Activity

SUBIDA AL PICO DE LA SAGRA Collado de las Viboras

Download

Trail photos

Photo ofSUBIDA AL PICO DE LA SAGRA Collado de las Viboras Photo ofSUBIDA AL PICO DE LA SAGRA Collado de las Viboras Photo ofSUBIDA AL PICO DE LA SAGRA Collado de las Viboras

Author

Trail stats

Distance
5.76 mi
Elevation gain
2,785 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,785 ft
Max elevation
7,851 ft
TrailRank 
55 4.7
Min elevation
5,031 ft
Trail type
Loop
Time
5 hours 28 minutes
Coordinates
1247
Uploaded
November 20, 2012
Recorded
November 2012
  • Rating

  •   4.7 6 Reviews

near Cortijos Nuevos de la Sierra, Andalucía (España)

Viewed 78604 times, downloaded 1673 times

Trail photos

Photo ofSUBIDA AL PICO DE LA SAGRA Collado de las Viboras Photo ofSUBIDA AL PICO DE LA SAGRA Collado de las Viboras Photo ofSUBIDA AL PICO DE LA SAGRA Collado de las Viboras

Itinerary description

LA SAGRA 2.383 m.
RUTA ASCENSO PICO DE LA SAGRA - POR EL COLLADO DE LAS VÍBORAS.

Es el pico más alto de la cordillera Subbética aparte de Sierra Nevada, pertenece a la provincia de Granada y se encuentra en los términos municipales de Huéscar y la Puebla de Don Fabrique. Es un enorme cerro aislado en forma de barco invertido, con la quilla orientada en dirección SW-NE. En su cima pueden encontrarse fósiles de una época de hace 25 millones de años, especialmente conchas de animales marinos (almejas, bivalvos y similares).
Es una sierra virgen colindante con los parques naturales de la Sierra de Castril y de Cazorla. En ella podremos encontrar las impresionantes Sequoias, árboles gigantes, los más altos de Europa. La Sierra de la Sagra es un refugio natural para especies como el Buitre Leonado, la Víbora, el águila perdicera, el búho real, el jabalí, ciervo, cabra montesa, etc. Se encuentra en los límites de la Región murciana y es una de las montañas más visitadas por montañeros de Murcia y la Comunidad Valenciana.

ACCESO:

Desde Murcia a la Puebla de Don Fabrique tenemos unos 162 kilómetros; partiendo de Murcia tomamos la N-301 y a la altura del cruce de Alcantarilla nos desviamos y tomamos la C-415 en dirección a Mula – Cehegin – Caravaca. En Caravaca tomamos la A-330 en dirección a la Puebla de Don Fabrique, antes de entrar en dicho pueblo, veremos una desviación a la derecha A-317, que pone a Santiago de la Espada y a las Hermitas de las Santas. La tomamos y seguimos dirección hacia los Collados de la Sagra por la GR-9100 y después siguiendo una pista forestal que va ascendiendo y acercándose a la Sagra, llegaremos al refugio.

ITINERARIO:

