Activity

Subida a la Sima de Grajales, desde Palomares.

Download

Trail photos

Photo ofSubida a la Sima de Grajales, desde Palomares. Photo ofSubida a la Sima de Grajales, desde Palomares. Photo ofSubida a la Sima de Grajales, desde Palomares.

Author

Trail stats

Distance
8.15 mi
Elevation gain
1,860 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,860 ft
Max elevation
5,147 ft
TrailRank 
54
Min elevation
3,592 ft
Trail type
Loop
Moving time
3 hours 30 minutes
Time
5 hours 8 minutes
Coordinates
2314
Uploaded
February 16, 2020
Recorded
February 2020
Share

near Carchelejo, Andalucía (España)

Viewed 531 times, downloaded 12 times

Trail photos

Photo ofSubida a la Sima de Grajales, desde Palomares. Photo ofSubida a la Sima de Grajales, desde Palomares. Photo ofSubida a la Sima de Grajales, desde Palomares.

Itinerary description

• Ruta de senderismo circular por la vía pecuaria “Vereda de Pegalajar”, desde los llanos de Palomares, rodeando el Morrón del Fresno y ascendiendo a la gran sima de la sierra de Grajales.
• Accesos: Desde Carchelejo, por el camino asfaltado JA-3206, que parte a la izquierda, de la carretera a Carchel, frente a la fábrica de embutidos y que asciende por el barranco de la Parrilla, en unos 4,5 Km, llegamos al cruce con el camino de tierra a la Cañada de las Hazadillas, con bastantes baches, por lo que medio kilometro más adelante hemos dejado el vehículo.

• La cordillera Subbética en Jaén, la forman principalmente las sierras Sur y Mágina y entre sus macizos principales, se elevan las sierras de Carchel y de Grajales. En la cumbre de esta se formó una gran sima (300 x 10 m, aproximadamente), con un hundimiento que en algunos tramos supera los 30 metros, y que hoy ha sido nuestro objetivo montañero. En anteriores ocasiones, en el magnífico entorno natural de estas sierras, el acceso lo habíamos realizado por su cara norte y también por el barranco del Fresno (vereda de Pegalajar) y en esta ocasión queríamos, además, aprovechar viejos caminos y sendas, que, a nuestros parecer, deberían de recuperarse, máxime cuando suelen ser únicos accesos a las vías pecuarias que en muchos casos han sido usurpadas.
• Nuestra intención era iniciar la ruta junto al desvío de la cortijada, pero la cantidad de baches que tiene el camino de terrizo nos hizo dejar el vehículo casi un kilómetro antes. Al llegar al desvío, con las vistas al norte de los Grajales, nos acercamos a un abrevadero y en medio kilómetro más encaramos una senda clara en ascensión que lleva al cerro de Palomares, y que nosotros, por error, tuvimos que rectificar para llegar a la fuente de las Mozas, un gran pilón que sirve de abrevadero y sigue en uso, y que está recubierto de material aislante. Un poco más arriba, nos salimos de la senda en busca del primero de los abrigos rocosos del cerro, y junto a su cresta, sin senda llegamos al segundo. De nuevo en la senda, buscamos el conocido como pozo de Ventarique, que se encuentra tapado y que a pesar de ello se aprecia el agua rezumada de recientes lluvias.
Unos metros más adelante nos desviamos hacía el norte, en ascensión por un sendero bien definido, que con su altitud nos va a ofrecer unas magnificas vistas de las Coberteras, con la Pandera y Ventisqueros, e incluso de las blancas cumbres de Sierra Nevada. Al llegar al cuello de Ventarique, con un pequeño tramo sin senda clara, optamos por el senderillo del paso alto del Morrón del Fresno, un precioso paso entre rocas, con una pequeña trepada, ya con nuestro principal objetivo a la vista.
• Tras reponer fuerzas, en el collado del Fresno, encaramos la ascensión de la ladera de los Grajales, a través de senderillos, que el matorral ha dificultado su seguimiento (es más fácil la visualización en el descenso), pero que sin perder la referencia del GPS, en algo más de medio kilómetro nos ha llevado a la entrada de la Sima. Allí con la altura ganada, además de disfrutar de su grandiosidad, al crestear por la parte alta en la vuelta, hemos tenidos unas fabulosas vistas de Magina, la blanca Sierra Nevada, Sierra Sur y la parte alta de Grajales.
De nuevo en el collado, en la Vereda de Pegalajar que desciende en dirección norte por el barranco de La Hiruela, nosotros lo hacemos en dirección sur por el barranco del Fresno, a través de su senda alta, hasta llegar al pilar/abrevadero del mismo nombre. Desde allí, ya junto al mismo cauce (seco) y cruzándolo dos veces, llegamos al pilón de la cortijada de Palomares, otro abrevadero, localizado aproximadamente en la unión de dos vías pecuarias, la vereda que hemos descendido y el Cordel de Puerto Alto, que desciende desde el oeste de Los Grajales y que más adelante ya en el camino donde iniciamos y finalizamos la ruta se unen a la Cañada de Jaén.
• Como bien indica en su ruta “manuelluisguti”, llegando al coche el guarda de la finca nos comunico amablemente que esta es privada y que para pasar por ella hay que pedir permiso en época de caza, ya que este día en concreto había varios cazadores de rececho diurno de jabalí y le habían informado de nuestra presencia.

