Activity

Tajo los Bermejales (Río Cacín)

Download

Trail photos

Photo ofTajo los Bermejales (Río Cacín)

Author

Trail stats

Distance
11.82 mi
Elevation gain
1,568 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
1,801 ft
Max elevation
3,504 ft
TrailRank 
26
Min elevation
2,497 ft
Trail type
One Way
Time
7 hours 13 minutes
Coordinates
1833
Uploaded
May 1, 2015
Recorded
May 2015
Be the first to clap
Share

near Los Morales, Andalucía (España)

Viewed 338 times, downloaded 3 times

Trail photos

Photo ofTajo los Bermejales (Río Cacín)

Itinerary description

El mundo puede desplomarse sobre tu cabeza. Es la sensación que invade a todo aquel que se interna en lo más profundo del cauce del río Cacín, más allá del aliviadero del pantano de los Bermejales. El poder del agua y el tiempo han generado un enorme y escondido cañón con estrechas gargantas, pasadizos de areniscas y tajos de formas imposibles poblados de rapaces, cuervos y grajillas. Un extremo ecosistema de ribera que ha permanecido oculto durante siglos y que desde hace un año puede ser contemplado por quienes se atrevan a vivir una inmersión en el neolítico a través de puentes colgantes, escalas sobre paredes, cuerdas de apoyo y estrechos senderos bajo millones de toneladas de piedra. Un recorrido por los tajos de los Bermejales, también llamados cañones del río Cacín, es conocer el hábitat de los humanos del neolítico, donde las paredes formaban sus refugios y el río su fuente de vida.
Es en la comarca del Temple, en Arenas del Rey, en los dominios del pantano de los Bermejales, el lugar donde se inicia un espacio natural que está dentro del Parque Natural de las sierras de Almijara, Alhama y Tejeda. Puede considerarse como uno de los más singulares del sur de la península Ibérica. Hay dos formas de adentrarse en los cañones del río Cacín, aguas abajo desde la presa del embalse, o al contrario, desde el final de los tajos, aguas arriba. Los dos accesos permiten llegar a lo más profundo de las gargantas, pero la mayor dificultad del primero de los accesos, aguas abajo, y el hecho de tener que utilizar escalas y cuerdas ancladas a las paredes sin garantía alguna de seguridad, no lo hacen recomendable para todos los públicos, por lo que es más razonable, y de acceso rápido y directo, hacer el segundo de los recorridos, acceder por la parte baja de los cañones, es decir, aguas arriba, un camino más asequible, con cierta dificultad, pero que lleva a lo más recóndito de este ecosistema. En los dos casos, el camino, por la falta de cuidados y la desaparición de algunas de las cuerdas ancladas en las paredes, se corta a la mitad de su recorrido y quienes no lleven su propio equipo tendrán que darse la vuelta, pero habrán realizado una verdadera inmersión en un espacio digno de conocerse.

View more external

Comments

    You can or this trail