Activity

Tarifa-Santuario de la Luz

Download

Trail photos

Photo ofTarifa-Santuario de la Luz Photo ofTarifa-Santuario de la Luz Photo ofTarifa-Santuario de la Luz

Author

Trail stats

Distance
5.47 mi
Elevation gain
266 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
98 ft
Max elevation
139 ft
TrailRank 
50
Min elevation
-100 ft
Trail type
One Way
Time
one hour 58 minutes
Coordinates
590
Uploaded
September 12, 2015
Recorded
September 2015
Share

near Tarifa, Andalucía (España)

Viewed 6184 times, downloaded 59 times

Trail photos

Photo ofTarifa-Santuario de la Luz Photo ofTarifa-Santuario de la Luz Photo ofTarifa-Santuario de la Luz

Itinerary description

Itinerario realizado con ocasión de la cabalgata agrícola en el que hemos hecho el camino de subida al Santuario de Nuestra Señora de la Luz para comenzar desde allí el traslado de la virgen a la ciudad de Tarifa. Fué a partir de 1789 cuando la virgen empieza a ser traída a Tarifa para hacerle aquí sus fiestas.Y este primer año de 1789, la Patrona vino la antevíspera de su festividad, o sea , el 6 de Septiembre,de forma reservada,dejándose en esa tarde en la ermita de San Sebastián, para el día siguiente en procesión solemne, trasladarla a San Mateo.
Recorrido mitad urbano y mitad por caminos y carreteras rurales , donde tuvimos la suerte de ver bandadas de cigueñas preparándose para la migración, hasta la dehesa de Las Caheruelas con la exepcionalidad de no tocar en ningún momento la carretera general al pasar ésta bajo un puente que corresponde a uno de los waypoints de interés

View more external

Waypoints

PictographPhoto Altitude 72 ft
Photo ofPuerta de Jerez Photo ofPuerta de Jerez Photo ofPuerta de Jerez

Puerta de Jerez

Origen de nuestra ruta en el casco urbano de Tarifa , desde allí continuamos por la calle Batalla del Salado. La Puerta de Jerez es uno de los monumentos más emblemáticos e importante de la ciudad. Tras la conquista cristiana se ampliaron las murallas y se abrió la Puerta de Jerez. Se trata de una puerta intercalada entre dos torres cuadradas con acceso recto, formada por tres arcos consecutivos. El primero es de tendencia ojival, en piedra arenisca, tras él se abre una bóveda de cañón, separado de ella por una posible acanaladura de un rastrillo, se encuentra el primer arco de herradura y a continuación una bóveda de tendencia esquifada, que abre paso al tercer arco también de herradura, abierto hacia la población. En el año 2000 fue restaurada, habilitándose un espacio para la colocación del cuadro “El Cristo de Los Vientos” obra del artista tarifeño Guillermo Pérez Villalta. El escudo situado en la parte superior de la puerta acompaña a la leyenda que recuerda la toma de la ciudad por Sancho IV el Bravo en 1292.

PictographIntersection Altitude -3 ft
Photo ofBajo puente

Bajo puente

Punto en el que se cruza bajo la nacional sin peligro alguno , evitando el tráfico

PictographPanorama Altitude 14 ft
Photo ofLa Palmosilla Photo ofLa Palmosilla Photo ofLa Palmosilla

La Palmosilla

PictographBridge Altitude 27 ft
Photo ofPuente Photo ofPuente

Puente

PictographReligious site Altitude 137 ft
Photo ofSantuario de Nuestra Señora de la Luz Photo ofSantuario de Nuestra Señora de la Luz Photo ofSantuario de Nuestra Señora de la Luz

Santuario de Nuestra Señora de la Luz

Comments

    You can or this trail