Activity

Subida al pico Banderillas por el tranco del perro y bajada por los cintos de los Frailes y túneles del Borosa

Download

Trail photos

Photo ofSubida al pico Banderillas por el tranco del perro y bajada por los cintos de los Frailes y túneles del Borosa Photo ofSubida al pico Banderillas por el tranco del perro y bajada por los cintos de los Frailes y túneles del Borosa Photo ofSubida al pico Banderillas por el tranco del perro y bajada por los cintos de los Frailes y túneles del Borosa

Author

Trail stats

Distance
22.16 mi
Elevation gain
7,346 ft
Technical difficulty
Very difficult
Elevation loss
7,346 ft
Max elevation
6,560 ft
TrailRank 
54
Min elevation
2,167 ft
Trail type
Loop
Moving time
12 hours
Time
one day 5 hours 36 minutes
Coordinates
5902
Uploaded
July 10, 2023
Recorded
July 2023
Be the first to clap
1 comment
Share

near El Zarzalar, Andalucía (España)

Viewed 302 times, downloaded 7 times

Trail photos

Photo ofSubida al pico Banderillas por el tranco del perro y bajada por los cintos de los Frailes y túneles del Borosa Photo ofSubida al pico Banderillas por el tranco del perro y bajada por los cintos de los Frailes y túneles del Borosa Photo ofSubida al pico Banderillas por el tranco del perro y bajada por los cintos de los Frailes y túneles del Borosa

Itinerary description

Trekking de 2 días que se nos hizo bastante duro, no solo por los desniveles que salvar, sino por el peso que llevábamos para poder pernoctar en Vivac y sobre todo, por el calor que nos hizo los días de la propuesta, a primeros de Julio pero con una entrada de ola de calor que nos golpeó de lleno. El Pico Banderillas es el punto más alto de la Sierra de Segura, dentro del Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y las Villas. Ruta exigente y que si se hace en los meses de estío hay que prever que durante el primer día apenas existen puntos de agua donde poder suministrarte o potabilizar. Nosotros nos suministramos en dos puntos antes de acceder a nuestro refugio, el primero pasado el poblado derruido de Los Villares y otro en la fuente del Perro ya cerca de la cima, ambos marcados en el track.

DESCRIPCIÓN DE LA RUTA: PRIMER DÍA

La propuesta la comenzamos en los aparcamientos del centro de visitantes del Borosa, donde dejamos el coche en su parking por el módico precio de 2,40€ al día, total 4,60€. Iniciamos la marcha y recorremos unos metros del Sendero oficial del Borosa para desviarnos sobre nuestra izquierda para comenzar la subida por el antiguo PR-A-192. Si tenéis alguna duda de si hacer o no esta propuesta este es el momento de replanteárselo, el desnivel que salvar es muy marcado y es lo que os espera prácticamente los próximos 14 kilómetros. La senda está bien marcada, apenas señalizada, aunque es fácil de seguir. Pasadas 2 horas el camino nos lleva hasta el dinamitado poblado de los Villares, sus pobladores fueron obligados al exilio de Coto-Ríos por el régimen franquista, estas aldeas eran un estorbo para los planes de la reserva nacional de caza y un supuesto refugio de sublevados libres pensadores y detractores a la dictadura. Antes de llegar a la casa forestal de los Villares tenemos que realizar un paso complicado donde la senda se pierde en una zona húmeda y de juncos, aquí aprovechamos para recargarnos de agua. Con agua renovada seguimos nuestra subida buscando el collado de Roblehondo, este es el punto de paso hacia la mole de caliza del cerro de las banderillas, y este collado es también el que separa el valle del Aguasmulas del valle del Borosa. En este punto hacemos una parada para almorzar y descansar, mientras descansamos el entorno nos regala el vuelo del Quebrantahuesos, al que podemos observar a escasos metros. Tras reponer fuerzas afrontamos el paso del Tranco del Perro, un paso cómodo y espectacular, abierto con dinamita con la intención de abrir un paso ganadero que comunicara los Campos de Hernán Pelea con el Valle del Borosa. Al salir del tranco del Perro, nos desviamos unos metros para volver a cargarnos de agua, el último punto antes de hacer cumbre y pasar la noche, de la fuente del perro brota un tímido hilo de agua que nos da la vida y nos alerta de que es posible que en los próximos meses deje de brotar. Ahora si, cargados de agua y buscando la sombra arrancamos con la última parte de la subida, siguiendo el sendero marcado que nos deja la cuerda del Banderillas, hacemos la cuerda y llegamos a nuestro punto y merecido descanso. El refugio del Banderillas se encuentra en un estado ruinoso, lleno de escombros e incluso con basura, el estado es lamentable y la casa de los guardas, reformada y adecuada, con la llave echada. Vistas nuestras opciones, decidimos vivaquear en el porche del refugio ya que la noche era propicia para dormir a la intemperie. Hago un inciso en la descripción de la ruta para reseñar la dejadez de la diputación de Jaén sobre este refugio, un lugar no muy complicado de acceder por los campos de Hernán Pelea y que se merece una reforma desde hace muchos años, al igual que los trabajadores del INFOCA se merecen unas instalaciones dignas donde desarrollar su trabajo, la población amante de la naturaleza se merece también unas instalaciones igualmente dignas y apropiadas a los tiempos que corren, ya que abonamos religiosamente por ejemplo el aparcamiento del vehículo, un esfuerzo económico que resultaría mas atractivo si este recurso económico se empleara a la mejora de las instalaciones del Parque Natural, entre ellas el citado refugio.