Esta ruta circular que empieza en el refugio abierto que hay a unos 1.539 metros de altitud, este será el punto de inicio y finalización de esta ruta.
Es un lugar ideal para dejar el vehículo.
En la misma pista forestal de tierra que pasa por uno de los laterales de este refugio, veremos unas marcas azules y verdes, que nos van a ir marcando el camino.
Estas nos llevarán a través de un bosque de pinos, hasta una pista forestal, la cual seguiremos hasta el final.
Esta pista nos irá acercando a la base de la Sagra.
Una vez llegado a una pequeña explanada donde se acaba esta pista, veremos una senda que se introduce por un bosque de pino laríceo, la seguiremos hasta encontrarnos con una gran piedra con una flecha pintada sobre ella, de color rojo, y que nos marcará la continuación del camino de ascenso hacia el Collado de las Víboras.
Tanto la subida como la bajada se hacen por la misma senda, aunque hay otra opción que es ir por la falda de la montaña en vez de por la pista forestal, el camino es algo más corto pero más sufrido.
Siguiendo la senda ascendente llegamos al Collado de las Víboras.
*Altitud: 1858 m. (GPS)
*Acumulado +: 315 metros.
*Distancia desde el refugio: 1.804 metros.
Esta senda es de tierra de un color rojizo, con bastantes piedras y con posibilidad de estar cubierta por nieve o hielo, en las épocas de frío.
Este collado es una gran explanada con un par de árboles en el centro, desde donde se puede apreciar toda la arista por la que vamos a subir a continuación. Es un lugar idóneo para descansar y comer algo, ya que a partir de aquí el ascenso es duro y continuado.
Las vistas desde este punto son impresionantes.
Comenzamos de nuevo el ascenso por una senda de tierra y piedra, la cual es fácil de seguir ya que está muy pisada y señalada con mojones de piedras.
Desde aquí tenemos una vista total de la Sierra de María y de casi todo el entorno de la Sagra.
Continuamos un zigzagueante ascenso por esta senda de tierra y piedras, siguiendo los mojones y disfrutando de las magníficas vistas que tenemos desde aquí.
Llegaremos al Collado del Morro de las Zamarrillas (2010 m.).
*Altitud: 2000 metros (según el GPS)
*Acumulado + : 465 metros.
Distancia desde el refugio: 2.386 m.
Este collado se caracteriza por un viejo tronco quemado que aún continua en pié y el resto del árbol caído junto a el.
Seguimos un cómodo aunque duro ascenso en dirección a la Cima este (E) de la Sagra (2.369 m).
Seguimos la senda hasta pasar unos riscos en las proximidades de esta cima, sin mayor dificultad. Inmediatamente veremos la zona llamada “la pedriza”.
*Altitud: 2.138 metros.
*Acumulado + : 605 metros.
*Distancia desde el refugio: 2.821 metros.
Una vez sobrepasada esta zona, se nos presentará el imponente Pico de la Sagra y veremos casi en su totalidad la zona llamada “el embudo”.
Dejamos los riscos y continuamos la senda; ahora se transforma en un camino prácticamente horizontal que atraviesa la zona del embudo, para posteriormente ir ascendiendo buscando la cima.
En este momento tendremos:
*Altitud: 2.266 metros.
*Acumulado +: 737 metros.
*Distancia desde el refugio.: 3.214 m.
Ahora viendo a un paso el pico, realizaremos una pequeña travesía por su cuerda.
Poco a poco llegamos a divisar el monolito blanco del punto geodésico de este macizo.
Las vistas en un horizonte de 360º son impresionantes.
En el punto más alto de este pico de la Sagra, se encuentra el punto geodésico, con una altitud de 2.383 metros sobre el nivel del mar. También se encuentra una caja metálica, en la cual se guarda el “libro de visitas” de este pico.
*Altitud: 2380 metros. (Según mi GPS)
*Acumulado +: 851 metros.
*Distancia desde el refugio: 4.077 metros. La vuelta se hace por el camino inverso.


¡ESPERO QUE OS HAYA GUSTADO Y QUE DISFRUTÉIS HACIÉNDOLA!!!!!

** Para tener y ver una mayor información, visitar la página web externa de esta ruta.


View more external

Comments  (46)

  • Photo of Pelchas
    Pelchas Apr 12, 2013

    En una maravilla de explicacion, solo con leerlo te da ganas de tirar para hacer la ruta, muchisimas gracias por tu trabajo en ponernos las cosas mas facil. Soy muy nuevo en esto por eso te pregunto, existe muchas rutas para la subida a la Sagra ?.
    Saludos.

