Activity

Subida a La Sagra de Este a Oeste subiendo por El Collado de Las Víboras y bajando por el Bosque Vertical.

Download

Trail photos

Photo ofSubida a La Sagra de Este a Oeste subiendo por El Collado de Las Víboras y bajando por el Bosque Vertical. Photo ofSubida a La Sagra de Este a Oeste subiendo por El Collado de Las Víboras y bajando por el Bosque Vertical. Photo ofSubida a La Sagra de Este a Oeste subiendo por El Collado de Las Víboras y bajando por el Bosque Vertical.

Author

Trail stats

Distance
9.44 mi
Elevation gain
3,209 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
3,209 ft
Max elevation
7,979 ft
TrailRank 
55
Min elevation
4,794 ft
Trail type
Loop
Moving time
4 hours 35 minutes
Time
6 hours 27 minutes
Coordinates
2679
Uploaded
November 7, 2022
Recorded
November 2022

near Cortijos Nuevos de la Sierra, Andalucía (España)

Viewed 337 times, downloaded 11 times

Trail photos

Photo ofSubida a La Sagra de Este a Oeste subiendo por El Collado de Las Víboras y bajando por el Bosque Vertical. Photo ofSubida a La Sagra de Este a Oeste subiendo por El Collado de Las Víboras y bajando por el Bosque Vertical. Photo ofSubida a La Sagra de Este a Oeste subiendo por El Collado de Las Víboras y bajando por el Bosque Vertical.

Itinerary description

Antes de leer el detalle de la ruta lee este aviso de exención de responsabilidad:
"Las rutas que subo aquí sólo son un relato de mis salidas al monte con el fin de que me sirva de referencia para próximas ocasiones. Con la dificultad y características que tienen para mí, mis condiciones físicas y mi experiencia por el monte. No es una guía fidedigna de senderismo con un track ultraexacto (utilizo un simple smartphone y a veces la cobertura del GPS no es exacta) por lo que si alguien decide seguir mis tracks o indicaciones (no sólo no me opongo a su uso sino que estoy disponible para cualquier consulta) debe tener claro y asumir que es responsabilidad exclusivamente suya. Que el terreno puede cambiar con el paso del tiempo. Que la misma ruta puede no tener la misma dificultad dependiendo de las condiciones meteorológicas. Que la percepción de dificultad y/o riesgo es muy subjetiva, no es igual para todo el mundo y que lo que para uno es monte, otro puede ver rastros de senderos. No fiarse sólo de mis tracks. Leerlos antes teniendo en cuenta que detallan mi percepción de la ruta que puede ser muy diferente para otros. Las rutas hay que prepararlas y revisarlas antes de salir. A tu disposición. El grado de dificultad de una ruta también depende de tí, de tu experiencia senderista, de tu condición física y tu capacidad de adaptación al medio.
Y, un ruego final. No estropees la naturaleza. Déjala como la encuentras. Respétala. No es nuestra. Nosotros somos de ella."

Ruta por uno de los recorridos tradicionales para recorrer La Sagra de este a oeste, empezando por la subida al Collado de las Víboras y bajando por el espectacular Bosque Vertical.

Ruta propuesta por el compañero Manuel y los amigos de Senderismo Independiente Región de Murcia. Sigo y reviso los tracks de Alsamuz y Peplo007 para disfrutar lo más posible de la ruta y no encontrar sorpresas en una ruta tan trillada cómo esta. A destacar la colaboración durante la ruta del genial Ángel Baños.

La ruta es moderada, incluso casi facil, para senderistas acostumbrados a subir pendientes fuertes y bajadas, también fuertes, por pedreras y tierra sueltas. Eso sí, los kilómetros y el desnivel subido desde el principio, pesan en las piernas. Para senderistas poco acostumbrados o noveles, la ruta pasa a ser difícil. De cualquier manera el buen calzado con suela en buenas condiciones (preferiblemente botas) es imprescindible. Los bastones también ayudarán mucho, sobre todo, en la bajada desde la cima hasta el Bosque Vertical y durante todo él.