SEGUNDO DÍA:
Madrugamos ya que decidimos ver el amanecer desde el Pico Banderillas, es todo un espectáculo. Tras disfrutar de nuestra recompensa decidimos iniciar la segunda jornada. Regresamos por la cuerda del Banderillas y tomamos un atajo a través de un fácil campo a través, en poco tiempo volvemos a estar en la Fuente del Perro, donde volvemos a recargarnos de agua, con esta recarga ya llevamos 18 litros, consumidos 12 entre dos personas el día anterior. A partir de aquí, la jornada es espectacular, los paisajes del cinto de los Frailes únicos y que todo amante a la montaña debe de recorrer. La senda va transcurriendo por altitud, debajo nuestra se encuentra el sendero del Borosa, la vereda normalmente es clara y hay que salvar algunos pasos donde el bosque de Boj nos pone las cosas algo complicadas. Esta senda nos obliga a realizar fuertes descensos y ascensos y desemboca a la altura de los túneles del Borosa, a la salida de los túneles mi GPS se volvió loco y la bajada hasta el mirador de los órganos no la marca bien...de todas formas sólo hay un camino y marcado, ya no hay posible pérdida, a partir de ahí es seguir este sendero, uno de los mas bonitos de Andalucía, hasta nuestro punto de origen.

La propuesta la catalogo de muy difícil, por la longitud, el desnivel y la logística que se necesita para poder realizarla.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 2,192 ft
Photo ofInicio Sendero Río Borosa

Inicio Sendero Río Borosa

PictographIntersection Altitude 2,222 ft
Photo ofIzquierda. Salimos del Sendero del Borosa Photo ofIzquierda. Salimos del Sendero del Borosa

Izquierda. Salimos del Sendero del Borosa

Antiguo PR-A 192, es el momento de decidir si estáis capacitados/as para hacer la propuesta :)

PictographIntersection Altitude 2,532 ft

Derecha

PictographWaypoint Altitude 2,979 ft

Cuesta del Topaero

PictographPhoto Altitude 3,140 ft
Photo ofVistas Photo ofVistas

Vistas

PictographWaypoint Altitude 3,721 ft
Photo ofAl fondo el cinto de los frailes Photo ofAl fondo el cinto de los frailes

Al fondo el cinto de los frailes

Ese será nuestro camino de vuelta

PictographPhoto Altitude 3,830 ft
Photo ofCerro del Pesquisidor

Cerro del Pesquisidor

PictographWaypoint Altitude 3,787 ft
Photo ofCruz de los Villares Photo ofCruz de los Villares

Cruz de los Villares

PictographWaypoint Altitude 3,816 ft

Paso complicado de juncos y agua

Lugar donde poder potabilizar agua

PictographRuins Altitude 3,840 ft
Photo ofCasa forestal de los Villares

Casa forestal de los Villares

PictographRiver Altitude 3,534 ft
Photo ofArroyo de los Villares seco

Arroyo de los Villares seco

PictographWaypoint Altitude 3,924 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographWaypoint Altitude 4,172 ft
Photo ofLos torcalillos

Los torcalillos

PictographRisk Altitude 4,372 ft
Photo ofPeligro. Derrumbe de la ladera.

Peligro. Derrumbe de la ladera.

Preferible bordearla por nuestra izquierda.

PictographMountain pass Altitude 4,594 ft
Photo ofCollado de Roblehondo Photo ofCollado de Roblehondo

Collado de Roblehondo

PictographWaypoint Altitude 4,721 ft
Photo ofEntrada Tranco del Perro

Entrada Tranco del Perro

PictographWaypoint Altitude 4,969 ft
Photo ofPaso de cancela Photo ofPaso de cancela

Paso de cancela

PictographWaypoint Altitude 5,146 ft
Photo ofSalida Tranco del perro

Salida Tranco del perro

PictographFountain Altitude 5,206 ft
Photo ofFuente del perro

Fuente del perro

Último punto de agua antes de hacer cumbre.

PictographWaypoint Altitude 6,064 ft
Photo ofCuerda del banderillas y vistas a los Campos de Hernán Pelea Photo ofCuerda del banderillas y vistas a los Campos de Hernán Pelea Photo ofCuerda del banderillas y vistas a los Campos de Hernán Pelea

Cuerda del banderillas y vistas a los Campos de Hernán Pelea

PictographWilderness hut Altitude 6,550 ft
Photo ofRefugio del Banderillas Photo ofRefugio del Banderillas Photo ofRefugio del Banderillas

Refugio del Banderillas

En estado ruinoso

PictographSummit Altitude 6,535 ft
Photo ofPico Banderillas Photo ofPico Banderillas Photo ofPico Banderillas

Pico Banderillas

PictographWaypoint Altitude 5,218 ft
Photo ofCinto de los frailes

Cinto de los frailes

PictographWaypoint Altitude 4,838 ft
Photo ofPuntal de las cabras Photo ofPuntal de las cabras

Puntal de las cabras

PictographWaypoint Altitude 3,938 ft
Photo ofCortijo de la Aza

Cortijo de la Aza

PictographRisk Altitude 4,223 ft

Paso delicado

PictographWaypoint Altitude 4,015 ft
Photo ofAcequia

Acequia

PictographWaypoint Altitude 3,989 ft
Photo ofEntrada segundo túnel sendero del Borosa

Entrada segundo túnel sendero del Borosa

PictographWaypoint Altitude 3,995 ft
Photo ofSalida túneles

Salida túneles

PictographWaterfall Altitude 3,783 ft
Photo ofMirador del salto de los órganos Photo ofMirador del salto de los órganos

Mirador del salto de los órganos

PictographFountain Altitude 2,998 ft
Photo ofFuente de la Hidroeléctrica

Fuente de la Hidroeléctrica

PictographWaypoint Altitude 2,574 ft
Photo ofInicio Cerrada Elias Photo ofInicio Cerrada Elias

Inicio Cerrada Elias

Comments  (1)

You can or this trail