Activity

SUBIDA AL PICON DE JEREZ

Download

Trail photos

Photo ofSUBIDA AL PICON DE JEREZ Photo ofSUBIDA AL PICON DE JEREZ Photo ofSUBIDA AL PICON DE JEREZ

Author

Trail stats

Distance
10.43 mi
Elevation gain
4,485 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
4,485 ft
Max elevation
10,309 ft
TrailRank 
37
Min elevation
6,107 ft
Trail type
Loop
Time
7 hours 24 minutes
Coordinates
1566
Uploaded
November 19, 2016
Recorded
November 2016
Share

near Jérez del Marquesado, Andalucía (España)

Viewed 1063 times, downloaded 6 times

Trail photos

Photo ofSUBIDA AL PICON DE JEREZ Photo ofSUBIDA AL PICON DE JEREZ Photo ofSUBIDA AL PICON DE JEREZ

Itinerary description

La semana pasada cuando veníamos de Alboloduy, Carlos me comenta que tenía ganas de subir “al Picón”, que lo intentó una vez y no llegó. Viendo las previsiones del tiempo, que este sábado iba a ser soleado, y que después se metería un temporal de varios días, con nieve, lo llamo y quedo con él para hacer el “Picón de Jérez”.
Salimos a las 7:30 de Graná y empezamos a andar a las 9 de la mañana, no hace viento, temperatura de 5º y el cielo enmarañado de nubes, aunque a lo largo del día se quedaría limpio.
Comenzamos a subir la “Loma de Enmedio” a ritmo suave, se lo digo a Carlos ¡tranqui, que nos quedan dos o tres horas de subida!, en el suelo se nota humedad, la vereda está muy buena para andar. En el cruce de la vereda que va al “río Alhorí”, paro unos segundos, pensando por donde subir, y decido seguir loma arriba, pronto vemos manadas de cabras montesas, en esta época los machos están junto con las hembras, con su harén.
La altitud se nota sobre nuestros pulmones, y la respiración se acompasa al latido firme y rotundo del corazón, una paradiña de vez en cuando de pocos segundos hace que las pulsaciones bajen, y vuelta a seguir. Seguimos la vereda hasta el “Puerto de Trevélez”, y una vez allí giramos a la derecha siguiendo la cresta de la loma hasta la “Piedra de los Ladrones”, allí paramos a comer algo, llevamos dos horas y media andando, y estamos cansados, bueno ya estamos a 2950 mt.
El siguiente tramo hasta el “Puntal de Juntillas”, lo hacemos siguiendo los hitos y la pseudo vereda que se nota en algunos tramos, algunos neverillos que sorteamos. Cuando llegamos al hito la visión que se ofrece ante nuestros ojos es maravillosa, con un día limpio, vemos toda la línea de tres miles, con nieve, aunque no mucha pero si suficiente para verlos blancos, ¡una verdadera delicia para los sentidos!, ¡el esfuerzo ha merecido la pena!, Carlos está disfrutando como un niño.
A lo largo del día nos hemos cruzado con distintos “compas”, unos diez, en el hito hay dos, que nos echan unas fotos, y a los que le indico por donde bajar, según mi criterio. Nosotros seguimos hacia “Picón de Jerez”, aquí el frío ha apretado y recurrimos a los guantes y bragas. El que no ha hecho nunca el “Picón”, se mosquea, cuando empieza a bajar, y sigue bajando, termina pensando o diciendo: -no te has equivocado!, y a Carlos le pasa igual, hasta que por fin vemos el gran hito y el poste geodésico.
Unas fotos y seguimos, ahora hay que ir muy atentos para encontrar los hitos que nos lleven a la vereda de bajada, y no ir campo a través, una vez en la vereda tenemos que tener mucho, mucho cuidado, ya que está mojada la tierra y con la inclinación que tiene te puedes ir a tomar......, además nos encontramos con varias lenguas de nieve y una de ellas la cruzamos para seguir la vereda, al poco llegamos a la cabecera del “río Alhorí”, paramos, comemos algo y recuperamos.
A partir de aquí viene el tramo mas dificultoso del día, toda la rivera del río está helada, y los distintos nacimientos y filtraciones de agua de uno y otro lado del río están también helados, es precioso el espectáculo, pero ¡por Dios que peligroso!, bajamos sorteando el hielo, ya subimos más arriba de la vereda, ya nos vamos del lado derecho al izquierdo, o al revés, la cuestión es no pisar el temido hielo, pasamos la “Puerta del Alhorí” y son las tres de la tarde cuando salimos del barranco y llegamos al collado que nos pasa a la otra vertiente, donde volvemos a parar y comemos un poco, desde allí vemos que aun nos queda que pasar los borreguiles, pero ya estamos echos unos expertos, los pasamos sin problemas y ya solo nos queda conectar con la vereda principal y girar a la izquierda por la “Loma de Enmedio” rumbo al refugio, donde llegamos a las 16:15, j´artitos de día, pero supercontentos.
Paramos en Guadix a tomar una birra, y a las 6:15 en casa.
Magnifica ruta, y magnifica compañía, Carlos espero que lo hayas pasado bien.
Datos técnicos: Distancia 15 km. Altura máxima 3142 mt. Altura mínima 1907 mt. Desnivel acumulado 1367 mt. Tiempo en movimiento 7h 8m. Velocidad media 2,28 k/h
Picon de Jerez

Comments

    You can or this trail