Ya antes de llegar, nos encontramos, junto a la carretera, a apenas 2 metros de distancia, un ciervo joven junto a la que parece su madre. La espectacular visión de este encuentro, dura sólo unos instantes. El azar hará que volvamos a verlos, mucho mejor, más cerca y durante más tiempo, al regreso. Comenzamos subiendo casi nada más salir del lugar donde dejamos los vehículos. Las pulsaciones se disparan al empezar con tanto desnivel sin casi calentar nuestras piernas, pulmones y ritmo cardíaco. Con un par de pequeños respiros en falsos llanos, llegamos al Collado de las Víboras y ahí ya vemos, a nuestra derecha, la subida que nos espera en la que nos ayudará a seguir la ruta algún que otro hito. Con calma (en estas subidas hay que recordar aquello de "sube como un viejo para llegar como un joven"), vamos subiendo y, enseguida, comenzamos a disfrutar de todas las vistas que nos ofrece la altura. Después del considerable esfuerzo, llegamos a una reconocible zona rocosa conocida como "Paso Mallory" (el nombre hace referencia al escalador George Mallory, y a la nueva vía que abrió en su escalada al Everest) que da paso a un magnífico mirador una vez arriba.
Seguimos, ya sin tanto desnivel, has la cima este de la Sagra. Ya casi estamos al máximo de altitud. Máximo que conseguimos un poco más adelante coronando, al fin, la colosal Cima principal de La Sagra, a 2.383 msnm.
En la cima, nos encontramos un par de refugios donde tomamos el correspondiente y merecido refrigerio para recuperar fuerzas protegidos del aire de la cumbre. Después de disfrutar del cercano vuelo de una impresionante Águila¿Perdicera? y de las fotos de rigor y la oportuna referencia en el libro de firmas existente y nos dirigimos a la Cima Oeste donde encontramos otro pequeño abrigo de rocas.
La bajada desde allí empieza a avisarnos de lo que nos vamos a encontrar ya que, casi inmediatamente, nos enfrentamos a una bajada muy, muy pronunciada con tierra y roca suelta. Las vistas a La Sagra Chica y su espectacular cresta no debe despistar nos en la bajada. En especial en un tramo de predrera con pendiente muy pronunciada en la que tenemos que controlar el derrape para no terminar con nuestras posaderas sobre las rocas.
En breve alcanzamos el Bosque Vertical. La belleza del bosque y las llamativas formas del arbolado y los conjuntos de rocas no deben despistarnos de mirar por donde pisamos o nos encontremos en el suelo sin darnos cuenta.
De repente, y tras un largo tramo de bajada, la pendiente se suaviza. Siguiendo el track y, tras pasar una puerta que se abre y que debemos volver a cerrar, ya seguimos por pista fácil con flechas hechas de piedras en el suelo que nos facilitan el camino hasta llegar a la carretera y, poco después, a los coches.
Al enfilar la carretera, un par de kilómetros más adelante, nos volvemos a encontrar con la pareja de ciervos. En este caso, cruzando la carretera por delante del coche y dejándose fotografíar tranquilamente.
En resumen...
¡¡¡¡Menuda rutaka acabamos de hacer!!!!

La Sagra es una sierra y un pico situados entre Puebla de Don Fadrique y Huéscar, en la Provincia de Granada. Es el punto más alto de la Cordillera Subbética y del Altiplano Granadino. Su altitud es de 2.382 msnm.

Es el segundo islote montañoso más alto de Andalucía, tras el conjunto de Sierra Nevada. En su ladera norte, a 1580 msnm se encuentra situado el Observatorio Astronómico de La Sagra.

Esta sierra destaca de las altiplanicies situadas al sur y sureste, lo que les confiere unas características climatológicas y ecológicas particulares, fundamentalmente debido a los acusados gradientes hacia una mayor humedad (funcionan como «islas bioclimáticas» en un entorno árido). Ello hace de este espacio un lugar de gran riqueza y variedad biológica.

(Por si alguien tiene dudas sobre hacer las rutas con perro, a mí siempre me acompaña un bodeguero de poco menos de 15 kilos y se defiende sin problema alguno. Disfruta más que yo pero es muy, muy obediente y está muy, muy acostumbrado a todo tipo de rutas)

(La norma principal que sigo en mis salidas es no llevarme, romper, arrancar ni alterar nada de la naturaleza que encuentro ni tampoco dejar nada que deje huella alguna de mi paso.)

