Activity

Tajo del Almendrón desde El Pinarillo en Sierra Almijara (Málaga)

Download

Trail photos

Photo ofTajo del Almendrón desde El Pinarillo en Sierra Almijara (Málaga) Photo ofTajo del Almendrón desde El Pinarillo en Sierra Almijara (Málaga) Photo ofTajo del Almendrón desde El Pinarillo en Sierra Almijara (Málaga)

Author

Trail stats

Distance
9.05 mi
Elevation gain
3,996 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
3,996 ft
Max elevation
4,987 ft
TrailRank 
91 4.8
Min elevation
1,674 ft
Trail type
Loop
Time
8 hours 45 minutes
Coordinates
2665
Uploaded
May 23, 2022
Recorded
May 2022
  • Rating

  •   4.8 5 Reviews

near San Juan de Capistrano, Andalucía (España)

Viewed 2932 times, downloaded 143 times

Trail photos

Photo ofTajo del Almendrón desde El Pinarillo en Sierra Almijara (Málaga) Photo ofTajo del Almendrón desde El Pinarillo en Sierra Almijara (Málaga) Photo ofTajo del Almendrón desde El Pinarillo en Sierra Almijara (Málaga)

Itinerary description



Partiendo desde El Pinarillo, la ruta consiste en ascender la cima del Tajo del Almendrón (1.513 m.) por la Cuesta de La Camatocha hacia La Puerta y La Quiebra. Para obtener un trazado circular, el descenso se realiza por el Barranco de los Cazadores. Esta ruta ha sido extraída de la magnífica guía de Rafael Flores, "Sierras Tejeda y Almijara - Guía del Excursionista" (Editorial La Serranía). Nos encontramos en el Parque Natural Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama.


Estacionamos en el Área Recreativa El Pinarillo, paraje al que llegamos desde la Cueva de Nerja, tras recorrer un carril mixto terrizo-hormigonado durante 5 km., encontrándose en buen estado para turismos, ya que ha sido reacondicionado en el año 2020. Hay que tener en cuenta que esta pista se cierra al tráfico con barrera desde el 1 de junio hasta el 15 de octubre, aunque es frecuente que el Ayuntamiento de Nerja adelante el cierre a mayo y reabra en la segunda quincena de octubre, en función del riesgo de incendio por falta de lluvias.


Seguimos el camino que vadea el Barranco de la Coladilla y lleva a la Casa de los Mineros y la Fuente del Esparto, antiguo lavadero de minerales. Al frente vemos el Cerro La Maceta, el Barranco de la Higuera y el Pico Cielo, caracterizado por una gran cruz en su cúspide.


A nuestra derecha observamos el Cerro Molinero. Dejamos a un lado el camino que traspone al profundo valle del Río Chíllar por el Collado del Apretadero. A partir de ese collado se encuentra la Cuesta de los Galgos, confundida por culpa del mapa del IGN con la Cuesta de La Camatocha, que es la que vamos a seguir desde este momento.


En un recodo del camino que nos hace virar el rumbo, al fondo del Barranco de los Cazadores tenemos fugazmente a la vista la cima del Tajo del Almendrón, escoltado por la Torre del Almendrón.


Tuve la suerte de cruzarme con un veterano guarda del parque natural, criado en la zona y buen sabedor de los topónimos de estos lares, no por los mapas, si no por el boca a boca de los lugareños. Durante la amigable charla me empapé de ellos, y me comentó que llegó a conocer un pastor, jubilado en el año 1987, seguramente ya fallecido, que nació y vivió con sus padres, también pastores, en una de las covachas que veremos al regreso en el Barranco de los Cazadores.


Para evitar el camino en demasía y aprovechar la sombra de la rala arboleda, nos desviamos hacia un sendero que atrocha hacia el Collado del Cerro del Águila.


Desde este collado tenemos una estupenda panorámica de 180º hacia la línea de costa, el valle medio del Chíllar y la Sierra de Enmedio.


Seguimos la remontada por el sendero de la Cuesta de La Camatocha, ahora con el punto de mira en el Collado de la Colada Terriza. La arboleda escasea cada vez más y la solana es inevitable.


Hasta que casi sin darnos cuenta, llegamos al collado y nos asomamos a la mismísima cornisa del Tajo de la Soledad, donde disfrutamos una fastuosa imagen del Barranco de los Cazadores, con el Pico Navachica descollando al fondo. Por ahí abajo haremos la vuelta.


