Activity

TECHO DE GUADALAJARA: PICO DEL LOBO (2.274 m)

Download

Trail photos

Photo ofTECHO DE GUADALAJARA: PICO DEL LOBO (2.274 m) Photo ofTECHO DE GUADALAJARA: PICO DEL LOBO (2.274 m) Photo ofTECHO DE GUADALAJARA: PICO DEL LOBO (2.274 m)

Author

Trail stats

Distance
9.24 mi
Elevation gain
2,785 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,785 ft
Max elevation
7,463 ft
TrailRank 
64
Min elevation
5,627 ft
Trail type
Loop
Time
6 hours 9 minutes
Coordinates
3517
Uploaded
November 1, 2016
Recorded
October 2016
Share

near Ríofrío de Riaza, Castilla y León (España)

Viewed 4382 times, downloaded 98 times

Trail photos

Photo ofTECHO DE GUADALAJARA: PICO DEL LOBO (2.274 m) Photo ofTECHO DE GUADALAJARA: PICO DEL LOBO (2.274 m) Photo ofTECHO DE GUADALAJARA: PICO DEL LOBO (2.274 m)

Itinerary description

Subida al pico más alto de la provincia de Guadalajara, y también de Castilla La Mancha. De las dos opciones que teníamos en mente hicimos la subida desde el Puerto de la Quesera y descartamos la subida desde La Pinilla.
Se trata de una ruta lineal (ida y vuelta por el mismo sitio) de unos 15 kilómetros aproximadamente. Comienza desde el puerto de la Pesquera, límite entre las provincias de Segovia y Guadalajara. Nosotros accedimos hasta el inicio por Riaza, siguiendo la carretera SG-112.
La ruta arranca con una generosa cuesta que nos llevará hasta el Lomo de las Caseruelas. Llanearemos un pequeño tramo por el collado de Prado Llano y volveremos a subir hasta el Calamorro de San Benito, un afloramiento rocoso. Ahora una bajada hasta el collado de San Benito antes de comenzar la subida de verdad.
Desde el collado nos enfilamos hacia arriba y pasamos por el cerro del Aventadero y un poco más adelante nos encontramos con la senda que viene de La Pinilla. Seguimos ascendiendo hasta llegar a Las Peñuelas desde donde podemos ver, por primera vez, el Pico del Lobo puesto que durante la ruta se encontraba oculto por Las Peñuelas.
Antes de coronar el techo de Guadalajara decidimos subir al pico que se encuentra al lado, el Alto de las Mesas en la provincia de Segovia. Desde allí, pudimos contemplar con tranquilidad el pico del Lobo y el trasiego de senderistas que hacia allí se dirigían.
Después de contemplar las vistas desde este pico nos dirigimos al techo de Guadalajara pasando por los ruinosos restos de la estación de esquí.
Tras el descanso y fotografías oportunos regresamos al Puerto de la Quesera por el mismo sitio.
La ruta es fácil de seguir y se realiza por camino de tierra. Se complica un poco por las sucesivas subidas y bajadas, y por la pendiente que alcanzan algunas cuestas.

Waypoints

PictographSummit Altitude 7,393 ft
Photo ofAlto de las Mesas (2.257 m) Photo ofAlto de las Mesas (2.257 m)

Alto de las Mesas (2.257 m)

PictographSummit Altitude 6,108 ft
Photo ofCalamorro de San Benito Photo ofCalamorro de San Benito Photo ofCalamorro de San Benito

Calamorro de San Benito

PictographSummit Altitude 6,550 ft
Photo ofCerro del Aventadero Photo ofCerro del Aventadero

Cerro del Aventadero

PictographMountain pass Altitude 5,880 ft
Photo ofCollado de San Benito Photo ofCollado de San Benito

Collado de San Benito

PictographWaypoint Altitude 6,647 ft
Photo ofCruce con la senda de La Pinilla Photo ofCruce con la senda de La Pinilla Photo ofCruce con la senda de La Pinilla

Cruce con la senda de La Pinilla

PictographWaypoint Altitude 7,184 ft
Photo ofLas Peñuelas Photo ofLas Peñuelas

Las Peñuelas

PictographSummit Altitude 7,453 ft
Photo ofPico del Lobo (2.274 m) Photo ofPico del Lobo (2.274 m) Photo ofPico del Lobo (2.274 m)

Pico del Lobo (2.274 m)

PictographWaypoint Altitude 5,634 ft
Photo ofPuerto de la Quesera Photo ofPuerto de la Quesera Photo ofPuerto de la Quesera

Puerto de la Quesera

Comments

    You can or this trail