  • Photo of Isidoromf
    Isidoromf Apr 12, 2013

    ¡Hola Pelchas!
    Gracias por tus comentarios.
    Si tienes oportunidad no dejes de subir a este pico de la Sagra, es una experiencia muy agradable, es una montaña que cuando la subes una vez, ya estás pensando en la próxima.
    Hay bastantes rutas para ascender al pico de la Sagra. Tienes por ejemplo:
    Subida por el Collado de las Viboras.
    Subida por el Embudo.
    Subida por el Bosque Vertical.
    Subida por la cara sur desde las Santas.
    Una que aún no he tenido el placer de hacer, que es la que denominan "Vía Pingüino", que asciende paralela al embudo. etc.
    Si no has subido nunca, empieza por el Collado de las Víboras desde el refugio, que puedes llegar a el con el coche.
    Espero haberte ayudado en algo.
    Un saludo.

  • Photo of Pelchas
    Pelchas Apr 13, 2013

    Por supuesto que me ayudas y mucho igual que muchisima gente, eres muy amable y una maravilla leer tu rutas. Espero poder hacerla pronto, Saludos y mu agradecido.

  • Photo of topacopepe
    topacopepe Jul 20, 2014

    I have followed this trail  View more

    Por un lado te hipnotiza y por otro te da escalofríos. Nada más verla de cerca pensé que iba a ser la primera que no podría encumbrar. La ruta está muy bien explicada y es muy fácil de seguir. La zona de la pedrera es la más difícil y delicada ahora en verano. Es muy fácil resbalarse y caer. Hay que llevar cuidado.

  • Photo of Isidoromf
    Isidoromf Jul 20, 2014

    Gracia tapacopepe por tus comentarios y por la valoración.
    Me imagino que subir la Sagra con este calor..., debe de ser una empresa dura.
    Saludos.

  • Photo of franciscoabellan ruiz
    franciscoabellan ruiz Nov 30, 2015

    I have followed this trail  View more

    Hice esta ruta de subida a LaSagra el 28-11-15 y la verdad es que esta muy chula.Es facil de seguir todo el recorido,la senda bien marcada no tiene perdida.Recomendable.

  • Photo of Isidoromf
    Isidoromf Nov 30, 2015

    Muchísimas gracias franciscoabellan ruiz por tus comentarios, recomendaciones y por esa magnífica valoración de la ruta, que seguro le será de ayuda a otros senderistas.
    Un saludo.

  • Photo of White Walker
    White Walker Apr 5, 2016

    I have followed this trail  View more

    Hola Isidoro.
    En primer lugar agradecerte las descripciones tan buenas que nos brindas de tus rutas, ya son varias las que hemos hecho siguiendo tus indicaciones.
    El pasado domingo emprendimos la ascensión a La Sagra desde el refugio, por el Collado de las Vívoras. Antes de salir, estudiamos bien todas tus referencias, pero la verdad es que tuvimos algún percance durante la ruta.
    Llegamos al refugio sin ningún problema. Una vez allí, vimos una senda que sale de uno de los laterales del refugio, estaba marcada de azul y verde, por tanto sólo había dos opciones, coger esta senda o subir por la pista forestal que nos llevó hasta el refugio. Dimos por sentado que el inicio de la ruta era la citada senda, así que la cogimos y anduvimos hasta un punto en que la misma desapareció por completo, así que optamos por comenzar a ascender por el bosque de pino hacia arriba, penando bastante, sin senda de ningún tipo y con mucha vegetación (zarzas) que dificultaban la subida. Creo que este no era el famoso bosque vertical (aunque bien podría serlo), cuando terminamos de subir este tramo de bosque, salimos directamente a un collado (creo que el de las Vívoras) en el que tras hacernos un pequeño lío, localizamos una senda que subía hacia la cumbre marcada con un punto rojo en una piedra y con mojones durante todo el ascenso. Tras esta dura senda de ascenso, llegamos a otro Collado (creo que el del Morro), muy bonito y con vistas impresionantes. Desde aquí estábamos ya a los pies de uno de los picos de la Sagra (creo que la cima Este), divisamos una senda que subía hacia la cumbre y la cogimos. El ascenso era duro y se iba poniendo cada vez más vertical y más técnico. Cuando llegamos justo a la altura en la que se divisa toda la caída de la pedriza, ya a escasos metros de la cima Este, a algún miembro de la expedición le entró un poco el pánico, un pequeño ataque de vértigo y muchas dudas, así que sin pensarlo dos veces decidimos abortar en ese punto y emprender el descenso de nuevo hasta el Collado del Morro. Tomamos un bocado en el Collado y continuamos el descenso por la misma senda hasta el Collado de las Vívoras. Una vez en el Collado, tuvimos que tomar una decisión que marcaría el final de la ruta: descender por el mismo bosque por el que subimos (sin senda), o continuar por una senda que sale desde el Collado de las Vívoras hacia la derecha (creo que es la senda de tierra rojiza que mencionas en tu descripción y por la que debimos subir). Así que optamos por seguir bajando desde el Collado de las Vívoras por la senda marcada con mojones (la de tierra rojiza); esta senda desembocó directamente en una pista forestal la cual cogimos y comenzamos a descender por ella. Supongo que esta pista nos hubiera llevado al refugio, pero nos desorientamos bastante por la referencia de la cima Este, nos entraron dudas y decidimos retroceder pensando que nos habíamos equivocado. En lugar de llegar de nuevo al collado de las Vívoras para deshacer el camino por el que subimos, dejamos la pista y descendimos por el bosque para atajar, de nuevo sin senda. Nos perdimos totalmente, no había forma de encontrar el refugio, así que no nos quedó más remedio que bajar hasta la GR9100 para buscar la pista de subida al refugio y subir a pie. Una odisea, pagamos bien la novatada. Estamos ansiosos por volver para intentar hacer cumbre, repetiremos esta ruta y esta vez será la buena.
    Un saludo!

