Activity

Subida a Yerga 2020

Download

Trail photos

Photo ofSubida a Yerga 2020 Photo ofSubida a Yerga 2020

Author

Trail stats

Distance
18.66 mi
Elevation gain
2,615 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,215 ft
Max elevation
3,554 ft
TrailRank 
30
Min elevation
1,129 ft
Trail type
One Way
Moving time
4 hours 23 minutes
Time
4 hours 26 minutes
Coordinates
4943
Uploaded
February 16, 2020
Recorded
February 2020
Be the first to clap
Share

near Corella, Navarra (España)

Viewed 373 times, downloaded 6 times

Trail photos

Photo ofSubida a Yerga 2020 Photo ofSubida a Yerga 2020

Itinerary description

Tradicional ascensión desde Corella ha Yerga en su XXIV edición salida desde Corella.
La marcha multitudinaria (225 senderistas) sale del polideportivo Miguel Indurain de Corella, primero nos dirigimos hasta el campo del fútbol ombatillo para una vez revasarlo tomamos el primer camino a la derecha que sin dejarlo nos dirigirá hasta la carretera de gravalos la que cruzaremos con la ayuda de la Guardia Civil seguimos entre sembrados que están realmente bonitos y en un ancho camino nos desviaremos a la izquierda ya tenemos nuestro objetivo de frente la subida hasta yerga la hacemos por el barranco de orcajuelo.
Una vez en los repetidores y molinos damos una curva 180 grados para bajar por la pista que pasa a los pies de los molinos la cual ya no dejaremos y nos llevará hasta el bus en la carretera de Gravalos aunque algún kilómetro más adelante del primera vez que la cruzamos.
La Sierra de Yerga se localiza al sudeste de la región, dentro del amplio espacio deforestado que constituye la montaña mediterránea del río Alhama y limitando con las tierras agrícolas del Valle, a modo de isla de vegetación , lo que le confiere un elevado valor ecológico.
Pertenece a los municipios de Alfaro, Autol, Grávalos, Quel y Villarroya.
Esta sierra constituye una alineación montañosa de escasa altitud que separa las cuencas del Alhama y el Cidacos. Destacan los montes Gatún (1153 m) y Yerga (1107 m).
Desde el punto de vista geológico la mayor parte de este espacio natural está constituido por conglomerados silíceos masivos del Terciario de la facies Santurdejo.
En su parte suroeste destaca un espolón rocoso formado por las calizas del Jurásico, que son continuación de la alineación Peñalmonte-Peña Isasa, donde se sitúan una serie de promontorios calcáreos (la Peña de los Ahorcados, Pellejera y Peñueta). Sobre estos conglomerados se ha desarrollado una red fluvial que ha erosionado los materiales originando profundos barrancos.
La vegetación predominante la constituye una masa homogénea de carrascal que se ha mezclado con repoblaciones de pino laricio.
Los escasos quejigares que existen en la zona se localizan aquí, ocupando todos los barrancos situados en las solanas.
Únicamente en la cumbre de Yerga existe un pequeño enclave de rebollos.
El área tiene un uso predominantemente forestal, aunque no se realizan aprovechamientos madereros.

Comments

    You can or this trail