Activity

Sta eulalia-senda das carballeiras-pumares-cascada seimeira-busqueimado

Download

Trail photos

Photo ofSta eulalia-senda das carballeiras-pumares-cascada seimeira-busqueimado Photo ofSta eulalia-senda das carballeiras-pumares-cascada seimeira-busqueimado Photo ofSta eulalia-senda das carballeiras-pumares-cascada seimeira-busqueimado

Author

Trail stats

Distance
8.58 mi
Elevation gain
1,811 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
1,811 ft
Max elevation
2,539 ft
TrailRank 
44
Min elevation
1,592 ft
Trail type
Loop
Time
4 hours 6 minutes
Coordinates
1126
Uploaded
August 27, 2016
Recorded
August 2016
Share

near Santa Eulalia de Oscos, Asturias (España)

Viewed 1848 times, downloaded 99 times

Trail photos

Photo ofSta eulalia-senda das carballeiras-pumares-cascada seimeira-busqueimado Photo ofSta eulalia-senda das carballeiras-pumares-cascada seimeira-busqueimado Photo ofSta eulalia-senda das carballeiras-pumares-cascada seimeira-busqueimado

Itinerary description

En pleno corazón de los Oscos, en Santalla, se encuentra la bella ruta de la cascada de la seimeira que conduce a la misma desde el pueblo de pumares y que sube hasta el bello enclave rural de Busqueimado.
ESta ruta sale del aparcamiento del Ayto sta Eulalia y va inicialmente por la senda das carballeiras, no tiene este tramo nada de especial, su objetivo es alargar la ruta de la cascada de la seimeira.
Uno de los rincones más bellos de Asturias y más en concreto del occidente asturiano es el espectacular paraje de la cascada de la Seimeira. Oculta y escondida se halla este bello salto de agua de 30 metros de altura. Se encuentra en tierras de Sta Eulalia, en los Oscos y para llegar a ella se sigue el camino de bosque de Ribera del pueblo de Pumares. Tras pasar por el abandonado pueblo de Ancadeira, se llega al valle del Desterrado. Dicho valle y bosque tiene una bella leyenda que se ha ido trasmitiendo de padres a hijos a lo largo de los años...
"Cuentan los mayores que hace muchos años habitaba en Santa Eulalia de Oscos un señor para el que trabajaba un obediente criado. Una tarde, regresaban de una jornada de caza y se dirigían a escuchar misa, pero se les hizo un poco tarde. El señor, que no quería perderse la celebración…, ordenó al muchacho que se adelantase galopando y diera orden al cura de retrasar la ceremonia.
Así hizo, dando fusta a su caballo llegó a la iglesia antes de empezar la misa. Le dijo al cura que aguardase, que su amo estaba en camino, que no tardaría mucho en llegar. El párroco, viendo que ya estaba congregado todo el concejo, pese a las súplicas del joven se negó a retrasar la hora de la liturgia y dio comienzo la misa.
Cuando llegó el señor ya estaban abandonando todos la iglesia, pidió explicaciones a su criado y, después de oír su argumento, se enfureció de tal modo que le ordenó que matase al cura o que ahí mismo mandaría matarle a él. El criado, viéndose tan acosado, no vio otra solución que obedecer a su amo. Mató al cura con la esperanza de que no le prendieran, pero su mismo amo le delató. La pena que le correspondía al joven era morir en la horca. Por aquellos tiempos se daba la circunstancia que todos los vecinos de Santa Eulalia, excepto nueve, pertenecían a la nobleza.
Llegado el día del ajusticiamiento se congregó casi todo el concejo. A la hora de levantar la horca, como los nobles no podían ejercer de verdugos, no había brazos suficientes capaces de elevarla. Hubo que cambiar la sentencia del criado y, librado de la ejecución, se le desterró de por vida a un sitio donde no oyera “carro rinchar, gallo cantar ni campana sonar”. Por aquel entonces poca gente se aventuraba a ir más allá de la aldea de Ancadeira y aquí lo confinaron. Desde entonces este valle se conoce con el nombre de El Valle del Desterrado...
Y se cree que el alma del criado yace en el seno de la poza de tan bella cascada.
En pleno corazón de los oscos se halla el "valle del desterrado" y en su seno un arroyo cruza el mismo. En este punto el andariego puede cruzar el puente y subir al pueblo de Busqueimado o seguir la vera del río y contemplar la belleza de la cascada de la Seimeria.
En el pequeño enclave rural de Busqueimado en Sta Eulalia de Oscos se encuentra una escondida capilla, dedicada a San NIcolás; la cual está custodiada por dos grandes y bellos Texus centenarios.
Un rincón bonito para visitar y conocer

Comments

    You can or this trail