Activity

TENERIFE NORTE. Circular La Matanza de Acentejo desde el Mirador de La Vica .

Download

Trail photos

Photo ofTENERIFE NORTE. Circular La Matanza de Acentejo desde el Mirador de La Vica . Photo ofTENERIFE NORTE. Circular La Matanza de Acentejo desde el Mirador de La Vica . Photo ofTENERIFE NORTE. Circular La Matanza de Acentejo desde el Mirador de La Vica .

Author

Trail stats

Distance
6.44 mi
Elevation gain
833 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
833 ft
Max elevation
3,643 ft
TrailRank 
71 5
Min elevation
3,064 ft
Trail type
Loop
Moving time
2 hours 31 minutes
Time
4 hours one minute
Coordinates
1850
Uploaded
January 22, 2022
Recorded
January 2022
  • Rating

  •   5 3 Reviews

near La Resbala, Canarias (España)

Viewed 2040 times, downloaded 92 times

Trail photos

Photo ofTENERIFE NORTE. Circular La Matanza de Acentejo desde el Mirador de La Vica . Photo ofTENERIFE NORTE. Circular La Matanza de Acentejo desde el Mirador de La Vica . Photo ofTENERIFE NORTE. Circular La Matanza de Acentejo desde el Mirador de La Vica .

Itinerary description

** Recorrido
Mirador de la Vica - Pista de la Vica - Camino de Los Canarios - Los Revolcaderos - Pista Las Aguilillas - Pista de Las Calderetas - Zona Recreativa Las Calderetas - Camino del Polvo - Mirador de la Vica.

Indice IBP: 33

El índice IBP es un sistema de valoración automática que puntúa la dificultad de una ruta recorrida, tanto andando, como corriendo o en bicicleta. En función de nuestra forma física podemos determinar la dificultad de la ruta.
+ Info sobre este índice en: https://www.ibpindex.com/index.php/es/ .

** Descripción del entorno
La mayor parte del recorrido discurre dentro del espacio natural Paisaje Protegido de Las Lagunetas, dentro de los términos municipales de La Matanza de Acentejo y La Victoria de Acentejo. El perímetro de este espacio, está ocupado con cultivos de medianías y algunas construcciones como cuartos de aperos o viviendas rurales.
El Paisaje Protegido de Las Lagunetas, constituye un paisaje montano y boscoso de gran valor, con un papel importante en la recarga del acuífero subterráneo y la conservación de los suelos.
Entre la vegetación destaca el monteverde fayal-brezal y laurisilva que alberga numerosas especies de flora y fauna endémicas, dentro de la flora, destaca el mato blanco (Pericallis multiflora), que es único de este lugar y el pinar, tanto el natural (pinus canariensis) como el de repoblación, veremos algunas poblaciones de eucaliptus.
Este espacio constituye la estribación nororiental de la compleja estructura de la cordillera dorsal de Pedro Gil, que recorre con disposición NE-SO longitudinalmente este sector de la isla.
Tiene una superficie: 3800,1 hectáreas, ocupa territorios de los municipios: El Rosario, Candelaria, El Sauzal, La Matanza, La Victoria, Santa Úrsula y Tacoronte. En esta caminata solo caminaremos por los términos municipales de La Matanza de Acentejo y La Victoria de Acentejo.
(Los datos generales del Paisaje Protegido de Las Lagunetas, proceden de la Red Canaria de Espacios Protegidos del Gobierno de Canarias y del Cabildo de Tenerife.)

[ Mi agradecimiento al usuario de Wikiloc "Nacho1951" de cuya ruta realizada he extraído gran parte de esta documentación ]

** Descripción de la ruta
Empezamos a caminar junto a la carretera Camino Nuevo, por el camino La Vica, donde se cruza con el barranco de La Vica (también barranco del Pozo), se encuentra entre la montaña del Pozo por el este y La Montaña Filo de La Bandera al oeste. En el inicio encontramos varios carteles de madera uno nos señala que estamos en La Vica y otro indica la dirección de las dos pistas que coinciden allí, a la izquierda va hacia Montaña del Pozo y la de la derecha (dirección oeste) va hacia Los Revolcaderos por la pista La Vica , seguiremos esta dirección por tramo de pista forestal ancha con piso de tierra y que rodeando la montaña del Filo, desde el inicio la Pista de La Vica se adentra en el bosque. Cuando llevamos 1,26 km la abandonamos y giramos a la derecha por la Pista Pino de La Morra (Camino Los canarios) solo un pequeño tramo horizontal porque giramos a la izquierda para continuar por un sendero con tramo de fuerte ascenso de una longitud de 770 m., hasta conectar con la Pista forestal El Rayo hasta llegar a la zona de los Los Revolcaderos.
A continuación giraremos a la izquierda por la Pista El Aguililla por la que transitaremos un buen tramo hasta llegar aproximadamente a la altura del kilómetro 6,8 y cogeremos la pista de las Calderetas que nos llevará hasta la Zona Recreativa del mismo nombre, si bien, antes pasaremos por un depósito de agua (Pozo de almacenamiento de consumo).
Una vez en la zona recreativa, donde se puede aprovechar para hacer una parada y comer alguna fruta e hidratarnos, continuaremos bordeándola para girar a la derecha y continuar por Camino del Polvo para ya, sin solución de continuidad, retornar a nuestro lugar de origen, culminando así esta bonita ruta circular.