El panorama es amplísimo, pero no merece la pena usar el gran angular, para no distorsionar la escala del impresionante Tajo del Perruchino y La Maceta, al otro lado del barranco.


Proseguimos la Cuesta de La Camatocha. Con una mirada atrás, observamos el sendero recorrido y el Cerrillo de la Colada Terriza.


Faldeamos en llano la ladera del Cerro La Camatocha, el cual dejamos a nuestra izquierda, siguiendo la estrecha cordal que lo une con el Almendrón, teniéndolo ya frente a nosotros.


Merece la pena entretenernos en deambular por la pineda de la cordal, para alternar las vistas desde ambas vertientes. Ésta es la visual occidental, hacia el Chíllar, con la Torre del Almendrón en primer plano, popularmente conocido como Almendrillo.


La amplia estampa continúa hacia las grandes cumbres almijáricas occidentales: Piedra Sillada, La Cadena, Lucero, Cisne...


... y en el horizonte, La Maroma, el coloso de Sierra Tejeda.


Asomándonos al precipicio, divisamos las ruinas del Cortijo de El Imán, ubicado en un idílico pradillo de la cuenca alta del Chíllar.


En esta visión central, admiramos la agreste cresta rocosa que continúa hacia el Almendrón. Apenas es perceptible el contorno superpuesto del Almendrillo... pero lo tenemos delante. Nada que envidiarle al Huayna Picchu, al menos en fotos.


Y ésta es la panorámica oriental desde La Puerta, el estrecho paso que permite rodear Almendrillo y Almendrón por su base. Podemos atisbar el sendero cómo fluye con un 'baja y sube'. El omnipresente Navachica se alza al fondo, controlándolo todo en rededor.


En suave bajada mientras rodeamos el Almendrillo, podemos contemplar tras nosotros los afilados pináculos de su cara opuesta.


Y volvemos a recuperar la subida, al amparo de un bosquete de pequeñas encinas, enebros y bojes. Todo el recorrido está señalizado con viejas marcas de pintura roja y amarilla, además de numerosos hitos de GPS (Grupos de Piedras Superpuestas). Sin embargo en ocasiones podemos errar el trazado correcto por la inercia de otras pisadas, especialmente en los derrubios y un tramo de bloques.


Conectamos con la vereda que asciende al Navachica por el Nido del Buitre y los Tajos del Sol.


Seguimos teniendo fabulosas vistas hacia la cordillera del Cielo.


Pero al llegar a La Quiebra obtenemos otra fantástica postal de la jornada. Un abismo brutal, imposible de describir con palabras y abarcar en una sola imagen.


Para encumbrar el Tajo del Almendrón, emprendemos un divertido cresteo directamente desde La Quiebra. He calificado la ruta como moderada. Sin embargo tengo que advertir que los metros finales para alcanzar la cima, son difíciles de recorrer por el riesgo que conllevan dos puntos inevitables en concreto. Este encumbramiento final es opcional para continuar el resto de la ruta, por lo que deberán abstenerse aquellos que no estén acostumbrados a las trepadas expuestas, siendo un tramo muy aéreo. Aunque tampoco tienen mayor complejidad técnica con tiempo seco. Cada uno que valore hasta donde puede llegar. La severidad del terreno dolomítico hace que también aumente la dificultad física un nivel más. La recompensa final será unas vistas de vértigo y un corazoncito pintado en la piedra. En este corto vídeo vemos una panorámica de 360º desde la cima.


Volvemos por la arista sobre nuestros pasos hacia La Quiebra, intuyendo que se trata del trazado con la pisada menos fragosa de entre los posibles. Al contrario de lo que normalmente suele suceder en la montaña, en este caso los destrepes son más sencillos de resolver que las trepadas.


Nos despedimos de La Quiebra y comenzamos un vertiginoso descenso hacia el Barranco del Quemado Ceneto.


Desde un recodo conseguimos una nueva perspectiva de Almendrón y Almendrillo.


Antes de alcanzar el cauce seco del Barranco de los Cazadores y sumergirnos de lleno en él, nos despedimos del Navachica.


