Activity

Teror - Vega de San Mateo. Ruta6

Download

Author

Trail stats

Distance
7.27 mi
Elevation gain
2,254 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,480 ft
Max elevation
3,108 ft
TrailRank 
13
Min elevation
1,938 ft
Trail type
One Way
Coordinates
525
Uploaded
February 11, 2019
Recorded
February 2019
Be the first to clap
Share

near Teror, Canarias (España)

Viewed 158 times, downloaded 5 times

Itinerary description

This route: http://www.medianias.org/senderos/en/san_mateo_06.htm

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 2,147 ft

img width=300 src='http://www.medianias.org/senderos/fotosmapas/r06/021120101471.jpg' br /br El sendero se conviert



El sendero se convierte en una pista de cemento...

PictographWaypoint Altitude 1,970 ft

Salida





Tramo 1: Teror - El Faro.

El trayecto se inicia en la plaza de Sintes, justo detrás de la basílica de Nuestra Señora del Pino, en el municipio de la Villa de Teror. Nos dirigimos hacia el cruce de El Álamo, situado al lado de un pequeño parque infantil, donde comienza la calle de El Chorrito, una calzada asfaltada que desciende hacia el barranco.

PictographWaypoint Altitude 1,950 ft

img width=300 src='http://www.medianias.org/senderos/fotosmapas/r06/021120101452.jpg' br /br img width=300 src='http:





Al finalizar esta calle, debemos seguir por el paseo de Florián, obviando las salidas existentes a izquierda y a derecha. Desde nuestra posición, vemos la basílica de Nuestra Señora del Pino, su cúpula, y el auditorio a la izquierda, en el sentido de la marcha. Al finalizar nuestro recorrido por el paseo de Florián, seguimos por la calle de La Ligüeña, que nos conduce hacia la subida de El Pedregal.

En poco tiempo, nos encontramos ante un cruce de carreteras, debiendo entonces seguir la dirección que indica Arbejales y El Faro.

PictographWaypoint Altitude 2,068 ft

img width=300 src='http://www.medianias.org/senderos/fotosmapas/r06/021120101456.jpg' br /br img width=300 src='http:





El trayecto adquiere ahora una notable pendiente en ascenso. Dejamos, a nuestra derecha, la plaza de La Igualdad, donde se ubica una pequeña cantina que lleva el mismo nombre.

PictographWaypoint Altitude 2,090 ft

img width=300 src='http://www.medianias.org/senderos/fotosmapas/r06/021120101463.jpg' br /br img width=300 src='http:





Este ascenso nos conduce hasta un cruce. En él, tomamos la vereda que nace perpendicular al Callejón de La Era, que nos va acercando al fondo del barranco por un camino de cemento al inicio y de tierra después, con ligera pendiente.

PictographWaypoint Altitude 2,073 ft

img width=300 src='http://www.medianias.org/senderos/fotosmapas/r06/021120101465.jpg' br /br Según bajamos, elegimos l



Según bajamos, elegimos la primera bifurcación hacia la izquierda, siempre en dirección al fondo del barranco.

PictographWaypoint Altitude 2,001 ft

img width=300 src='http://www.medianias.org/senderos/fotosmapas/r06/021120101467.jpg' br /br img width=300 src='http:





Al llegar al lecho, lo cruzamos y accedemos al sendero de la Cuesta Falcón, que nos conducirá al pago de El Faro, en la degollada con el siguiente barranco. Este sendero está marcado con pintura roja, indicando la dirección que debemos seguir. Se observan ejemplares de monteverde y granadillos, muchas tederas e hinojos. Hasta llegar a la mitad de la Cuesta Falcón, se tarda una media hora, aproximadamente.

PictographWaypoint Altitude 2,269 ft

img width=300 src='http://www.medianias.org/senderos/fotosmapas/r06/021120101474.jpg' br /br ...y, según ascendemos, l



...y, según ascendemos, llegamos a la primera casa y tomamos el camino de la derecha, que es una carretera asfaltada.

PictographWaypoint Altitude 2,412 ft

img width=300 src='http://www.medianias.org/senderos/fotosmapas/r06/021120101476.jpg' br /br img width=300 src='http:





Seguimos subiendo y tomamos la bifurcación de la izquierda. En lo alto, vemos el caserío de El Faro. Esta vía pronto se convierte en pista de cemento y posteriormente en vereda.

PictographWaypoint Altitude 2,634 ft

img width=300 src='http://www.medianias.org/senderos/fotosmapas/r06/021120101480.jpg' br /br img width=300 src='http:







Esta vereda termina en una carretera de asfalto. Desde este punto, a pocos metros ante nosotros y a nuestra izquierda vemos el comienzo de otra vereda que asciende hacia el caserío.

PictographWaypoint Altitude 2,675 ft

img width=300 src='http://www.medianias.org/senderos/fotosmapas/r06/021120101487.jpg' br /br img width=300 src='http:





Casi al final de esta vereda vemos a nuestra izquierda una cruz y, frente a nosotros, cruzando una carretera de asfalto, la casa en la que nace el siguiente tramo.

