Activity

Tarbena - Font de Binortell

Download

Trail photos

Photo ofTarbena - Font de Binortell Photo ofTarbena - Font de Binortell Photo ofTarbena - Font de Binortell

Author

Trail stats

Distance
1.61 mi
Elevation gain
194 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
295 ft
Max elevation
1,978 ft
TrailRank 
80 4.7
Min elevation
1,763 ft
Trail type
One Way
Time
46 minutes
Coordinates
2753
Uploaded
April 5, 2016
Recorded
April 2016
  • Rating

  •   4.7 3 Reviews
Be the first to clap
6 comments
Share

near Tárbena, Valencia (España)

Viewed 2226 times, downloaded 37 times

Trail photos

Photo ofTarbena - Font de Binortell Photo ofTarbena - Font de Binortell Photo ofTarbena - Font de Binortell

Itinerary description

Inicio: 04/04/2016 16:40 Fin: 04/04/2016 17:26
Distancia recorrida: 2,6 km (00:46) Tiempo en movimiento: 00:34
Velocidad media: 3,4 km/h Vel. en Mov.: 4,6 km/h Velocidad Máxima: 7,9km/h
Altura Mínima: 537 m Altura Máxima: 602 m
Velocidad Ascenso: 161 m/h Velocidad Descenso: -299,4 m/h
Ganancia Altitud: 61 m Pérdida Altitud: -84 m
Tiempo Ascenso: 00:23 Tiempo Descenso: 00:16

Visita a la Font de Binortell o Fuente de Binortell en la localidad de Tárbena (Alicante).

Ruta corta y para realizar en familia ya que no tiene dificultad ni técnica ni física, siendo el trazado por camino de hormigón y pista de tierra, unicamente tener un poco de precaución a la ida y al regreso ya que transitamos un rato por la CV715 que une Callosa d'Ensarria con Parcent, carretera que no dispone de arcenes transitables.

Se trata de conocer una antigua fuente árabe, denominada Binortell actualmente aunque antiguamente se denominaba Beniautell, existiendo una alquería en las proximidades.

De hecho, además del valor estratégico de la ubicación del castillo de Tárbena, se piensa que estaba también para la protección de esta y otra alquería situada en la falda del castillo, concretamente en la parte que da a la actual Tárbena.

¿Qué es una Alquería?

Una alquería es una pequeña comunidad rural de unas pocas casas, conformada por una o varias familias, que se dedicaban a explotar las tierras de los alrededores, así como a las actividades ganaderas. Alrededor del siglo XV empieza a adquirir su sentido actual. En la huerta valenciana, donde tradicionalmente siempre han sido más abundantes, es el habitáculo correspondiente a una explotación agraria importante, habitualmente en tierras de regadío, a diferencia de la barraca, propia del minifundio, y de la masía, de carácter cerealero y ganadero. A finales de la Edad Media la alquería-fortaleza evolucionó hacia formas más modernas, con aspecto de pequeño palacio, habitado por señores rurales.

Muchas de las alquerías en sentido moderno han desaparecido debido a diversos factores. Algunas adoptaron diferentes actividades, como molinos o talleres, aunque un buen número sufrió abandono ante la falta de uso o la despoblación. Por otra parte, en la política urbanística expansionista las alquerías son bienes codiciados en cuanto al valor económico que supone el solar que ocupan. Todo ello ha supuesto que gran parte de las alquerías todavía existentes están seriamente amenazadas de ruina. Algunas, de propiedad privada, se han restaurado como vivienda, habitualmente como segunda residencia, pero no son las más numerosas. Debido al auge del turismo rural, muchas de las restantes se han adaptado al ramo de la hostelería como alojamientos o restauración, otras como centros culturales o museos.