Ahora vamos siguiendo la Vereda de las Minas, alternando tramos entre el lecho rocoso del barranco y tramos de mampostería seca en las laderas, que salvan los saltos más imponentes. Este viejo sendero minero sufrió graves desperfectos durante las torrenciales lluvias del año 2007, por lo que en ocasiones se rompe abruptamente por coladas de pedreras y se desdibuja en el lecho del barranco. Imaginemos por un momento el oficio de los mineros de antaño, recorriendo todos los días este sendero hasta las bocas de las minas, con calzado rudimentario, en pleno invierno, extrayendo el mineral a pico, y porteándolo con mulas por tan intricado recorrido. Estaban hechos de otra pasta.


Nuevamente tenemos a la vista el Almendrillo y el Collado de la Colada Terriza desde un oteadero.


Pero la visión más impactante se dirige frontalmente hacia el Tajo de la Soledad, que más adelante quedará a nuestra derecha.


También pasamos bajo el Tajo del Perruchino, a nuestra izquierda.


La inercia del sendero nos haría seguir hacia la Mina de la Soledad. Pero un inmenso corrimiento de piedras nos servirá como punto de inflexión para desviarnos hacia el sendero roto que baja por la barranquera.


Al acercarnos al Tajo de la Soledad habrá que prestar atención a los desprendimientos en los cantiles más verticales, ya que en ocasiones se escuchan caer piedras.


Llegamos a una rambla más dócil, donde el sinuoso cauce está flanqueado por covachas, usadas antaño como apriscos y viviendas por pastores. Dejamos de lado sendas intersecciones con senderos a la Fuente del Esparto y la Cuesta de la Medialuna, donde confluyen los Barrancos de la Higuera y del Embudo, por lo que el nombre de Barranco de los Cazadores torna en Barranco de la Coladilla.


Enlazamos con la pista que nos llevará de nuevo a El Pinarillo, volvemos la mirada para despedirnos de La Maceta y cerramos el trazado circular de tan apasionante ruta.

Respecto a la vegetación, la arboleda predominante está formada por pinos resineros y encinas. Además de matorral bajo, aromático y arbustivo, destacando enebros, sabinas, coscojas, mostajos, agracejos, palmitos, lentiscos, bojes, estepas, tomillos, romeros, espartos, aulagas, jaguarzos y matagallos. En cuanto a la fauna, es posible contemplar el vuelo de buitres leonados, águilas, halcones y otras rapaces. También es frecuente avistar ardillas, zorros, meloncillos y cabras monteses.

El itinerario transcurre según el tipo de terreno: un 68% por sendero pedregoso, un 25% por pista terriza, y un 7% campo a través y cresteo rocoso. El desnivel positivo real es de 1.130 m., siendo incorrecto el dato que figura en Wikiloc. El tiempo total fue de 8 horas 45 minutos, con varias paradas incluidas. La temperatura en cumbre oscilaba entre 11º y 23º.

En el vídeo de abajo hay un reportaje fotográfico con mi visión de la ruta, que por motivo de copyright de la música de fondo, es posible que no pueda reproducirse en dispositivo móvil, como smartphone y tablet, por lo que solo será posible visionarlo en ordenador y smart TV.



Ver también las siguientes rutas cercanas:
Ruta Torre de los Diablos - Taramay - Punta de Velilla - Peñón del Santo - Peñón del Lobo.
Ruta Barranquismo en el Río Verde.
Ruta Barranco de los Cazadores - Tajo del Almendrón - Tajos del Sol - Pico Navachica - Pico Cielo.
Ruta Pico Cisne desde El Acebuchal.
Ruta Loma de la Guindalera - Cuerda del Jaral - Vereda del Minchar.
Ruta Cahorros del Chíllar.
Ruta Pico La Maroma desde El Alcázar.
Ruta Crestería de la Sierra de Alhama.
Ruta Barranquismo en el Río Lentegí.
Ruta Pico La Maroma desde La Alcauca por el Cerrillo del Viento.
Ruta Pico Lopera y Cerro Cabañeros.
Ruta Pico La Maroma desde El Robledal por Donabuelo.
Ruta Pico Lucero desde Puerto Blanquillo.
Ruta Cerro La Chapa desde la Fábrica de la Luz.
Ruta Pico La Maroma desde Sedella.
Ruta Pico Lucero desde El Daire.
Ruta Pico La Maroma desde Las Llanadas.
Ruta Cerro Malascamas por el Barranco de Malinfierno.
Ruta Pico La Maroma desde Canillas de Aceituno por El Saltillo.
Ruta Cresta de La Cadena - Piedra Sillada - Salto del Caballo.
Ruta Pico La Maroma desde Alcaucín por Tajos Lisos.
Ruta Cerro de los Machos por el Barranco de las Cuevas.
Ruta Pico Lucero desde la Venta Panaderos por el Raspón de los Moriscos.

