Activity

Tellamendi desde Arrazola (21-04-2024)

Download

Trail photos

Photo ofTellamendi desde Arrazola (21-04-2024) Photo ofTellamendi desde Arrazola (21-04-2024) Photo ofTellamendi desde Arrazola (21-04-2024)

Author

Trail stats

Distance
6.58 mi
Elevation gain
1,959 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
1,959 ft
Max elevation
2,737 ft
TrailRank 
54
Min elevation
796 ft
Trail type
Loop
Time
6 hours
Coordinates
924
Uploaded
April 29, 2024
Recorded
April 2024
Share

near Artekale, País Vasco (España)

Viewed 65 times, downloaded 3 times

Trail photos

Photo ofTellamendi desde Arrazola (21-04-2024) Photo ofTellamendi desde Arrazola (21-04-2024) Photo ofTellamendi desde Arrazola (21-04-2024)

Itinerary description

Ruta circular que tiene como finalidad el ascenso a la cumbre de Tellamendi desde Arrazola (El Tope), con una longitud total de 10,7 km. y un desnivel acumulado de 630 metros. La hemos hecho en sentido contrario al de las agujas del reloj. De este modo, a la ida accedemos al cordal Zabalandi-Tellamendi en el paraje de Ipistikoarriaga, mientras a la vuelta pasamos por la cima de Lurgorri y los collados Larrabil y Anjelagorosti, antes de llegar a Besaide, de donde bajamos directamente al punto de partida.

Durante la mayor parte del recorrido transitamos por pistas y caminos de tierra con buena traza y mediana anchura. Solo se camina por sendero un corto tramo, cerca de la cumbre de Tellamendi, así como en el descenso de Lurgorri hasta el encuentro con la pista en el collado Larrabil. Este descenso, sobre todo en su parte alta, es el tramo más incómodo de la excursión, debido a la acusada pendiente del terreno, aunque puede evitarse si decidimos bajar de la cima de Tellamendi por la misma ruta de subida hasta el collado Kurtzalde, tomando aquí el camino que bordea dicha cima y la de Lurgorri por su vertiente norte.

El bosque de pinos es una constante en casi toda la ascensión a Ipistikoarriaga y en la bajada de Besaide a El Tope. Subiendo a la cima de Tellamendi aparecen las primeras hayas y nos acompaña el hayedo en la bajada de Lurgorri al collado Larrabil. El resto de la ruta se realiza por terreno despejado, con espléndidas vistas del entorno, donde destaca en todo momento la imponente figura piramidal de Anboto. La cumbre de Tellamendi también ofrece unas magníficas vistas, en especial sobre el valle de Aramaio.

Nuestra excursión coincide en algunos tramos con el trazado de las rutas balizadas “GR-123. Vuelta a Bizkaia” y “PR-A21. Vuelta a Aramaio”. En todo el recorrido por el cordal o próximos al mismo, desde Ipistikoarriaga a Besaide, seguimos las marcas blancas y rojas del GR-123. También nos acompañan las marcas amarillas y blancas del PR-A21 desde Ipistikoarriaga al collado Larrabil.

Iniciamos la marcha en el lugar conocido como El Tope o Errotabarri, donde se localizaba la estación de un antiguo ferrocarril minero que se mantuvo activo hasta 1935. Para llegar hasta aquí, debemos seguir la carretera BI-4332 hasta el aparcamiento contiguo a la iglesia parroquial de San Miguel de Arrazola, continuando como un kilómetro más por dicho vial hasta su final, poco después de pasar frente a la ermita de San Roque. Unos metros antes de la casa-bar (“Tope Taberna”), cruzamos (izquierda) el puente sobre el río Arrazola, accediendo a una pequeña explanada donde podemos aparcar el coche. Al lado hay un área de esparcimiento con mesas, servicios y fuente.

Situados en la mitad de la explanada, con el río a la espalda, se nos presentan justo enfrente dos anchas pistas. Desechando la que va hacia la izquierda, conocida como “Vía Verde de Arrazola”, ruta a pie que sigue el trazado llano del citado ferrocarril hasta Apatamonasterio (unos 5 km.), tomamos el ramal de la derecha (SSE), que pronto gira a la izquierda (E) y deja unas txabolas algo apartadas a nuestra derecha, cerca del río. Al poco de rebasarlas, cuando solo llevamos andando 5 minutos, primera bifurcación que resolvemos de frente, sin hacer caso del camino ascendente que se desvía a la izquierda. Dos minutos después, nueva bifurcación que marca el inicio del bucle de nuestra ruta. Continuamos de frente-derecha (ESE), sin tener en cuenta el ramal que va de frente-izquierda (volveremos por él), señalado con una tablilla como dirección Besaide.

