Activity

Tejeda de tosande (Parque Natural Fuentes Carrionas)

Download

Trail photos

Photo ofTejeda de tosande (Parque Natural Fuentes Carrionas) Photo ofTejeda de tosande (Parque Natural Fuentes Carrionas) Photo ofTejeda de tosande (Parque Natural Fuentes Carrionas)

Author

Trail stats

Distance
6.59 mi
Elevation gain
1,312 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,493 ft
Max elevation
4,581 ft
TrailRank 
55
Min elevation
3,511 ft
Trail type
One Way
Moving time
2 hours 37 minutes
Time
4 hours 37 minutes
Coordinates
1867
Uploaded
August 22, 2020
Recorded
August 2020
Be the first to clap
3 comments
Share

near Dehesa de Montejo, Castilla y León (España)

Viewed 363 times, downloaded 3 times

Trail photos

Photo ofTejeda de tosande (Parque Natural Fuentes Carrionas) Photo ofTejeda de tosande (Parque Natural Fuentes Carrionas) Photo ofTejeda de tosande (Parque Natural Fuentes Carrionas)

Itinerary description

La Senda de la Tejeda de Tosande, junto con la ruta de la Senda del Oso, son dos de las rutas más atractivas, (entre muchas otras), que se pueden hacer en este magnífico y sorprendente P. N. Fuentes Carrionas. El gran atractivo de esta ruta lo constituye el impresionante bosque de tejos, situado en la parte más alta de nuestro recorrido, la ladera de la Peña Oracada, (u Horadada)

El valle de Tosande es un reducto aislado y alejado de núcleos de población, lo que ha permitido la existencia de un excepcional bosque de tejos, algunos milenarios. El acceso a la ruta de la Senda de la Tejeda de Tosande, se encuentra cerca del pueblo de Dehesa de Montejo, en un aparcamiento situado en el km 207,5 aprox. de la ctra. CL-626, entre Cervera de Pisuerga y Cantoral de la Peña.

Al inicio de la ruta, tras dejar el aparcamiento, se pasa por el Jardín Interpretativo, (que nosotros recorrimos al finalizar la ruta), con una gran profusión de paneles didácticos explicativos sobre el tejo, la propia tejeda y las especies arbóreas que nos encontraremos en la ruta. Tras caminar 700 mts. escasos, el camino cruza por debajo del puente del ferrocarril Bilbao-La Robla, para llegar, 200 mts. más allá, a una extensa pradera, en donde pace el ganado, y en donde tuvimos la oportunidad de ver, a distancia, un grupo de ciervos, relativamente abundantes en la zona.

Seguidamente el camino sigue por el cauce, normalmente seco, del Arroyo de Tosande, que ya no dejaremos hasta llegar al valle de su nombre, pasa por las escombreras de una mina abandonada y se introduce en el km.1,3 aprox. en un pequeño robledal para adentrarse, poco más allá, en una pequeña garganta excavada en el arroyo, cuando todavía fluía en el pasado, agua por el barranco, y llegar a un cruce de caminos en el km.2,3, que nosotros dejamos para seguir recto.

El camino se va adentrando en el valle, entre una variada vegetación de brezos, encinas y robles que ocupan las laderas de Peña Oracada a la izquierda y la Peña del Roblillo a la derecha hasta llegar a una verja de madera que nos cierra el paso y que evita que el ganado vacuno que pasta por la zona se escape. A partir de aquí cruzamos un magnifico robledal y llegamos, en el km.3,2 de nuestro recorrido, al cruce con el camino que haremos de vuelta. Siguiendo nuestro camino, el robledal se va abriendo poco a poco hasta llegar en el km.4,1 al punto en que el valle se abre y vemos ante nuestros ojos un paisaje idílico, cubierto de verdes praderas rodeadas por montañas y bosques. Es un lugar que invita a relajarse y disfrutar de la paz que nos rodea.

Pese a no haber un sendero claramente marcado, los postes señalizadores nos llevarán al inicio de un precioso hayedo, que cruzaremos siempre en ascenso, donde se encuentra la mayor subida de la ruta, en tan solo 1 km, hasta llegar ante una bifurcación, en donde el sendero sigue a través de escalones de madera. Aquí es donde comienza la tejeda propiamente dicha, con la mayor concentración de tejos. Podemos elegir el camino de la izquierda o el de la derecha, puesto que el recorrido traza un pequeño círculo entre los tejos para después continuar con la ruta.

