Activity

Techo de guadalajara pico del lobo, collado del aventadero , peñuelas y alto de las mesas desde la pinilla

Download

Trail photos

Photo ofTecho de guadalajara pico del lobo, collado del aventadero , peñuelas y alto de las mesas desde la pinilla Photo ofTecho de guadalajara pico del lobo, collado del aventadero , peñuelas y alto de las mesas desde la pinilla Photo ofTecho de guadalajara pico del lobo, collado del aventadero , peñuelas y alto de las mesas desde la pinilla

Author

Trail stats

Distance
6.37 mi
Elevation gain
2,635 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,635 ft
Max elevation
7,389 ft
TrailRank 
79 5
Min elevation
4,920 ft
Trail type
Loop
Moving time
3 hours 28 minutes
Time
5 hours 5 minutes
Coordinates
1752
Uploaded
September 20, 2019
Recorded
September 2019
  • Rating

  •   5 1 review
Be the first to clap
1 comment
Share

near Ríofrío de Riaza, Castilla y León (España)

Viewed 1964 times, downloaded 72 times

Trail photos

Photo ofTecho de guadalajara pico del lobo, collado del aventadero , peñuelas y alto de las mesas desde la pinilla Photo ofTecho de guadalajara pico del lobo, collado del aventadero , peñuelas y alto de las mesas desde la pinilla Photo ofTecho de guadalajara pico del lobo, collado del aventadero , peñuelas y alto de las mesas desde la pinilla

Itinerary description

Antes de nada dar las gracias al club montañero lobos de sierra linares en especial a mi mujer por compartir afición y acompañarme en estas rutas .

La catalogo de moderada ya que no tiene dificultad técnica alguna y todo el trayecto lo realizaremos por pista ancha y abierta remarcando la bajada por la pista de esquí al ser una aguda bajada esta ruta no la aconsejo hacer cuando estén operativos los telesillas en época invernal ya que gran parte de la bajada la hacemos por la pista que ellos circulan normalmente también aconsejo bajar por la pista de esquí hasta llegar a la pinilla ya que nosotros vimos un circuito de descenso dh y nos metimos a verlo en gran parrte de su trayecto la ruta como repito baja por la pista del telesilla hasta la pinilla.

IMPORTANTE
En muchas de mis rutas normalmente hacemos cosas diferentes y hay trepadas, muchos caminos sin senderos señalizados, campo a través y demás dificultades por que nos gusta disfutar de la naturaleza a nuestro aire y hacer cosas diferentes . También hay que tener en cuenta el trazado de la grabación del GPS es muy aproximado pero no es exacto, así que ésto os sirva como un track orientativo, y que vuestro sentido común, responsabilidad e intuición montañera es lo que debe prevalecer en cada persona, si no estáis seguros o estáis dudosos de vuestras posibilidades o experiencia montañera evitad descargarte este track gracias.
DATOS DE LA RUTA:
Tiempo en movimiento : 3 horas 28 minutos
Tiempo : 5 horas 5 minutos
Coordenadas : 1752
Fecha de subida : 20 de septiembre de 2019
distancia :10,26 km
desnivel: 803 m
altitud max: 2552m

INFORMACION:
El pico del Lobo es la montaña más elevada de la Sierra de Ayllón, en el Sistema Central español, en el término municipal de El Cardoso de la Sierra, con 2274 metros de altitud. Constituye a su vez la cumbre más alta de la provincia de Guadalajara y de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.
Está situada entre las provincias de Guadalajara y Segovia, siendo límite natural entre ambas. Al pico del Lobo le secundan varios subsidiarios entre los que destacan el Cervunal (2194 m) al oeste, el Alto de las Mesas (2257 m) al norte y la Buitrera de los Lobos (2221 m) al sur. Es también la mayor altitud de la comunidad de Castilla-La Mancha. Abarca una extensión total de 10024 hectáreas, formando parte del macizo Pico del Lobo-Cebollera. Su parte más baja es el arroyo de las Canalejas, en el río Berbedillo, a una altitud de unos 1200 metros.

FLORA DE LA SIERRA DE AYLLON :
Muchos son los ejemplos de vegetación que se pueden encontrar en la sierra de Ayllón, si bien los bosques no son muy extensos por la incesante mano del hombre que durante siglos ha ido obteniendo leña y carbón vegetal y ha ido abriendo pastos para la ganadería, en su mayoría trashumante.

Se pueden encontrar distintas vegetaciones establecidos en tres pisos bioclimáticos: uno mesomediterráneo por debajo de los 1000 m y que domina la encina; otro supramediterráneo entre los 1000 y los 2000 m donde predominan los robles y, según qué zonas, las hayas, y otro oromediterráneo por encima de los 2000 cubierto por piornos, brezos, jaras, estepas y enebros, principalmente. Las laderas septentrionales, al gozar de más precipitaciones, muestra mayor extensión de robledales y hayedos, mientras que en las laderas meridionales se extienden mayormente los encinares. A su vez, durante la segunda mitad del siglo XX se han realizado numerosas repoblaciones forestales, más o menos afortunadas en el paisaje, mediante pinos silvestres y pinos negros por tanto, el roble, la haya, el abedul, el pino y, en menor medida, la encina y la sabina, son los árboles que más frecuentemente se pueden encontrar en el macizo.

