Activity

Tajos de Los Bermejales

Download

Trail photos

Photo ofTajos de Los Bermejales Photo ofTajos de Los Bermejales Photo ofTajos de Los Bermejales

Author

Trail stats

Distance
9.44 mi
Elevation gain
902 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
902 ft
Max elevation
2,911 ft
TrailRank 
54
Min elevation
2,374 ft
Trail type
Loop
Moving time
2 hours 29 minutes
Time
3 hours 37 minutes
Coordinates
2491
Uploaded
September 30, 2023
Recorded
September 2023
Share

near Retamales, Andalucía (España)

Viewed 42 times, downloaded 1 times

Trail photos

Photo ofTajos de Los Bermejales Photo ofTajos de Los Bermejales Photo ofTajos de Los Bermejales

Itinerary description

La provincia de Granada no deja de sorprenderme deparando rincones tan hermosos como los Cañones del río Cacín. Este curso fluvial, afluente del río Genil por su margen izquierda a su paso por la Tierra de Alhama, tiene unos 50 kilómetros de longitud, de los que los últimos 33 discurren desde el embalse de los Bermejales hasta su desembocadura, entre los términos de Huétor-Tájar y Moraleda de Zafayona; su valle lo forman numerosos depósitos cuaternarios (conglomerados, arenas y arcillas) creando varios niveles de terrazas encajadas y destacando la gran garganta de algo más de dos kilómetros que ha excavado a lo largo de millones de años a costa de los materiales más blandos.

Viniendo por la A-92, tomo la salida 211 (Moraleda de Zafayona/Íllora/Alhama de Granada), pasando por la primera localidad antes de continuar por la A-402 y luego por la A-338, que lleva al poblado de Los Bermejales (perteneciente a Arenas del Rey) tras cruzar el puente sobre el embalse. Hay un amplio aparcamiento a la izquierda y aquí un panel informativo sobre la ruta oficial (sendero PR-A 254), que personalmente recomiendo realizar de ida por el Camino de la Navilla hasta el llamado Puente Romano (en realidad del siglo XX), dejando la parte más interesante para la vuelta.

Antes me desvío hacia el embalse en la conocida como Playa del Carmen, donde, en un área recreativa, se encuentra el Dolmen de los Bermejales, que formaba parte de una necrópolis megalítica (compuesta por siete núcleos emplazados sobre las lomas a ambos lados de la garganta del Cacín), datada entre el final del Calcolítico y el inicio de la Edad del Bronce; en ella se han encontrado restos de enterramientos de setenta y cinco individuos. Este dolmen fue trasladado desde su ubicación original y reconstruido en su emplazamiento actual para evitar que quedase bajo las aguas del embalse.

Vuelvo al sendero, cruzando la A-338, y saliendo del núcleo urbano a la pista terriza. Conviene madrugar en época de calor para recorrer los aproximadamente 5 kilómetros y medio de pista hasta el Puente Romano sin pasar grandes fatigas (a mí de hecho me ha acompañado en los primeros kilómetros la Luna de Cosecha, última superluna del año); esta parte del recorrido es algo monótona, transcurriendo entre cultivos de olivos y almendros y pasando junto a las ruinas de viejos cortijos, en uno de los cuales, el del Cura, nos podemos desviar para llegar a los Tajos en 200-300 metros. Yo continúo hasta el Puente Romano, desde donde se baja por un senderito hasta el río, continuando luego a la izquierda (atravesando un túnel vegetal -ojo con las zarzas!).

Ahora empieza la parte más espectacular de la ruta, que recorre el Cacín aguas arriba, encajonado entre altos tajos de arenisca (alcanzando incluso los 100 metros de altura), y entre una maraña de zarzas, marrubios, rosales silvestres, higueras... Pronto aparece el primer puente colgante, hecho de troncos atados entre sí y anclado a las paredes mediante finos cables de acero.
Poco después encontramos excavada en la roca la huella de una cascada, una caída
de agua de unos cinco metros de altura, bajo la que se encontró la llamada
“Olla de Cacín”, el vestigio de cerámica radial mejor conservado de Europa meridional (actualmente expuesto en el MAN -Museo Arqueológico Nacional).

Aún hay que cruzar el río de un margen a otro por una pasarela de tablones de madera y por otros dos puentes colgantes como el primero. Luego hay que agachar el lomo para pasar bajo la roca y más adelante se pasa por algunos puntos del recorrido más complicados, donde se han instalado grapas metálicas, cuerdas y un cable de acero, incluso una escalera metálica en el último tramo del cañón. A día de hoy estos elementos de seguridad están en muy buen estado, aunque hay que ir con precaución (ya el año pasado una senderista sufrió una caída fracturándose una pierna); no es una ruta accesible para todo el mundo, pese a la afluencia de gente que tiene en fines de semana, y por supuesto nada recomendable si se padece vértigo o miedo a las alturas.

En una parte del recorrido se ascienden unos 150 metros de desnivel, llegando a una bifurcación del sendero: a la izquierda se dirige al Cortijo del Cura y a la derecha vuelve a bajar hacia el río; es un buen lugar donde descansar de la ascensión y disfrutar de las panorámicas que nos ofrecen estos tajos, con el juego de luces que el Sol nos regala sobre las paredes de arenisca, paredes en cuyas oquedades anidan un buen número de aves (rapaces, córvidos…). En estas parte más altas, de fuerte pendiente, alejadas del agua y sometidas a una gran insolación, cambia la vegetación y predomina el matorral mediterráneo (mejorana, retamas, esparto, matagallos…).

