Activity

SUBIDA A LA MAROMA DESDE EL ROBLEDAL POR EL CERRO DE SANTIAGO

Download

Trail photos

Photo ofSUBIDA A LA MAROMA DESDE EL ROBLEDAL POR EL CERRO DE SANTIAGO Photo ofSUBIDA A LA MAROMA DESDE EL ROBLEDAL POR EL CERRO DE SANTIAGO Photo ofSUBIDA A LA MAROMA DESDE EL ROBLEDAL POR EL CERRO DE SANTIAGO

Author

Trail stats

Distance
13.13 mi
Elevation gain
3,809 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
3,809 ft
Max elevation
6,764 ft
TrailRank 
63 5
Min elevation
3,365 ft
Trail type
Loop
Time
7 hours 35 minutes
Coordinates
3561
Uploaded
February 28, 2018
Recorded
February 2018
  • Rating

  •   5 1 review
Share

near Corumbela, Andalucía (España)

Viewed 1115 times, downloaded 42 times

Trail photos

Photo ofSUBIDA A LA MAROMA DESDE EL ROBLEDAL POR EL CERRO DE SANTIAGO Photo ofSUBIDA A LA MAROMA DESDE EL ROBLEDAL POR EL CERRO DE SANTIAGO Photo ofSUBIDA A LA MAROMA DESDE EL ROBLEDAL POR EL CERRO DE SANTIAGO

Itinerary description

De nuevo retornamos a Sierra Tejeda y a su cumbre mas alta "La Maroma", a través de una ruta que yo particularmente no conocía y en la que nos hizo de guia nuestro compañero y amigo Chema, gran montañero y a la vez presidente de nuestro club de montaña "SALTABALATES", y que a su vez se referencio en un track de "Alexandermagina", por lo que le doy las gracias a los dos.
Es una ruta muy bonita y completa, diferente a otras rutas de subida a La Maroma que he podido completar y a la vez dura y difícil, tanto por el desnivel positivo acumulado, como por la distancia andada, en la que el tiempo nos acompaño de forma agradable, disfrutando de una temperatura ideal para la practica de este deporte.
La Maroma, en realidad Pico Tejeda, situado a 2069 m.s.n.m. , constituye la mayor elevación del Parque Natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama, además de ser la mayor altitud de la provincia de Malaga, aunque su amplia cumbre, una extensa meseta calcárea, es compartida por las provincias de Granada y Malaga, aparecdiendo el Pico La Maroma en ambas provincias, segun el Instituto Geografico Nacional, incluyéndose en los términos municipales de Alhama de Granada y Canillas del Aceituno.
La confusión con el nombre proviene de la "Sima" que existe junto a la cumbre, y para la que usaban "maromas 2 (cuerdas) para descender y coger hielo y nieve para su distribución entre los habitantes de la zona. La emigracion de algunos cordobeses, con "seseo" en su forma de hablar, a las poblaciones al pie de la montaña, donde los habitantes oriundos "ceceaban", produjo confusiones entre el termino "sima" (con s) y "cima" (con c) cambiando el nombre a la montaña.

