Activity

Sukia Ironman! (invertida)

Download

Trail photos

Photo ofSukia Ironman! (invertida) Photo ofSukia Ironman! (invertida) Photo ofSukia Ironman! (invertida)

Author

Trail stats

Distance
11.21 mi
Elevation gain
2,769 ft
Technical difficulty
Very difficult
Elevation loss
6,352 ft
Max elevation
6,441 ft
TrailRank 
34
Min elevation
1,957 ft
Trail type
One Way
Coordinates
1767
Uploaded
July 16, 2017
Recorded
July 2017
Be the first to clap
2 comments
Share

near Naranjo, San José (Republic of Costa Rica)

Viewed 596 times, downloaded 17 times

Trail photos

Photo ofSukia Ironman! (invertida) Photo ofSukia Ironman! (invertida) Photo ofSukia Ironman! (invertida)

Itinerary description

Esta ruta se realizó en complemento a la ruta descrita en: https://www.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=18544985
Según se describe en el anterior link, el objetivo era completar la Ruta del Sukia, pero únicamente la parte montañosa por donde no pasa carro en un solo tirón.
Para esto se formaron dos grupos, uno que subía desde Quepos y nosotros, que arrancábamos desde Santa María de Dota con el objetivo de intercambiar llaves de carros y salir por donde el otro grupo entró y viceversa.
En el cruce Las Rejas dejamos el vehículo doble tracción y emprendimos la caminata. Se trata de una serie de columpios y muchísimas cataratas con vistas impresionantes a la costa pacífica, La ruta es demasiado bonita, consta de un lar de pasajes técnicos y bajadas pronunciadas por lo que se debe tener precaución.
Si desean hacer esta ruta en esta modalidad deben tener las precauciones del caso y particularmente para el grupo que baja ir preparados para pasar la noche en la montaña pues las últimas dos quebradas se crecen muchísimo.
En el cruce del cerro la Flecha hacia el albergue betania hay un pequeño atajo a considerar, pues podría ocasionar que los dos grupos no se encuentren.
En el lugar hay señal celular nula y la señal de GPS se pierde en algunos sectores por lo montañoso del terreno.
A continuación una reseña de la emergencia desde el punto de vista del grupo "baja":

*Reseña Grupo "baja"*

Iniciamos la caminata en el Cruce las rejas exactamente a las 7:15 am en un clima agradable, no encontramos mucho barro al inicio de ella.
Las vistas en este punto son realmente increíbles y las cataratas que los adornan también lo son.
El sendero lo encontramos limpio y recién picado hasta este punto, de acá en adelante se puso inclusive más técnico y cerrado. En el collado de montaña se debe tener mucho cuidado al pasar las cuerdas del acantilado.
La lluvia azotó con mucha fuerza en este sector obligándonos a suspender el cruce en la quebrada después del refugio betania, en este sitio debimos permanecer por espacio de hora y media.
Cuando el agua bajó pudimos atravesar la quebrada, claramente utilizando cuerdas y los conocimientos con los que contábamos.
A pesar de que era solo una quebrada la corriente nos pareció que era demasiado fuerte.
Después de atravesar esta quebrada caminamos hasta un potrero, la experiencia en este tipo de sitios nos dijo -sin realmente decirlo entre nosotros- que era el sitio idóneo para ver serpientes.
En este sitio se ve una hermosa catarata llamada "Arco Blanco" digna de admirar. Iniciamos luego un fuerte descenso que terminaba en un riachuelo que estaba muy crecido y después de un intento infructuoso y accidentado tomamos la sabia decisión como equipo de permanecer en el cerro La Flecha esa noche y esperar que los cauces bajaran para intentar un nuevo cruce.
Nuestra preparación psicológica y anímica estaba al tope y la mayoría contábamos con el equipo básico y necesario para pasar la noche. Al estar haciendo el improvisado refugio fuimos atacados por avispas teniendo que por fuerza mayor abandonar los machetes y los bultos. Fueron momentos de muchísima tensión. Después de esperar un tiempo prudencial (45min) uno de nosotros regresó a ese sitio a recuperar lo que habíamos dejado en la huida. Las avispas seguían atacando pero era necesario quitarse la ropa mojada.
Por seguridad desechamos por completo la idea de hacer un refugio contra la lluvia y optamos por hacer un vivac utilizando como cama hojas de plátano para aislar un poco lo húmedo y frío de la montaña. Ninguno de los tres pudo dormir esa noche debido a la lluvia y la incertidumbre, pues no contábamos con señal celular alguna para poder avisar a los miembros del equipo "sube" que sabíamos debían estar preocupados y no recordábamos el último lugar donde la tuvimos, pero al menos estábamos cómodos,

Regresar al albergue betania no era una opción viable por dos razones:

1. Incluía un cruce de una quebrada que podía estar crecida y sería cruzarla de noche.
2. Pasábamos por un sector tipo potrero donde era muy factible toparse alguna serpiente. En esta zona sabíamos que abundan y se activan con las lluvias. Curioso fue que todos pensáramos igual y nadie lo mencionó, quizás para no agravar la preocupación del grupo.