  • Photo of Isidoromf
    Isidoromf Apr 6, 2016

    Muchas gracias White Walker por compartir con nosotros tus experiencias, que seguro son de mucho interés para todos y por tu valoración.
    Es correcto el inicio de la ruta que tú indicas y que finalmente te lleva a la pista forestal, es decir; que desde el refugio podrías haber seguido bien la pista o como hiciste la senda marcada.
    El final de la pista forestal es una pequeña explanada y en ese punto se inicio una senda, que siguiéndola te lleva hasta una piedra bastante grande, donde verás una flecha de color rojo, que señala la senda de subida hacía el Collado de las Víboras. En ese collado y mirando hacía la montaña, verás la senda que ascienden y que está señalada por hitos de piedras, es posible que veas alguna senda más, pues hay varios ramales, pero siguiendo esa primera pasaras por los siguientes collados y tras una pequeña trepada llegaras a la pedriza, verás la senda que discurre por el collado y que por la cresta te llevará hasta el punto geodésico.
    Desde aquí las vistas del la pedriza y del embudo son impresionantes.
    El descenso se realiza por el mismo camino si pretendes volver nuevamente al refugio.
    La subida por el Bosque Vertical a la que te refieres, se encuentra en la vertiente opuesta por la que habéis subido, es decir, por el otro lado de la Sagra.
    La ascensión a la Sagra, a pesar de que no es difícil, si es algo exigente y requiere tener cierta preparación física y si a la vez tiene nieve y/o hielo, requiere alguna preparación técnica en el uso de crampones, piolet, etc., para progresar por ella con seguridad.
    Un saludo.