Waypoints

PictographCar park Altitude 1,727 ft
Photo ofAparcamiento en Área Recreativa El Pinarillo Photo ofAparcamiento en Área Recreativa El Pinarillo Photo ofAparcamiento en Área Recreativa El Pinarillo

Aparcamiento en Área Recreativa El Pinarillo

PictographIntersection Altitude 1,856 ft
Photo ofCruce con camino al Collado del Apretadero Photo ofCruce con camino al Collado del Apretadero Photo ofCruce con camino al Collado del Apretadero

Cruce con camino al Collado del Apretadero

PictographMountain hut Altitude 1,926 ft
Photo ofAlbergue 'Casa de los Mineros' y Fuente del Esparto Photo ofAlbergue 'Casa de los Mineros' y Fuente del Esparto

Albergue 'Casa de los Mineros' y Fuente del Esparto

PictographIntersection Altitude 2,325 ft
Photo ofDesvío al sendero de la Cuesta de La Camatocha Photo ofDesvío al sendero de la Cuesta de La Camatocha Photo ofDesvío al sendero de la Cuesta de La Camatocha

Desvío al sendero de la Cuesta de La Camatocha

PictographMountain pass Altitude 3,072 ft
Photo ofCollado del Cerro del Águila Photo ofCollado del Cerro del Águila Photo ofCollado del Cerro del Águila

Collado del Cerro del Águila

PictographMountain pass Altitude 3,767 ft
Photo ofCollado de la Colada Terriza Photo ofCollado de la Colada Terriza Photo ofCollado de la Colada Terriza

Collado de la Colada Terriza

PictographMountain pass Altitude 4,262 ft
Photo ofLa Puerta Photo ofLa Puerta Photo ofLa Puerta

La Puerta

PictographDoor Altitude 4,588 ft
Photo ofTramo de bloques Photo ofTramo de bloques Photo ofTramo de bloques

Tramo de bloques

PictographIntersection Altitude 4,633 ft
Photo ofCruce con sendero al Barranco del Quemado Ceneto Photo ofCruce con sendero al Barranco del Quemado Ceneto

Cruce con sendero al Barranco del Quemado Ceneto

PictographMountain pass Altitude 4,629 ft
Photo ofLa Quiebra Photo ofLa Quiebra Photo ofLa Quiebra

La Quiebra

PictographPanorama Altitude 4,826 ft
Photo ofPanorámica desde la antecima Photo ofPanorámica desde la antecima Photo ofPanorámica desde la antecima

Panorámica desde la antecima

PictographSummit Altitude 5,006 ft
Photo ofCima del Tajo del Almendrón Photo ofCima del Tajo del Almendrón Photo ofCima del Tajo del Almendrón

Cima del Tajo del Almendrón

PictographPanorama Altitude 3,844 ft
Photo ofPanorámica de la Torre del Almendrón Photo ofPanorámica de la Torre del Almendrón Photo ofPanorámica de la Torre del Almendrón

Panorámica de la Torre del Almendrón

PictographRiver Altitude 3,635 ft
Photo ofBarranco de los Cazadores Photo ofBarranco de los Cazadores Photo ofBarranco de los Cazadores

Barranco de los Cazadores

PictographPanorama Altitude 3,469 ft
Photo ofPanorámica del Tajo de la Soledad Photo ofPanorámica del Tajo de la Soledad

Panorámica del Tajo de la Soledad

PictographPanorama Altitude 3,012 ft
Photo ofPanorámica del Tajo Perruchino Photo ofPanorámica del Tajo Perruchino Photo ofPanorámica del Tajo Perruchino

Panorámica del Tajo Perruchino

PictographIntersection Altitude 2,887 ft
Photo ofCruce con sendero a la Mina de la Soledad Photo ofCruce con sendero a la Mina de la Soledad Photo ofCruce con sendero a la Mina de la Soledad