En otro par de minutos cruzamos un puente sobre el río con giro posterior a la izquierda, vadeando poco después un arroyo con giro inmediato a la derecha. El claro camino se introduce en el pinar (S) y no tarda en llegar a otra bifurcación, en la que damos un brusco giro a la izquierda y afrontamos un fuerte repecho, seguido de otra curva, ahora a la derecha (SE). Tras un largo tramo de acusada y continuada pendiente, nos encontramos dos bordas o casetas hechas con bloques de hormigón. En la entrada a la primera de ellas se muestra un rótulo con el nombre “Coto Latre”. A partir de este lugar y hasta llegar a Besaide, vamos a transitar por tierras de Araba. El camino gira levemente a la derecha (S) y nos sitúa en menos de 3 minutos en una trifurcación. Hemos seguido el ramal de la derecha, aunque el central (más empinado) también es válido, ya que se unen más arriba. Poco después de la unión, cuando llevamos como un cuarto de hora desde las casetas, aparece a la izquierda una casa-refugio particular de buen porte.

Más adelante, tras girar a la derecha (WSW, luego SW) y dar vista por primera vez a la imponente figura de Anboto, que emerge por encima de las recientes plantaciones de pinos, nuestro camino sigue ganando altura de forma gradual hasta salir al despejado cordal junto a la estela de Ipistikoarriaga, en un cruce de pistas con indicador y una txabola algo apartada a la izquierda, en la ladera de Amillondo.

Continuamos hacia la izquierda (ESE), pero no por la pista principal de gravilla, sino por la senda que va en paralelo con ella, llegando en 8 ó 9 minutos al collado Kurtzalde, entre Amillondo y Tellamendi, justo enfrente de un bosquete de pinos. Sin contar con la pista de gravilla, que parece girar a la derecha e iniciar el descenso a Aramaio, se nos presentan aquí otros 3 caminos. Seguimos la senda del centro (ESE), balizada con las marcas amarillas, blancas y rojas de los GR-123 y PR-A21, aunque el ramal más ancho de la derecha creemos que también es válido. Nos parece importante señalar que el claro camino de la izquierda es la opción más cómoda para ir al collado Larrabil, habiéndonos referido antes a ella como alternativa al pronunciado descenso de Lurgorri a dicho collado.

Seguimos el sendero central, que se une más arriba a otro camino más ancho. Al llegar éste a un punto próximo a la cumbre, la bordea por su vertiente norte, por lo que la dejamos en dicho punto para tomar una senda que nos conduce, tras corto y fuerte repecho, a la cruz que corona la cima de Tellamendi (834 metros de altitud). Buenas vistas en todas las direcciones, con el valle de Aramaio a nuestros pies.

Descendemos por otra senda (N, enseguida ENE), con acusada pendiente, que desemboca en 3 minutos en el camino más ancho ya citado. Continuamos de frente por suelo de hierba, primero hasta un colladito y luego en corta subida (NE) a la parte alta, donde giramos a la derecha (SE) para acceder en menos de dos minutos, por terreno rocoso, a la cumbre de Lurgorri (788 metros de altitud). Desde la cima de Tellamendi hasta aquí, habremos tardado 10 u 11 minutos.

Volvemos de la cima de Lurgorri al punto en que hemos accedido a la parte alta del monte, pero no vemos claro el inicio del descenso, ya que las marcas de pintura parecen haber desaparecido. Ante la duda, hemos optado por seguir el lomo noroeste unos 60 metros y luego girar a la derecha (NE), afrontando la pronunciada pendiente de la ladera. Más abajo encontramos una clara traza de senda, aunque la pendiente sigue siendo acusada. Quizá lo más correcto sea iniciar el descenso directo en el mismo punto de acceso a la parte alta, aunque la inclinación del terreno es considerable.