  • Photo of White Walker
    White Walker Apr 6, 2016

    Gracias Isidoro.
    La Sagra fue demasiado para nosotros, no por el físico, estamos en buena forma, sino por el desconocimiento de esa sierra en concreto. Al ser la primera vez que nos adentramos en ella y pese a haber estudiado bien todas tus referencias, una vez en ruta la verdad es que tuvimos varios momentos en los que no veíamos claro por dónde continuar. Íbamos un poco a ciegas, cuando se acabó la primera senda que sale del refugio y comenzamos a remontar el bosque, pensé que tal vez se trataba del famoso bosque vertical, cuando llegamos al primer collado no sabíamos si ese era el de las Vívoras o algún otro, lo mismo nos ocurrió al llegar al último collado donde se inicia la senda hacia la cima Este, luego casi llegando a la cima Este, en la caída de la pedriza, nos impactó un poco la altura y la verticalidad y como comenté en mi primer mensaje ante las dudas decidimos abortar... En definitiva, fuimos gran parte del camino algo perdidos o perdidos del todo, jajja, además fuimos sin bastones, un poco a la aventura... No obstante, nos volvimos encantados por todo lo que disfrutamos allí. Ya tenemos programado nuestro segundo intento, esta vez sabiendo a lo que nos enfrentamos, con el material apropiado y con la lección bien aprendida. Lo intentaremos otra vez desde el refugio siguiendo tu misma ruta. Ya tendremos tiempo de subir por el bosque vertical en otra ocasión, La Sagra es una montaña que invita a conocerla en su totalidad, la zona es preciosa y las poblaciones de alrededor también dan mucho juego para concluir las jornadas de senderismo.
    Un saludo y buena senda!

  • Photo of Isidoromf
    Isidoromf Apr 6, 2016

    Muchas gracias White Walker por tus agradables comentarios y por exponer vuestras experiencias.
    Un saludo

  • lunaykira1987 Sep 24, 2016

    Hola isidoromf me gustaría saber si ahora en octubre Ace mucho frío para subir ala sagra, es por ir un poco más abrigado, o no es que somos de Alicante y aquí no Ace mucho frío jeje,gracias y un saludo

  • Photo of Isidoromf
    Isidoromf Sep 26, 2016

    Hola lunaykira1987.
    Lo mejor es que consultes la previsión meteorológica para el día que pienses ir a la Sagra.
    En su cumbre siempre la temperatura es algo menor y si hace viento, la sensación térmica es menor aún.
    http://www.meteoexploration.com/forecasts/La-Sagra/?lang=es
    Aquí te pongo una de las muchas páginas que hay para consultar la previsión.
    Aún así; te diría que "en el monte más vale que te sobre ropa, que no que te falte"
    Un saludo y ya nos dirás como te ha ido.

  • lunaykira1987 Sep 26, 2016

    Ok muchas gracias por la información ya os contaré.

  • carblanca Oct 31, 2016

    Hola isidoromf, ya he hecho varias rutas tuyas y me parecen geniales. La Sagra todavia es una desconocida para mi, asi que me gustaría preguntarte si ves necesario el uso de bastones. Normalmente no los llevo para rutas fáciles, pero sé que en algunas y según que momentos he podido notar la falta .

  • Photo of Isidoromf
    Isidoromf Oct 31, 2016

    ¡Hola carblanca!
    Gracias por seguir algunas de mis rutas y me alegro que te gusten.
    Como verás el pico de la Sagra desde el refugio tiene unos 860 metros de desnivel, una pendiente bastante pronunciada, por lo que creo que los bastones se hacen "necesarios" como elemento de apoyo y ayuda, tanto a la subida como imprescindible a la bajada.
    También te recordaría la diferencia de temperatura, sobre todo si hay viento en altura, por lo que debes tenerlo en cuenta a la hora de prever la ropa a llevar.
    -Espero haberte ayudado y que disfrutes de la ascensión a este montaña mítica de la zona.
    Un saludo

  • illice Apr 17, 2017

    hola , hoy hemos estado en la Sagra imponente ¡¡¡ al pricipio nos hemos equivocado al salir de la pista despues de salir del refugio, hemos subido por una senda marcada pero cada vez mas complicada ue al final hemos tenido que abortar y volver a bajar a la pista forestal para seguidamente siguiendo la pista encontrar la senda buena , espectacular , no hemos llegado al final pero a la proxima intentona no fallamos , muy buena ruta.

  • Photo of Isidoromf
    Isidoromf Apr 18, 2017

    Muchas gracias illice por hacernos participes de vuestros recorridos, experiencias y por esos comentarios.
    Seguro que la próxima vez, alcanzais la cumbre.
    Un saludo

  • Photo of María GF
    María GF Oct 10, 2017

    Hola Isidoromf !! ¿Es complicado subir por la pedriza?
    Gracias. Un saludo.