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 5,028 ft
Photo ofInicio y fin de ruta Photo ofInicio y fin de ruta Photo ofInicio y fin de ruta

Inicio y fin de ruta

La Sagra es una sierra y un pico situados entre Puebla de Don Fadrique y Huéscar, en la Provincia de Granada. Es el punto más alto de la Cordillera Subbética y del Altiplano Granadino. Su altitud es de 2.382 msnm. Es el segundo islote montañoso más alto de Andalucía, tras el conjunto de Sierra Nevada. En su ladera norte, a 1580 msnm se encuentra situado el Observatorio Astronómico de La Sagra. Esta sierra destaca de las altiplanicies situadas al sur y sureste, lo que les confiere unas características climatológicas y ecológicas particulares, fundamentalmente debido a los acusados gradientes hacia una mayor humedad (funcionan como «islas bioclimáticas» en un entorno árido). Ello hace de este espacio un lugar de gran riqueza y variedad biológica.

PictographIntersection Altitude 5,016 ft
Photo ofSalimos de la carretera al sendero por la izquierda Photo ofSalimos de la carretera al sendero por la izquierda

Salimos de la carretera al sendero por la izquierda

PictographWaypoint Altitude 5,020 ft
Photo ofBajamos a la izquierda por rocas Photo ofBajamos a la izquierda por rocas Photo ofBajamos a la izquierda por rocas

Bajamos a la izquierda por rocas

PictographWaypoint Altitude 5,012 ft
Photo ofEmpezamos sendero de subida con bastante pendiente Photo ofEmpezamos sendero de subida con bastante pendiente

Empezamos sendero de subida con bastante pendiente

PictographWaypoint Altitude 5,276 ft
Photo ofTomamos sendero de la izquierda Photo ofTomamos sendero de la izquierda

Tomamos sendero de la izquierda

PictographIntersection Altitude 5,294 ft
Photo ofTomamos senda de la izquierda

Tomamos senda de la izquierda

PictographIntersection Altitude 5,507 ft
Photo ofPor la izquierda Photo ofPor la izquierda

Por la izquierda

PictographWaypoint Altitude 5,661 ft
Photo ofLlano para respirar un poco Photo ofLlano para respirar un poco

Llano para respirar un poco

PictographIntersection Altitude 6,253 ft
Photo ofLlegamos al Collado de las Víboras. A la derecha subimos hacia el Morro de Las Zamarrillas Photo ofLlegamos al Collado de las Víboras. A la derecha subimos hacia el Morro de Las Zamarrillas

Llegamos al Collado de las Víboras. A la derecha subimos hacia el Morro de Las Zamarrillas

PictographWaypoint Altitude 6,432 ft
Photo ofPequeña trepada

Pequeña trepada

PictographWaypoint Altitude 6,533 ft
Photo ofVamos viendo hitos y marcas de PR

Vamos viendo hitos y marcas de PR

PictographWaypoint Altitude 6,738 ft
Photo ofSeguimos subiendo Photo ofSeguimos subiendo

Seguimos subiendo

PictographWaypoint Altitude 7,088 ft
Photo ofSeguimos indicadores para subir a la Cima Este Photo ofSeguimos indicadores para subir a la Cima Este

Seguimos indicadores para subir a la Cima Este

Llegaremos al "Paso Mallory" (el nombre hace referencia al escalador George Mallory, y a la nueva vía que abrió en su escalada al Everest) y al magnífico mirador que nos ofrece al superarlo.

PictographSummit Altitude 7,960 ft
Photo ofCima de La Sagra. 2.383 msnm. Firmamos en el libro de fi6 Photo ofCima de La Sagra. 2.383 msnm. Firmamos en el libro de fi6 Photo ofCima de La Sagra. 2.383 msnm. Firmamos en el libro de fi6

Cima de La Sagra. 2.383 msnm. Firmamos en el libro de fi6

PictographSummit Altitude 7,977 ft
Photo ofCima. Vistas 360 grados espectaculares. Un Águila Perdicera nos deleita con su majestuoso vuelo Photo ofCima. Vistas 360 grados espectaculares. Un Águila Perdicera nos deleita con su majestuoso vuelo Photo ofCima. Vistas 360 grados espectaculares. Un Águila Perdicera nos deleita con su majestuoso vuelo

Cima. Vistas 360 grados espectaculares. Un Águila Perdicera nos deleita con su majestuoso vuelo

PictographWaypoint Altitude 7,967 ft
Photo ofSeguimos hacia la Cima Oeste

Seguimos hacia la Cima Oeste

Vamos dejando la cima

PictographSummit Altitude 7,887 ft
Photo ofCima Oeste. 2.353 msnm Photo ofCima Oeste. 2.353 msnm