** Resumen de la ruta
Ruta realizada en un tiempo de 4 horas, si bien, en movimiento estuvimos 2 horas y 31 minutos ; el resto del tiempo fueron momentos de paradas para realizar fotografías, documentar wypoint y también, para los necesarios recesos para hidratarnos y para comer alguna fruta o bocadillo. Fue realizada a velocidad media de 4,1 km/h, con un desnivel de 254 msnm, habiendo recorrido un total de unos kilómetros, aproximadamente . Por todo ello , he considerado que el nivel de dificultad de la ruta la podemos catalogar como "Fácil".

** Aviso Importante. Exención de Responsabilidad.
La información contenida en mis rutas de wikiloc son datos, opiniones y experiencias propias del que se suscribe. No soy guía de montaña, no estoy calificado para guiar personas y esta ruta solo es un reflejo de mi experiencia al realizarla. Esta información nunca podrá considerarse suficiente para realizar alguna de las rutas o actividades que se describen.

Para la práctica de deportes de aventura, senderismo ,alpinismo, etc..., se necesitan unas condiciones físicas adecuadas además de tener unos conocimientos técnicos y material adecuado, así como conocer el medio, las características de cada lugar y consultar las predicciones meteorológicas. En caso contrario, de no tener conocimientos suficientes para realizar con garantías estas actividades, deberemos contratar los servicios de algún profesional o bien realizar algún curso de formación de los que imparten clubes y federaciones.

Además, esta guía pude contener imprecisiones propias de la actualización de datos o incorrecciones relacionadas con especies de flora y fauna. En ningún caso la información o los datos expuestos serán vinculantes siendo responsabilidad del lector el correcto uso de los mismos.

A la hora de planificar una ruta en función de su nivel de dificultad, más que la cantidad de kilómetros a realizar, que también, es muy importante que se fije en el desnivel acumulado (suma de todos los desniveles que se salvan en una ruta),

El autor no se hace responsable de las consecuencias que puedan derivarse de la falta en todo o en parte de lo anterior así como del mal uso de la información que aquí aparece.

Esta ruta la he hecho bajo mi propia responsabilidad y la valoración sobre su dificultad podría no ser compartida por otros usuarios. Cada uno que la haga bajo la suya. Las posiciones GPS expuestas no necesariamente son una guía exacta del recorrido puesto que el posicionamiento GPS podría haber fallado o no ser exacto. Las fotos que se asocian a cada waypoint podrían no corresponderse con esa posición exactamente. Las lluvias, desprendimientos, etc... pueden hacer que varíe el estado de las pistas y los senderos. Cada cual realiza este tipo de actividades bajo su responsabilidad.

Las actividades en la naturaleza conllevan ciertos riesgos intrínsecos. Por ello, es necesario destacar algunas recomendaciones para la práctica del senderismo, que permitan mejorar la seguridad de las personas. Usted puede fomentar este comportamiento recordando estas normas sencillas, que se concretan en las siguientes:

- Prepare con antelación la excursión a realizar: consulte la predicción meteorológica y compruebe que las características técnicas de la ruta son apropiadas para usted.
- La ropa y el calzado deben ser adecuados para hacer senderismo.
- Lleve en la mochila suficiente comida y agua, algo de abrigo, protector solar, un sombrero y un teléfono móvil cargado, así como, a ser posible, un batería externa.
También pueden ser útiles unos bastones.
- Camine siempre en compañía y únicamente por el sendero señalizado.
- Informe siempre a familiares o amistades de la ruta que va a realizar. Si es usuario de la aplicación móvil geolocalizada Wikiloc es muy útil poder compartir "en linea" su trayectoria y desplazamientos a través de la opción de esta aplicación "Seguimiento en vivo".

Por último y MUY IMPORTANTE, los bosques, barrancos, senderos, veredas y caminos reales son mucho más que nuestro particular lugar de recreo. Sobre todo, son el hábitat natural de innumerables animales y plantas. Para no alterar los delicados ecosistemas, es importante cuidar el medio y comportarse de manera respetuosa con la flora y la fauna del entorno donde nos encontramos.

Recuerde: transitar por el medio natural conlleva riesgos. Usted camina bajo su responsabilidad. Sea prudente. En caso de emergencia, llame a emergencias (112).