FAUNA:
La caza ha sido incesante en la sierra de Ayllón desde tiempos ancestrales, lo que ha provocado la desaparición en la zona de varias especies como el oso, que estuvo presente seguramente hasta el siglo XVIII, o el lobo, presente hasta los años sesenta del siglo XX y que en los años 2000 parece que vuelve a tener presencia en el macizo.7​ Hoy la Reserva Nacional de Caza de Sonsaz, que extiende sus 68.106 ha. por gran parte de la sierra, y los hayedos de Tejera Negra y de Montejo son perfecto refugio de la fauna salvaje de la zona. Según la situación en el macizo se pueden encontrar distintas especies animales:
En las zonas de ribera los anfibios e insectos abundan por doquier y con ellos pequeñas aves como el mirlo acuático, el ruiseñor y el martín pescador. Si el caudal del río es constante se pueden observar nutrias.
Entre encinas y sabinas destaca el conejo, presa de diversas rapaces. También se encuentran en estas zonas otras aves como la abubilla, la paloma torcaz, la perdiz y el rabilargo.
En media montaña entre robles y pinos habitan abundantes aves tales como el pinzón, el carbonero, el herrerillo, el reyezuelo trepador, el picapinos y el arrendajo. También para mamíferos como el corzo, el jabalí y el zorro, que se adaptan igualmente a otras zonas de la sierra. La media montaña también es propicia para los animales nocturnos como el gato montés, el tejón y la garduña y aves como el cárabo, el autillo y el búho real.
En las partes altas la chova, el cuervo, la collalba, el acentor y el roquero, así como el buitre leonado y el águila real8​ en las zonas más rocosas.
Entre los insectos cabe destacar la gran diversidad que de los mismos existe en el macizo de Ayllón. Numerosas especies de lepidópteros, coleópteros, himenópteros y dípteros se pueden observar en toda la sierra, algunos de ellos autóctonos y exclusivos de la zona.

RUTA :
Salimos del aparcamiento de la pinilla y vamos paralelos a los apartamentos de la estación y pronto hacemos la curva a la derecha y nos encontramos con el arroyo serrano desde aquí empieza la subida entre pinares y una pista que zigzagueando que en algunos tramos hacen que la subida sea un poco prominente nos lleva al Collado Aventadero ya desde aqui tenemos unas vistas panoramicas de la sierra de ayllon espectaculares decoradas con una niebla baja que lo hace todo un espectaculo para la retina.
Cogemos La Cuerda de La Pinilla tenemos un cartel informativo de la dirección del Pico del Lobo que está a 2km con un 11,5% de desnivel. Dejamos las Peñuelas a nuestra izquierda y cogiendo su Collado ya podemos ver el Pico no tiene ningún problema de identificar ya que una mole de construcción que es el unico punto negativo que veo de esta ruta es estos escombros inservibles que son los restos de la casa del la telecabina que tuvo que ser cerrada y abandonada por los vientos fuertes que allí hay siendo un desastre desde el inicio del telecabina son restos que a mi parecer y al de bastante gente que piensan igual estorban en un paraje idilico como este, dichos escombros nos indican la ubicacion del pico del lobo.
Una vez en el Pico del Lobo que con sus 2.274m de cota mira al norte a su vecino Pico de Las Mesas con sus 2.257m y al Oeste El Cerrón con 2.197m.

El Lobo es la cumbre más alta de Guadalajara y de su Comunidad Castilla -La Mancha.
La bajada hacia las pista de La Pinilla se hace en dirección a el Pico de Las Mesas que bordeándolo nos encontramos con su canal desde donde se puede ver el Gran Plató sin ningún problema un poco mas adelante nos desviamos por un caminito estrecho a la derecha es una fuerte bajada que nos lleva hasta el telesilla 2 la pinilla y aqui iremos amenizando la bajada por algunos tramos de pista aledaños hasta llegar a las faldas del gran plato ya desde aqui cogemos la pista de bajada del telesilla que lleva hasta la pinilla nosotros nos metimos a ver el circuito habilitado de dh y andamos por varios de sus tramos la verdad que son muy aptos para quemar adrenalina bajando con bicicleta pero quien no quiera verlo siempre tiene la opción de seguir recto por la pista del telesilla 2 en la que llegaremos a una pequeña puerta ya que gran parte de los accesos a las instalaciones se encuentran cerrados nosotros solo vimos esta salida que nos lleva al punto de partida de esta ruta .