  • Photo of Isidoromf
    Isidoromf Oct 10, 2017

    Hola María GF; ¡no es lo mejor!, ya que a la misma vez que asciendes unos metros, desciendes otros pocos, y se hace muy pesado, a la vez que exige una buena forma física.
    En ocasiones se utiliza para descender por ella, lo que está ocasionando que se esté deteriorando este lugar. Hay otras alternativas para bajar según el recorrido a realizar.
    Espero haberte ayudado!
    Un saludo.

  • Photo of María GF
    María GF Oct 10, 2017

    Bueno, si es por forma física, me preocupa menos. No es que sea una máquina, pero el reventón de después, tiene solución, jeje. Lo decía por peligro a "despeñarme" subiendo o bajando...
    Investigaré otras posibilidades, a ver qué hay...
    Muchas gracias.

  • Miguel Velazquez May 16, 2018

    Hola, Isidoro. Me podrías decir si hay fuentes en el recorrido?, Gracias.

  • Photo of Isidoromf
    Isidoromf May 17, 2018

    Hola Miguel Velazquez, a la pregunta que me haces te comento; por el recorrido descrito no hay ninguna fuente, que yo sepa; ahora bien, si subes por la ermita de las Santas, ahí si tienes fuentes y un área recreativa.
    Espero haberte ayudado.
    Un saludo.

  • Miguel Velazquez May 17, 2018

    Muchas gracias por tu respuesta.
    Un saludo.

  • Photo of maria joses
    maria joses Jun 27, 2018

    Hola, me podríais decir si se puede ascender ahora 30/06/18 sin ningún tipo de material como cranpones y demás, ya que queremos hacerla este fin de semana ,no se si la nieve que hay tendrá dificultad, ya que nunca hemos echo cumbre con nieve, gracias.

  • David C. L. Feb 15, 2019

    Hola, buenas tardes
    ¿Es peligroso realizar esta ruta con nieve sin equipación especial (crampones, piolets...)?
    Saludos

  • Photo of Pedro c m
    Pedro c m Oct 20, 2019

    I have followed this trail  verified  View more

    Mereció la pena, gracias Isidoro.

  • Photo of Isidoromf
    Isidoromf Oct 20, 2019

    Gracias a tí Pedro c m por tus agradable comentario y por la valoración de la ruta.
    Me alegro que te gustase la ruta. La Sagra es la montaña más emblemática de las que tenemos por esta zona por su belleza y por la dureza de sus ascensiones, en especial por el embudo.
    Un saludo.

  • Photo of Anuski Sand
    Anuski Sand Nov 22, 2019

    Hola... Realice está ruta la semana pasada, con las primeras nevadas. Fue muy fácil seguirla, aunque al principio, al salir del refugio, atajamos por el bosque en vez de ir por la pista forestal, las marcas del GPR te llevaban por el bosque, cruzando la pista en un par de ocasiones. La realice con bastones de montaña y a pesar de la nieve, fui bastante bien, era mi primera vez con nieve en toda la ruta. Eso sí ,arriba el viento helado pega fuerte y hay que ir equipado de ropa. Me ha encantado y creo que la repetiría con nieve otra vez. Aunque es una ruta durilla, no es imposible. Muchas gracias Isidorf, no es la primera vez que sigo tus rutas, si la primera que te escribo

  • Photo of Anuski Sand
    Anuski Sand Nov 22, 2019

    I have followed this trail  verified  View more

    Le pongo difícil, por la nieve y px es una ruta exigente por la altura

  • Photo of Isidoromf
    Isidoromf Nov 22, 2019

    Muchas gracias Anuski Sand por tus agradables comentarios y por la valoración de la ruta.
    Me alegra que sigas mis rutas y que te ánimes a comentarlas por aquí, que sin duda esos comentarios serán de ayuda a otros senderistas.
    Totalmente de acuerdo con tu apreciación; La Sagra y más con nieve es exigente, pero muy reconfortante cuando la culminas.
    Un saludo