Cruce con sendero a la Mina de la Soledad

PictographIntersection Altitude 2,085 ft
Photo ofCruce con camino a la Fuente del Esparto Photo ofCruce con camino a la Fuente del Esparto

Cruce con camino a la Fuente del Esparto

PictographIntersection Altitude 2,045 ft
Photo ofCruce con sendero a la Cuesta de la Medialuna

Cruce con sendero a la Cuesta de la Medialuna

PictographIntersection Altitude 1,959 ft
Photo ofEnlace con pista

Enlace con pista

Comments  (14)

  • Photo of correcaminos andaluz
    correcaminos andaluz May 23, 2022

    ¡Espectacular!

  • Photo of Montin
    Montin May 24, 2022

    Excelente informacion y reportaje amigo Kminante. Hemos hecho esta ruta 3 o 4 veces en los 12 últimos años, pero siempre obviando la subida al Almendrón que nos pareció algo dificililla para el grupo que venía con nosotros. Es sin duda una ruta preciosa y de buen nivel senderista. Una maravilla como bien describes. Y recuerdo que una de las veces nos tocó hacerla desde la cueva de Nerja lo que aumentó el kilometraje en 10 km. La ida no fue mal pero en la bajada esos 5 km de vuelta desde el Pinarillo se hicieorn muy pesados. Atentos pues al cierre de la cadena. Lo normal es que cierren a mediados de Junio, pero pueden adelantarlo. Y de hecho ha estado cerrada durante mucho tiempo durante la pandemia del Covid.

  • Photo of Kminante del Sur
    Kminante del Sur May 24, 2022

    Muchas gracias por la valoración y tu comentario, Montin. Como bien dices, se trata de una maravillosa ruta de las que siempre apetece repetir. En cuanto al asunto de la barrera, intentaré arrojar algo de luz, según la amigable charla que mantuve con el guarda del parque natural y he reseñado en la descripción. La normativa autonómica del parque natural establece la restricción de vehículos a motor por la pista desde el 1 de junio al 15 de octubre. Esto no quiere decir que se deba cerrar físicamente con una barrera. Simplemente hay un cartel al inicio que advierte la prohibición de circulación con vehículo a motor entre estas fechas, por lo que todo aquel que pase en estas condiciones será denunciado por la guardería del parque. Otra cuestión es que el cierre temporal con barrera, es potestativo por el Ayuntamiento de Nerja, entidad titular del camino. Esto quiere decir que esta administración local es quien decide entre junio y octubre el cierre, reforzando así la prohibición legal del parque natural. Además alarga por delante y por detrás el periodo en función del riesgo de incendio por alta temperatura y ausencia de lluvia. En el año 2020 se procedió al cierre del carril por obras, para su reacondicionamiento integral, prolongándose el cierre hasta el año 2021 por motivo de salud pública debido al confinamiento por la pandemia del covid. Por fin se decidió la apertura en noviembre de 2021. Pero en Semana Santa de 2022 volvió a cerrarse, amparándose en la excesiva afluencia de público al área recreativa El Pinarillo. A pesar de haber tenido una aceptable temporada de lluvias en la zona, todavía permanece cerrada durante el mes de mayo, por lo que ya es previsible que se mantenga cerrado el carril hasta octubre. A todo esto se une la nula información del ayuntamiento al inicio mediante carteles, ni la posibilidad de contactar telefónicamente con algún responsable que informe sobre las fechas, ya que al parecer se deciden de un día para otro. Desconozco si está regulado por alguna ordenanza municipal. Por este motivo, lo mejor es llamar a la oficina del parque natural, quienes pueden gestionarlo directamente con los guardas, que pasan por allí todos los días en su tarea de vigilancia, disponen de llave para abrir la barrera, y sabrán de primera mano cuando puede decidir abrirla el ayuntamiento.