• La ruta nos ha parecido moderada en el esfuerzo, sin gran dificultad al discurrir por caminos o pistas forestales y senderos bien definidos, salvo el pequeño tramo de los abrigos rocosos de Palomares y el acceso a la gran sima de Grajales, en la que los senderillos quedan ocultos por el matrorral, lo que ha dificultado su seguimiento (es más fácil la visualización en el descenso), por lo que hay que tratar de no perder la referencia del GPS.
• En la preparación hemos obtenido información en las páginas de internet de Manantiales y Fuentes de Andalucía, www.magina.org/pueblos, y de los Ayuntamientos de Carcheles, con su guía de senderos, y de Pegalajar, sobre “las vías tradicionales de comunicación en los términos municipales de pegalajar y cárcheles. Necesidad de su recuperación” de Juan Antonio López Cordero y Jorge González Cano. En el seguimiento de la ruta por GPS hemos optados por las referencias de Wikiloc, de Mangell y anteriores rutas nuestras.

Waypoints

PictographIntersection Altitude 3,629 ft
Photo ofDesvio cortijada Palomares, en la unión de la Cañada de Jaén con el cordel Puerto Alto y la vereda de Pegalajar. Photo ofDesvio cortijada Palomares, en la unión de la Cañada de Jaén con el cordel Puerto Alto y la vereda de Pegalajar. Photo ofDesvio cortijada Palomares, en la unión de la Cañada de Jaén con el cordel Puerto Alto y la vereda de Pegalajar.

Desvio cortijada Palomares, en la unión de la Cañada de Jaén con el cordel Puerto Alto y la vereda de Pegalajar.

Fotos: 1/3. Desvio cortijada de Palomares, con vistas de los Grajales. 2/3. Camino de terrizo (con baches) al desvio de la cortijada de Palomares. 3/3. De vuelta al camino de terrizo (con baches), en el desvio de la cortijada de Palomares.

PictographFountain Altitude 3,635 ft
Photo ofAbrevadero cortijada de Palomares. Photo ofAbrevadero cortijada de Palomares.

Abrevadero cortijada de Palomares.

Fotos: 1/2. Abrevadero cortijada de Palomares. 2/2. Acceso desde el desvio al abrevadero cortijada de Palomares.

PictographIntersection Altitude 3,648 ft
Photo ofDesvio al cerro de Palomares. Photo ofDesvio al cerro de Palomares. Photo ofDesvio al cerro de Palomares.