En el tramo final de la bajada de Lurgorri por el hayedo la pendiente se va reduciendo y, tras un giro a la derecha, el sendero acaba desembocando en una pista al llegar al collado Larrabil (indicador). Debemos seguir de frente (E), sin hacer caso del desvío a la derecha que baja a Ibarra (Aramaio) con las marcas blancas y amarillas del PR-A21. Nuestro camino va girando al norte mientras flanquea el monte Larrabil por su vertiente oriental, para luego descender al collado Anjelagorosti, donde se localiza un cruce de pistas que resolvemos de frente (N), siguiendo las marcas rojas y blancas del GR-123. Bordeamos ahora el monte Larragain por su vertiente occidental. Rebasado el mismo y manteniendo rumbo general norte, llegamos sin problemas a la campa de Karraskain, donde se levanta el monumento nuevo de Besaide. Un poco antes de acceder a la campa hemos dejado un desvío a la derecha que baja al barrio Garagartza de Arrasate. Desde el collado Larrabil a Besaide habremos tardado una media hora.

Salimos del monumento por el camino de la izquierda (WNW), que enseguida se introduce en el pinar y desciende por él describiendo algunas curvas. Debemos seguir en todo momento la traza principal, siempre en sentido descendente. Ya muy abajo aparece una encrucijada de pistas y 5 minutos después una bifurcación, resolviendo ambas de frente. En otros 4 minutos llegamos a la bifurcación por la que hemos pasado a la ida, retornando a El Tope por el camino conocido.

Tiempos netos de marcha a ritmo tranquilo (sin contar paradas): de Arrazola (El Tope) a la casa-refugio particular, en la subida al cordal: 50 minutos. De dicha casa-refugio a Ipistikoarriaga (estela y cruce): 35 minutos. De Ipistikoarriaga a la cima de Tellamendi: 25 minutos. De la cima de Tellamendi a la campa de Karraskain, donde se levanta el monumento nuevo de Besaide: 1 hora. Descenso de la campa de Karraskain a Arrazola (El Tope): 45 minutos. En total, 3 horas y 35 minutos.

Waypoints

PictographPicnic Altitude 798 ft
Photo ofEl Tope

El Tope

21-ABR-24 10:37:55

PictographIntersection Altitude 826 ft
Photo ofBifur1

Bifur1

21-ABR-24 10:42:47

PictographIntersection Altitude 838 ft
Photo ofBifur2

Bifur2

21-ABR-24 10:45:13

PictographBridge Altitude 845 ft

Puente

21-ABR-24 10:47:08

PictographRiver Altitude 864 ft
Photo ofArroyo

Arroyo

21-ABR-24 10:49:17

PictographIntersection Altitude 928 ft
Photo ofBifur3

Bifur3

21-ABR-24 10:54:58

PictographWaypoint Altitude 1,427 ft
Photo ofBordas Photo ofBordas

Bordas

21-ABR-24 11:18:31

PictographIntersection Altitude 1,489 ft
Photo ofTrifurc.

Trifurc.

21-ABR-24 11:35:28

PictographMountain hut Altitude 1,766 ft
Photo ofRefugio

Refugio

21-ABR-24 11:48:51

PictographMountain pass Altitude 2,377 ft
Photo ofIpistikoarriaga Photo ofIpistikoarriaga Photo ofIpistikoarriaga

Ipistikoarriaga

21-ABR-24 12:27:01

PictographMountain pass Altitude 2,441 ft
Photo ofCol.Kurtzalde Photo ofCol.Kurtzalde

Col.Kurtzalde

21-ABR-24 12:49:36

PictographSummit Altitude 2,737 ft
Photo ofTellamendi Photo ofTellamendi Photo ofTellamendi

Tellamendi

21-ABR-24 13:06:59

PictographSummit Altitude 2,586 ft
Photo ofLurgorri Photo ofLurgorri Photo ofLurgorri

Lurgorri

21-ABR-24 14:37:20

PictographMountain pass Altitude 2,115 ft
Photo ofCol.Larrabil Photo ofCol.Larrabil

Col.Larrabil

21-ABR-24 15:01:11

PictographMountain pass Altitude 1,948 ft
Photo ofCol.Anjelagorosti Photo ofCol.Anjelagorosti Photo ofCol.Anjelagorosti

Col.Anjelagorosti

21-ABR-24 15:14:04

PictographIntersection Altitude 1,769 ft

Bifur4

21-ABR-24 15:35:25

PictographMonument Altitude 1,745 ft
Photo ofBesaide Photo ofBesaide Photo ofBesaide

Besaide

21-ABR-24 15:38:08

PictographIntersection Altitude 1,315 ft

Bifur5

21-ABR-24 16:06:12

PictographIntersection Altitude 949 ft

Encrucij.pistas

21-ABR-24 16:18:17

PictographIntersection Altitude 945 ft

Bifur6

21-ABR-24 16:23:24

Comments

    You can or this trail