Activity

Tenerife, Cañadas del Teide: Parador del Teide- Degollade de Ucanca - Alto de Guajara - Degollada de Guajara - Parador del Teide

Download

Trail photos

Photo ofTenerife, Cañadas del Teide: Parador del Teide- Degollade de Ucanca - Alto de Guajara - Degollada de Guajara - Parador del Teide Photo ofTenerife, Cañadas del Teide: Parador del Teide- Degollade de Ucanca - Alto de Guajara - Degollada de Guajara - Parador del Teide Photo ofTenerife, Cañadas del Teide: Parador del Teide- Degollade de Ucanca - Alto de Guajara - Degollada de Guajara - Parador del Teide

Author

Trail stats

Distance
5.92 mi
Elevation gain
1,906 ft
Technical difficulty
Very difficult
Elevation loss
1,906 ft
Max elevation
8,891 ft
TrailRank 
64
Min elevation
6,988 ft
Trail type
Loop
Time
5 hours 33 minutes
Coordinates
890
Uploaded
April 3, 2017
Recorded
April 2017
Share

near Vilaflor, Canarias (España)

Viewed 4415 times, downloaded 208 times

Trail photos

Photo ofTenerife, Cañadas del Teide: Parador del Teide- Degollade de Ucanca - Alto de Guajara - Degollada de Guajara - Parador del Teide Photo ofTenerife, Cañadas del Teide: Parador del Teide- Degollade de Ucanca - Alto de Guajara - Degollada de Guajara - Parador del Teide Photo ofTenerife, Cañadas del Teide: Parador del Teide- Degollade de Ucanca - Alto de Guajara - Degollada de Guajara - Parador del Teide

Itinerary description

Tenerife, Cañadas del Teide: Parador del Teide- Degollade de Ucanca - Alto de Guajara - Degollada de Guajara - Parador del TeideTenerife – Las Cañadas del Teide: Pateo circular desde Parador Nacional del Teide
#elpateante
#mimejorpremio
#PersonasEmpaticas
#gentequevibraysiente
#tenerifefelicidad
#canariasparaiso
#monsecca
#lunespateo
#trekking
#senderismo
#ucanca
#guajara

Como llegar desde Santa Cruz de Tenerife: vamos en la autopista del Norte (TF-5), hasta la La Laguna, después en la carretera de la Esperanza (TF- 24) hasta el Portillo, continuamos en TF- 21 hasta el Parador Nacional del Teide donde estacionamos e iniciamos la ruta.
Caminamos en los senderos del Teide (4, 31, 15, 5, 4)
Inicio de la caminata en el Parador del Teide en sendero 4 (altitud 2148 m).
Km 0,8 abandonamos el sendero 4 e iniciamos sendero 31(altitud 2138 m).
Km 2,2 llegamos a degollada de Ucanca (altitud 2387 m), abandonamos el sendero 31 e iniciamos sendero 15.
Km 3,9 llegamos a Alto de Guajara, que con sus 2.715 m. es la cota más alta. Después de contemplar las cautivadoras vistas, se retrocede en el mismo sendero numero 15 para continuar a la degollada de Guajara (altitud 2460 m), y descender en el sendero – 5 hasta siete cañadas (sendero – 4, altitud 2180 m), para regresar al parador nuestro punto de inicio y final.
https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=17059700
Yo con dos compañero desde Alto de Guajara; vimos una ruta descendente marcada con color verde bajamos en ella, resulta ruta difícil y resbaladiza nos levo al sendero – 5 (altitud 2372 m), el resto igual que la ruta de los demás compañeros.
Total de 9,53 Km. desnivel acumulado tanto subiendo com bajando 579 m. velocidad media 1.71 Km/h
Es una ruta muy bonita, es de alta montaña y encima de las nubes, es muy difícil, con baja concentración de oxigeno, hay que llevar abundante agua, protector solar, sombrero y ropa adecuado tanto para frio como para calor.

Sendero TF- 4 Siete Cañadas*
Esta ruta es un tramo del antiguo Camino de Chasna, usado desde la época prehispánica para cruzar del norte al sur de la isla. Discurre a lo largo de la base de la pared de la Caldera de Las Cañadas, en su parte oriental. Destaca en su primer tramo la presencia del tajinaste picante de hermosa floración azul en el mes de junio.
Bajo la pared de Las Cañadas se aprecia una notable diversidad geomorfológica, como ejemplo junto a la Cañada de Diego Hernández se observan las franjas de coladas negras basálticas, mientras que las de materiales amarillentos corresponden a magmas ácidos emitidos en erupciones violentas. En la vegetación de los escarpes sobresale el tajinaste rojo, cuyos tallos florales alcanzan en ocasiones los dos metros de altura.
En el tramo final, se levanta el Capricho con formas de gran belleza. En todo el recorrido encontramos restos de refugios de pastores y diferentes vistas del Teide.
Este largo sendero, puede enlazarse en su inicio o final con la guagua (nombre local del autobús) al existir paradas en el Portillo y en el Parador Nacional. Es aconsejable consultar previamente los horarios.