Desvio al cerro de Palomares.

Fotos: 1/3. Desvio al cerro de Palomares. 2/3. Camino al desvio al cerro de Palomares. 3/3. Camino en ascensión al cerro de Palomares.

PictographInformation point Altitude 3,825 ft
Photo ofVuelta a la senda correcta. Photo ofVuelta a la senda correcta.

Vuelta a la senda correcta.

Fotos: 1/2. Vuelta a la senda correcta. 2/2. Senda marcada de ascesión.

PictographFountain Altitude 4,144 ft
Photo ofFuente de las MOZAS. Photo ofFuente de las MOZAS. Photo ofFuente de las MOZAS.

Fuente de las MOZAS.

Fotos: 1/3. En la fuente de las Mozas, al fondo La Pandera. 2/3. En la fuente de las Mozas, al fondo Los Grajales. 3/3. Senda en ascensión, junto a la fuentes de las Mozas.

PictographCave Altitude 4,331 ft
Photo ofAbrigo rocoso (primero) en el cerro de Palomares. Photo ofAbrigo rocoso (primero) en el cerro de Palomares.

Abrigo rocoso (primero) en el cerro de Palomares.

Fotos: 1/2. Abrigo rocoso (primero) en el cerro de Palomares. 2/2. Abrigo rocoso (primero) en el cerro de Palomares.

PictographInformation point Altitude 4,403 ft
Photo ofTramo sin senda junto a la cresta cerro Palomares.

Tramo sin senda junto a la cresta cerro Palomares.

Foto: Tramo sin senda junto a la cresta cerro Palomares.

PictographCave Altitude 4,577 ft
Photo ofAbrigo rocoso (segundo) en el cerro de Palomares.

Abrigo rocoso (segundo) en el cerro de Palomares.

Foto: Abrigo rocoso (segundo) en el cerro de Palomares.

PictographFountain Altitude 4,505 ft
Photo ofPozo de Ventarique. Photo ofPozo de Ventarique.

Pozo de Ventarique.

Fotos: 1/2. Pozo de Ventarique. 2/2. Junto al pozo de Ventarique.

PictographIntersection Altitude 4,521 ft
Photo ofDesvio sendero en ascensión al cuello de Ventarique.

Desvio sendero en ascensión al cuello de Ventarique.

Foto: Desvio sendero en ascensión al cuello de Ventarique.

PictographPanorama Altitude 4,616 ft
Photo ofVistas desde el sendero en ascensión al cuello de Ventarique. Photo ofVistas desde el sendero en ascensión al cuello de Ventarique. Photo ofVistas desde el sendero en ascensión al cuello de Ventarique.

Vistas desde el sendero en ascensión al cuello de Ventarique.

Fotos: 1/3. Sendero en ascensión al cuello de Ventarique. 2/3. Vistas de Las Coberteras, desde el sendero en ascensión al cuello de Ventarique. 3/3. Vistas de Sierra Nevada, desde el sendero en ascensión al cuello de Ventarique.

PictographMountain pass Altitude 4,921 ft
Photo ofCuello de Ventarique. Photo ofCuello de Ventarique.

Cuello de Ventarique.

Fotos: 1/2. Tramo senda perdida en el cuello de Ventarique. 2/2. Senda en el cuello de Ventarique.

PictographInformation point Altitude 4,849 ft
Photo ofPaso Morrón del Fresno. Photo ofPaso Morrón del Fresno.

Paso Morrón del Fresno.

Fotos: 1/2. Paso alto del Morrón del Fresno, con los Grajales al frente. 2/2. Paso alto del Morrón del Fresno.

PictographMountain pass Altitude 4,764 ft
Photo ofCollado del Fresno. Photo ofCollado del Fresno. Photo ofCollado del Fresno.

Collado del Fresno.