  • Photo of Kminante del Sur
    Kminante del Sur May 24, 2022

    En cualquier caso, una opción interesante para cumplir la normativa legal, ganar tiempo y salvar esos 10 km. añadidos de pista ida y vuelta, con sus 300 m. de desnivel, es llevar un patinete eléctrico o una bicicleta, muy útiles en las pistas de aproximación cerradas como en este caso. Otra alternativa de dudosa legalidad, fuera de los meses de prohibición de junio a octubre, aunque no pueda denunciar el guarda, es rodear la barrera con el coche por un hueco lateral entre los pinos. Esta "opción" es muy usada por los vecinos de Nerja, como pude comprobar, cansados del caprichoso y dilatado cierre de la barrera por parte del ayuntamiento, cuya información es nula. Espero haber aportado algo de luz al asunto. Un saludo. Nos vemos en el camino.

  • Photo of Montin
    Montin May 24, 2022

    Gracias por tu información. Tendremos todo esto en cuenta para futuras rutas por esa zona, que trataremos de hacer ya cuando el tiempo fresco vuelva a partir de Octubre. Ya subimos hace años el Cielo y al Navachica, esperaremos mejores condiciones para subir con algún amigo más a estos increíbles parajes.

  • Photo of Rafalín VF
    Rafalín VF May 25, 2022

    Tuve la oportunidad de hablar con funcionarios del ayuntamiento poco después de este último cierre, derivado por el Infoca, que fue quién realmente me dio luz. Resulta que el ayuntamiento ha cerrado el camino al tráfico porque se había formado un asentamiento hippie en el Pinarillo. Y la actitud que percibí es que NO lo iban a abrir esta temporada y me temo que se lo pensarán para la siguiente. Si los clubes de senderismo y los montañeros en general no aprietan, me temo que puede que le estemos diciendo adiós definitivamente a empezar rutas desde El Pinarillo

  • Photo of Alejandro Guti
    Alejandro Guti May 25, 2022

    Me la apunto para descubrir esas vistas espectaculares. Gran descripción!!! Ya te diré qué tal fue!!
    Lástima lo de la cadena. Ya me tocó sufrirlo cuando subí al Pico el Cielo. Una lástima.

  • Photo of Rafalín VF
    Rafalín VF Nov 7, 2022

    Señores, como en un comentario anterior fui bastante pesimista sobre la apertura de la cadena en esta temporada, me alegra decirles que ya está abierta. Aquí la prueba https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/almijara-almendron-tajos-del-sol-altos-de-la-mina-barranco-de-los-cazadores-desde-camino-de-la-fuen-118378518

    A disfrutar.

  • Photo of dalxar
    dalxar Jan 9, 2023

    I have followed this trail  View more

    La hice este sábado 7-1-23
    Muy recomendable
    Paisajes alpinos a tiro de piedra del Mediterraneo

  • Photo of manolo t.c
    manolo t.c Jan 29, 2023

    I have followed this trail  View more

    El jueves, 26, hicimos esta ruta, muy recomendada, impresionantes cortados, lo mismo cuando nos asomamos al río Chillar o cuando lo hacemos al barranco de los cazadores, mañana totalmente despejada y soleada, propia para contemplar todas las cimas próximas, Cielo, Navachica, Cisne, Lucero, Maroma y hasta el Torrecilla. Gracias por compartir.

  • Photo of Kminante del Sur
    Kminante del Sur Jan 29, 2023

    Gracias manolo t.c por la valoración y tu comentario. Un saludo. Nos vemos en el camino.

  • javiercmm Mar 21, 2023

    Gracias por compartir esta espléndida y montañera ruta. Y muy buena la descripción de la ruta acompañada de las fotos. La hemos disfrutado dos veces. Muchas gracias.

  • Photo of Alejandro Guti
    Alejandro Guti Apr 30, 2023

    Antes de nada decir que es una ruta que atraviesa parajes espectaculares.
    He intentado hacerla pero he tenido que empezar en las cuevas de Nerja porque está vallado y hay que añadir 5km de ida y otros tantos a la vuelta.
    No he llegado a completar la circular pero sí he subido casi hasta la cima y me ha encantado.

  • Photo of Alejandro Guti
    Alejandro Guti May 2, 2023

    I have followed this trail  verified  View more

    Vistas espectaculares en la parte alta. Toda la ruta es muy bonita. (Solo pide hacer el trayecto de ida y regresé por mismo camino) Lástima que hay que añadir 10km a la ruta (en la explanada junto Cueva de Nerja la pista forestal permanece cortada y hay que subir andando al área recreativa, son 5km más antes de empezar y otros 5 para terminar por lo que hay que hacerla con tiempo y buena forma física)

You can or this trail