RUTA:
La ruta en si yo creo que podríamos dividirla en 4 partes bien diferenciadas
1ª.- Desde el Robledal al Cerro de Santiago.
La primera parte de la ruta comprendería desde el Area recreativa del Robledal, hasta el Cerro de Santiago y las LLanadas de Sedella, ascenso para el que utilizaremos principalmente la Colada Realenga de Alhama de Granada a Sedella, al principio muy marcada y posteriormente mas difusa debido a las aulagas y matorrales típicos de monte bajo, aunque fácil de seguir gracias a los hitos de piedras que vamos encontrando esporádicamente.
Antes de tomar la Colada habremos de cruzar el arroyo Cerezal, que encontraremos mas abajo del cortijo del mismo nombre, para después cruzar una verja u comenzar una fuerte subida por la que nos encamina la Colada Realenga.
La vereda se convierte poco mas arriba en un continuo sube y baja, coronando la Majada de Las Piletas, Cerro Gordo, Sorteamos el Cerro del Pilon por su barranco derecho, lueo llegamos al barranco de Cueva de Parra para llear a los Arenalejos, zona donde abundan arenales dolomiticos fuertemente diaclasados. Desde aquí continuamos camino hacia el sur, dejando a nuestra izquierda el Cerrillo de los Tejones para poco después llear al puerto de Santiago y desde aquí culminar, campo a través, el Cerro de Santiago, desde donde tenemos unas magnificas vistas de toda la costa malagueña perteneciente a la Axarquia, un mar Mediterraneo en calma e incluso, en lontananza, las costas africanas y el estrecho de Gibraltar. A nuestra derecha ya tenemos las LLanadas de Sedella y detrás la mole calcárea de La Maroma, aparentemente mas cercana de lo que en realidad está.
Una vez cruzadas las Llanadas de Sedella comenzamos la segunda parte de la ruta,
2ª.- Llanadas de Sedella - Tacita de Plata.
Esta segunda parte de la ruta transcurre por un bonito sendero que arranca justo cuando acaba la altiplanicie de las Llanadas hacia el oeste y comienza en una suave bajada para luego llanear hasta la fuente de Cuesta Pardilla. Desde aquí comienza una fuerte subida en zig-zag por el sendero bien marcado, que pondrá a prueba nuestra fortaleza física. Una vez coronada esta sección del sendero, comenzamos a llanear en dirección a los pinares entre los cuales se encuentra el paraje de la "Tacita de Plata" , una hermosa fuente natural, cuya fresca agua podrá mitigar nuestra sed en los días mas calurosos además de que supone un buen lugar para descansar antes de afrontar la subida final a la cumbre.
En este lugar también encontramos un cartel que nos indica que en 2.5 km llegamos a la Maroma. Si tomamos esta dirección conectaremos con el sendero de ascenso normal del Robledal a la Maroma. Nosotros, sin embargo, optamos por tomar el sendero que sale a la izquierda de la Tacita de Plata, hacia el suroeste, y que igualmente con el sendero principal del Robledal-Maroma, pero algo mas arriba, ahorrando algo de camino.
3ª.- Tacita de Plata - La Maroma.
La tercera etapa de la ruta comienza aquí, cogiendo anteriormente reseñado hasta conectar con el sendero Robledal-Maroma. Se trata de un sendero que tomamos a la izquierda, balizado con enormes hitos de piedra y marcas amarillas, donde el primer tramo discurre por una zona muy quebrada, con grandes roquedos y al filo de espectaculares y vertiginosos cortados como el popular y muy fotografiado Tajo del Volaero. Asi, poco a poco, vamos acercándonos a la cumbre de La Maroma, una extensa explanada calcárea en la que vemos al fondo un enorme hito de piedras de unos 4/5 metros, coronado por un vértice geodésico. Es posible subir a su cima a través de unos escalones metálicos, pero esto puede ser peligroso en días ventosos, muy frecuentes en esta cumbre, o con hielo o nieve. Precaucion.
4ª.- La Maroma - El Robledal
Una vez hemos descansado y repuesto las fuerzas comiendo un poco, nos disponemos a iniciar la cuarta etapa de esta ruta: la bajada hasta el Robledal.
Para ello tomamos de regreso el mismo sendero de subida hasta conectar con el sendero procedente de la Tacita de Plata para, en este lugar, continuar por la izquierda, siguiendo el sendero normal de subida/bajada hasta el Robledal, descrito ya en otras ocasiones y que, a modo de apunte, pasaremos por los Tajos del Salto del Caballo, por un grupo de tejos, muy abundantes en otras épocas y que dieron nombre a esta Sierra, el mirador del Temple y el Contaero entre otros puntos singulares de esta bonita, prolongada y dura bajada en la que pondremos a prueba nuestras rodillas y tobillos.
Acabamos la ruta de nuevo en el Robledal, completando una ruta a mi entender, muy interesante y exiente.
Nos vemos en los montes.
NOTA:
La dificultad de cada ruta depende de factores tan distintos como la longitud de la misma, el desnivel positivo, el desnivel negativo, el estado del terreno que pisamos, la meteorología reinante en ese dia y sobre todo la condición física y psícologica con la que afrontemos la ruta. Por lo tanto la calificación de cada ruta es subjetiva y habrá de amoldarse a todos estos factores en particular.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 3,473 ft
Photo ofAPARCAMIENTO

