Activity

05 TBLL5. Montejaque pueblo por puerto Zurraque.

Download

Author

Trail stats

Distance
14.28 mi
Elevation gain
1,516 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,516 ft
Max elevation
3,280 ft
TrailRank 
28
Min elevation
2,210 ft
Trail type
Loop
Coordinates
848
Uploaded
December 28, 2020
Recorded
December 2020
Be the first to clap
2 comments
Share

near Grazalema, Andalucía (España)

Viewed 129 times, downloaded 23 times

Itinerary description

Saldremos del Tambor por la portilla del Río Campobuches (TBLL int-2. Río Campobuches) que esta señalizada desde el hotel en azul. Al salir de la finca, giramos a la derecha, siguiendo la senda rio arriba (1) por la Cañada de las 10 Pilas, hacia el puerto del  Viento. Para evitar el carril que discurre por  la Cañada de las 10 Pilas,  debemos cruzar el río Campobuche, para tomar una senda  que se adentra por el bosque, sin necesidad de llegar al carril (2). En 10 minutos  la senda cruza el carril (3), y continúa entre los alcornoques subiendo poco a poco hasta el puerto de los vientos, entroncando con el carril en la subida final. Aquí nos encontramos un bello panorama (4) al situarnos frente  a la rocosa montaña de los Lajares, para después bajar por el carril  a hasta Los Alamos.  Allí giramos a la izquierda, en la base de las peñas, tomaremos  el cordel del Pozo de los Álamos en dirección este, hacia Montejaque. Se abren dos portillas (limite provincial de Málaga-Cádiz). Unos cientos de metros después, encontramos otra cancela, y una segunda, cuando la senda cruza el arroyo, que hay que abrir y dejar cerrada, y que nos da acceso a la senda que por la falda de la montaña rocosa, nos lleva al puerto (5).  Tras pasar otra cancela,  a nuestra izquierda bordeamos una bonita dolina (6). El camino continúa para el coronar el pequeño puerto del Zurraque,  y atravesar el llano del Zurraque, internándose el camino otra vez en el encinar, hasta llegar al llano de El Burfo.   En el llano del Zurraque, hay que ir atento, para no perder la ruta. Necesitamos atravesar el llano a lo ancho, antes de llegar al cortijo que tenemos al fondo (7).  Vale la pena desviarse a ver el  pequeño cortijo, un buen ejemplo de los asentamientos  humanos que antaño poblaban estas sierras, y que albergaban a familias que vivían de forma muy autónoma (horno de pan, cultivo propio de cereales, ganadería etc.). Hay unas grandes fechas dibujadas con piedras en la pradera, que marcan el lugar donde debemos atravesar el llano.  La senda se abre camino por el joven encinar, para llevarnos al llano del Burfo. Allí el itinerario discurre atravesando el llano a los largo. Tenemos que pasar por  la zona noroeste del Llano, siguiendo el camino que está bien marcado y después el carril que lleva al pueblo de Montejaque. Se regresa por  el Cortijo de los Calabazares y por la Cañanda Real del Campobuches, siguiendo el curso del río hacia arriba,  hasta llegar al Tambor del Llano.  En varios mapas, aparece esta zona como  si estuviera cubierta de agua por un embalse (8) (embalse de Motejaque). Este embalse nunca ha llegado a funcionar, y no existe esa lámina de agua. Caminando río arriba, tras pasar el cortijo calabazares,  pronto aparece un bonito puente de piedra (9) con abundantes adelfas.   Se continúa por el carril, hasta una curva, justo al pasar una cabaña a la izquierda (10), en donde es posible salirse del carril para tomar una senda cercana al río que es más bonita.  Si se continúa por el carril cuando este se bifurca, tomar  el ramal de la derecha, el que va más cerca del río.  Esta senda del río, vuelve a entroncar con el carril, cuando topamos con el arroyo Forcila (11). Más arriba, llegamos a una pequeña pantaneta (12), que mantiene agua todo el año, incluso cuando cuando el río  se seca.  A partir de aquí la senda discurre siempre pegada al río, pudiendo cruzarlo en un par de sitios, o mantenerse siempre en la ribera izquierda del mismo. En total son 22 kilómetros. Se necesita el día completo, y se puede hacer parada en Montejaque, donde en función de las fuerzas, siempre hay la opción de volver en taxi.

View more external

Comments  (2)

  • senderistaandaluz Oct 18, 2022

    Una vez pasados los llanos de Burfo se toma el carril a la derecha. Pero no hay que llegar por el mismo hasta el carril de los LLanos de Libar. Hay que desviarse un poco antes por un camino que al poco nos lleva también al carril de los llanos de Libar. De no hacerlo podemos encontrar una cancela cerrada con candado. El camino público es el que yo digo

  • pnussbaum2 May 16, 2023

    Très belle rando très variées de beaux paysages
    Seule ombre les différentes propriétés privées qui amènent à des franchissements de grillage par où sont heureusement déjà passés d autres randonneurs
    Il y a ainsi certains passages aménagés
    Il s agit du début de la randonnée ensuite aucun problme

You can or this trail