelen circular en este lugar. En realidad constituye una verdadera ventana, donde obtenemos magníficas vistas hacia ambas vertientes de la sierra. En este punto se ubica un viejo y torcido pluviómetro.
Una jornada como la de hoy, con la atmósfera limpia por el viento del norte, es la idónea para subir a esta modesta cumbre, aunque estratégicamente situada entre la campiña sevillana y el Macizo de Grazalema. En la fotografía se aprecian los castillos de Pruna y Olvera sobre sus respectivas peñas, con la crestería de la Sierra del Pinar y la Sierra del Endrinal al fondo. A la derecha queda la Sierra de Líjar, y a la izquierda la Sierra de las Nieves.
El sendero que faldea la ladera sur es muy evidente, permitiendo un ascenso cómodo y progresivo. La última elevación que se observa en la fotografía es el Pico del Terril, aunque desde esta perspectiva más que un pico prominente, parece un cerro alomado. Al estar rodeado de llanuras, destaca más de lo que realmente es, a pesar de tratarse del techo provincial sevillano.
La vertiente meridional está más despejada de vegetación, en contraste con la tupida vertiente norte, como después comprobaremos. Superamos el Cerro de la Ventana dejando su cima a nuestra izquierda para la vuelta, pasando por la cabecera de la Cañada del Encebro.
El matorral es cada vez más escaso conforme subimos, aunque aún sobreviven varios bosquetes prietos de encinas, reliquias de lo que antaño debió tapizar un profuso bosque.
Desde la cima del Terril, donde se ubica un vértice geodésico, las panorámicas de 360º son magníficas, llegando a divisar Sierra Nevada, el Arco Calizo Central, Sierra Tejeda, la Subbética Cordobesa y multitud de cumbres a las que ponerles nombre. Abajo queda el pueblo de Algámitas.
La ascensión a la ida por la ladera fue muy suave pero continua. Ahora toca regresar hacia el Puerto de la Ventana con una serie de subes y bajas, por la sencilla cordal que une la línea de cerros de la sierra, obteniendo así un trazado casi circular. Tras descender de nuevo al collado desde donde hemos subido al Terril, remontamos el Cerro del Tablón, dejando la cabecera de la Cañada de Ballesteros a la derecha.
Desde la misma cumbre del Cerro del Tablón parte un sendero en vertiginoso descenso hacia el Puerto del Zamorano. Una serie de hitos de piedras ayudan a enlazar con este sendero alternativo para bajar por la cara norte. Este sendero alternativo es clave para enlazar con el Peñón de Algámitas. Sin embargo es preferible dedicarle su propia ruta circular a cada cumbre por separado, realizando este doblete montañero Terril y Algámitas durante la misma jornada. Detrás nuestra va alejándose el Terril.
A nuestra derecha vamos contemplando siempre la cara sur del Peñón de Algámitas, el cual difiere tan solo en siete metros de altitud respecto al Terril.
Con una mirada atrás nos despedimos del Terril y proseguimos la cuerda del Tablón.

Toca bajar de nuevo hacia otro collado, y remontar el Cerro de la Ventana, en cuya cúspide encontramos una desvencijada y oxidada caseta metálica.
Desde la cima del Cerro de la Ventana admiramos esta bella panorámica de la sierra, con las otras tres cumbres a la vista, de izquierda a derecha: Peñón de Algámitas, Cerro del Tablón y Pico del Terril. Ya solo nos resta descender hacia el Puerto de la Ventana y regresar al mirador por donde vinimos.
*************************************************************************
La ruta aquí descrita, así como el track para GPS es orientativo. Queda bajo la responsabilidad de quién la realice, tomar las medidas de seguridad apropiadas para el itinerario, que dependerán de las condiciones climatológicas, así como la preparación tanto técnica como física de la persona que la lleve a cabo. Quede bien claro que todo lo indicado (track y comentarios) es meramente a nivel informativo y sin ningún otro tipo de ánimo, eximiéndose el autor de responsabilidad alguna, ante cualquier percance que pudiera sufrir quién por voluntad propia o inducida realice la ruta.

Comments  (4)

  • Photo of HispanoSevillano
    HispanoSevillano Sep 6, 2021

    I have followed this trail  verified  View more

    Ruta algo durilla, pero cuando llegás a la cima merece la pena por las vistas.

  • Photo of Porlasnubes
    Porlasnubes Sep 6, 2021

    Gracias por tu comentario HispanoSevillano, la verdad es que las vistas desde las cimas siempre son espectaculares.

  • Photo of Tgrus
    Tgrus Feb 13, 2022

    I have followed this trail  View more

    Ruta al techo de Sevilla, al principio vas por sendero pero hasta llegar arriba vas por toda la loma, con grandes vistas hacia las dos vertientes.

  • Photo of ClubSobrelaMarcha
    ClubSobrelaMarcha May 30, 2023

    I have followed this trail  View more

    otro techo, intentaremos ir por las provincias para ir sumando. este es fácil ya que Sevilla no tiene picos muy altos, pero la sensación de montaña la tiene.

You can or this trail