Activity

Subida a la serrezuela Malpica (Sierra Mágina).

Download

Trail photos

Photo ofSubida a la serrezuela Malpica (Sierra Mágina). Photo ofSubida a la serrezuela Malpica (Sierra Mágina). Photo ofSubida a la serrezuela Malpica (Sierra Mágina).

Author

Trail stats

Distance
5.55 mi
Elevation gain
1,207 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
1,207 ft
Max elevation
3,915 ft
TrailRank 
55
Min elevation
2,918 ft
Trail type
Loop
Moving time
3 hours 13 minutes
Time
4 hours 35 minutes
Coordinates
1636
Uploaded
November 26, 2017
Recorded
November 2017
Be the first to clap
Share

near Pegalajar, Andalucía (España)

Viewed 595 times, downloaded 12 times

Trail photos

Photo ofSubida a la serrezuela Malpica (Sierra Mágina). Photo ofSubida a la serrezuela Malpica (Sierra Mágina). Photo ofSubida a la serrezuela Malpica (Sierra Mágina).

Itinerary description

• Ruta de senderismo montañero por la serrezuela de Malpica, cresteando por las cimas de sus cerros: Tanganero, Artesilla y Peñón de Rodrigo y por los senderos de los portichuelos de Las Heladas.
• Accesos: Por la carretera de Pegalajar a Mancha Real, en el Área Recreativa de Siete Pilillas, en su aparcamiento hemos dejado el vehículo.

• La realización de esta ruta de senderismo la programamos con la idea de realizarla por el denominado camino del Corregidor, según los sucesos ocurridos en el año 1662, con la emboscada del puerto del Cajigal. No obstante, la búsqueda de información sobre la ruta, y las discrepancias observadas en los textos recogidos en las páginas de internet reseñadas, nos hacen dudar de que el recorrido realizado sea el camino del corregidor. Si bien Juan José Frías, sitúa el portichuelo del Cajigal en las Heladas, como el lugar donde sucedieron los trágicos sucesos relatados por López Cordero y que condujeron al asesinato del Corregidor de Jaén. Éste indica en otro de sus artículos “Rebeldes en el Jaén del siglo XVII” que, aunque antes de conocer la documentación de la "Sumaria información hecha por Alonso de Sarmiento" (AHN, Consejos 25803 y 25804) se inclinaba en ubicar el Portichuelo del Cajigal en uno de estos senderos, antes de llegar al Puerto de Letraña (Siete Pilillas), el antiguo Puerto del Cajigal es el que parte desde la Fuente de las Pilas en Mancha Real y cruza entre los montes del Morrón y la Artesilla hacia Pegalajar (según lo ilustra en el mapa que adjunta en el artículo), que también es vereda real y fue camino real que desde Úbeda llevaba a Granada. Este camino, una vez que entraba en la sierra no solía estar en buen estado, por lo que no era apto para coches y carros.
En definitiva, podemos decir que esta ruta se desarrolla en su entorno, pero no exactamente por el portichuelo del Cajigal.
• En horas tempraneras, comenzamos el caminar, cruzando la carretera, en dirección a la conocida como Fuente de las Siete Pilillas, y antes de llegar a ella, por la derecha iniciamos una pronunciada subida por una senda bien definida, entre abundantes plantas de esparto, realizando varios zigzag para superar en un kilómetro algo más de 100 metros de altitud, que nos ha llevado a nuestra primera parada, un chozo utilizado como refugio de pastores, construido laboriosamente por piedras del entorno. Seguimos ascendiendo y en unos metros iniciamos un tramo sin senda definida, bordeando la cima del cerro Tanganero, que nos lleva a un pequeño collado, desde él que encaramos su cima a la vista, con una pequeña trepada por su izquierda. Desde su cumbre magníficas vistas de la Serrezuela, La Guardia, Jabalcuz y Jaén, y de nuestro siguiente objetivo, el cerro de la Artesilla. Con las precauciones necesarias descendemos este cerro, y sin senda definida y por un terreno pedregoso hemos llegado a los restos de lo que ha servido como corral ganadero, con un chozo igualmente construido laboriosamente por piedras del entorno. Allí nos acercamos a un mirador natural con vistas panorámicas hacía el norte y el oeste, y encaramos a continuación la loma pedregosa, a través de senderillos de cabras que nos lleva a la máxima altitud de esta ruta.
En la cima, una zona de lapiaz, inhóspita y complicada para caminar, de nuevo disfrutamos de las vistas paisajísticas, así como de nuestro próximo objetivo. Para su descenso, en dirección al Peñón de Rodrigo, al no haber sendero claro, optamos por descender con la vista puesta en el GPS de la ruta que seguimos, realizando varios zigzag, hasta llegar a una valla, con alambrada, junto a una pista forestal que seguimos, bordeando el pinar, hasta llegar de nuevo a otra valla, que también pasamos, para encarar la loma pedregosa, a través de senderillos de cabras, que nos lleva primero a una zona de corrales de piedra, y después al Peñón de Rodrigo, una cima alomada de nuevo a través de lapiaz, que además de su vistas panorámicas ya mencionadas nos muestra enfrente al mirador de la Peña del Águila.
• Ya de vuelta, iniciamos el descenso buscando una difusa e ilocalizable senda, de nuevo con las vista puesta en el GPS, hasta llegar al sendero buscado que ya, con más claridad, nos ha llevado hacía el barranco, que descendemos pasando varios cruces de veredas, bordeando por la cota de 950 a 900, hasta llegar a los portichuelos de Las Heladas. Allí desde los paredones rocosos nos hemos vistos sorprendidos con la presencia de varios grupos de cabras montés.
Desde los puertos, hemos seguido por el sendero, que salvo algunos tramos en paralelo a la carretera, está bastante definido, con tramos en los que se observa que debió de ser un camino de herradura, que nos ha llevado hasta el final de nuestra ruta, pasando por las Siete Pilillas, una fuente rural abrevadero (con siete pequeños compartimentos), manantial con un caudal actualmente agotado.