View more external

Waypoints

PictographCar park Altitude 4,964 ft
Photo ofParking de la pinilla Photo ofParking de la pinilla Photo ofParking de la pinilla

Parking de la pinilla

PictographIntersection Altitude 4,969 ft
Photo ofEntrada Photo ofEntrada

Entrada

PictographIntersection Altitude 5,014 ft
Photo ofDesvío a la izquierda Photo ofDesvío a la izquierda Photo ofDesvío a la izquierda

Desvío a la izquierda

PictographIntersection Altitude 5,337 ft
Photo ofCruce a la izquierda y cadena Photo ofCruce a la izquierda y cadena Photo ofCruce a la izquierda y cadena

Cruce a la izquierda y cadena

PictographIntersection Altitude 5,343 ft
Photo ofArroyo serrano y cruce a la derecha Photo ofArroyo serrano y cruce a la derecha Photo ofArroyo serrano y cruce a la derecha

Arroyo serrano y cruce a la derecha

PictographIntersection Altitude 5,410 ft
Photo ofA la derecha Photo ofA la derecha

A la derecha

PictographMountain pass Altitude 6,544 ft
Photo ofCollando aventadero y panel indicativo Photo ofCollando aventadero y panel indicativo Photo ofCollando aventadero y panel indicativo

Collando aventadero y panel indicativo

PictographMountain pass Altitude 7,144 ft
Photo ofCollado peñuelas Photo ofCollado peñuelas Photo ofCollado peñuelas

Collado peñuelas

PictographSummit Altitude 7,375 ft
Photo ofPico del lobo 2274m Photo ofPico del lobo 2274m Photo ofPico del lobo 2274m

Pico del lobo 2274m

PictographWaypoint Altitude 7,195 ft
Photo ofCanal del Alto de las mesas Photo ofCanal del Alto de las mesas Photo ofCanal del Alto de las mesas

Canal del Alto de las mesas

PictographIntersection Altitude 7,177 ft
Photo ofGiramos a la derecha Photo ofGiramos a la derecha

Giramos a la derecha

PictographPanorama Altitude 7,098 ft
Photo ofPanorámicas de la pinilla Photo ofPanorámicas de la pinilla Photo ofPanorámicas de la pinilla

Panorámicas de la pinilla

PictographInformation point Altitude 6,353 ft
Photo ofPanel indicativo de las rocas Photo ofPanel indicativo de las rocas Photo ofPanel indicativo de las rocas

Panel indicativo de las rocas

PictographWaypoint Altitude 6,221 ft
Photo ofTelesilla de la pinilla y desvio a la derecha y fuerte bajada Photo ofTelesilla de la pinilla y desvio a la derecha y fuerte bajada Photo ofTelesilla de la pinilla y desvio a la derecha y fuerte bajada

Telesilla de la pinilla y desvio a la derecha y fuerte bajada

PictographWaypoint Altitude 5,865 ft
Photo ofFin de bajada por tesilla pinilla 1 y 2 Photo ofFin de bajada por tesilla pinilla 1 y 2

Fin de bajada por tesilla pinilla 1 y 2

PictographWaypoint Altitude 5,830 ft
Photo ofgran plató Photo ofgran plató Photo ofgran plató

gran plató

PictographIntersection Altitude 5,842 ft
Photo ofCruce nosotros optamos por un circuito de bicicletas pero recomiendo bajar por pista de telesilla os lo dejo a vuestra elecci Photo ofCruce nosotros optamos por un circuito de bicicletas pero recomiendo bajar por pista de telesilla os lo dejo a vuestra elecci Photo ofCruce nosotros optamos por un circuito de bicicletas pero recomiendo bajar por pista de telesilla os lo dejo a vuestra elecci

Cruce nosotros optamos por un circuito de bicicletas pero recomiendo bajar por pista de telesilla os lo dejo a vuestra elecci

PictographIntersection Altitude 5,656 ft
Photo ofPista de dh a la izquierda pista de esqui Photo ofPista de dh a la izquierda pista de esqui

Pista de dh a la izquierda pista de esqui

PictographRiver Altitude 5,112 ft
Photo ofArroyo de la pinilla Photo ofArroyo de la pinilla Photo ofArroyo de la pinilla

Arroyo de la pinilla

PictographDoor Altitude 4,950 ft
Photo ofPuerta cerrar al pasar Photo ofPuerta cerrar al pasar Photo ofPuerta cerrar al pasar

Puerta cerrar al pasar

Comments  (1)

  • Photo of (OKPERICO)
    (OKPERICO) Oct 5, 2019

    I have followed this trail  View more

    sorprendente y sobresaliente por tus inquietud y tus sueños de realizar todos los techos de la península..ok
    asi q animo.OK
    lobo y loba espero q cumplas tus sueños tardes lo q tardes.ok
    el tiempo Y tu juventud se unen para q por lo menos lo intentes.ok
    haaaaaaauuuuuuu.......lobos de sierra linares.ok
    UNO MENOS PARA COMPLETAR TU SUEÑO.OK
    seguimos subiendo techooosssss .....ok

You can or this trail