Compensa totalmente el esfuerzo de recorrer este km. de subida al contemplar la magnificencia de estos tejos, algunos milenarios. De aquí seguimos al Mirador de la Tejeda de Tosande, con espectaculares vistas panorámicas y tras un fuerte descenso, por una ladera pedregosa y pelada, la ruta cruza en zig-zag otro atractivo hayedo, y llega de vuelta, al km.6,5 aprox. de nuestro recorrido para desandar el último tramo del camino, que ya hicimos al iniciar la ruta.

Debido al magnífico sol que hacía durante todo el día decidimos acercarnos al pueblo (a 600 m) de Dehesa de Montejo donce poder comer tranquilamente a la sombra y con varias fuentes.

View more external

Waypoints

PictographPhoto Altitude 3,780 ft
Photo ofPhoto

Photo

PictographPhoto Altitude 3,780 ft
Photo ofPhoto

Photo

PictographPhoto Altitude 3,763 ft
Photo ofPhoto Photo ofPhoto Photo ofPhoto

Photo

PictographPhoto Altitude 3,763 ft
Photo ofPhoto Photo ofPhoto

Photo

PictographPhoto Altitude 3,570 ft
Photo ofPhoto Photo ofPhoto

Photo

PictographPhoto Altitude 3,524 ft
Photo ofPhoto

Photo

PictographPhoto Altitude 3,537 ft
Photo ofPhoto

Photo

PictographPhoto Altitude 3,543 ft
Photo ofPhoto

Photo

PictographPhoto Altitude 3,553 ft
Photo ofPhoto Photo ofPhoto

Photo

PictographPhoto Altitude 3,655 ft
Photo ofPhoto

Photo

PictographPhoto Altitude 3,681 ft
Photo ofPhoto Photo ofPhoto

Photo

PictographPhoto Altitude 3,806 ft
Photo ofPhoto Photo ofPhoto

Photo

PictographPhoto Altitude 3,930 ft
Photo ofPhoto Photo ofPhoto

Photo

PictographPhoto Altitude 4,026 ft
Photo ofPhoto Photo ofPhoto

Photo

PictographPhoto Altitude 4,094 ft
Photo ofPhoto

Photo

PictographPhoto Altitude 4,275 ft
Photo ofPhoto Photo ofPhoto

Photo

PictographPhoto Altitude 4,403 ft
Photo ofPhoto

Photo

PictographPhoto Altitude 4,455 ft
Photo ofPhoto

Photo

PictographPhoto Altitude 4,518 ft
Photo ofPhoto Photo ofPhoto Photo ofPhoto

Photo

PictographPhoto Altitude 4,570 ft
Photo ofPhoto

Photo

PictographPhoto Altitude 4,636 ft
Photo ofPhoto Photo ofPhoto

Photo

PictographPhoto Altitude 4,613 ft
Photo ofPhoto Photo ofPhoto Photo ofPhoto

Photo

PictographPhoto Altitude 4,570 ft
Photo ofPhoto Photo ofPhoto

Photo

PictographPhoto Altitude 4,524 ft
Photo ofPhoto

Photo

PictographPhoto Altitude 4,498 ft
Photo ofPhoto

Photo

PictographPhoto Altitude 3,806 ft
Photo ofPhoto

Photo

PictographPhoto Altitude 3,707 ft
Photo ofPhoto Photo ofPhoto

Photo

PictographPhoto Altitude 3,533 ft
Photo ofPhoto

Photo

PictographPhoto Altitude 3,527 ft
Photo ofPhoto Photo ofPhoto

Photo

PictographPhoto Altitude 3,780 ft
Photo ofPhoto

Photo

PictographPhoto Altitude 3,632 ft
Photo ofPhoto

Photo

PictographPhoto Altitude 3,625 ft
Photo ofPhoto Photo ofPhoto

Photo

Comments  (3)

  • Photo of Aangel 3
    Aangel 3 May 31, 2024

    Es tejal, no tejeda, está mal escrito en el cartel.

  • Photo of Ruben.hera
    Ruben.hera May 31, 2024

    #RAEconsultas «Tejeda» y su variante «tejera» son las formas más comunes de aludir a un bosque de tejos. La primera forma está en estudio para su incorporación al diccionario académico.

  • Photo of Aangel 3
    Aangel 3 May 31, 2024

    diga lo que diga la RAE un bosque de tejos siempre se llamó tejal, una tejera es una fábrica de tejas. Hayal, robledal, naranjal, limonal, manzanal.

You can or this trail