En la típica alquería valenciana la planta es un rectángulo, al que a veces se le une otro perpendicular, formando un ángulo recto; algunas están formadas por dos cuadrados, uno inscrito en el otro. También existen de planta irregular.
Su alzado es casi siempre de fachada lisas. La puerta, generalmente de medio punto, puede ser adintelada. En el cimafronte hay una o dos filas de ventanas; las más antiguas suelen tener perfiles tribolados divididos por algimeces o parteluces. En la planta baja se halla lo que constituye propiamente la vivienda, siendo de notar especialmente el estudio o cámara de matrimonio. Al fondo de la planta baja se encuentra el hogar, con su gran chimenea de campana. Cuando hay dos pisos, el primero puede tener estancias, que primitivamente estarían dedicadas a los señores. Lo corriente es que el único piso constituya la andana, destinada a guardar las cosechas y antiguamente a la cría de gusanos de seda. La cubierta de las alquerías siempre es de tejas morunas [Fuente: Wikipedia]

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 1,978 ft

WPT0000430 - Inicio ruta

PictographIntersection Altitude 1,959 ft
Photo ofWPT0000431 - Bifurcación

WPT0000431 - Bifurcación

En la misma CV715 encontramos un cruce al llegar a la parte más alta de la carretera que pasa por Tarbena. A la izquierda, la nueva carretera lleva a Castell de Castells De frente, la carretera sigue hacia Parcent, después de pasar por el Coll de Rates A la derecha, el camino de hormigón que se ve en la fotografía y que nos lleva hacia la Font de Beninortell y también hacia el Castillo de Tárbena o Sa caseta dels Moros

PictographIntersection Altitude 1,952 ft
Photo ofWPT0000432 - Bifurcación

WPT0000432 - Bifurcación

En la fotografía, se aprecia una nueva bifurcación, debemos seguir el camino de la izquierda, a la derecha queda el camino hacia el Castell de Tarbena

PictographPhoto Altitude 1,958 ft
Photo ofWPT0000433 - Camino Photo ofWPT0000433 - Camino Photo ofWPT0000433 - Camino

WPT0000433 - Camino

Camino de hormigón hacia la Font Algunas otras fotografías de la zona, bancales, etc.

PictographPhoto Altitude 1,942 ft
Photo ofWPT0000434 - Foto

WPT0000434 - Foto

PictographPhoto Altitude 1,942 ft
Photo ofWPT0000435 - Continuamos el camino hacia la Font

WPT0000435 - Continuamos el camino hacia la Font

PictographTree Altitude 1,932 ft
Photo ofWPT0000436 - Almendros en flor Photo ofWPT0000436 - Almendros en flor Photo ofWPT0000436 - Almendros en flor

WPT0000436 - Almendros en flor

En otras zonas que hemos visitado recientemente, los almendros ya están con hoja, aquí, aun estan floreciendo.

PictographPhoto Altitude 1,948 ft
Photo ofWPT0000437 - Foto

WPT0000437 - Foto

PictographIntersection Altitude 1,915 ft
Photo ofWPT0000438 - Bifurcacion

WPT0000438 - Bifurcacion

Continuamos el camino de hormigón y descartamos la pista

PictographRuins Altitude 1,892 ft
Photo ofWPT0000439 - Almendros y unas viejas ruinas

WPT0000439 - Almendros y unas viejas ruinas

PictographPhoto Altitude 1,886 ft
Photo ofWPT0000440 - Cerro de Santa Barbara Photo ofWPT0000440 - Cerro de Santa Barbara

WPT0000440 - Cerro de Santa Barbara

En ese cerro se encuentra construido, en la otra cara, el Castell de Tárbena. Otra fotografía desde el mismo lugar y hacia Xortá

PictographRuins Altitude 1,856 ft
Photo ofWPT0000441 - Ruinas

WPT0000441 - Ruinas

PictographFountain Altitude 1,788 ft
Photo ofWPT0000442 - Vista de la Font de Binortell

WPT0000442 - Vista de la Font de Binortell

PictographFountain Altitude 1,784 ft
Photo ofWPT0000443 - Interior de la Font de Binortell Photo ofWPT0000443 - Interior de la Font de Binortell Photo ofWPT0000443 - Interior de la Font de Binortell

WPT0000443 - Interior de la Font de Binortell

El agua, mana del interior de una oquedad, natural y en parte a base de mamposteria. Algunas fotografías de lo que se ve en el interior.