• La calificamos como difícil, a nuestro entender, por los tramos de cresteo por el lapiaz de las cimas de los cerros, que dificultan considerablemente el caminar, y por el descenso desde el Artesilla hasta la alambrada de la valla del pinar, zona pedregosa, sin senda y con pendiente; siendo además necesaria la ayuda del GPS al discurrir por senderos no señalizados y poco definidos en algunos tramos.
• Para su realización hemos obtenido información en varias páginas de internet, como “turismoencazorla.com” en la ruta de Juan José Frías Mora, “pegalajarnatural.ayto.pegalajar.org” y en varios artículos de Juan Antonio López Cordero en la pagina “pegalajar.org”, además de la página de “Manantiales y Fuentes de Andalucía” y para su seguimiento sobre el terreno, aparte de algunas referencias de otros usuarios de Wikiloc, hemos utilizado las rutas de “avhinojosa” y de “Mangell”.

Waypoints

PictographMountain hut Altitude 3,448 ft
Photo ofChozo de piedras/refugio pastores. Photo ofChozo de piedras/refugio pastores. Photo ofChozo de piedras/refugio pastores.

Chozo de piedras/refugio pastores.

Chozo de piedras/refugio pastores.

PictographInformation point Altitude 3,491 ft
Photo ofInicio tramo sin senda definida. Photo ofInicio tramo sin senda definida.

Inicio tramo sin senda definida.

Inicio tramo sin senda definida.

PictographMountain pass Altitude 3,593 ft
Photo ofPequeño collado entre los cerros Tanganero y Artesillas. Photo ofPequeño collado entre los cerros Tanganero y Artesillas.

Pequeño collado entre los cerros Tanganero y Artesillas.

Pequeño collado entre los cerros Tanganero y Artesillas.

PictographSummit Altitude 3,678 ft
Photo ofCima del cerro Tanganero. Photo ofCima del cerro Tanganero. Photo ofCima del cerro Tanganero.

Cima del cerro Tanganero.

Cima del cerro Tanganero.

PictographRuins Altitude 3,668 ft
Photo ofCorral con chozo de piedras. Photo ofCorral con chozo de piedras.

Corral con chozo de piedras.

Corral con chozo de piedras.

PictographPanorama Altitude 3,681 ft
Photo ofMirador natural con vistas panorámicas. Photo ofMirador natural con vistas panorámicas. Photo ofMirador natural con vistas panorámicas.

Mirador natural con vistas panorámicas.

Mirador natural con vistas panorámicas.

PictographSummit Altitude 3,914 ft
Photo ofCima del cerro de la Artesilla. Photo ofCima del cerro de la Artesilla. Photo ofCima del cerro de la Artesilla.

Cima del cerro de la Artesilla.

Cima del cerro de la Artesilla.

PictographInformation point Altitude 3,553 ft
Photo ofDoble paso de valla bordeando los pinares. Photo ofDoble paso de valla bordeando los pinares. Photo ofDoble paso de valla bordeando los pinares.

Doble paso de valla bordeando los pinares.

Doble paso de valla bordeando los pinares.

PictographInformation point Altitude 3,743 ft
Photo ofCorrales de piedras.

Corrales de piedras.

Corrales de piedras.

PictographInformation point Altitude 3,707 ft
Photo ofCorral de piedras vallado. Photo ofCorral de piedras vallado.

Corral de piedras vallado.

Corral de piedras vallado.

PictographSummit Altitude 3,760 ft
Photo ofCima Peñón del Rodrigo. Photo ofCima Peñón del Rodrigo.

Cima Peñón del Rodrigo.

Cima Peñón del Rodrigo.

PictographInformation point Altitude 3,550 ft
Photo ofInicio sendero descenso al barranco.

Inicio sendero descenso al barranco.

Inicio sendero descenso al barranco.

PictographInformation point Altitude 3,396 ft
Photo ofSendero descenso del barranco. Photo ofSendero descenso del barranco.

Sendero descenso del barranco.

Sendero descenso del barranco.

PictographIntersection Altitude 3,123 ft
Photo ofCruce de veredas. Photo ofCruce de veredas. Photo ofCruce de veredas.

Cruce de veredas.

Cruce de veredas.

PictographFauna Altitude 3,015 ft
Photo ofPortichuelos de las Heladas. Photo ofPortichuelos de las Heladas.

Portichuelos de las Heladas.

Portichuelos de las Heladas.

PictographFauna Altitude 3,005 ft
Photo ofPortichuelos de las Heladas. Photo ofPortichuelos de las Heladas. Photo ofPortichuelos de las Heladas.

Portichuelos de las Heladas.

Portichuelos de las Heladas.

PictographFountain Altitude 3,041 ft
Photo ofFuente Siete Pilillas. Photo ofFuente Siete Pilillas. Photo ofFuente Siete Pilillas.

Fuente Siete Pilillas.

Fuente Siete Pilillas.

PictographWaypoint Altitude 3,025 ft
Photo ofInicio y final de la ruta. Photo ofInicio y final de la ruta. Photo ofInicio y final de la ruta.

Inicio y final de la ruta.

Inicio y final de la ruta.

Comments

    You can or this trail