Sendero TF- 31Cumbres de Ucanca*
Todo el recorrido de este sendero es un continuo mirador, con amplias y espectaculares vistas panorámicas, tanto del interior de La Caldera de Las Cañadas, como de las laderas del sur de la Isla, destacando la contemplación del Teide y Pico Viejo, así como el corto derrame lávico conocido como el Sombrero de Chasna.
El sendero comienza en la zona de El Capricho, partiendo del sendero 4 Siete Cañadas y sube por un antiguo camino (que da continuos giros) hasta la Degollada de Ucanca, salvando cerca de 300 metros de desnivel, para a continuación recorrer las Cumbres de Ucanca y posteriormente descender hasta el límite del Parque Nacional del Teide, pasando junto al Sombrero de Chasna y llegar al Lomo del Asiento o de Los Pegueros donde viejos y retorcidos pinos canarios cambian el paisaje vegetal, a continuación el camino permite descender hacia Vilaflor o tomando el sendero que sale a la izquierda se acerca hacia la Zona Recreativa de Las Lajas.
Sendero TF-15 Alto de Guajara*
Sendero de alta montaña que asciende desde la Degollada de Guajara hasta la cumbre conocida como Alto de Guajara, que con sus 2.715 m. es la cota más alta de la pared de la Caldera y la tercera del Parque Nacional. Desde ella se contempla la mejor panorámica de los volcanes Teide, Pico Viejo y Montaña Blanca, además de una amplia visión de la Caldera de Las Cañadas. Es una espectacular atalaya desde la que distinguir las diferentes coladas lávicas y las llanuras conocidas como cañadas. Aun se conservan en su cima los restos de la cabaña utilizada por el astrónomo francés Jean Mascart para su estancia en esta cumbre, con el objeto de estudiar el cometa Halley con ocasión de su paso cerca de la Tierra en 1910. La vertiente sur de la isla es visible durante toda la ascensión. También en días claros se pueden contemplar las restantes islas del Archipiélago Canario.
Sendero TF- 5 Degollada de Guajara*
Este sendero es la única vía que permite salvar la pared de la caldera y forma parte del antiguo camino que comunicaba las dos vertientes de la isla conocido como Camino de Chasna y asciende desde la Cañada del Montón de Trigo a la degollada, entre las montañas de Pasajirón y Guajara. El término degollada significa en Canarias lo mismo que collado en otras partes de España. La observación desde la degollada es espectacular, con amplias vistas del Parque Nacional del Teide y de la vertiente sur de la isla, destacando el Barranco del Río que nace en la misma.
Copiado de:
*http://www.gobiernodecanarias.org/parquesnacionalesdecanarias/es/Teide/InfraestructuraServicios/RutasItinerarios.html

Waypoints

PictographInformation point Altitude 7,044 ft
Photo ofkm 0,2 caminamos en sendero 4 Photo ofkm 0,2 caminamos en sendero 4 Photo ofkm 0,2 caminamos en sendero 4

km 0,2 caminamos en sendero 4

PictographInformation point Altitude 7,006 ft
Photo ofKm 0,8 abandonamos el sendero 4 e iniciamos sendero 31 Photo ofKm 0,8 abandonamos el sendero 4 e iniciamos sendero 31 Photo ofKm 0,8 abandonamos el sendero 4 e iniciamos sendero 31

Km 0,8 abandonamos el sendero 4 e iniciamos sendero 31

PictographPanorama Altitude 7,221 ft
Photo ofKm 1,3 Photo ofKm 1,3 Photo ofKm 1,3

Km 1,3

Km 1,3

PictographIntersection Altitude 7,909 ft
Photo ofKm 2,2 llegamos a degollada de Ucanca (altitud 2387 m), abandonamos el sendero 31 e iniciamos sendero 15. Photo ofKm 2,2 llegamos a degollada de Ucanca (altitud 2387 m), abandonamos el sendero 31 e iniciamos sendero 15. Photo ofKm 2,2 llegamos a degollada de Ucanca (altitud 2387 m), abandonamos el sendero 31 e iniciamos sendero 15.

Km 2,2 llegamos a degollada de Ucanca (altitud 2387 m), abandonamos el sendero 31 e iniciamos sendero 15.

PictographPhoto Altitude 8,000 ft
Photo ofKm 2,4

Km 2,4

PictographInformation point Altitude 8,063 ft
Photo ofKm 2,4

Km 2,4

PictographIntersection Altitude 8,774 ft
Photo ofKm 3,7

Km 3,7

PictographInformation point Altitude 8,887 ft
Photo ofKm 3,9 llegamos a Alto de Guajara, que con sus 2.715 m. es la cota más alta. Photo ofKm 3,9 llegamos a Alto de Guajara, que con sus 2.715 m. es la cota más alta.

Km 3,9 llegamos a Alto de Guajara, que con sus 2.715 m. es la cota más alta.

PictographIntersection Altitude 7,774 ft

Km 5,4 bajar en sendero – 5

PictographInformation point Altitude 7,436 ft
Photo ofkm 5,9 Photo ofkm 5,9

km 5,9

PictographIntersection Altitude 7,196 ft
Photo ofKm 6,4 sendero 4, ir a la izquierda Photo ofKm 6,4 sendero 4, ir a la izquierda Photo ofKm 6,4 sendero 4, ir a la izquierda

Km 6,4 sendero 4, ir a la izquierda

PictographIntersection Altitude 7,052 ft

Km 8,9

Comments  (1)

  • Photo of Vandama Trail
    Vandama Trail May 10, 2021

    Estuvimos el sábado 80 de Mayo (2021), desde el Alto del Guajara, no pudimos seguir la ruta marcada por ustdes, el gps te llevaba de un lado para otro, había una ladera importante y no se apreciaba sendero, es evidente que había que marcarlo como "peligroso". Tuvimos que bajar por el nº 15 hasta la pista. Saludos !!

You can or this trail