A nuestra derecha y a pocos metros vemos las casas de El Faro. En este asentamiento rural existen un antiguo molino de gasoil y una pequeña tiendita al estilo de las de "aceite y vinagre". En estas zonas rurales no eran extraños los telares en las casas, de los que todavía quedan algunos, pues las prendas de ropa se confeccionaban a mano.

Hasta llegar aquí, hemos recorrido cuatro kilómetros en una hora.

PictographWaypoint Altitude 2,671 ft

img width=300 src='http://www.medianias.org/senderos/fotosmapas/r06/021120101492.jpg' br /br img width=300 src='http:







Tramo 2: El Faro - Caldera de Pino Santo

Nos situamos en la fachada principal de la casa: tiene un soportal y un banco de piedra. La bajada comienza a la izquierda de esta casa y es una pendiente muy pronunciada, superior a los 20º. Nos dirigimos en dirección SE unos 140º hacia el Lomo de Enfrente.

PictographWaypoint Altitude 2,598 ft

img width=300 src='http://www.medianias.org/senderos/fotosmapas/r06/021120101498.jpg' br /br img width=300 src='http:





Al cruzar el barranco, antes de iniciar el ascenso, encontramos en una curva la Fuente del Laurear, construida en 1916, junto a la cual vemos un abrevadero para animales.

PictographWaypoint Altitude 2,731 ft

img width=300 src='http://www.medianias.org/senderos/fotosmapas/r06/021120101502jpg' br /br Por una pista, nos dirigim



Por una pista, nos dirigimos hacia la Caldera de Pino Santo, pasando por una casa que muestra el número 4 y un estanque. A pocos metros, nos encontramos con un segundo estanque y con un cruce de caminos. Tomamos hacia la derecha, en dirección a San Mateo.

PictographWaypoint Altitude 2,802 ft

img width=300 src='http://www.medianias.org/senderos/fotosmapas/r06/021120101508.jpg' br /br Tramo 3: Caldera de Pino



Tramo 3: Caldera de Pino Santo - Cruce del Piquillo

Dejando a nuestra izquierda la caldera, subimos por la carretera, encontrándonos una acequia con una tronera.

PictographWaypoint Altitude 2,830 ft

img width=300 src='http://www.medianias.org/senderos/fotosmapas/r06/021120101509.jpg' br /br Unos metros más adelante



Unos metros más adelante y a nuestra izquierda nace el camino que nos llevará por encima del cono de la caldera. Se trata primero de una pista de tierra que nos conduce a una antigua cantera...

PictographWaypoint Altitude 2,909 ft

img width=300 src='http://www.medianias.org/senderos/fotosmapas/r06/021120101512.jpg' br /br img width=300 src='http:





...y, a la vista de ésta y a nuestra derecha, nace una vereda por la que llegaremos a la cima del cono volcánico.

PictographWaypoint Altitude 3,079 ft

img width=300 src='http://www.medianias.org/senderos/fotosmapas/r06/021120101521.jpg' br /br img width=300 src='http:





Llegamos a la cima justo al lado de un mojón topográfico. En este punto, se puede disfrutar de una magnífica vista del edificio volcánico y, si el día lo permite, de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria y del noreste de la isla.

Este es un buen lugar para una parada pues se trata de una explanada rodeada de grandes eucaliptos que nos proporcionarán frescor y resguardo del viento.

PictographWaypoint Altitude 3,074 ft

img width=300 src='http://www.medianias.org/senderos/fotosmapas/r06/3.jpg' br /br



PictographWaypoint Altitude 3,083 ft

img width=300 src='http://www.medianias.org/senderos/fotosmapas/r06/021120101516.jpg' br /br



PictographWaypoint Altitude 3,090 ft

img width=300 src='http://www.medianias.org/senderos/fotosmapas/r06/021120101525.jpg' br /br img width=300 src='http:





Frente a nosotros, en el lado contrario de la explanada, continua el camino.

PictographWaypoint Altitude 3,103 ft

img width=300 src='http://www.medianias.org/senderos/fotosmapas/r06/021120101527.jpg' br /br Éste nos conduce hasta



Éste nos conduce hasta una cruz y, a partir de aquí, empieza una pista de descenso pronunciado...

PictographWaypoint Altitude 2,982 ft

img width=300 src='http://www.medianias.org/senderos/fotosmapas/r06/021120101528.jpg' br /br img width=300 src='http:





... que termina en una carretera asfaltada, con el Barrio de Arbejales frente a nosotros y destacando en él la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús. Seguimos camino a partir de aquí a nuestra izquierda, sobre la carretera, hasta hallar un cruce de vías secundarias con algunas casas, denominado El Piquillo, lugar conocido porque en él vivía la familia de "los tractoristas".

PictographWaypoint Altitude 2,641 ft

img width=300 src='http://www.medianias.org/senderos/fotosmapas/r06/2.jpg' br /br



PictographWaypoint Altitude 2,924 ft

img width=300 src='http://www.medianias.org/senderos/fotosmapas/r06/021120101530.jpg' br /br img width=300 src='http:





Tramo 4: Cruce del Piquillo - Los Corraletes

Mirando hacia la Villa de Santa Brígida (dirección SE), descendemos por una pista cementada muy pendiente, a la derecha...

Comments

    You can or this trail