Fotos: 1/4. Collado del Fresno y ladera de la sima de los Grajales. 2/4. Collado del Fresno, bajada por la vereda de Pegalajar, entre los Grajales y los Valientes. 3/4. Senderillos entre matorral en la ladera de los Grajales. 4/4. Descenso por la vereda de Pegalajar, en el barranco del Fresno, con vistas de La Pandera.

PictographInformation point Altitude 5,092 ft
Photo ofEntrada a la sima de los Grajales. Photo ofEntrada a la sima de los Grajales. Photo ofEntrada a la sima de los Grajales.

Entrada a la sima de los Grajales.

Fotos: 1/3. Entrada a la sima de los Grajales. 2/3. En el inicio de la sima de los Grajales. 3/3. Interior de la sima de los Grajales.

PictographInformation point Altitude 5,194 ft
Photo ofSima de los Grajales. Photo ofSima de los Grajales. Photo ofSima de los Grajales.

Sima de los Grajales.

Fotos: 1/4. Sima de los Grajales. 2/4. Salida de la Sima de los Grajales. 3/4. Vistas de Sierra Nevada, desde la salida de la Sima de los Grajales. 4/4. Vuelta por la parte alta de la sima de los Grajales, con vistas de su cima.

PictographInformation point Altitude 4,649 ft
Photo ofEn descenso por el barranco del Fresno (vereda de Pegalajar). Photo ofEn descenso por el barranco del Fresno (vereda de Pegalajar).

En descenso por el barranco del Fresno (vereda de Pegalajar).

Fotos: 1/2. Senda en descenso por la vereda de Pegalajar, en el barranco del Fresno. 2/2. Senda alta en descenso por la vereda de Pegalajar, en el barranco del Fresno.

PictographInformation point Altitude 4,249 ft
Photo ofSenda en descenso por la vereda de Pegalajar, junto al barranco del Fresno.

Senda en descenso por la vereda de Pegalajar, junto al barranco del Fresno.

Foto: Senda en descenso por la vereda de Pegalajar, junto al barranco del Fresno.

PictographFountain Altitude 4,163 ft
Photo ofPilar barranco del Fresno en la vereda de Pegalajar. Photo ofPilar barranco del Fresno en la vereda de Pegalajar. Photo ofPilar barranco del Fresno en la vereda de Pegalajar.

Pilar barranco del Fresno en la vereda de Pegalajar.

Fotos: 1/3. Pilar barranco del Fresno. 2/3. Pilar junto al barranco del Fresno, en la vereda de Pegalajar. 3/3. Senda en la vereda de Pegalajar en descenso, junto al pilar del barranco del Fresno.

PictographRiver Altitude 3,963 ft
Photo ofVado del barranco del Fresno en la vereda de Pegalajar.

Vado del barranco del Fresno en la vereda de Pegalajar.

Foto: Vado del barranco del Fresno en la vereda de Pegalajar.

PictographFountain Altitude 3,688 ft
Photo ofPilón/abrevadero cortijada de Palomares, unión del cordel puerto alto con la vereda de Pegalajar. Photo ofPilón/abrevadero cortijada de Palomares, unión del cordel puerto alto con la vereda de Pegalajar.

Pilón/abrevadero cortijada de Palomares, unión del cordel puerto alto con la vereda de Pegalajar.

Fotos: 1/2. Pilón/abrevadero cortijo de Palomares. 2/2. Junto al pilón/abrevadero del cortijo de Palomares, con los Grajales al fondo.

PictographWaypoint Altitude 3,684 ft
Photo ofInicio y final de la ruta, en los llanos de Palomares. Photo ofInicio y final de la ruta, en los llanos de Palomares.

Inicio y final de la ruta, en los llanos de Palomares.

Fotos: 1/2. Camino de los llanos de Palomares, en el inicio y final de la ruta. 2/2. Camino de los llanos de Palomares, en el inicio y final de la ruta.

Comments

    You can or this trail