Activity

Tejo de Fablo desde Fiscal.

Download

Trail photos

Photo ofTejo de Fablo desde Fiscal. Photo ofTejo de Fablo desde Fiscal. Photo ofTejo de Fablo desde Fiscal.

Author

Trail stats

Distance
14.83 mi
Elevation gain
4,616 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
4,616 ft
Max elevation
6,281 ft
TrailRank 
32
Min elevation
2,781 ft
Trail type
Loop
Time
9 hours 2 minutes
Coordinates
14709
Uploaded
March 25, 2023
Recorded
March 2023
Share

near Lardiés, Aragón (España)

Viewed 132 times, downloaded 8 times

Trail photos

Photo ofTejo de Fablo desde Fiscal. Photo ofTejo de Fablo desde Fiscal. Photo ofTejo de Fablo desde Fiscal.

Itinerary description

Tejo de Fablo
El tejo de Fablo está muy cerca de la cima secundaria de Canciás, a unos 100m por debajo de la cota de punta Gratadiello, ya en la vertiente sur de la Sierra, al principio del barranco de Campo Puerto. A menos de 1km del repetidor en línea recta.
Hay dos ejemplares espectaculares de taxus baccata, uno más viejo y maltratado de 6,10m de perímetro de tronco y copa desigual, de unos 8m y otro más joven 20m mas arriba de unos 5m de perímetro troncal.
El primero podria estar alrededor de los 800años y el segundo de los 500, pero estimar la edad de un tejo viejo es difícil.
Nace,crece, se pudre por dentro, y las ramas vuelven a arraigar en su interior reventando el tejo viejo y volviendo a crecer...
El tejo es uno de los árboles más longevos de Europa con esperanza de vida de unos 4000 años.
En un barranco de la Solana de la Sierra de Canciás a 1800m de altura, con clima extremo, soportando nieve, hielo, tormentas,sequías, incendios... Es casi un milagro que haya sobrevivido.
Un árbol como este es un monumento natural que está en un entorno frágil, y se debe respetar y proteger.

Itinerario:
Para acceder a él seguimos la pista con señales hacia la peña Cancias hasta el paso de la cadena que está perfectamente indicado.
A partir de allí seguimos el sendero que primero baja con señales hacia Canciás, la seguimos unos 300m.
Cuando gira a la izquierda para dirigirse a la peña Canciás, nosotros seguimos por la trocha a la derecha, que está completamente cubierta de erizon y se dirige hacia el pico Gratadiello. Posiblemente se hizo para construir el repetidor. Antes de llegar a una primera curva cerrada que hace a derecha, dirigirse hacia el barranco que queda a la izquierda y buscar la entrada rodeando por el norte el grupo de rocas.
Hay un paso que desciende por el barranco en su margen derecha y nos lleva a los dos tejos.
Teníamos un track que hacía un recto y nos marcaba por la izquierda de las rocas pero resultó estar impracticable.

En la subida entramos a visitar la ermita de San Salvadorl y después una cueva en el Lenar, también frágil arqueológicamente e interesante.

De regreso subimos desde el barranco hacia la cresta y al repetidor para comer disfrutando las espectaculares vistas que hay de todo el Pirineo y las sierras exteriores que hay desde la cima. Un mirador excepcional.
Para regresar al collado de la cadena solo hay que seguir la cresta, es el camino más corto y sencillo.
Los erizones y los buxos hacen recomendable en la segunda parte de la excursión ir con botas y pantalón largo para evitar arañazos.

Comments

    You can or this trail