Ya repuesto, bajo nuevamente al río, descubriendo algunos rincones del mismo realmente hermosos, con vegetación riparia como sauces, álamos, chopos, fresnos, etc. Hay que recordar que en algunos tramos el Cacín tiene aguas de un alto índice de calidad, que permite la vida de los salmónidos.

Finalmente se abandona el cañón cruzando dos barrancos secos antes de subir a un pinar, desde donde se tienen buenas vistas del embalse y de los tajos (más adelante hay un mirador ya entrando en el poblado).

Waypoints

PictographInformation point Altitude 2,743 ft
Photo ofPanel informativo Sendero PR-A 254

Panel informativo Sendero PR-A 254

PictographLake Altitude 2,713 ft
Photo ofEmbalse de Los Bermejales

Embalse de Los Bermejales

Photo ofDolmen de Bermejales

Dolmen de Bermejales

PictographInformation point Altitude 2,740 ft
Photo ofPanel informativo Necrópolis megalítica

Panel informativo Necrópolis megalítica

PictographFountain Altitude 2,808 ft
Photo ofFuente

Fuente

PictographWaypoint Altitude 2,802 ft
Photo ofCamino de la Navilla

Camino de la Navilla

PictographPhoto Altitude 2,730 ft
Photo ofLuna de Cosecha

Luna de Cosecha

PictographRuins Altitude 2,759 ft
Photo ofCortijo de Maldonado

Cortijo de Maldonado

PictographRuins Altitude 2,828 ft
Photo ofCortijo del Cura

Cortijo del Cura

PictographRuins Altitude 2,710 ft
Photo ofCortijo junto al PR-A 254

Cortijo junto al PR-A 254

PictographBridge Altitude 2,461 ft
Photo of“Puente Romano”

“Puente Romano”

PictographIntersection Altitude 2,464 ft
Photo ofA la izquierda del puente

A la izquierda del puente

PictographCave Altitude 2,526 ft
Photo ofCueva

Cueva

PictographPanorama Altitude 2,503 ft
Photo ofPanorámica del puente

Panorámica del puente

PictographIntersection Altitude 2,500 ft
Photo ofBajada al río

Bajada al río

PictographIntersection Altitude 2,395 ft
Photo ofSeñalética

Señalética

PictographWaypoint Altitude 2,398 ft
Photo ofTúnel de vegetación

Túnel de vegetación

PictographWaypoint Altitude 2,402 ft
Photo ofSenda

Senda

PictographBridge Altitude 2,411 ft
Photo ofPrimer puente colgante

Primer puente colgante

PictographWaterfall Altitude 2,411 ft
Photo ofCascada seca

Cascada seca

PictographBridge Altitude 2,425 ft
Photo ofPuente segundo

Puente segundo

PictographRiver Altitude 2,428 ft
Photo ofRío Cacín

Río Cacín

PictographBridge Altitude 2,398 ft
Photo ofPuente colgante

Puente colgante

PictographWaypoint Altitude 2,402 ft
Photo ofPaso sobre troncos

Paso sobre troncos

PictographWaypoint Altitude 2,421 ft
Photo ofTajos

Tajos

PictographBridge Altitude 2,444 ft
Photo ofÚltimo puente

Último puente

PictographPanorama Altitude 2,484 ft
Photo ofRío y Tajos

Río y Tajos

PictographWaypoint Altitude 2,480 ft
Photo ofPaso bajo la roca

Paso bajo la roca

PictographRiver Altitude 2,480 ft
Photo ofRío Cacín

Río Cacín

PictographRiver Altitude 2,474 ft
Photo ofRío Cacín

Río Cacín

PictographWaypoint Altitude 2,556 ft
Photo ofGrapas para bajar

Grapas para bajar

PictographWaypoint Altitude 2,461 ft
Photo ofSenda

Senda

PictographWaypoint Altitude 2,520 ft
Photo ofSenda

Senda

PictographPhoto Altitude 2,533 ft
Photo ofTajos

Tajos

PictographRisk Altitude 2,510 ft
Photo ofCuerda y grapas

Cuerda y grapas

PictographRisk Altitude 2,457 ft
Photo ofBajada dificultosa

Bajada dificultosa

PictographWaypoint Altitude 2,438 ft
Photo ofSenda en subida

Senda en subida

PictographRisk Altitude 2,467 ft
Photo ofCuerda

Cuerda

PictographRisk Altitude 2,523 ft
Photo ofCable de acero

Cable de acero

PictographWaypoint Altitude 2,497 ft
Photo ofSenda

Senda

PictographRiver Altitude 2,487 ft
Photo ofRío Cacín

Río Cacín

PictographPanorama Altitude 2,651 ft
Photo ofTajo del Cacín

Tajo del Cacín

PictographIntersection Altitude 2,766 ft
Photo ofA la derecha, por el río

A la derecha, por el río

PictographWaypoint Altitude 2,694 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographWaypoint Altitude 2,520 ft
Photo ofGrapas

Grapas

PictographRisk Altitude 2,520 ft
Photo ofEscalera metálica

Escalera metálica

PictographRiver Altitude 2,533 ft
Photo ofRío Cacín

Río Cacín

PictographPanorama Altitude 2,769 ft
Photo ofTajos y embalse

Tajos y embalse

PictographReligious site Altitude 2,766 ft
Photo ofIglesia de la Inmaculada

Iglesia de la Inmaculada

Comments

    You can or this trail