Recalco la importancia de siempre contar con el equipo necesario y mínimo para afrontar una emergencia de este tipo; machetes, impermeables, mantas térmicas, foco, comida para un día extra, potabilizador, cuchillo o machete, primeros auxilios etc . No se debe ser austero ni minimalista en estas situaciones.

Como equipo también reconocemos nuestros errores y que perdimos tiempo valioso en el sendero y aunque estudiamos la ruta, subestimamos el hecho de que se avecinaba un temporal. Debimos haber arrancado antes la caminata y apurar el paso aprovechando el buen tiempo. Claramente no esperábamos encontrar esa magnitud de caudales en los cruces.
Las mantas de emergencia nos ayudaron a pasar la noche, permanecimos juntos en todo momento.
Justo antes del amanecer emprendimos nuestro andar hacia la quebrada y utilizando cuerdas aseguramos el paso de todos. En la siguiente quebrada nos dimos cuenta de que aunque hubiésemos logrado pasar el río la tarde anterior; nos hubiéramos visto mucho más expuestos y a expensas de una bomba o cabeza de agua sin mayor refugio pues inclusive a las 5:30am fue necesario emprender una pica de aproximadamente 50m por la ribera del río para encontrar un lugar de cruce mucho mejor pues la corriente en esta otra quebrada (cruce dos ríos) era muy fuerte y casi imposible mantenerse de pie.

Después de este cruce apuramos el paso en la cuesta final y en la propiedad del señor Parra donde estaba el vehículo del líder del grupo "sube", pudimos avisar que estábamos a salvo al ser las 7:30am del día sábado.

Para nosotros la ruta Sukia Ironman fue de las experiencias más duras en montaña y una oportunidad para poner a prueba los conocimientos que habíamos adquirido en los últimos años.
Para nosotros que pasamos esta prueba y para algunas personas que tal vez leen esta reseña saben bien que el montañismo es una pasión y debe practicarse resposablemente.
A todas estas cosas se expone un montañista y por eso escribo esta reseña.
Gracias a Dios contábamos con las herramientas necesarias y nunca se escatimó en seguridad.

Esta ruta no debe tomarse a la ligera, jamás se deben subestimar los cruces de ríos y el equipo mínimo de montañismo siempre pensando en un día extra en montaña.
Para este tipo de giras el uso de un dispositivo GPS "Spot" es altamente recomendado, nosotros estábamos atrapados por las quebradas crecidas y sin posiblilidad de avisar que estábamos seguros, función que estos dispositivos poseen.
Agradecimientos al master José Pacheco por todo su apoyo y ayuda en esta ruta.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Albergue Betania

PictographWaypoint Altitude 6,426 ft

CAR

PictographWaypoint Altitude 5,530 ft

CASA

PictographWaypoint Altitude 5,997 ft

CASA1

PictographWaypoint Altitude 3,206 ft

Cruce de Río

PictographWaypoint Altitude 3,276 ft

DE

PictographWaypoint Altitude 4,973 ft

DOBLE

PictographWaypoint Altitude 2,851 ft

FIN CALLE

PictographWaypoint Altitude 2,669 ft

PARQ

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Punto encuentro 11:30 am

PictographWaypoint Altitude 5,491 ft

QQQ

Comments  (2)

  • Photo of EDU-CA-BA
    EDU-CA-BA Aug 22, 2017

    que bien que salieron ilesos, aunque me parece que para este tipo de travesias el inicio fue tarde, en invierno hay que tomar previsiones al respecto.

    Despues, tengo una consulta, cual fue la quebrada que no pudieron pasar?

    Que bueno que los tres esta pura vida !!!

  • Photo of glecab
    glecab Aug 22, 2017

    Hola, muchas gracias.
    Cualquier cruce de ríos es de tener respeto pero en este tipo de rutas tan montañosas se debe tener extra cuidado, Fue en realidad nuestra pifia porque antes de las 11 am el clima estaba perfecto.
    Yo espero que esta reseña ayude un poco a crear esa conciencia.
    La quebrada que nos atrasó es la que está justo después del albergue Betania y la que nos detuvo del todo está después del potrero antes del último ascenso y se llama "la flecha".
    Sin embargo justo después de esta había otro río que se bifurcaba, que estaba peor para efectos de pasar la noche ya que queda justo a la par de la otra quebrada y el tema de
    Cabezas de agua en la madrugada como que no.

You can or this trail