PictographFountain Altitude 1,781 ft
Photo ofWPT0000444 - Fotografía de la Balsa de la Font de Binortell Photo ofWPT0000444 - Fotografía de la Balsa de la Font de Binortell Photo ofWPT0000444 - Fotografía de la Balsa de la Font de Binortell

WPT0000444 - Fotografía de la Balsa de la Font de Binortell

Y algunas fotografías mas de los alrededores

PictographFountain Altitude 1,791 ft
Photo ofWPT0000445 - Font y Bassa de Binortell (Fuente y Balsa de Binortell)

WPT0000445 - Font y Bassa de Binortell (Fuente y Balsa de Binortell)

Fotografía de la balsa que recoge el agua de la Font de Binortell. Me sorprendió ver en el interior de la balsa, varios peces koi (carpas), ambas de color amarillo

PictographPhoto Altitude 1,800 ft
Photo ofWPT0000446 - Bancales y almendros en flor

WPT0000446 - Bancales y almendros en flor

PictographPhoto Altitude 1,944 ft
Photo ofWPT0000447 - Foto

WPT0000447 - Foto

PictographPhoto Altitude 1,951 ft
Photo ofWPT0000448 - Foto

WPT0000448 - Foto

PictographPhoto Altitude 1,948 ft
Photo ofWPT0000449 - Foto

WPT0000449 - Foto

PictographPhoto Altitude 1,935 ft
Photo ofWPT0000450 - Foto Photo ofWPT0000450 - Foto Photo ofWPT0000450 - Foto

WPT0000450 - Foto

PictographPhoto Altitude 1,948 ft
Photo ofWPT0000451 - La naturaleza siempre progresa

WPT0000451 - La naturaleza siempre progresa

Curioso como progresa la naturaleza en cualquier terreno y lugar

PictographPhoto Altitude 1,951 ft
Photo ofWPT0000452 - Acceso a bancales y Cerro Santa Barbara

WPT0000452 - Acceso a bancales y Cerro Santa Barbara

PictographInformation point Altitude 1,909 ft
Photo ofWPT0000453 - Panel

WPT0000453 - Panel

Panel en el que se recuerda que la zona fue repoblada después de la expulsión de los Moriscos en 1609 con mallorquines

PictographWaypoint Altitude 1,915 ft

WPT0000454 - Fin de ruta


Nombre: Segment 1

Hora Inicio: 04/04/2016 16:40

Hora Fin: 04/04/2016 17:26

Distancia recorrida: 2,6km (00:46)

Tiempo en movimiento: 00:34

Velocidad media: 3,4km/h

Vel. en Mov.: 4,6km/h

Velocidad Máxima: 7,9km/h

Altura Mínima: 537m

Altura Máxima: 602m

Velocidad Ascenso: 161m/h

Velocidad Descenso: -299,4m/h

Ganancia Altitud: 61m

Pérdida Altitud: -84m

Tiempo Ascenso: 00:23

Tiempo Descenso: 00:16

Comments  (6)

  • Photo of LINES1960
    LINES1960 Apr 5, 2016

    Cortita ruta.... no os habreis cansado mucho.

  • Photo of Cientounero-60
    Cientounero-60 Apr 5, 2016

    Que buena ruta... de las mias, de poco tiempo y kilometros... Jejeje.

  • Photo of Almogavar62
    Almogavar62 Apr 6, 2016

    Buena

  • Photo of TRIKINEITOR
    TRIKINEITOR Apr 11, 2016

    Hola LINES1960 gracias por tu comentario y valoración.
    No, esta vez no nos hemos cansado mucho la verdad...

  • Photo of TRIKINEITOR
    TRIKINEITOR Apr 11, 2016

    Hola Cientounero-60 gracias por tu comentario y valoración
    Buena, cortita pero intensa, como suele decirse.
    Saludos

  • Photo of TRIKINEITOR
    TRIKINEITOR Apr 11, 2016

    Hola Almogavar62 gracias por tu comentario y valoración.
    Una buena rutilla si, aunque ya empiezan a alejarse cada vez más de casa ...

You can or this trail