Cima Oeste. 2.353 msnm

PictographWaypoint Altitude 7,885 ft
Photo ofEmpieza la bajada mucha precaución

Empieza la bajada mucha precaución

PictographWaypoint Altitude 7,670 ft
Photo ofLa bajada va complicándose mientras vemos la espectacular Sagra Chica Photo ofLa bajada va complicándose mientras vemos la espectacular Sagra Chica Photo ofLa bajada va complicándose mientras vemos la espectacular Sagra Chica

La bajada va complicándose mientras vemos la espectacular Sagra Chica

PictographWaypoint Altitude 7,263 ft
Photo ofLas vistas espectaculares pero la bajada peligrosa con mucha roca suelta Photo ofLas vistas espectaculares pero la bajada peligrosa con mucha roca suelta Photo ofLas vistas espectaculares pero la bajada peligrosa con mucha roca suelta

Las vistas espectaculares pero la bajada peligrosa con mucha roca suelta

PictographRisk Altitude 7,145 ft
Photo ofExtremar la precaución mucha pendiente y tierra muy suelta

Extremar la precaución mucha pendiente y tierra muy suelta

PictographWaypoint Altitude 7,020 ft
Photo ofSe suaviza un poco la bajada antes de llegar al Bosque Vertical Photo ofSe suaviza un poco la bajada antes de llegar al Bosque Vertical

Se suaviza un poco la bajada antes de llegar al Bosque Vertical

PictographWaypoint Altitude 6,824 ft
Photo ofLa bajada vuelve a complicarse y ya empieza el Bosque Vertical Photo ofLa bajada vuelve a complicarse y ya empieza el Bosque Vertical Photo ofLa bajada vuelve a complicarse y ya empieza el Bosque Vertical

La bajada vuelve a complicarse y ya empieza el Bosque Vertical

PictographWaypoint Altitude 6,593 ft
Photo ofSeguimos bajando, por senderos que zigzagean para facilitar la bajada por el bosque vertical Photo ofSeguimos bajando, por senderos que zigzagean para facilitar la bajada por el bosque vertical

Seguimos bajando, por senderos que zigzagean para facilitar la bajada por el bosque vertical

PictographWaypoint Altitude 6,024 ft
Photo ofCartel informativo del Bosque Vertical Photo ofCartel informativo del Bosque Vertical

Cartel informativo del Bosque Vertical

PictographWaypoint Altitude 5,989 ft
Photo ofBonitas formaciones rocosas Photo ofBonitas formaciones rocosas Photo ofBonitas formaciones rocosas

Bonitas formaciones rocosas

PictographWaypoint Altitude 5,702 ft
Photo ofPor fin se suaviza lo bajada seguimos por sendero Photo ofPor fin se suaviza lo bajada seguimos por sendero

Por fin se suaviza lo bajada seguimos por sendero

PictographIntersection Altitude 5,327 ft
Photo ofPor la derecha Photo ofPor la derecha

Por la derecha

PictographWaypoint Altitude 5,275 ft
Photo ofPasamos puerta y seguimos por pista Photo ofPasamos puerta y seguimos por pista

Pasamos puerta y seguimos por pista

PictographIntersection Altitude 4,926 ft
Photo ofPor la derecha Photo ofPor la derecha

Por la derecha

PictographIntersection Altitude 4,895 ft
Photo ofPor la derecha. Una flecha en suelo formada con rocas Photo ofPor la derecha. Una flecha en suelo formada con rocas Photo ofPor la derecha. Una flecha en suelo formada con rocas

Por la derecha. Una flecha en suelo formada con rocas

PictographIntersection Altitude 4,841 ft
Photo ofPor la izquierda Photo ofPor la izquierda Photo ofPor la izquierda

Por la izquierda

PictographIntersection Altitude 4,822 ft
Photo ofDerecha Photo ofDerecha

Derecha

PictographIntersection Altitude 4,893 ft
Photo ofPor la izquierda Photo ofPor la izquierda

Por la izquierda

PictographIntersection Altitude 5,000 ft
Photo ofSeguimos un tramo por asfalto

Seguimos un tramo por asfalto

Comments  (2)

  • Photo of Ma. Romero
    Ma. Romero Dec 3, 2022

    Jose Antonio, ¿Está libre el recorrido o hay alguna vaya por la que haya que colarse? Además de la mencionada puerta. Gracias.

  • Photo of JoseAntonioPZ
    JoseAntonioPZ Dec 3, 2022

    Hola. Si sigues el track no hay nada más. Está libre.

You can or this trail