  • Photo of Hiker Rubén
    Hiker Rubén Jan 24, 2020

    ¿Se requiere permiso de la junta? Thanks. Salu2

  • Photo of Isidoromf
    Isidoromf Jan 24, 2020

    No, se puede subir sin problema, si la nieve lo permite, hasta el refugio y de ahí continuar ascendiendo hasta su cumbre.
    Un saludo

  • Photo of svoboda71
    svoboda71 Oct 17, 2020

    Hola, me gustaría hacer esta ruta. Es una montaña muy bonita. Una pregunta, ¿Se puede llegar en coche que no sea todoterreno al refugio?

  • Photo of Isidoromf
    Isidoromf Oct 17, 2020

    El camino es pista forestal y no siempre está en buen estado. No sé cómo estará a día de hoy, pero yo sí he subido en un coche normal, aunque lo recomendable sería un todo terreno.

  • Photo of svoboda71
    svoboda71 Oct 17, 2020

    Bueno, miraré la opción de subir desde la ermita por si acaso. Que época del año me recomiendas evitando hielo o nieve? Mejor en verano?

  • Photo of Isidoromf
    Isidoromf Oct 18, 2020

    La verdad que la Sagra es una montaña particular con unas vistas preciosas y un entorno espectácular, en cualquier época del año se disfruta su ascenso, está claro que cada uno tiene sus gustos, la nieve, el calor, etc.
    No sé el nivel que tienes, pero a mi en particular me gusta subirla con nieve y si es posible por el embudo, por lo tanto en la época de invierno.
    Dentro de sus recorridos el más corto es atacarla por el collado de las Viboras, el más largo sería por el bosque Vertical, y la más intensa por el embudo y dentro de el, por alguna de sus variantes.
    Un saludo

  • Photo of svoboda71
    svoboda71 Oct 18, 2020

    Gracias. A mi la nieve no me va mucho, no tengo material adecuado porque en Alicante la vemos poco. Prefiero subir en seco.

  • Photo of svoboda71
    svoboda71 Oct 18, 2020

    Muchas gracias

  • Photo of mguarni
    mguarni Oct 18, 2020

    Hola! La pista forestal para llegar al refugio donde dejas el coche como está? Asfaltada? Es larga? Gracias

  • Photo of Isidoromf
    Isidoromf Oct 19, 2020

    Hola mguarni, con respecto a tus preguntas te comento:
    La Pista forestal lleva desde la carretera NE-46, que es la va a los Collados de la Sagra, hasta el propio refugio; esta pista es toda de tierra.
    La distancia aproximada desde la carretera hasta el refugio es de 4,6 kilómetros de pista.
    Tienes dos opciones; la primera dejar el coche en el refugio y comenzar el ascenso a la Sagra desde el y la segunda sería una vez llegado al refugio, continuar por la pista hasta donde finaliza la misma, ahí tienes una pequeña explanada de tierra, dejar el vehículo en este lugar y coger la senda que sale desde ese mismo punto. La distancia desde el refugio a este segundo punto donde dejar el coche es de 1,4 kilómetros.
    Espero haberte aclarado tus dudas.
    Un saludo

  • Photo of Músico - montañero.
    Músico - montañero. Dec 7, 2021

    Hola, Isidoromf el recorrido que que has seguido para subir a la cima, es una de las más rápidas y cortas para llegar !!

  • Photo of Isidoromf
    Isidoromf Dec 7, 2021

    Cierto, es el más corto.

  • Photo of Músico - montañero.
    Músico - montañero. Dec 7, 2021

    Gracias probaré a realizarlo, un saludo

  • mafranco Oct 7, 2023

    Quería confirmar Isidoro que no se sube ni se baja por la
    famosa pedriza, porque me han dicho que puede ser algo peligrosa.

  • Photo of Chipo
    Chipo Dec 16, 2023

    Magnífica descripción y documentación. De acuerdo con tus valoraciones y consejos. Es un monte que no deja indiferente y que siempre sorprende. En ocasiones para mal.

You can or this trail