APARCAMIENTO

PictographWaypoint Altitude 3,538 ft
Photo ofIZQUIERDA Photo ofIZQUIERDA

IZQUIERDA

PictographWaypoint Altitude 3,457 ft
Photo ofCJO CEREZAL Photo ofCJO CEREZAL

CJO CEREZAL

PictographWaypoint Altitude 3,374 ft
Photo ofARROYO CEREZAL

ARROYO CEREZAL

PictographWaypoint Altitude 3,381 ft
Photo ofVALLA Photo ofVALLA

VALLA

PictographWaypoint Altitude 3,434 ft
Photo ofIZQUIERDA Photo ofIZQUIERDA

IZQUIERDA

PictographWaypoint Altitude 3,525 ft
Photo ofGARITA Photo ofGARITA Photo ofGARITA

GARITA

PictographWaypoint Altitude 3,604 ft
Photo ofCOLADA REALENGA Photo ofCOLADA REALENGA Photo ofCOLADA REALENGA

COLADA REALENGA

PictographWaypoint Altitude 4,420 ft
Photo ofCERRO GORDO Photo ofCERRO GORDO Photo ofCERRO GORDO

CERRO GORDO

PictographWaypoint Altitude 4,614 ft
Photo ofCERRO DEL PILON Photo ofCERRO DEL PILON Photo ofCERRO DEL PILON

CERRO DEL PILON

PictographWaypoint Altitude 4,713 ft
Photo ofARENALEJOS Photo ofARENALEJOS Photo ofARENALEJOS

ARENALEJOS

PictographWaypoint Altitude 5,058 ft
Photo ofHOYA DE LOS MUERTOS Photo ofHOYA DE LOS MUERTOS Photo ofHOYA DE LOS MUERTOS

HOYA DE LOS MUERTOS

PictographWaypoint Altitude 5,266 ft
Photo ofCERRO SANTIAGO Y LLANADAS DE SEDELLA Photo ofCERRO SANTIAGO Y LLANADAS DE SEDELLA Photo ofCERRO SANTIAGO Y LLANADAS DE SEDELLA

CERRO SANTIAGO Y LLANADAS DE SEDELLA

PictographWaypoint Altitude 5,299 ft
Photo ofSENDERO A LA TACITA DE PLATA Photo ofSENDERO A LA TACITA DE PLATA Photo ofSENDERO A LA TACITA DE PLATA

SENDERO A LA TACITA DE PLATA

PictographWaypoint Altitude 5,256 ft
Photo ofFUENTE DE CUESTA PARDILLA

FUENTE DE CUESTA PARDILLA

PictographWaypoint Altitude 5,806 ft
Photo ofCRUCE SENDAS Photo ofCRUCE SENDAS

CRUCE SENDAS

PictographWaypoint Altitude 5,938 ft
Photo ofTACITA DE PLATA Photo ofTACITA DE PLATA Photo ofTACITA DE PLATA

TACITA DE PLATA

PictographWaypoint Altitude 6,099 ft
Photo ofCONEXION ROBLEDAL Photo ofCONEXION ROBLEDAL Photo ofCONEXION ROBLEDAL

CONEXION ROBLEDAL

PictographWaypoint Altitude 6,733 ft
Photo ofMAROMA Photo ofMAROMA Photo ofMAROMA

MAROMA

PictographWaypoint Altitude 6,086 ft
Photo ofSENDA ROBLEDAL Photo ofSENDA ROBLEDAL Photo ofSENDA ROBLEDAL

SENDA ROBLEDAL

PictographWaypoint Altitude 5,703 ft
Photo ofTRAMO HELADO Photo ofTRAMO HELADO Photo ofTRAMO HELADO

TRAMO HELADO

PictographWaypoint Altitude 5,583 ft
Photo ofTEJOS Photo ofTEJOS Photo ofTEJOS

TEJOS

PictographWaypoint Altitude 4,793 ft
Photo ofMIRADOR DEL TEMPLE Photo ofMIRADOR DEL TEMPLE Photo ofMIRADOR DEL TEMPLE

MIRADOR DEL TEMPLE

PictographWaypoint Altitude 4,463 ft

CONTAERO

PictographWaypoint Altitude 4,257 ft
Photo ofPINAR Photo ofPINAR

PINAR

PictographWaypoint Altitude 3,884 ft
Photo ofDERECHA

DERECHA

Comments  (2)

  • jcrsns Apr 28, 2018

    Muy buena ruta . Va por un entorno muy bello agreste y solitario. Magníficas vistas de la Maroma.

  • jcrsns Apr 28, 2018

    I have followed this trail  verified  View more

    Muy buena ruta . Va por un entorno muy bello agreste y solitario. Magníficas vistas de la Maroma.

You can or this trail