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 3,194 ft
Photo ofIniciamos ruta hacia Los Revolcaderos

Iniciamos ruta hacia Los Revolcaderos

PictographWaypoint Altitude 3,205 ft
Photo ofGiramos a la izquierda

Giramos a la izquierda

PictographWaypoint Altitude 3,326 ft
Photo ofGiro a la detecha

Giro a la detecha

PictographPanorama Altitude 3,314 ft
Photo ofPreciosa está del Teide con el Valle de La Orotava al pie Photo ofPreciosa está del Teide con el Valle de La Orotava al pie Photo ofPreciosa está del Teide con el Valle de La Orotava al pie

Preciosa está del Teide con el Valle de La Orotava al pie

PictographWaypoint Altitude 3,313 ft
Photo ofGiro a la izquierda

Giro a la izquierda

PictographWaypoint Altitude 3,331 ft
Photo ofSeguimos rectos . Obviamos el camino de la derecha .

Seguimos rectos . Obviamos el camino de la derecha .

PictographWaypoint Altitude 3,334 ft
Photo ofGiramos a la derecha

Giramos a la derecha

PictographWaypoint Altitude 3,455 ft
Photo ofGiramos izquierda

Giramos izquierda

PictographIntersection Altitude 3,558 ft
Photo ofSeguimos rectos

Seguimos rectos

PictographWaypoint Altitude 3,642 ft
Photo ofGiro a la izquierda por el Camino del Rayo

Giro a la izquierda por el Camino del Rayo

PictographIntersection Altitude 3,622 ft
Photo ofGiro a la izquierda por Pista Las Águilas

Giro a la izquierda por Pista Las Águilas

PictographWaypoint Altitude 3,532 ft
Photo ofGiro a la izquierda

Giro a la izquierda

PictographIntersection Altitude 3,376 ft
Photo ofSeguimos rectos

Seguimos rectos

PictographIntersection Altitude 3,280 ft
Photo ofSeguimos rectos

Seguimos rectos

PictographWaypoint Altitude 3,248 ft
Photo ofSeguimos por la pista Las Aguilillas

Seguimos por la pista Las Aguilillas

PictographWaypoint Altitude 3,258 ft
Photo ofSeguimos rectos. Por la derecha sube sendero hacia Las Raíces y Las Lagunetas

Seguimos rectos. Por la derecha sube sendero hacia Las Raíces y Las Lagunetas

PictographWaypoint Altitude 3,311 ft
Photo ofGiramos a la izquierda por la Pista Las Calderetas

Giramos a la izquierda por la Pista Las Calderetas

PictographIntersection Altitude 3,286 ft
Photo ofSeguimos por la izquierda

Seguimos por la izquierda

PictographWaypoint Altitude 3,202 ft
Photo ofPozo de Almacenamiento de Agua de Consumo humano Photo ofPozo de Almacenamiento de Agua de Consumo humano

Pozo de Almacenamiento de Agua de Consumo humano

PictographWaypoint Altitude 3,137 ft
Photo ofÁrea Recreativa Las Calderetas Photo ofÁrea Recreativa Las Calderetas Photo ofÁrea Recreativa Las Calderetas

Área Recreativa Las Calderetas

PictographWaypoint Altitude 3,132 ft
Photo ofGiramos a la derecha

Giramos a la derecha

PictographIntersection Altitude 3,186 ft
Photo ofGiro a la derecha por pista de  Baja Camella

Giro a la derecha por pista de Baja Camella

PictographWaypoint Altitude 3,168 ft
Photo ofGiro a la izquierda

Giro a la izquierda

PictographWaypoint Altitude 3,129 ft
Photo ofEnlazamos por el Camino del Polvo y seguimos rectos

Enlazamos por el Camino del Polvo y seguimos rectos

PictographWaypoint Altitude 3,146 ft
Photo ofZona de tala de árboles Photo ofZona de tala de árboles Photo ofZona de tala de árboles

Zona de tala de árboles

PictographIntersection Altitude 3,135 ft
Photo ofSeguimos rectos por Camino del Polvo.

Seguimos rectos por Camino del Polvo.

A la izquiw fa sube la Pista El Pozo

PictographIntersection Altitude 3,141 ft
Photo ofGiro a la derecha

Giro a la derecha

PictographIntersection Altitude 3,103 ft
Photo ofSeguimos por la derecha

Seguimos por la derecha

Comments  (3)

  • Jurocam Sep 13, 2022

    I have followed this trail  verified  View more

    Muy bien marcada por los WP,s. Mucha facilidad en su seguimiento.

  • rifisa Apr 18, 2023

    I have followed this trail  verified  View more

    Preciosa ruta que tiene de todo, flora y paisajes preciosos. Además fácil de hacer. Gracias

  • Photo of CarmenNieves
    CarmenNieves May 20, 2023

    I have followed this trail  View more

    Me ha encantado esta ruta. Además, por lo bien señalizada que está, no tuvimos problemas para seguirla. Muchas gracias.

You can or this trail